• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Volverán las naranjas de Xisela López

21 febrero, 2014

Reseña de Volverán las naranjas de Xisela López

¡Buenas! Aunque sé que los viernes es el día de enseñar lectura en el BBF correspondiente, toca seguir dando salida, poco a poco, a esas reseñas que tengo atrasadas desde hace tanto tiempo. Sin embargo, aunque ido intentando que vayan publicándose en orden de lectura, la de hoy se cuela por derecho propio en el blog ya que su lectura es fruto de una lectura conjunta que hemos hecho internamente algunos miembros del equipo de redactores de Momentos de silencio compartido. El libro elegido ha sido Volverán las naranjas de Xisela López así que ahí van mis impresiones ¡A ver qué os parecen!

Esta es una historia de amor escrita con mensajes, sujeta al ahorro de caracteres y al abuso de los puntos suspensivos; una historia de amor única, como lo son todas en realidad. En un móvil aparentemente perdido, alguien encuentra cientos de mensajes en los que una mujer y un hombre, en principio desconocidos, escriben con libertad sobre todo lo que les importa o inquieta. Pero, ¿queda el mundo virtual tan lejos del mundo real?

 Volverán las naranjas de Xisela López

La verdad es que soy consciente de que me va a costar bastante trabajo exponer mis argumentos de lo que me ha gustado de este libro y de lo que no. ¿Por qué? Porque resumir 152 páginas sin contar nada que no se deba es bastante complicado pero, además, si tenemos en cuenta que esas páginas están cargadas de mensajes de texto pues, yo creo, que la cosa se complica un poco más. Por tanto, empezaré diciendo que sí, que esta historia está contada en 704 mensajes de texto. Unos mensajes que llegan hasta una policía debido a un accidente de coche. La agente confisca el móvil, junto con otros enseres personales de las víctimas, pero se siente atraída al momento por esos sms. Tanto es así que no puede evitar leerlos todos…¿Qué hay detrás de esos mensajes?

Al poco de empezar a leer Volverán las naranjas empecé a sentir que el libro no iba a gustarme demasiado. La fórmula de los sms enganchaba a seguir leyendo pero a mi no me estaba aportando nada, es más, me estaba resultando algo repetitivo en su planteamiento. Sin embargo, llega un momento en el que la historia da un pequeño vuelco que consigue que vuelva a interesarme el libro. Sí, uno de esos 704 mensajes me sorprendió y, gracias a él, mi experiencia con la novela puede considerarse como positiva.

Un detalle que si me ha chocado, podéis llamarme quisquillosa si queréis, es que los personajes escribían mensajes de texto muy cortos que se asemejan a los actuales Whatsapps ¿Qué quiero decir con esto? Pues, como todos bien sabemos, los sms cuestan dinero y, al menos yo, cuando los escribía intentaba escribir el máximo de información en el espacio que se ofrecía. Sin embargo, los personajes intercambian información en apenas dos líneas, algo que, al menos a mi, me ha resultado chocante porque nunca lo he hecho de esa manera.

Al margen de todo lo anterior, debo decir que Volverán las naranjas de Xisela López transmite bastante ya que considero que el lector llega a conocer muy bien a los personajes. Por otro lado, al margen del giro que he comentado anteriormente, debo reconocer que el final también me ha sorprendido gratamente. No me lo esperaba así, la verdad.

En resumen, Volverán las naranjas de Xisela López es un libro que, aunque sencillo, consigue sorprender en cierta medida al lector. Como os he comentado en la reseña, la novela se lee en una tarde y no tiene más pretensiones que sumergir al que la lee en una historia típica y normal pero contada de una manera arriesgada aunque muy original. Lo cierto es que a mi ha conseguido sorprenderme y el resultado final ha sido algo más positivo de lo que en un principio creí. Si os animáis con él ya me contaréis qué os ha parecido esta historia de amor contada en sms.

¿Os llama la atención? ¿Lo habéis leído?

Editor: Espasa

Fecha de publicación: 2014

Colección: Novela Narrativa Española

Nº de páginas: 152 págs.

ISBN: 9788467040500

Precio: 14,90€

Reseña también publicada en Momentos de silencio compartido para el Equipo de redactores

Agradecimientos a la editorial por el ejemplar

2014AgradecimientosEspasaLibrosnovelaReseñaVolverán las naranjasXisela López
Share

Reseñas

Marina Ortega

You might also like

El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
1 marzo, 2021
Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
26 febrero, 2021
El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
22 febrero, 2021

30 Comments


Isabel Toral
24 April, 2014 at 17:26
Reply

Lo acabo de leer, y me ha encantado. En principio me echaba un poco para atrás, y no lo hubiese cogido. Pero me lo recomendó una amiga librera y sí me ha sorprendido gratamente, cómo me enganchó y además se lee tan fácil. En fin, lo recomiendo.



    Marina Ortega
    24 April, 2014 at 19:09
    Reply

    Coincidimos entonces en recomendar el libro

Carax
24 February, 2014 at 9:50
Reply

No me llama especialmente, lo leería si me apeteciese algo de este estilo, pero tengo otros pendientes para la misma función.
besos



    Marina Ortega
    25 February, 2014 at 10:51
    Reply

    Pues entonces a otro libro 🙂 ¡Un abrazo!

Carla
23 February, 2014 at 20:12
Reply

Me recuerda mucho a Contra el viento del norte, demasiado. Aunque supongo que no será lo mismo.
No es un libro que quiera leer inmediatamente, pero para un futuro no lo descarto.

Un beso!!



    Marina Ortega
    25 February, 2014 at 10:47
    Reply

    A mi al principio también me recordaba a ese libro pero no tienen nada que ver ¡Palabra!

Eva
23 February, 2014 at 19:22
Reply

A mi tampoco me llama la atención y no sé la razón.



    Marina Ortega
    25 February, 2014 at 10:47
    Reply

    Se ve que se ha repetido el comentario..!!

Eva
23 February, 2014 at 19:20
Reply

A mi tampoco me llama la atención. No sé porqué será.



    Marina Ortega
    23 February, 2014 at 19:23
    Reply

    Quizás lo has visto ya demasiado reseñado o no encuentras nada que te llame especialmente la atención en él 🙂

Margari Estévez
22 February, 2014 at 0:13
Reply

A pesar de las buenas reseñas que estoy leyendo, no termina de llamarme, así que lo dejo pasar.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    22 February, 2014 at 12:45
    Reply

    Oh bueno, si no te llama poco se puede hacer ¡Feliz finde!

Mientrasleo
21 February, 2014 at 21:54
Reply

La verdad es que no me atrae demasiado este título, creo que no es de mi estilo así que por una vez no me lo apunto
Besos



    Marina Ortega
    22 February, 2014 at 12:45
    Reply

    A otro libro pues 🙂

Marisa G.
21 February, 2014 at 17:42
Reply

Estos libros sencillos que no engañan a nadie ni van con grandes expectaciones siempre me gustan. He leído varias reseñas y todos coincidís en lo mismo. No me importaría leerlo la verdad. Besos.



    Marina Ortega
    22 February, 2014 at 12:47
    Reply

    Pues sí, tienes toda la razón. Si te animas espero que te guste 🙂

O meu Cartafol (@OmeuCartafol)
21 February, 2014 at 17:08
Reply

Yo pasé un huen rato con él



    Marina Ortega
    22 February, 2014 at 12:48
    Reply

    La verdad es que sí, se pasa un rato agradable

Sandra Díaz
21 February, 2014 at 13:06
Reply

Lo he leído estos últimos días y me ha parecido muy original y ameno, un libro perfecto para pasar un ratito agradable. Besotes.



    Marina Ortega
    22 February, 2014 at 12:48
    Reply

    Coincidimos en opinión por lo que veo 🙂

Fesaro
21 February, 2014 at 12:03
Reply

Me gusta la forma tan original en que esta escrita y por eso me apetece



    Marina Ortega
    22 February, 2014 at 12:49
    Reply

    Genial, espero que encuentres un ratito para disfrutarla

albanta
21 February, 2014 at 11:41
Reply

A grandes rasgos estoy de acuerdo con tu opinion.



    Marina Ortega
    22 February, 2014 at 12:50
    Reply

    Sí, recuerdo la tuya ¡Coincidimos!

Maria Alonso Ayuso
21 February, 2014 at 10:58
Reply

Por lo que he leído tiene que ser un libro muy curioso y fácil de leer. Me lo apunto para más adelante (que no sabes lo que se me ha acumulado…) ¡Que no me da la vida! 🙂
¡Muchos besos!



    Marina Ortega
    22 February, 2014 at 12:51
    Reply

    Fan de “Que no me da la via” jaja Te lo copio 😛

Marina García
21 February, 2014 at 10:33
Reply

Ups, si empieza con un accidente de tráfico, eso quiere decir que la historia no tiene un buen final, jo… Pues yo lo tengo anotado. Me recuerda a “Tengo tu número” y “Contra el viento del norte”. Ya te contaré cuando lo empiece. Un beso.



    Marina Ortega
    22 February, 2014 at 12:52
    Reply

    No tiene por qué….Y hasta ahí puedo leer 🙂

tatty
21 February, 2014 at 9:03
Reply

Es un libro que no me llama especialmente la atención, no sé si por la fórmula de los mensajes… aunque si se cruza en mi camino sí le daría una oportunidad
Besos



    Marina Ortega
    22 February, 2014 at 12:53
    Reply

    Bueno, si te decides a darle una oportunidad, espero que te guste 🙂

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
    • Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT