• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Misión Olvido de María Dueñas

27 marzo, 2013

Reseña del libro Misión Olvido de María Dueñas

Quien tiene un libro, tiene un tesoro. Nosotros, los amantes de las letras, podemos presumir de tener en nuestras casas estanterías llenas de tesoros, de historias que nos han hecho reir, llorar, pasar angustia o vivir momentos mágicos al lado de sus protagonistas. Pero algunas veces tenemos la suerte de poder sentir los libros de manera más especial, más personal: cuando algún autor nos dedica un ejemplar de su última obra. Así pues, la reseña de hoy la protagoniza uno de esos libros que, sin embargo, se ha quedado lejos de gustarme mucho. Una pena, pero tengo que admitir que esperaba más, o quizás o otra cosa, de la última novela de María Dueñas, Misión Olvido

Blanca Perea está viviendo uno de los momentos más complicados de su vida: la separación de su marido. Las dificultades para recomponerse de tan duro golpe hacen a Blanca pedir, en la Universidad en la que imparte clases de lingüística, una beca o algún proyecto que la aleje de Madrid y de sus problemas. El destino la lleva a la universidad californiana de Santa Cecilia donde le encargar el tedioso trabajo de ordenación y clasificación del legado académico de Andrés Fontana, profesor y compatriota de Blanca que falleció décadas atrás. Sin embargo, lo que comienza como un trabajo aburrido y sistemático adquiere otro cariz y empiezan a aparecer personajes que están relacionados, de un modo u otro, con el profesor Fontana.

Reseña del libro Misión Olvido de María Dueñas

Antes de ponerme a desgranar punto por punto las cosas que me han gustado, y que no, de este libro advierto que he intentado leer y hacer esta reseña sin caer en comparaciones con la novela de la misma autora, El tiempo entre costuras. Es difícil no comparar y es complicado no caer en relacionar ambas obras pero he intentado escribir esta opinión sin tener en cuenta lo mucho que me gustó su antecesora. Dicho lo cual, Misión Olvido empieza con la “huida” de Blanca Perea a California. En las primeras páginas empezaremos a conocer la rutina de la profesora en Estados Unidos y aparecerán los primeros personajes secundarios. O al menos eso es lo que parece al principio ya que luego iremos notando como Fontana, Carter o Fanny son más importante de lo que nosotros pensábamos.

La rutina, el día a día de Blanca en el campus lo conocemos en primera persona ya que es ella la que nos cuenta su devenir, sin importancia alguna, en la Universidad. Hasta que se sumerge en los papeles de Fontana y cambia el narrador y el tiempo narrativo ya que conoceremos los primeros pasos del profesor en lo que respecta a sus estudios. Es una parte interesante pero que pierde fuelle al entrar en coalición Daniel Carter. Carter también es profesor y por lo que sabemos le unía una gran amistad con Andrés Fontana. De él también conocemos sus primeros pasos en la vida académica y algunos datos de su vida personal.

Como veis tenemos tres personajes y tres relatos. El principal problema que le he encontrado al libro ha sido el no saber cuál de las historias que se van contando en el libro es la realmente importante ya que al llegar al final te das cuenta, al menos así lo he sentido yo, de que muchas de las cosas narradas anteriormente no sirven para nada y se quedan datos en el aire que podrían estar mejor explicados.

María Dueñas mantiene su estilo y su forma de escribir intactos pero, en mi opinión, este libro tiene un fallo grande. El tema no es interesante o, mejor dicho, no está bien desarrollado. Veréis como salen subtramas de debajo de las piedras que no son esenciales para entender el libro, por ejemplo lo relativo a Fanny, una trabajadora del Departamento en el que colabora Blanca; y, por otro lado, el libro toma unos derroteros francamente previsibles en algunas partes y sin sentido en otras.

En definitiva, Misión Olvido de María Dueñas no me ha llegado a enganchar en ningún momento porque he estado fuera de la lectura durante casi todas sus páginas ya que, como he dicho antes, desconcierta la forma en la que está contado y, por otro lado, la historia que se cuenta no me ha resultado atractiva.

¿Lo recomiendo? Verás, yo pienso que si has leído El tiempo entre costuras y este te gustó y emocionó como a mi, seguramente notes que Misión Olvido no es lo que esperas. No es un libro malo, simplemente no se ha adaptado a lo que yo esperaba de él. Eso sí, si no esperas nada o no has leído su antecesor es posible que te guste.

 A fin de cuentas, una opinión no es más que eso, subjetividad pura.

 

Editor: Temas de Hoy

Fecha de publicación: 2012

Colección: Narrativa Española

Nº de páginas: 512 págs

ISBN: 9788499981789

Precio: 21,90€

 

[tube]http://www.youtube.com/watch?v=PGD1BU2JDCA[/tube]

2012LibrosMaría DueñasMisión OlvidonovelaReseñaReto 100 libros (2013)Reto 25 españoles (2013)Temas de Hoy
Share

Reseñas

Marina Ortega

You might also like

El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
22 febrero, 2021
Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
19 febrero, 2021
Un amor de Sara Mesa
15 febrero, 2021

18 Comments


Carmen
1 April, 2013 at 22:46
Reply

A mi me gustó mucho, Marina, pero es que voy a la contraria. A mí Tiempo entre costuras me pareció un folletín y no logré encontrarle la gracia a la protagonista.
Besos,



    Marina Ortega
    4 April, 2013 at 11:50
    Reply

    Jaja vas a contracorriente Carmen 🙂

Shorby
29 March, 2013 at 22:45
Reply

Me apetece bastante leer a esta autora, aunque creo que empezaré por El tiempo entre costuras =)

Besotes



    Marina Ortega
    4 April, 2013 at 11:46
    Reply

    ¡Genial!

L
27 March, 2013 at 19:07
Reply

Siento que no te haya convencido, a mí me pasó igual, iba con las expectativas tan altas por el libro anterior…
¡Un abrazo!



    Marina Ortega
    29 March, 2013 at 13:52
    Reply

    Pues sí, y eso que lo he leído sin pensar demasiado en el anterior…pero ni por esas

Mientrasleo
27 March, 2013 at 17:39
Reply

Con este libro tuve un tropiezo al igual que con el primero de la misma autora. En el primer caso, no me convencieron las historias, y en el segundo (este) los personajes. Sobre todo los masculinos, no me caía ninguno bien. Eso hizo que me costase horrores
Besos



    Marina Ortega
    29 March, 2013 at 13:49
    Reply

    A mi el primero sí que me gustó mucho…este me ha gustado bastante menos

tatty
27 March, 2013 at 17:21
Reply

Pues justo acabo de leer la reseña de Goizeder positiva y me encuentro con la tuya que se aleja de esta impresión, aunque de este libro es lo que me he ido encontrando desde hace tiempo, diversidad de opiniones. Aún así yo le daré una oportunidad, eso sí, voy con pocas expectativas
besos



    Marina Ortega
    29 March, 2013 at 13:49
    Reply

    Sí, es lo mejor, leerlo por ti mismo y ver qué te parece pero sin muchas expectativas por lo que pueda pasar. Ya nos dirás

Goizeder Lamariano Martín
27 March, 2013 at 16:53
Reply

Como hemos coincidido en el día de publicar nuestras reseñas ya sabes lo que pienso de esta novela, aunque no coincidamos en la opinión. Aunque no me ha gustado tanto como El tiempo entre costuras, sí que me ha gustado mucho esta segunda novela de María Dueñas, en mi opinión ha conseguido encajar todas las piezas de todos los personajes y del pasado y el presente, por ejemplo lo que comentas de Fanny creo que es importante para la historia, tanto ella como, sobre todo, su madre. Muchos besos.



    Marina Ortega
    29 March, 2013 at 13:48
    Reply

    Jumm a mi no me ha terminado de cuajar la forma de terminar el libro, ni de cuadrar personajes..!!

Inés
27 March, 2013 at 16:09
Reply

Hola Marina, acabo de descubrir tu blog por el comentario que has dejado en el de Goizeder. Yo también hice como tu el ejercicio de leer este libro omitiendo lo mucho que me gustó El Tiempo entre Costuras. Y me pasó como a ti que, si omites eso Misión Olvido está bien, es una novela correcta. Si te pones a comparar sale claramente perdiendo.

Te invito a leer mi reseña de este mismo libro aquí: http://enbuscademrdarcy.wordpress.com/2013/01/23/mision-olvido-la-segunda-esperada-novela-de-maria-duenas/

Espero que sigamos en contacto.
Un abrazo,
Inés



    Marina Ortega
    29 March, 2013 at 13:44
    Reply

    ¡Bienvenida Inés! Me paso a leer tu opinión y gracias por compartir 🙂

Kristineta!
27 March, 2013 at 12:03
Reply

Reconozco que a mí tampoco me gustó tanto como “En tiempo entre costuras”, novela que recomiendo encarecidamente!! Es cierto que hay ciertas cosas en el aire y que no encajan. Me dió la sensación que en ciertos aspectos faltaban hojas donde nos explicaran como cuadrar una cosa con otra. Pero igualmente me gustó y estoy segura de que leeré todas las otras novelas que escriba María Dueñas.
Besos!



    Marina Ortega
    29 March, 2013 at 13:43
    Reply

    Sí, es muy posible que yo también me lea los nuevos libros que vengan de María Dueñas pero “Misión Olvido” me ha desilusionado un poco, la verdad

Offuscatio
27 March, 2013 at 11:28
Reply

Yo no he leído “El tiempo entre costuras” y probablemente también no me anime con “Misión Olvido”. Esperaré a que llegue su tercera novela..puede que ahí..Un beso,



    Marina Ortega
    29 March, 2013 at 13:41
    Reply

    A ver si a la tercera va la vencida ¿no?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
    • Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
    • Un amor de Sara Mesa
    • Nueva lectura con El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT