• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Presentación: La sangre de los libros de Santiago Posteguillo

20 octubre, 2014

Viernes, 18 horas. Punto de encuentro, un famoso centro comercial de Málaga. Origen de la quedada: una cita literaria. Santiago Posteguillo, un hombre que escribe sobre romanos, iba a presentar su nuevo libro. No, no era una novela de romanos. La sangre de los libros va sobre enigmas de la literatura. Claro, ahora se entiende que quedásemos una hora antes de que empezara la presentación. Buena somos nosotras cuando el tema y el autor nos interesan ¿verdad?

Santiago Posteguillo publicó en 2006 su primera novela, Africanus, el hijo del cónsul, primera parte de una trilogía que continúa con Las legiones malditas (2008) y La traición de Roma (2009). Con esta trilogía ha conseguido numerosas distinciones y ha logrado la recomendación de los principales medios especializados en literatura así como buenas palabras por parte de la crítica y los lectores. En 2011 publica Los asesinos del emperador, la primera parte de una nueva trilogía sobre la que trabaja ya en el último volumen. Pero será en 2012 cuando publique el libro con el que yo conoceré su literatura: La noche en que Frankenstein leyó el Quijote (reseña aquí). Un libro de relatos sobre enigmas y curiosidades de la literatura universal. La sangre de los libros es un nuevo viaje a la historia de la literatura y de sus autores más conocidos y esto fue lo que nos contó sobre él ¡Leed, leed!Santiago Posteguillo presenta La sangre de los libros

Lo primero que planteó Posteguillo a una Fnac deseosa de escucharle fue una pregunta que personalmente yo me estaba haciendo desde hace tiempo. ¿Puede un autor de novelas de más de 1000 páginas escribir un buen libro de relatos? Profesor de universidad en Castellón, Posteguillo confiesa que aprecia el relato corto y que tras el éxito de La noche en que Frankenstein leyó el Quijote, quiso volver a disfrutar de los clásicos a través de pequeños relatos cargados de misterio.

Treinta son los que componen La sangre de los libros y van desde la Roma de Cicerón, pasando por la Edad Media, el siglo de oro español, el siglo XIX y, cómo no, el siglo XX. El autor eligió tres relatos para dejarnos con la miel en los labios y con ganas de leer su libro. Y debo decir que lo consiguió. Primero nos habló sobre Un duelo sobre la nieve blanca para seguir con el gran misterio de Un premio Nobel de la ciudad de Cuenca (¿lo hay?). Y a todo ello pone la guinda El asesinato de Agatha Christie. Tres pequeños aperitivos de lo que nos vamos a encontrar en La sangre de los libros de Santiago Posteguillo.

¿Conclusión? Pues tras la presentación pero sobre todo, después del vinito y las tapas llegamos a una conclusión. Queremos reencarnarnos en alumnos del señor Posteguillo. Seguro que ir a la universidad y a clase se convierte en una aventura tan apasionante como lo es la literatura y sus enigmas. Dicho queda.

2014FnacLa sangre de los librosLibrosnovelaPlanetaPresentaciónSantiago Posteguillo
Share

Eventos y presentaciones de libros

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
26 febrero, 2021
El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
22 febrero, 2021
Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
19 febrero, 2021

25 Comments


Teresa
26 October, 2014 at 16:15
Reply

No he leído nada de Posteguillo, pero veo que va siendo hora.
Parece que fue un encuentro muy interesante.
Un beso!



    Marina Ortega
    28 October, 2014 at 11:14
    Reply

    Fue un encuentro súper interesante 😀

Carax
22 October, 2014 at 19:15
Reply

Que envidia! Ya lo tengo así que es cuestión de hacerle hueco
Besos



    Marina Ortega
    23 October, 2014 at 16:01
    Reply

    Y yo..!! No voy a tardar en hacerle ese hueco 😀

bibliobulimica
21 October, 2014 at 12:34
Reply

No he leído su trilogía, pero la noche que Frankestein leyó el Quijote me encantó y espero pronto poder leer este, que me has dejado con los dientes largos 😀
¡gracias por la reseña!
Ale.



    Marina Ortega
    21 October, 2014 at 15:15
    Reply

    Dientes largos los que tengo yo…No voy a tardar nada de nada en leerme el libro

albanta
21 October, 2014 at 9:33
Reply

Que envidia me dáis. Por aquí se organiza muy poca cosa.



    Marina Ortega
    21 October, 2014 at 15:14
    Reply

    Aquí no te creas que hay mucho movimiento ¡Por eso no dejamos escapar ni una! 😀

MEG
20 October, 2014 at 23:48
Reply

Yo me quiero reencarnar en alumna y más cosas de Santiago Posteguillo XD XD



    Marina Ortega
    21 October, 2014 at 15:14
    Reply

    Tú es que estás muuuuu loca 😛

Margari Estévez
20 October, 2014 at 23:35
Reply

Qué guay tuvo que estar! Y a ver cuándo me estreno con este autor!
Besotes!!!



    Marina Ortega
    21 October, 2014 at 15:13
    Reply

    Seguro que pronto y repites ¡Es genial!

Marilú
20 October, 2014 at 22:49
Reply

Qué guay, la presentación fue genial sobre todo por la pasión que le pone a lo que dice, me pareció de lo más interesante, claro, para mi próxima vida me pido ser alumna, cómo no!.
Besos



    Marina Ortega
    21 October, 2014 at 15:12
    Reply

    Y yo..!! Pedido queda 😀

Marisa G.
20 October, 2014 at 16:36
Reply

Pero qué bien os lo pasásteis ehhh?? Eso, eso, vinillos y tapas jejeeje. Besos. ¡Nos vemos!



    Marina Ortega
    21 October, 2014 at 15:12
    Reply

    Tú verás…Requetebien 🙂

tatty
20 October, 2014 at 12:10
Reply

Que suerte poder acudir a esta presentación aunque no tengo muy claro si con este libro del autor me animaré
Besos



    Marina Ortega
    21 October, 2014 at 15:10
    Reply

    Es una gran suerte y nosotros aprovechamos bien estas pequeñas oportunidades 🙂

Kristineta!
20 October, 2014 at 12:05
Reply

Yo también leí “La noche que Frankestein leyó el Quijote” y me gustó mucho así que no voy a dudar en leerme éste también.
Besos!



    Marina Ortega
    21 October, 2014 at 15:10
    Reply

    Ya somos dos 🙂

Concha Fernandez
20 October, 2014 at 11:23
Reply

Tengo unas ganas tremendas de leerlo. Que lujazo poder asistir a un encuentro con este escritor. Besos.



    Marina Ortega
    21 October, 2014 at 15:09
    Reply

    Sí, encuentros así con los autores son auténticos lujos

Libros en el petate
20 October, 2014 at 10:27
Reply

Me alegro que quedarais encantadas y mi más sincera envidia sana



    Marina Ortega
    21 October, 2014 at 15:06
    Reply

    Sí, la verdad es que nos lo montamos bastante bien y con Posteguillo quedamos encantadas 🙂

Goizeder Lamariano
20 October, 2014 at 9:03
Reply

No me cabe ninguna duda de que lo pasasteis genial. No he leído nada del autor pero este libro sí que me ha picado la curiosidad. Cómo me he reído con lo de la reencarnación. Un beso muy fuerte.



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
    • Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
    • Un amor de Sara Mesa
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT