• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Toda la muerte para dormir de Jorge Molinero

14 mayo, 2018

Toda la muerte para dormir de Jorge Molinero

Lunes resacoso. Y no por haber estado de discoteca hasta altas horas de noche. El viernes fue La Noche de los Libros aquí en Málaga y… ¡se supera año tras año! El sábado me tocó trabajar porque era La Noche en Blanco, una jornada donde abren museos, exposiciones…hasta las dos de la mañana. Y ayer…ayer estaba tan cansada que dormí y leí. En ese orden. Bueno también saqué algo de tiempo para escribir estas líneas. Hoy es el turno de Toda la muerte para dormir de Jorge Molinero.

Esta es la historia de un niño beduino descendiente de una estirpe de valientes y orgullosos guerreros. Un chiquillo agraciado por el destino con una inteligencia y una personalidad fuera de lo común, que crece en el desierto mientras persigue las nubes con sus rebaños de camellos y cabras. Un adolescente que se da de bruces con las injusticias de una sociedad arcaica y bárbara, pero que lejos de amedrentarse por el entorno se enfrenta a las adversidades, siempre fiel a su sentido del honor. Un joven que descubre la vida y el mundo y el placer y el dolor. Un hombre que sufre la tortura en su cuerpo y la humillación en su alma, que saborea las mieles del éxito y que se revela contra la ignominia del colonialismo europeo en África.

Es complicado decir que sí. Y más cuando no tienes un hueco libre en las estanterías de casa y el escritorio donde trabajo sólo tiene libre el hueco del ordenador. El resto son libros por leer. Pero claro, soy curiosa y la propuesta de Jorge Molinero llamó mi atención al momento. He tardado poco en leerlo. Primero porque apenas tiene 200 páginas y, en segundo lugar, porque trata de un tema del que apenas he leído nada: la descolonización del Sáhara.

Estamos en el desierto, respirando arena y es precisamente allí donde conocemos a Uali Mustafa Sayed, un niño beduino que crece entre jaimas. Pero ese niño crecerá, irá a la escuela, tendrá una beca para estudiar en la universidad y, poco a poco, se dará cuenta de las injusticias que rodean a su pueblo. Un pueblo que se ve en medio de una guerra, la que enfrenta el Ejército de Liberación Marroquí y el ejército español y francés. Tendrán que cambiar su vida, mudarse, dejar el desierto y ese cambio…Ese cambio lo será todo para nuestro protagonista.

Un joven que es encarcelado y torturado en varias ocasiones y que pronto liderará la marcha por un Sáhara libre. Idealista, guerrillero y revolucionario, Jorge Molinero nos acerca la figura de Uali Mustafa Sayed, fundador del Frente Polisario. Basada en hechos reales pero con tintes de ficción, Toda la muerte para dormir nos cuenta precisamente eso, el despertar de los habitantes del Sáhara cuando se dan cuenta que ni MArruecos, ni los colonizadores españoles y franceses piensan escuchar sus reclamaciones.

Ideas que aún hoy siguen resonando en el desierto y que han situado a Luali, como le llamaban sus amigos, como un héroe de la Revolución Saharaui que todavía mantiene vivo el anhelo de justicia y libertad de un pueblo milenario.

Sobre el autor os puedo contar que Jorge Molinero es de Las Palmas,  geólogo y doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Ha ejercido como profesor de Universidad en multitud de facultades y actualmente reside en Barcelona donde se dedica a la consultoría científica.

Como ya os he contado Toda la muerte para dormir de Jorge Molinero es un libro que me ha sorprendido para bien. Una historia totalmente desconocida para mí que me ha hecho querer saber más sobre este tema. Es obvio que habiendo leído sólo una novela no se puede tener una visión global del conflicto del Sáhara pero ha quedado en mi la curiosidad por seguir leyendo sobre este tema. Todo tiene un principio ¿no?

Toda la muerte para dormir de Jorge Molinero es una novela de esas que no acostumbro a leer a menudo y, quizás por eso también, me ha resultado tremendamente interesante su lectura. Espero que si os animáis a descubrir esta historia os guste tanto como a mi. Y ya os digo que la curiosidad del principio de la lectura es ahora todavía mayor. Tengo muchas preguntas sobre este conflicto así que… ¡quiero saber más!

Y vosotros, ¿os animáis?

 

Editor: Carena

Fecha de publicación: 2018

Colección: Narrativa Española

Nº de páginas:218 págs.

ISBN: 9788416843992

Precio: 17€
Agradecimientos al autor por ejemplar

2018AgradecimientosBlogCarenaCargada con LibrosJorge MolineroLibrosLibros para leerLibros recomendadosnovelaReseñaReseñasToda la muerte para dormir
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
1 marzo, 2021
Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
26 febrero, 2021
El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
22 febrero, 2021

20 Comments


Mª Ángeles
16 May, 2018 at 15:47
Reply

Me parece un tema interesante pero dado que estoy hasta arriba lo voy a dejar pasar.
Besos



    Marina Ortega
    17 May, 2018 at 13:11
    Reply

    Siempre estamos a mil cosas ¿verdad? Bueno si te cruzas con él y te animas, ya me cuentas

Inés
16 May, 2018 at 14:23
Reply

Pues a pesar de ver que tu has disfrutado yo no me voy a animar,no acaba de atraerme.
Un beso



    Marina Ortega
    17 May, 2018 at 13:09
    Reply

    Bueno, pues al siguiente 😀

Marisa G.
15 May, 2018 at 14:18
Reply

Yo la tengo pendiente de lectura. Me llegó la semana pasada. A ver cuándo puedo hacerle hueco porque como es habitual en mí, voy de culo!! Pero me alegra que la hayas disfrutado tanto. Besos



    Marina Ortega
    16 May, 2018 at 13:54
    Reply

    Bueno, espero que cuando le llegue el momento también te guste 😀

Carla
15 May, 2018 at 9:15
Reply

A mi no me llama mucho, así que creo que lo dejaré pasar
Besos



    Marina Ortega
    15 May, 2018 at 13:29
    Reply

    Bueno, pues para más adelante 🙂

margari73
14 May, 2018 at 23:14
Reply

De este tema no he leído nada. Muy interesante esta novela. Me la llevo bien apuntada.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    15 May, 2018 at 13:29
    Reply

    Me alegro que te guste mucho ¡Disfrútala!

Marina Córdoba
14 May, 2018 at 22:43
Reply

Se nota que lo has disfrutado, yo de momento no me animo porque tengo demasiado pendiente. Besos



    Marina Ortega
    15 May, 2018 at 13:28
    Reply

    ¿Tener pendientes? ¿Nosotros? Jajaja

Norah Bennett
14 May, 2018 at 13:06
Reply

Yo con el tema también estaba a oscuras hasta que vi un documental de Bardem (muy raro, por cierto). Pero no es un tema al que vaya a volver y menos cuando leo novela. Encima lo torturan varias veces. Es verdad que cuando lees algo tan alejado a tus temas habituales, ese punto de diferencia es un punto a favor. Aun así, esta vez no me lías.
Besos



    Marina Ortega
    15 May, 2018 at 13:26
    Reply

    Bueno pues no te lio…Si es que soy más buena que nada

Jorge
14 May, 2018 at 9:43
Reply

Muchas gracias Marina. Te agradezco la reseña y la recomendación. Es mi primera novela, y la principal motivación que me llevó a escribirla fue la de tratar contribuir al recuerdo del pueblo saharaui. Leer en tu reseña que la novela ha conseguido despertar tu curiosidad sobre el tema me ha alegrado mucho.
Besos



    Marina Ortega
    15 May, 2018 at 13:26
    Reply

    Gracias a ti 😀

Natàlia
14 May, 2018 at 9:23
Reply

No me llama mucho, y con todo lo que acumulo, ya me va bien jeje
Un beso 😉



    Marina Ortega
    15 May, 2018 at 13:25
    Reply

    ¿Acumular nosotros lecturas? Anda, anda jaja

Manuela
14 May, 2018 at 8:27
Reply

Me alegro de que lo hayas disfrutado tanto, a mí no termina de atraerme demasiado y ahora mismo prefiero otro tipo de temas en mis lecturas.
Besos.



    Marina Ortega
    15 May, 2018 at 13:25
    Reply

    Bueno, pues ahí tienes mi opinión por si te apetece para más adelante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
    • Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT