• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

El paso de la hélice de Santiago Pajares

1 junio, 2015

Reseña El paso de la hélice de Santiago Pajares

 

¡Buenas! Me sigue sorprendiendo, semana tras semana, ver lo pronto que llega el lunes a nuestras vidas. Hace nada era viernes, con todo un fin de semana estupendo por delante, y no que, ahora mientras me leéis, yo ya llevaré unas cuantas horas despierta y otras tantas trabajando. Pero lo que más me gusta de los lunes es que toca compartir con vosotros una nueva reseña y, en este caso, es de un libro que me apetecía desde hace mucho y que. como no podía ser de otra manera, me ha gustado un montón. Tiempo de El paso de la hélice de Santiago Pajares.

David es un editor que trabaja en la editorial donde publica el misterioso escritor que, oculto tras el seudónimo de Thomas Maud, ha creado una de las sagas más brillantes y exitosas de la literatura: La hélice, leída por millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, la editorial no ha recibido el nuevo y esperado volumen de la saga, y David acepta el encargo secreto de encontrar a Thomas Maud y conseguir ese libro que compromete el futuro de su empresa. Pero ¿cómo encontrar a alguien que no desea ser encontrado?

El paso de la hélice

Con esta sinopsis y este misterio nos enfrentamos a un libro que ya fue publicado hace años y que hace poco la Editorial Destino volvió a publicar. Como personaje principal tenemos a David al que conocemos cuando intenta rescatar del letargo a uno de los escritores de los que es el editor. Con treinta tantos años, David convive con su novia de hace tiempo y la rutina empieza a pasarles facturas. A esto hay que añadir que el trabajo de David le obliga a viajar con asiduidad y a estar lejos de casa durante algunas jornadas.

Sin embargo, como se dice en la sinopsis, David tiene que buscar a Thomas Maud, el exitoso escritor, para que les entregue la nueva novela. Si no lo consigue, la editorial tendría que desaparecer. Así pues, con esas perspectivas el editor pone rumbo a un pueblo del Valle de Arán donde espera encontrar al escritor.

Lo que sucede allí lo tenéis que descubrir por vosotros mismos porque, como es habitual en las novelas que encierran algún tipo de misterio, nada es lo que parece a primera vista. Muchos personajes, un paisaje evocador y algún que otro lío mantendrá entretenido al editor en su peculiar búsqueda y al lector.

Paralelamente a la historia de David vamos conociendo a Fran, un joven drogadicto que, por azares del destino, empieza a leer La hélice y queda sorprendido y cautivado por el libro. En ningún momento tenemos más datos sobre qué se cuenta en La hélice pero si asistimos a la superación personal de Fran y como la lectura de ese libro le cambia la vida. Bonito, ¿verdad?

Estas dos historias no confluyen en ningún punto porque , a ciencia cierta, no tienen más punto de conexión que La hélice y una pregunta que ronda al lector: ¿Puede un libro cambiarnos la vida?

Respecto a la conclusión de la historia de David, la solución no es nada que nos sorprenda pero tampoco se espera. Poco a poco nosotros solos encajamos todas las piezas  sobre el misterioso escritor.

En definitiva El paso de la hélice de Santiago Pajares es una muy buena novela que habla de las oportunidades que nos da la vida, a veces en segunda y hasta tercera instancia, y de la fuerza que tienen las relaciones entre personas que no necesariamente tienen que conocerse demasiado. Si a todo esto unimos el amor por los libros, tenemos una historia que, aunque no perfecta, es una estupenda opción de la que disfrutar.

¿Lo habéis leído vosotros? ¿Os apetece?

Editor: Destino

Fecha de publicación: 2014

Colección: Narrativa Española

Nº de páginas: 432 págs.

ISBN: 9788423348312

Precio: 18,90€

 

2014DestinoEl paso de la héliceLibrosLibros para leerLibros recomendadosnovelaReseñaSantiago Pajares
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Gema de Milena Busquets
5 marzo, 2021
Lecturas febrero 2021
3 marzo, 2021
El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
1 marzo, 2021

20 Comments


Shorby
5 July, 2015 at 13:12
Reply

Es un autor que tengo pendiente.
El otro día me recomendaron este libro en el trabajo, a ver si lo cato.

Besotes



    Marina Ortega
    6 July, 2015 at 10:46
    Reply

    Espero que puedas catarlo, es un muy buen libro

Santiago Pajares
2 June, 2015 at 12:45
Reply

Gracias por la reseña. Espero que os guste mucho y ya os anuncio que en Septiembre sale en Destino “La lluvia de Ionah”, que está mal que yo lo diga, pero ha quedado estupendo.
Un abrazo!
Santiago Pajares



    Marina Ortega
    2 June, 2015 at 13:34
    Reply

    Hola Santiago 🙂

    ¡Qué bien leerte por aquí! Me alegro que te guste la reseña, espero haber acertado en todo lo dicho y sobre todo animar en su lectura ¡Es genial! Enhorabuena, y deseando estoy tener por aquí esa nueva novela que anuncias 🙂 ¡Mucha suerte!

Marilú
2 June, 2015 at 12:34
Reply

A mi me encantó, ya sabes, me lo pasé pipa, parece que no terminaría de encajar pero me gusta como solapa las historias. Muy guay 🙂
Besotes
PD: Los lunes pfff
PD”: los libros cambian la vida, eso sí.



    Marina Ortega
    2 June, 2015 at 13:32
    Reply

    Sí, estaba todo tan enredado que no sabía por donde iba a salir pero es genial y sí, coincido contigo, los libros cambian la vida 🙂

Meg
1 June, 2015 at 20:17
Reply

Lo compré el veran pasado y todavía no lo he leído (bieeen), a ver si me pongo, porque puede que sea el momento de leerlo. Un besote.



    Marina Ortega
    2 June, 2015 at 9:40
    Reply

    Jajaj típico, pues yo creo que te va a gustar amiga ¡Ya me dirás!

Carax
1 June, 2015 at 19:21
Reply

No lo he leído pero esta en mi lista esperando turno
Besos



    Marina Ortega
    2 June, 2015 at 9:39
    Reply

    Pues espero que te guste cuando le llegue su turno ¿Pronto no?

Mª Ángeles
1 June, 2015 at 17:32
Reply

Pues yo ni lo conocía, pero me has dejado muy tentada!!!

Besos.



    Marina Ortega
    2 June, 2015 at 9:38
    Reply

    Me alegro 🙂 Esa era la idea ¡tentar, tentar!

concha fernandez
1 June, 2015 at 13:55
Reply

La leí cuando se publicó por primera vez y le recomiendo a todo el mundo su lectura. Besos.



    Marina Ortega
    1 June, 2015 at 14:38
    Reply

    Sí es curiosa la historia de su publicación. La descubrí el otro día y me llamó la atención 🙂

CristinaRoes
1 June, 2015 at 12:22
Reply

Qué ganitas de leerlo… lo tengo en casa pendiente desde hace ya unos meses y aún no le he encontrado el hueco. Leyéndote, estoy convencida de que voy a disfrutarlo y mucho.
Gracias por tu reseña! Besos



    Marina Ortega
    1 June, 2015 at 13:54
    Reply

    Seguro que sí y si encima lo tienes, mejor que mejor

albanta
1 June, 2015 at 11:14
Reply

No me importaría leerlo en absoluto. La anterior novela del autor me gustó.



    Marina Ortega
    1 June, 2015 at 13:53
    Reply

    ¿Cuál es su novela anterior?

tatty
1 June, 2015 at 9:29
Reply

Es un libro que al principio no me llamaba demasiado pero cada vez me apetece más leer
Besos



    Marina Ortega
    1 June, 2015 at 10:16
    Reply

    Yo creo que puede gustarte bastante Tatty, si te animas, ya me contarás 😀

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Gema de Milena Busquets
    • Lecturas febrero 2021
    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT