• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

2013: Resumen de retos

27 diciembre, 2013

Reconozco que el 2013 lo empecé con muchas ganas de apuntarme a retos y superar los conseguidos en 2012. Sin embargo ahora creo que me merezco un tirón de orejas porque no he logrado superar dos de los tres retos que me propuse. Por un lado me autoregaño ya que las propuestas están para cumplirlas pero por otro sé que no he leído al mismo ritmo que otros años por razones más que justificadas: trabajo, cambios en el blog y un cambio de rutina en mi día a día.

La semana que viene publicaré el resumen de todas las lecturas del año, las mejores, las peores y las más inesperadas, pero antes de ello, vamos a ver cómo me han ido esos tres retos.

Reto 25 españoles

Como cada año Laky nos proponía leer y reseñar al menos 25 libros escritos originariamente en español. Este 2013 he llegado a conseguirlo en el último momento pero puedo decir que finalmente conseguí lo propuesto. ¡Os dejo los títulos y sus reseñas!

Reto 25 españoles 2013

1. El error azul de Javier Lorenzo (Reseña) 

2. El alma de las piedras de Paloma Sánchez-Garnica (Reseña)

3. Eitana, la esclava judía de Javier Arias Artacho (Reseña)

4. Misión Olvido de María Dueñas (Reseña)

5. A saber dónde está el cielo de Blanca Busquets (Reseña)

6. La novia de papá de Paloma Bravo (Reseña)

7. Mejor Manolo de Elvira Lindo (Reseña)

8. Donde se alzan los tronos de Ángeles Caso (Reseña)

9. Los tres secretos del samurái de Blanca Álvarez (Reseña)

10. El fotógrafo de cadáveres de Julio Castedo (Reseña)

11. El testigo invisible de Carmen Posadas (Reseña)

12. Lugares que no aparecen en los mapas de Berta Noy (Reseña)

13. La noche en que Frankestein leyó el Quijote de Santiago Posteguillo (Reseña)

14. Y entonces sucedió algo maravilloso de Sonia Laredo (Reseña)

15. El coraje de Miss Redfields de Ana R. Cañil (Reseña)

16. La mujer que llegó del mar de Mercedes Guerrero (Reseña)

17. La bibliotecaria de Auschwitz de Antonio G. Iturbe (Reseña)

18. Brújulas que buscan sonrisas perdidas de Albert Espinosa (Reseña)

19. Memento Mori de César Pérez (Reseña)

20. Lo que encontré bajo el sofá de Eloy Moreno (Reseña)

21. La esperanza del Tíbet de José Vicente Alfaro (Reseña)

22. La herencia de la tierra de Andrés Vidal (Reseña)

23. El último pasajero de Manel Loureiro (Reseña)

24. La cáscara amarga de Jesús Ruiz Mantilla (Reseña)

25. La cuestión Dante de Lorenzo Luego (Reseña)

Reto 100 libros en 2013

Este no lo he cumplido y lo cierto es que lo veía venir. En 2012 alcancé la cifra de 101 libros leídos pero este 2013 ya os he comentado que ha sido algo más complicado por lo que, a la espera de ver si se suma algún título más, este año me quedo en los 86 libros leídos. No está nada mal tampoco y el próximo lunes repasaremos juntos cuáles han sido las mejores lecturas de este año.

DesafC3ADo100libros_zpsddee5b8e

Reto 10 sagas familiares

Y por último el reto de las 10 sagas familiares. Este la verdad es que sí tenía la esperanza de cumplirlo pero se ve que este año se me han quitado las ganas de leer libros clasificables como “sagas familiares” y me he quedado bastante lejos de conseguir el reto. Estos son los libros leídos y reseñados que podrían incluirse dentro del término sagas familiares:

sagas

1. La canción de los maoríes de Sarah Lark (Reseña)

2. Una canción casi olvidada de Katherine Webb (Reseña)

3. El grito de la tierra de Sarah Lark (Reseña)

4. La joven del acantilado de Lucinda Riley (Reseña)

5. La mujer que llegó del mar de Mercedes Guerrero (Reseña)

6. La herencia de la tierra de Andrés Vidal (Reseña)

Así pues, este es mi resumen del 2013 en cuanto a retos se refiere el lunes vuelvo con el resumen final de todas las lecturas y momentos del blog de este año que despedimos en unos días ¡Os espero!

2013: Resumen de retosBlogOff-topicReto 100 libros (2013)Reto 25 españoles (2013)Reto sagas familiares (2013)Varias
Share

Off-topic

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Piel de deriva de Paula Farias
20 enero, 2023
Los reyes de la casa de Delphine de Vigan
16 enero, 2023
Nueva lectura con Las chicas de Emma Cline
13 enero, 2023

33 Comments


Carmen
31 December, 2013 at 15:18
Reply

Enhorabuena. Yo no los he logrado todos. Y en 2014 he decidido no apuntarme a ninguno. Va a ser lo mejor, jeje.
Un abrazo,



Elena:)
31 December, 2013 at 2:22
Reply

Te quejas de vicio:) 86 es una barbaridad de libros! Y para mí el de 25 españoles también se me haría imposible, yo leo unos 50 al año y sólo he leído 10 españoles. Esos 10 gracias a que me lo había marcado para reto. Para el próximo año lo intentaré mejorar un poquito:)
1beso!



    Marina Ortega
    31 December, 2013 at 14:17
    Reply

    Jaja 😛 Soy un poco quejica ¡Feliz año!

MEG
30 December, 2013 at 0:03
Reply

Pues enhorabuena. Yo me apunté a dos retos solo y he pasado uno, jajajaja, qué horror, me parto yo sola. Un beso!



    Marina Ortega
    30 December, 2013 at 9:06
    Reply

    Jaja es mejor tomárselo con muuuuucho humor 🙂

Inés (enbuscademrdarcy)
28 December, 2013 at 13:03
Reply

Has leído un montón de libros. Eso en sí ya es un reto. Enhorabuena!! Para 2014 lo importante es salud y muy buenas lecturas, sean las que sean.
Un beso



    Marina Ortega
    28 December, 2013 at 15:35
    Reply

    Totalmente de acuerdo contigo…Sin salud todo lo demás no sirve para nada

Marilú CuEnTaLiBrOs
27 December, 2013 at 23:53
Reply

El balance es muy bueno, aunque te haya faltado una chispa en alguno. El de los 25 españoles es el que me parece más difícil!
Besos



    Marina Ortega
    28 December, 2013 at 15:37
    Reply

    ¿Sí? Pues es el único conseguido pero bueno, lo importante es leer y disfrutar 🙂

Carla
27 December, 2013 at 23:44
Reply

Lo importante es haber disfrutado con las lecturas y 86 libros leídos este año está más que bien.

Un beso!!



    Marina Ortega
    28 December, 2013 at 15:37
    Reply

    Sí, eso es lo fundamental ¡Un abrazo!

Chus del Pozo
27 December, 2013 at 23:29
Reply

Yo también espero marcarme algún reto para el próximo año y leer mucho más, pero te admiro por cuánto has leído. ¡Ojalá yo pudiera dedicar más tiempo para leer! Feliz 2014.



    Marina Ortega
    28 December, 2013 at 15:38
    Reply

    Ojalá yo también pudiera leer más…pero el día solo tiene 24h y ya no me da para más 😀

Maria Alonso Ayuso
27 December, 2013 at 20:16
Reply

Yo al único reto que me apunto cada año es el de 25 españoles y este año no lo he podido cumplir así que a pesar de que en un principio le dije a Laky que me apuntaría para 2014, no creo que finalmente lo haga para no agobiarme. Has leído mucho, mucho.
¡Muchos besos!



    Marina Ortega
    28 December, 2013 at 15:39
    Reply

    Yo creo que igual, que este 2014 voy a pasar de los retos…Suficiente reto me parece el estar al pie del cañón todos los días ¿verdad?

Carax
27 December, 2013 at 19:33
Reply

No habrás cumplido todos los retos, pero me parece un año fantástico de lecturas
Besos



    Marina Ortega
    28 December, 2013 at 15:40
    Reply

    El lunes hago el repaso final…Ha sido un buen año, sin duda

CARMINA
27 December, 2013 at 17:27
Reply

Lo importante es haber disfrutado de la lectura, hay factores externos a nosotras que nos condicionan el tiempo libre y contra ellos es dificil luchar. Que el año que viene superes todo lo que te propongas



    Marina Ortega
    28 December, 2013 at 15:41
    Reply

    Claro…Eso es lo fundamental. Gracias Carmina!!

Margari Estévez
27 December, 2013 at 17:03
Reply

Pero te has quedado cerquita…. Y lo más importante es disfrutar de las lecturas, así que felicidades!!!
Besotes!!!



    Marina Ortega
    28 December, 2013 at 15:43
    Reply

    ¡Muchas gracias! Eso es lo fundamental

Laurita
27 December, 2013 at 13:23
Reply

Hola!! Aunque no hayas superado dos de ellos, creo que te has quedado muy cerca, así que puedes estar orgullosa de ello!!

Un besito^^



    Marina Ortega
    28 December, 2013 at 15:44
    Reply

    ¡Muchas gracias! Yo creo que también 🙂

Ismael Cruceta
27 December, 2013 at 11:42
Reply

Bueno aunque no hayas cumplido dos de los retos te has quedado muy cerca y la verdad es que eran complicadillos, así que enhorabuena!!!
un besote!



    Marina Ortega
    28 December, 2013 at 15:52
    Reply

    Muchas gracias :)!!

tatty
27 December, 2013 at 11:19
Reply

Bueno no está mal porque te has quedado muy cerquita de cumplirlos y lo importante es que hayas disfrutado con cada una de las lecturas de este año
besos



    Marina Ortega
    28 December, 2013 at 15:52
    Reply

    Eso sí, ha sido un año de contraste ¡Lo repaso el lunes!

Fesaro
27 December, 2013 at 10:07
Reply

Yo este año he dejado sin cumplir muchos retos por ello en el 2014 seré muy selectivo con los retos



    Marina Ortega
    28 December, 2013 at 15:53
    Reply

    Yo creo que no me voy a apuntar a ninguno…Aunque aun tengo que pensarlo

LAKY
27 December, 2013 at 9:50
Reply

Como se suele decir, lo importante es participar.
Besos



    Marina Ortega
    28 December, 2013 at 15:57
    Reply

    Y disfrutar 😀

Kristineta!
27 December, 2013 at 9:10
Reply

No está nada mal!! Ojalá pudiera leer yo 86 libros en un año. Yo de momento llevo 31, nada mal, ya que mi reto personal para este año era leer 30, así que lo he superado jijiji. El año que viene intentaré 35 (muy por debajo de tus expectativas, pero es que yo no sé leer más rápido!!).
Un beso!



    Marina Ortega
    28 December, 2013 at 15:58
    Reply

    ¡Bien, bien! Bueno cada cual debe marcarse retos que cree que puede superar…¡Suerte!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Las chicas de Emma Cline
    • Nueva lectura con La postal de Anne Berest
    • Minireseñas: enero 2023
    • Nueva lectura con Piel de deriva de Paula Farias
    • Los reyes de la casa de Delphine de Vigan
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?



  • 📚El pasado sábado volvimos a reunirnos en el C 📚El pasado sábado volvimos a reunirnos en el Club de Lectura ‘Ellas escriben’ para comentar la novela ‘Nada’ de Carmen Laforet, primer libro ganador del Premio Nadal que se otorga cada mes de enero 😁 Hablamos de los personajes, del contexto histórico y de las sensaciones que nos despertó la novela 💙 Ya estoy deseando que sea 18 de febrero para hablar sobre ‘El acontecimiento’ de Annie Ernaux 📖 Y tú, ¿participas en algún club de lectura?
    📖 “Perdonar es lo más difícil de la vida y 📖 “Perdonar es lo más difícil de la vida y lo más necesario.

📚  En busca de la felicidad de Douglas Kennedy
📌 @arpaeditores
🗣 La novela se sitúa en dos tiempos narrativos, uno es el presente literario y otro 1945, nada más terminar la guerra. Empezamos en el presente literario donde conocemos a Kate, una mujer que acaba de perder a su madre. Recién separada y con un hijo, Kate no tiene relación con su hermano Charles y sólo mantiene el contacto con su tía Meg, hermana de su padre al que nunca llegó a conocer. El funeral de su madre desatará un torrente de momentos que nos llevan directamente al otro tiempo narrativo: 1945.

Este año, conocemos a Sara, una joven que empieza a abrirse camino como periodista y columnista en la ciudad de Nueva York. Siempre acompañada de su hermano Eric Smythe, la joven conocerá a un chico una noche en una fiesta. Jack Malone se volverá loco por Sara y le prometerá lealtad y amor eterno ya que al día siguiente debe salir hacia Alemania. La joven le cree y le espera pero nunca recibe noticias de Jack lo que le rompe el corazón, como os podéis imaginar.
Obviamente no os voy a contar la conexión entre ambas historias aunque os advierto que eso no es lo relevante. Esta novela destaca, en mi opinión, por dos cosas. Por una lado la magnífica narración de la que hace gala el autor y, por otra, por los personajes a los que da vida en sus páginas.

Amor, traición, familia, política, secretos e historia se entremezclan en las páginas de esta novela escrita con maestría y que, personalmente, me ha gustado muchísimo.

Lo dicho, si buscáis una novela con personajes inolvidables, llena de giros y con una prosa sensacional, tenéis que leer En busca de la felicidad de Douglas Kennedy.

Yo tengo claro que quiero leer más libros del autor. A vosotros, de momento, os recomiendo fervientemente En busca de la felicidad de Douglas Kennedy.
 

 
📲 Link in bio
⭐⭐⭐⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels
    📖 “Hasta en los dramas más terribles, las ap 📖 “Hasta en los dramas más terribles, las apariencias cuentan”

📚  Los reyes de la casa de Delphine de Vigan
📌 @anagramaeditor
🗣 Conocemos a Mélanie Claux, una chica joven obsesionada con ser famosa, salir en televisión y participar en un reality show tipo Gran Hermano o similar. Su sueño se cumple aunque no del modo que ella esperaba pues ya desenmascara algo que la televisión utiliza muy bien porque engancha y genera audiencia: la humillación.
 Pasado algunos años, Mélanie comienza a subir vídeos a su cuenta de Youtube donde, con el paso del tiempo, va mostrando a su familia, entre ellos a sus hijos. Y el éxito es rotundo. Crea una comunidad muy numerosa que le reclama atención, muestras de intimidad y vídeos a diario. Y ella accede. Se debe a ellos, dice. Sin embargo todo cambia cuando su hija desaparece. Todo bajo lo que estaba sustentada su familia, toda esta apariencia que mostraba en redes sociales, se tambalea y surge la gran pregunta: ¿ha expuesto demasiado a sus hijos en redes sociales? 

Esta conexión con la realidad, que pone en jaque a niños, padres, medios de comunicación, consumidores de contenidos en redes sociales y sociedad en general es lo que más me ha gustado del libro. Todos los problemas morales que, obviamente, derivan en otros y que nos harán plantearnos la pregunta de cómo actuaríamos nosotros en una situación parecida o si llegaríamos a hacer lo que hace Mélanie. Es un dilema importante, ya lo comprobaréis. 

Como ya sabéis he leído Las lealtades, Las gratitudes y ahora Los reyes de la casa. Sólo me bastó leer Las gratitudes para volverme fan de la autora pero, ahora que he leído tres de sus libros, sé que su éxito no es cosa de una sola novela. Es una narradora excepcional y Los reyes de la casa no va a ser el último libro que lea de ella. 

Por el tremendo y actual debate que aflora entre las páginas de esta novela, Delphine de Vigan sacude al lector y le propone un ejercicio difícil e interno con los niños como protagonistas. ¿Vale todo por dinero? ¿Hasta qué punto pueden los padres mostrar a sus hijos en redes sociales? ¿Dónde queda la privacidad de estos? 

📲 Link in bio
⭐⭐⭐⭐️
    Una casa sin libros es como un cuerpo sin alma 📚💙
    📖 “Porque del pasado se sobrevive, pero del f 📖 “Porque del pasado se sobrevive, pero del futuro qué, ¿qué haces sin futuro?”

📚  Ceniza en la boca de Brenda Navarro
📌 @sextopisoeditorial
🗣 Segundo libro que leo de la autora y no va a ser el último. En esta ocasión, la autora nos cuenta la historia de Diego, quien se ha suicidado saltando desde un quinto piso y desde entonces a la protagonista, su hermana, no se le va a esta imagen de la cabeza. Va a ser ella precisamente la que echará la vista atrás para contar la historia de su vida, de su México natal, de su actual vida en Barcelona y las trabas que tiene que superar para sentirse integrada en una sociedad donde parece que sólo la ven como inmigrante. Lo dicho, queda recomendado. 
 
📲 Link in bio
⭐⭐⭐

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels
    El sábado 28 de enero tenemos la primera sesión El sábado 28 de enero tenemos la primera sesión del Club de Lectura de 2023 📚 y vamos a hablar sobre ‘Nada’ de Carmen Laforet 📖 Será a las 12h en la Biblioteca Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos 🤗 ¡Allí nos vemos!
    Nos vemos en Instagram

© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR