• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

El instituto de Stephen King

13 abril, 2020

El instituto de Stephen King

Buenos días de lunes 🙂 ¿Qué tal estamos? Pues nada, parece que esto va para más largo de lo que nosotros imaginábamos. Paciencia, paciencia y más paciencia. He pensado que, como se acerca el Día del Libro, voy a compartir el miércoles una lista con algunos de los libros que, en circunstancias normales, habría llevado apuntados para comprar en la ruta librera de ese día ¿Os parece? De momento, comparto la opinión del último libro que he leído. Turno de El instituto de Stephen King.

En mitad de la noche en un barrio tranquilo de Minneapolis raptan a Luke Ellis, de doce años, tras haber asesinado a sus padres. Una operación que dura menos de dos minutos. Luke se despierta en la siniestra institución conocida como El Instituto, en una habitación que se asemeja a la suya pero sin ventanas. En habitaciones parecidas hay otros niños: Kalisha, Nick, George, Iris y Avery Dixon, entre otros, que comparten capacidades especiales como telequinesia o telepatía. Todos ellos se alojan en la Mitad Delantera de la institución. Los mayores, en cambio, se encuentran en la Mitad Trasera. Como dice Kalisha: “Allí entras pero no sales”.

Pues sí, un niño ha sido secuestrado en mitad de Estados Unidos cuando dormía. Sus padres, que se encontraban en el mismo domicilio, han sido salvajemente asesinados. Este es el inicio de la aventura de Luke en un lugar desconocido donde hay otros niños y que se hace llamar el instituto. 

Esta novela empieza despacio, como intentando hacernos entrar en una historia en la que es difícil mantenerse. Y lo es por varias razones principales. En primer lugar porque los protagonistas son niños. Sí, una novela de King donde los niños son los protagonistas…Ya os podéis imaginar cómo termina esto. Además, están en ese sitio siniestro que se hace llamar instituto en el que le someten a pruebas, por decirlo finamente, bastante duras y extremas. Si a esto le sumamos una carrera contrarreloj y unos malos malísimos…Pues normal que haya que entrar despacio en este libro.

El ritmo no es trepidante ni angustioso, no le hace falta. Quizás eso es lo que hace especial a este libro. No tienes necesidad de avanzar, no hay grandes giros, sustos y sobresaltos pero…¡hay que averiguar cómo termina todo esto! 

No va a ser El instituto uno de mis libros favoritos de Stephen King pero sí que reconozco que me ha gustado adentrarme en sus páginas, llegar a ese instituto y saber lo que pasa con Luke y el resto de niños que allí se encuentran. ¡Vais a flipar un poco!

¿Qué contaros sobre Stephen King que no sepáis ya? Stephen King es autor de más de cincuenta libros, todos best seller internacionales. Sus títulos más recientes son El visitante, Bellas durmientes (con su hijo Owen King), El bazar de los malos sueños, la trilogía «Bill Hodges», compuesta por Mr Mercedes, Quien pierde paga y Fin de guardia; y Doctor Sueño. Su novela 22/11/63 (convertida en serie de televisión en Hulu) fue elegida por The New York Times Book Review como una de las diez mejores novelas de 2011 y por Los Angeles Times como la mejor novela de intriga del año. Sus libros de la serie «La Torre Oscura» e It han sido adaptados al cine. Le han sido concedidos los premios 2018 PEN America Literary Service Award, 2014 National Medal of Arts y 2003 National Book Foundation Medal for Distinguished Contribution to American Letters. 

En definitiva, aunque El instituto de Stephen King no va a convertirse en uno de mis libros favoritos del autor, lo cierto es que sí lo he disfrutado. Bueno más que disfrutar, lo he sufrido porque es un libro con una historia difícil que hace pensar bastante y cuyos protagonistas son niños. En fin, que disfrutar no es la palabra precisamente. 

En cualquier caso, sí que os recomiendo El instituto de Stephen King por todas las razones que os he comentado en la reseña y porque, indudablemente, King es un relator nato que te envuelve con cada palabra y páginas de sus novelas.

¿Quién se anima?

Editor: Plaza & Janés

Fecha de publicación: 2019

Colección: Narrativa Extranjera

Nº de páginas: 624 págs.

ISBN: 9788401022357

Precio: 23,90€

2019El institutoLecturasLibrosnovelaStephen King
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Hamnet de Maggie O´Farrell
8 marzo, 2021
Nueva lectura con Gema de Milena Busquets
5 marzo, 2021
Lecturas febrero 2021
3 marzo, 2021

8 Comments


Carla
14 April, 2020 at 16:40
Reply

No soy muy de este autor. Sólo he leído un libro de él que no era de terror y me gustó, pero con su género estrella no me animo
Besos



    Marina Ortega
    16 April, 2020 at 15:12
    Reply

    Bueno, este no es de terror así que podría gustarte 🙂

Margari
13 April, 2020 at 17:24
Reply

Me gusta King, así que este libro caerá tarde o temprano, aunque no sea de sus mejores novelas.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    16 April, 2020 at 15:11
    Reply

    No es de mis favoritas pero está bien. Seguro que lo disfrutas 🙂

De lector a lector
13 April, 2020 at 13:04
Reply

Y sigue pasando el tiempo y sigo sin animarme con King. Quizás no fue una buena elección, pero una vez empecé uno de sus libros y lo abandoné. Nunca he retomado a este autor. Besos



    Marina Ortega
    16 April, 2020 at 15:11
    Reply

    Pues si te animas, ya tienes por aquí otra recomendación

Manuela
13 April, 2020 at 10:03
Reply

No me va nada King así que lo dejo pasar.
Besos.



    Marina Ortega
    14 April, 2020 at 12:49
    Reply

    Oh bueno, te recomendaría otro si te animases a empezar con King

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Hamnet de Maggie O´Farrell
    • Nueva lectura con Gema de Milena Busquets
    • Lecturas febrero 2021
    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR