• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Instagram


  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Azul de medianoche de Simone Van Der Vlugt

22 mayo, 2017

Azul de medianoche de Simone Van Der Vlugt

Buenos días 🙂 ¿Cómo ha ido el fin de semana? El mío ha estado marcado por la Noche en Blanco, una cita anual en la se vive la cultura en Málaga toda la noche. Quitando eso, he estado leyendo, leyendo y leyendo. Y por esta razón hoy os puedo traer ya la reseña del libro que comencé el viernes. ¡Me lo he bebido! Turno de Azul de medianoche de Simone Van Der Vlug.

Holanda, 1654. Es el siglo de oro neerlandés, el tiempo de las ideas de Spinoza, cuando el arte de Vermeer y Rembrandt florece junto a los tulipanes que salpican de color la campiña holandesa. Allí, en una granja, Catrijn, nacida y criada en la pobreza, vive infelizmente casada; sin embargo, son tiempos de cambio, también para las mujeres. Tras enviudar, Catrijn sabe que ha llegado el momento de afrontar por sí misma el mundo que la rodea: buscar fortuna en la ciudad, acaso enamorarse y, por qué no, perseguir su gran sueño: llegar a ser decoradora de cerámica.

Azul de medianoche de Simone Van Der Vlugt

La sinopsis resume bastante bien lo que nos vamos a encontrar en esta novela. Catrijn es joven y pobre. Ha crecido sin apenas nada en la granja familiar y, muy joven, se casa con un hombre que la hacer inmensamente infeliz. Sin embargo, un día enviuda y decidió dejar atrás su pequeño pueblo y la vida que llevaba hasta el momento para vivir su sueño: pintar. Comienza entonces un viaje apasionante por Ámsterdam y otras ciudades hasta llegar a la ciudad de Delf y…¡aquí no cuento nada más!

Aunque la novela cuenta con muchos personajes, todo el peso se lo lleva Catrijn, una joven con sueños y ganas de vivirlos a la que, en muchas ocasiones, la fortuna o el destino no tratan como merece. La acompañamos en sus momentos más felices pero también en algunos muy amargos. Una mujer luchadora y optimista que conseguirá hacernos partícipe de sus sueños e inquietudes.

Me ha gustado mucho esta novela también por el retrato que hace de la sociedad de entonces pero a través de los ojos de una mujer. Además, también tenemos la oportunidad de conocer la tradición ceramista de Holanda, las fábricas y las técnicas de creación de la época.

La autora Simone Van der Vlugt es una escritora holandesa, conocida por sus novelas históricas para jóvenes y thrillers psicológicos para adultos. Reconozco que yo no la conocía pero buceando un poco en su bibliografía he descubierto que ha escrito otros muchos libros, algunos de ellos traducidos al español. Por ejemplo El amuleto, Nieve negra o El encuentro. ¡Tendré que echarles un ojo!

En definitiva, he disfrutado bastante de la lectura de Azul de medianoche de Simone Van Der Vlugt, una historia de superación y de sueños con una protagonista que conquistará al lector. Es de esos libros perfectos para viajar a épocas pasadas y alejarte por unas horas de nuestra realidad.

Si queréis disfrutar de una historia bonita, bien escrita y con la pintura y el arte como telón de fondo, vuestro libro es Azul de medianoche de Simone Van Der Vlugt ¿Os animáis?

Editor: Duomo Editorial
Fecha de publicación: 2017
Colección: Narrativa Extranjera
Nº de páginas: 368 págs.
ISBN: 9788416634385
Precio: 18 €
Agradecimientos a la editorial por el ejemplar

2017AgradecimientosAzul de medianocheDuomo edicionesDuomo EditorialLibrosLibros para leerLibros recomendadosnovelaNovela Narrativa ExtranjeraReseñaReseñasSimone Van Der Vlugt
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

La mansión de los chocolates de María Nikolai
18 enero, 2021
Policía de Jo Nesbo
13 enero, 2021
Estado del malestar de Nina Lykke
11 enero, 2021

18 Comments


anablasfuemia
29 May, 2017 at 11:39
Reply

Creo que lo que más me ha atraído de siempre de este libro es ese transfondo de arte y pintura…

Un abrazo



    Marina Ortega
    1 June, 2017 at 21:02
    Reply

    Pues de eso tiene mucho 🙂

Carax
22 May, 2017 at 19:39
Reply

Tiene buena pinta, le echaré un ojo si lo veo
Besos



    Marina Ortega
    23 May, 2017 at 16:58
    Reply

    Seguro que te gusta 😀

margari73
22 May, 2017 at 17:03
Reply

Sí que me voy a animar y más tras leerte. Además, lo tengo en la estantería esperando…
Besotes!!!



    Marina Ortega
    23 May, 2017 at 16:54
    Reply

    Ole, eso agiliza mucho las cosas 😀

Tatty
22 May, 2017 at 16:51
Reply

A mí también me ha gustado esta novela
Besos



    Marina Ortega
    23 May, 2017 at 16:54
    Reply

    Me alegro mucho 😀

Manuela
22 May, 2017 at 16:45
Reply

Será una de mis próximas lecturas.
Besos.



    Marina Ortega
    23 May, 2017 at 16:53
    Reply

    Disfrútala 😀

De lector a Lector
22 May, 2017 at 16:15
Reply

Tiene buena pinta, pero en este momento no doy para más con la cantidad de lecturas que tengo pendientes. Besos.



    Marina Ortega
    23 May, 2017 at 16:53
    Reply

    Pff, te entiendo. En otra ocasión será 😀

Natàlia
22 May, 2017 at 9:00
Reply

No tiene mala pinta, pero no doy para más y lo dejé pasar.
Un beso 😉



    Marina Ortega
    23 May, 2017 at 16:53
    Reply

    Normal, es que a veces intentamos abarcar más de lo que podemos

Albanta.
22 May, 2017 at 8:19
Reply

Yo le he dado una buena nota. Me gusto mucho.



    Marina Ortega
    23 May, 2017 at 16:52
    Reply

    A mi también

M. Angeles
22 May, 2017 at 8:16
Reply

Pues ya le tenía ganas y me espera en el estante. Me alegra conocer esas buenas impresiones. Espetó disfrutarlo como tú.
Besos



    Marina Ortega
    23 May, 2017 at 16:52
    Reply

    Te va a gustar mucho, ya verás

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • La mansión de los chocolates de María Nikolai
    • Nueva lectura con Rey blanco de Juan Gómez-Jurado
    • Policía de Jo Nesbo
    • Estado del malestar de Nina Lykke
    • Nueva lectura con La mujer helada de Annie Ernaux
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




@cargadaconlibros

© Copyright Cargada con Libros. 2020

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.