• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Memento Mori de César Pérez Gellida

14 octubre, 2013

Reseña Memento Mori de César Pérez GellidaComo muchos ya sabéis, durante los primeros días de este mes de octubre un buen grupo de lectores nos unimos por Twitter con un objetivo común: disfrutar leyendo y comentado Memento Mori de César Pérez. Una novela negra cien por cien española que ya ha cosechado bastantes reseñas positivas en la blogosfera y entre los lectores. Si a que me encanta la novela negra le sumamos lo bien que me lo paso comentando las lecturas por Twitter casi ni me lo pensé. Y hoy os traigo mis impresiones, muy resumidas porque creo que es un libro que debéis leer, de Memento Mori de César Pérez.

La trama comienza en septiembre de 2010. Lo que parece que será una apacible mañana de domingo para el inspector de homicidios Ramiro Sancho se convierte en una frenética búsqueda de un despiadado, e inteligente asesino, que parece dispuesto a perturbar la tranquilidad de la ciudad de Valladolid. ¿Cómo comienza todo? Pues por el único principio posible en una novela policíaca: con un cadáver. Y es que, esa mañana de domingo, han dado la voz de alarma tras encontrar el cuerpo de una joven mujer ecuatoriana en un parque de la ciudad. El cuerpo aparece además mutilado y acompañado de unos extraños versos que no hacen más que añadir interrogantes al caso.

 Memento Mori

Y es justo entonces, desde la primera página del libro, cuando comienza una frenética búsqueda a contrarreloj de un asesino nada corriente que pone en jaque a todo el cuerpo de policía de Valladolid. Y, también desde el principio, vamos conociendo a los personajes que componen esta novela. Son muchos pero quizás habría que destacar a tres. Tres sujetos que forman un triángulo bastante variopinto y que es protagonista de algunos de los giros más inesperados de la novela.

En primer lugar conocemos al inspector Ramiro Sancho, el cual encuadra a la perfección en lo el policía tipo de las novelas de este estilo: apegado a su trabajo, con escasas/ninguna carga familiar y de mediana edad. También tenemos, cómo no, a un asesino muy poco corriente. Augusto Ledesma es un psicópata integrado en la sociedad que lleva a una doble vida y que mata ¿por diversión? Lo cierto es que consigue meterle el miedo en el cuerpo al lector pero, igualmente, hay que reconocer que nunca nadie pensaría, viéndolo desde fuera, que se trata de un asesino realmente astuto y peligroso. Y para completar el triángulo tenemos a Carapocha, un psicólogo que llega a la Comisaría de Valladolid para intentar arrojar luz al comportamiento del asesino… ¿Luz? La verdad es que este peculiar personaje no se debe perder de vista en toda la novela. Y hasta ahí puedo decir.

Buenos personajes, una trama adictiva e incluso con su propia banda sonora crean una mezcla perfecta para pasar unas cuantas tardes de absorbente lectura. Pero hay más. Porque si hay algo que se agradece en la novela negra es que el escritor se la juegue al lector. Sí, cuando parece que todas las piezas con las el lector va creando su propio puzzle encajan…¡zas! Llega un giro inesperado que desmonta todo lo que inicialmente pensábamos. Por ello, la adrenalina está más que asegurada en Memento Mori.

En resumen, habéis podido comprobar que el libro me ha gustado mucho, me ha hecho disfrutar de su historia y me ha mantenido pegada a sus hojas como si de un imán se tratara. Una trama absorbente, unos personajes inquietantes y unos crímenes sin resolver son ingredientes más que apetitosos que César Pérez ha sabido mezclar a la perfección en Memento Mori. Así pues, si os gusta el género estoy casi segura de que disfrutaréis de su lectura. Yo ya sé de una que tiene en mente hacerse con la siguiente novela de ¿la saga? ¡A ver qué tal!

 ¡Contadme? ¿La habéis leído? ¿Os apetece?

Editor: Suma de letras

Fecha de publicación: 2013

Colección: Narrativa española. Novela negra

Nº de páginas: 584 págs.

ISBN:  9788483654538

Precio: 19€

2013César Pérez GellidaLibrosLibros para leerLibros recomendadosMemento MorinovelaNovela negraReseñaReto 100 libros (2013)Reto 25 españoles (2013)Suma de Letras
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
22 febrero, 2021
Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
19 febrero, 2021
Un amor de Sara Mesa
15 febrero, 2021

32 Comments


Sandra Díaz
21 October, 2013 at 12:02
Reply

A mi también me ha hecho disfrutar como una enana, estoy deseando ponerme con el siguiente! Besos



    Marina Ortega
    29 October, 2013 at 15:22
    Reply

    Y yo, y yo 😀

Carmen
20 October, 2013 at 14:18
Reply

La de buenas reseñas que estoy leyendo de esta novela… Pero por ahora, Marina, no le va a tocar… Ya tengo mis lecturas “programadas” casi hasta mediados del año que viene, salvo excepciones inexorables que surjan…
Besos,



    Marina Ortega
    20 October, 2013 at 15:16
    Reply

    Seguro que entre esas lecturas programas se esconden muy buenos libros que seguro disfrutarás :D!!!

Laurita Rodriguez Torres
17 October, 2013 at 21:48
Reply

Este libro tengo muchas ganas de leerlo, mi amiga y mi hermana ya lo han leído y les ha gustado mucho, en general este género me llama mucho la atención, es otro tipo de lectura difierente, así que en cuanto pueda, será una próxima lectura asegurada. Además tu reseña ayuda mucho a que aún tenga más ganas.

Gracias por compartirla!



    Marina Ortega
    19 October, 2013 at 12:39
    Reply

    Genial, seguro que lo disfrutas un montón ¡No tengo dudas!

Cristina_Roes
15 October, 2013 at 18:23
Reply

Yo también lo he leído y disfrutado, y ya estoy deseando hacerme con “Dies Irae”! Necesito saber más!



    Marina Ortega
    16 October, 2013 at 20:44
    Reply

    ¡Y yo, y yo!

Kristineta!
15 October, 2013 at 13:23
Reply

La novela negra no me llama mucho la atención últimamente así que no creo que lo lea, aunque me alegro que lo hayas disfrutado tanto!
Besos!



    Marina Ortega
    16 October, 2013 at 20:41
    Reply

    Gracias, te lo puedes apuntar por si más adelante te apetece

Pilar González
15 October, 2013 at 12:22
Reply

Lo leí hace unos meses y me enganchó mucho, así que ahora tengo que hacerme con el segundo de la serie, que seguro que no decepciona. Besos



    Marina Ortega
    16 October, 2013 at 20:41
    Reply

    Creo que todos tenemos ese segundo libro en mente ¡Espero no tardar en leerlo!

albanta
15 October, 2013 at 7:41
Reply

a mí también me gustó mucho. Es adictvio.



    Marina Ortega
    16 October, 2013 at 20:40
    Reply

    Sin duda, lo es 🙂

Carla
14 October, 2013 at 23:50
Reply

Me duele mucho haberla dejado escapar cuando salió con la colección de El país!!. No he leído ni una reseña negativa, tiene muy buena pinta.

Un beso!!



    Marina Ortega
    16 October, 2013 at 20:53
    Reply

    Ohh, yo creo que todos nosotros acabamos con las existencias de ese libro en El Pais jajaja

Margari Estévez
14 October, 2013 at 23:40
Reply

Con todas las reseñas positivas que estoy viendo, me atrae muchísimo esta novela.
Besotes!!



    Marina Ortega
    16 October, 2013 at 20:51
    Reply

    ¡Cómo no! ¿Te animas?

Carax
14 October, 2013 at 21:19
Reply

Lo leí cuando salió y me encantó, justo ahora estoy con el segundo
Besos



    Marina Ortega
    14 October, 2013 at 22:25
    Reply

    Ay, pero que rápidas sois madre mía jaja

Margaramon
14 October, 2013 at 21:15
Reply

La novela pinta muy bien y vuestras reseñas más, espero leerla muy pronto.
Besitos



    Marina Ortega
    14 October, 2013 at 22:27
    Reply

    Seguro que te gusta. Es entretenidísimaaaaaaaaa!!!

O meu Cartafol
14 October, 2013 at 14:26
Reply

A mi me ha gustado mucho y he vuelto a disfrutar de esa iniciativa 😉



    Marina Ortega
    14 October, 2013 at 22:46
    Reply

    La iniciativa es genial, me alegro que además hayas disfrutado del libro

Marilú
14 October, 2013 at 11:55
Reply

Me gsutó, sobre todo por salirse de los planteamientos clásicos de buscar al asesino y poder “escuchar” su versión. Besos



    Marina Ortega
    14 October, 2013 at 13:29
    Reply

    Totalmente, la parte sonora del libro es de lo más interesante y novedoso. Feliz lunes

Ismael Cruceta
14 October, 2013 at 11:41
Reply

Mira, todo son buenas reseñas y tengo ganas de leerla, pero cuesta casi 9 euros en Amazon y me parece demasiado para un ebook, esa es la verdad.
un besote!



    Marina Ortega
    14 October, 2013 at 13:28
    Reply

    Tienes toda la razón…9 euros un ebook es más que un robo

concha fernandez
14 October, 2013 at 11:34
Reply

Ha estado muy bien la iniciativa de ir comentando por Twitter. En cuanto a la lectura creo que nos ha dejado a tod@s con un muy buen sabor de boca y no hay nadie que no esté deseando empezar con Dies Irae. Un beso



    Marina Ortega
    14 October, 2013 at 13:28
    Reply

    ¡Está genial! Yo me lo paso muy bien y deseando estoy leer la siguiente parte 🙂

Tatty
14 October, 2013 at 10:42
Reply

Todavía no he leído ninguna reseña de este libro negativa y en general impresiones e ideas van coincidiendo, lo tengo pendiente en la estantería y no creo que tarde en ponerme con él
besos



    Marina Ortega
    14 October, 2013 at 13:27
    Reply

    Seguro que lo disfrutas mucho ¡Ya nos contarás!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
    • Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
    • Un amor de Sara Mesa
    • Nueva lectura con El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT