• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

La herencia de la tierra de Andrés Vidal

11 noviembre, 2013

La herencia de la tierra de Andrés Vidal

 

Que me gusta la novela histórica no es ningún secreto para los que leéis el blog con cierta asiduidad. Por eso, cada vez que disfruto con un libro de este género literario se me hace indispensable dedicar unos minutos a redactar una reseña en la que os anime a leer el libro en cuestión. Y es que hacía ya bastantes meses que tenía pendiente el dedicarme a disfrutar este libro. Y por fin ha llegado el momento de leer, saborear y recomendar La herencia de la tierra de Andrés Vidal.

Nos encontramos en el siglo XIX, concretamente en el año 1815, en los parajes de la Cataluña más rural y desconocida. Allí, vive Rosendo Roca, apenas un niño, que vive con su familia y hermano en las tierras del señor Casamunt. Desde bien pequeño, Rosendo ha tenido una marcada personalidad, muy diferente a la de su hermano, que, con el paso del tiempo, se va asentando y le hacen ser un hombre algo rudo y taciturno. Su día a día, la delicada salud de su madre y algunas desigualdades de las que es testigo o, incluso, vive en primera persona hacen que Rosendo tome una decisión que no solo cambiará su vida sino la de todos los habitantes de Cerro Pelado.

La herencia de la tierra de Andrés Vidal

Como habréis podido intuir por la pequeña sinopsis que os he dejado, el protagonista indiscutible de esta novela es Rosendo Roca. Le conocemos siendo apenas un niño y, aunque al principio cuesta entender su personalidad, muy pronto pasaremos del escepticismo a la más absoluta admiración hacia su personaje. Además, al tratarse de una novela que se desarrolla en un marco de tiempo bastante amplio, somos testigos de cómo va creciendo el protagonista y de otros muchos cambios que son interesantes de destacar.

Otro de los puntos fuertes del libro es la recreación histórica que se hace de algunos hechos que marcaron el devenir de la sociedad de aquella época. No os confundais, Andrés Vidal no se pierde en descripciones históricas sino que integra el pasado en la vida de todos los protagonistas de su libro. Así pues, mientras estamos leyendo pasan ante nuestros ojos los cambios que sufre la Industria catalana, el reinado de Fernando VII o el estallido de las revueltas sociales.

Sin embargo, Rosendo no está solo durante todos los años en los que se desarrolla el libro. Conocerá el amor, el dolor, la soledad, la incomprensión, la rabia y la amistad. Precisamente, otro de los personajes más carismáticos es el bueno de Henry, un escocés que conoce a Rosendo y que le ayuda en la puesta en marcha de su “locura”: extraer y vender carbón. Además, también hay un hueco para conocer la relación señor-vasallo que imperaba por aquel entonces en las zonas más rurales de España. Los Casademunt dejan a los habitantes de Cerro Pelado vivir en sus tierras pero ellos a cambio han de pagar altas sumas de dinero a las que, muchas veces, no pueden hacer frente. Igualmente vivimos al lado de Rosendo la aparición de una nueva clase social: la burguesía.

Con una maestría singular y un estilo limpio y sereno, Andrés Vidal es capaz de crear una novela histórica en la que no se echa en falta ningún ingrediente fundamental. Hay buenos personajes, una historia interesante y con trasfondo, hechos reales llevados a la ficción y un estilo que engancha al lector y le invita siempre a leer una página más.

Así pues, creo que La herencia de la tierra de Andrés Vidal es una historia basada en el triunfo personal de una persona, un hombre que luchó contra las injusticias y por un sueño que calificaron como inalcanzable. ¿Te vas a quedar sin conocer la historia de Rosendo Roca?

Yo que tú no me perdería esta historia. ¿Qué me decís?

Editor: Planeta

Fecha de publicación: 2011

Colección: Novela Narrativa Española

Nº de páginas: 784 págs.

ISBN: 9788408101314

Precio: 11,95€

2011Andrés VidalLa herencia de la tierraLibrosLibros para leerLibros recomendadosnovelaPlanetaReseñaReto 100 libros (2013)Reto 25 españoles (2013)
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
1 marzo, 2021
Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
26 febrero, 2021
El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
22 febrero, 2021

48 Comments


Eva
12 December, 2013 at 18:53
Reply

Lo leí hace tiempo y me encantó =) Como a ti me encanta la novela histórica y veo que tenemos gustos parecidos así que me quedo por aquí con tu permiso. Un besito!



    Marina Ortega
    15 December, 2013 at 13:54
    Reply

    ¡Claro que sí! Bienvenida y muchas gracias por pasarte 😀

Elena:)
24 November, 2013 at 23:33
Reply

Me apetece probar algo del autor, pero tengo pendiente “El sueño de una ciudad”, así que creo que empezaré por ahí.
1beso:)



    Marina Ortega
    25 November, 2013 at 18:41
    Reply

    De ese he leído comentarios especialmente buenos, seguro que te gusta ¡Ya me dirás!

Margaramon
18 November, 2013 at 22:27
Reply

Creo que la tengo en la estantería, ya ni sé los libros que tengo, jaja. Lo miraré que me has dejado con muchas ganas de leerla.
Besos



Carmen Navarrete
17 November, 2013 at 12:19
Reply

Este está pendiente en la lista desde hace mucho… es raro el día que no me acuerdo de él y más desde que dijiste que lo empezabas… ese día me dio una envidia total. Ya leí el sueño de la ciudad y me encantó. Este caerá pronto porque no puedo seguir con los dientes tan largos. Gracias por tu reseña.



    Marina Ortega
    17 November, 2013 at 12:36
    Reply

    A ti por pasarte y comentar. Seguro que le encuentras un hueco y lo disfrutas un montón. Yo quiero leer en 2014 El sueño de la ciudad 😀

Isi
17 November, 2013 at 2:02
Reply

He visto otra reseña hace poquito. Es un libro que me apetece mucho; disfruto mucho de este tipo de novelas históricas 🙂



    Marina Ortega
    17 November, 2013 at 12:06
    Reply

    Entonces seguro que esta también te gusta mucho!

Mari­a Alonso
15 November, 2013 at 14:17
Reply

Pese a que es un libro del que hablas bien, de momento lo dejo pasar. Tengo mucho pendiente para terminar 2013 y no quiero acumular más 🙂 Estupenda reseña.
¡Muchos besos!



    Marina Ortega
    16 November, 2013 at 14:54
    Reply

    Te entiendo!! Pero no lo descartes si te cruzas con él ¡Te gustará!

Tabuyo
15 November, 2013 at 1:15
Reply

En este caso voy a dejarla pasar, no me llama mucho.

Un beso.



    Marina Ortega
    15 November, 2013 at 10:25
    Reply

    Oh, bueno seguro que tienes pendientes que te apetecen mucho más

eva
14 November, 2013 at 22:42
Reply

jesus, si te gustó dimas navarro y christophe marchand, no dudes en que rosendo roca te atrapará y te marcará … por sus principios, por su tesón, por su fortaleza, por trabajar de sol a sol, por su lealtad y por su sed de justicia



    Marina Ortega
    15 November, 2013 at 10:55
    Reply

    Gracias por la recomendación Eva!!

Jesús
14 November, 2013 at 17:33
Reply

Buena reseña, Marina. Curiosamente, esta novela es la primera que tuve en casa de Andrés Vidal, pero la única que aún no he leído, porque “El sueño de la ciudad” y “El mar de los hombres libres” ya pasaron por mis manos, con reseñas muy favorables. Así que te agradezco que nos haya hablado del título que tengo pendiente, ¡no debería aplazar la lectura mucho más! Un abrazo.



    Marina Ortega
    15 November, 2013 at 10:57
    Reply

    Pues ya sabes lo que tienes que hacer 😛 Y con más razón ya que has leído antes al autor y te ha gustado tanto 🙂

Marya
13 November, 2013 at 1:50
Reply

Pues a mí la novela histórica no me suele gustar mucho pero me alegro de que hables de este tipo de libros porque siempre sirven para abrir un poco la mente a otros géneros.
Un saludo 🙂



    Marina Ortega
    13 November, 2013 at 12:44
    Reply

    Me alegra que te guste la aportación de hoy 🙂

eva
12 November, 2013 at 22:58
Reply

os animo a todos a leerla, no os arrepentireis, es larga sí, pero de lectura rápida, deseas que pasen las hojas, pero no que acabe el libro y rosendo … es muy difícil de olvidar



    Marina Ortega
    13 November, 2013 at 12:45
    Reply

    Gracias por recomendarla tú también ¡Es una novela para disfrutar!

Carmen
12 November, 2013 at 17:26
Reply

Lo tengo en casa así que, ya te imaginas, pronto caerá…
Un abrazo,



    Marina Ortega
    13 November, 2013 at 12:45
    Reply

    Espero que te guste tanto o más que a mi !!

Ismael Cruceta
12 November, 2013 at 12:11
Reply

La verdad es que este tipo de novelas me suelen dar mucha pereza, a pesar del entusiasmo que trasmitís en la reseña… creo que, sencillamente, no es lo mío.
un besoteee!!!



    Marina Ortega
    13 November, 2013 at 12:47
    Reply

    Oh, bueno si no es lo tuyo ¡A otro libro! Un abrazo

Lesincele
12 November, 2013 at 8:12
Reply

Pues lo tengo en casa…el género me suele gustar. El problema es sacar tiempo para leerlo jaja
Un beso!



    Marina Ortega
    12 November, 2013 at 10:28
    Reply

    Ya, a veces que tengan tantas páginas nos hacen relegar este tipo de libros a un segundo plano

Carla
12 November, 2013 at 0:31
Reply

Lo tengo pendiente, como ya leí otro libro del autor, tengo la garantía de que me va a gustar. A ver cuando me animo con él.

Un beso!!



    Marina Ortega
    12 November, 2013 at 10:28
    Reply

    Seguro que sí. Yo es el primero que leo pero tengo claro que quiero repetir

Margari Estévez
12 November, 2013 at 0:07
Reply

Aún no me he estrenado con este autor. Y mira que este género me gusta. Este libro por lo que cuentas, pinta muy tentador, así que lo tendré muy en cuenta.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    12 November, 2013 at 10:29
    Reply

    A mi me he gustado mucho, ya ves 🙂

Emma Bovary Locaporleer
11 November, 2013 at 21:43
Reply

Lástima que la novela histórica no sea mi fuerte. Besos.



    Marina Ortega
    12 November, 2013 at 10:30
    Reply

    Oh, pues sí porque el libro está muy bien

Carax
11 November, 2013 at 18:50
Reply

Lo tengo pendiente, creo que me gustará
Besos



    Marina Ortega
    12 November, 2013 at 10:33
    Reply

    Estoy segura de que así será ¡Ya me dirás!

Isa Martínez (@Itissochicblog)
11 November, 2013 at 17:36
Reply

A mi la novela histórica me gusta mucho, pero este año tengo que decir que no he leído nada de este género. Tal vez porque necesito lecturas más ligeras. Pero sin duda me lo apunto para cuando retome este género, que tiene muy buena pinta.
Un beso



    Marina Ortega
    12 November, 2013 at 10:33
    Reply

    ¡Genial! Si el género te gusta no dudo de que esta novela será de tu agrado ¡Ya verás!

Al rico libro
11 November, 2013 at 14:53
Reply

Tiene buena pinta aunque nos echan para atrás las casi ochocientas páginas que tiene. Que luego te pones a leer y te enganchas, pero hay que ponerse, y ahora mismo nos llaman libros más cortos.



    Marina Ortega
    12 November, 2013 at 10:34
    Reply

    Lo entiendo pero engancha un montón y las páginas vuelan 🙂

concha fernandez
11 November, 2013 at 14:08
Reply

No me la quiero perder, llevo tiempo tras esta lectura y espero que en algún momento podré hacerle un hueco. Un beso.



    Marina Ortega
    12 November, 2013 at 10:35
    Reply

    ¡Estupendo! 😀

Tatty
11 November, 2013 at 13:55
Reply

Yo la tengo esperando en la estantería desde hace un tiempo así que a ver si la rescato que creo que también me encantará
besos



    Marina Ortega
    12 November, 2013 at 10:36
    Reply

    ¿La tienes? Entonces seguro que le haces un sitio más pronto que tarde y la disfrutas

    Alejandra
    12 December, 2020 at 12:41
    Reply

    Aquí dice toda la gente que no la a leído!
    Yo quiero saber la gente que lo a leído! Para saber si a gustado o no! Alejandra#

Fesaro
11 November, 2013 at 11:41
Reply

El compendio de ingredientes me gusta



    Marina Ortega
    12 November, 2013 at 10:36
    Reply

    No me extraña…es de lo más apetitoso 😛

Kristineta!
11 November, 2013 at 9:22
Reply

Me gusta la novela histórica y más si está ambientada en Cataluña 🙂 Me la apunto porque parece muy interesante!
Besotes y feliz lunes!



    Marina Ortega
    12 November, 2013 at 10:38
    Reply

    Me encanta leer eso 😀

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
    • Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT