• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Talión de Santiago Díaz

24 octubre, 2018

Talión de Santiago Díaz

¡Buenos días! Hay veces que no tienes en cuenta un determinado libro o novela. Es normal, tenemos, aquí os meto a todos, grandes problemas con la lista de libros pendientes por leer ¿verdad? Pero bueno, ya sabéis que yo soy de las que a veces se deja sorprender. La novela de la que os hablo hoy la conocía pero no la tenía entre mis posibles lecturas. No por nada. La lista, la temida lista. Sin embargo, mi madre me lo trajo un día a casa y claro…¿lo voy a dejar ahí sin leer? Fuera listas. Hola improvisación. Y el resultado ha sido muy positivo. Hoy os hablo de Talión de Santiago Díaz.

Marta Aguilera, una periodista comprometida con su oficio, recibe una noticia que cambiará su destino: un tumor amenaza su salud y apenas le quedan dos meses de vida. Sin nada que perder ni nadie a quien rendir cuentas, Marta siente que la realidad es un lugar amenazante y decide ocupar el tiempo que le queda impartiendo justicia.  En una carrera contrarreloj por su propia vida y contra la inquebrantable inspectora Daniela Gutiérrez, Marta Aguilera tratará de aplicar su particular ley del talión.

Talión de Santiago Díaz

Sí, aquí la asesina es nuestra protagonista. Y no, no os hago spoiler ni os doy más información de la cuenta. Esto lo sabemos en la página uno del libro y no me digáis que no es impactante ¿verdad? Ella, Marta, es periodista y le encanta su trabajo pero un día recibe una noticia que le hará temblar: tiene un tumor sin cura. Ella decide adoptar ante la enfermedad una posición peculiar: va a pasar sus últimos días impartiendo justicia. ¿Lo logrará?

Este afán de Marta, como os podéis imaginar, le provocará más de un problema, por decirlo suavemente. Ya que ella quiere acabar con criminales que no han recibido su castigo por parte de la justicia. Eso pondrá bajo su pista a la inspectora Daniel Gutiérrez, una “batallas” de egos por hacer el bien. Cada cual a su manera, está claro.

De esta novela me ha gustado la protagonista. Que ella sea la asesina, que sea mujer y que sepamos desde minuto uno sus razones para serlo, hace del planteamiento de esta novela algo bastante original. Aquí el misterio no está en por qué Marta hace esto o aquello, sino en saber hasta dónde es capaz de llegar.

Por eso, me ha parecido un personaje tremendamente complicado de crear pero con el que, aunque no estés de acuerdo en lo que hace, empatizas en ciertos momentos. También, y no menos importante, creo que Santiago Díaz ha sabido sorprendernos con todo lo que gira alrededor de Marta: su familia, compañeros y su propia vida privada. Creo que hay un buen equilibrio entre ambas Martas.

Del otro personaje importante de la novela, la inspectora Daniela Gutiérrez, os puedo decir que he empatizado un poco menos con ella ya que creo que sus problemas personales, que los tiene y bastante complicados, hacen sombra a su desarrollo como profesional. Quizás, no lo critico, eso quería el autor reflejarnos pero a mi me hubiera gustado conocer un poco mejor a la Daniela policía.

Respecto a la trama y el estilo, estamos ante una novela absolutamente absorbente. Sí, es un adjetivo demasiado repetido en literatura, pero desde que empiezas a leer quieres saber más y más. Y así avanzas casi sin darte cuenta hasta llegar a un final…Un desenlace acertado y que me ha parecido bastante acorde con el resto de la novela. No diré que es sorprendente porque yo me lo esperaba pero, ya os digo, cierra bastante bien todas las tramas que se van abriendo en la novela.

Santiago Díaz nació en Madrid en 1971. Ha trabajado en el Departamento de Ficción de Antena 3 y como guionista de diferentes productoras y series de televisión como Yo soy Bea, El secreto de Puente Viejo, Hermanas… Talión es su primera novela y hay que reconocerle que es una novela muy visual.

A mi Talión de Santiago Díaz me ha servido como lectura escape de la realidad durante algunos días. Es verdad que no será mi novela favorita del año pero me ha entretenido y me ha mantenido alerta durante los cuatro días que he tardado en leerla.

Si buscáis una lectura que os haga desconectar o si ya le tenéis echado el ojo, no dejéis pasar la oportunidad de leer Talión de Santiago Díaz.

 

¿Os apetece?

 

Editor: Planeta

Fecha de publicación: 2018

Colección: Narrativa Española

Nº de páginas:448 págs.

ISBN: 9788408186076

Precio: 19,50€

2018BlogCargada con LibrosLibrosLibros para leerLibros recomendadosnovelaPlanetaReseñaReseñasSantiago DíazTalión
Share

Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
26 febrero, 2021
El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
22 febrero, 2021
Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
19 febrero, 2021

16 Comments


Mª Ángeles Bk
25 October, 2018 at 18:05
Reply

Yo creo que estaría en tu línea, que aun sin ser una novela excepcional la disfrutaría. Pese a todo, la dejo pasar porque tengo mucho y muy apetitoso y no me meto en más líos…jajaja.
Besos



    Marina Ortega
    26 October, 2018 at 16:00
    Reply

    Jaja pero si te encanta un lío 😀

Carla
25 October, 2018 at 17:50
Reply

Este lo tengo descartado, la verdad es que leí unas reseñas en su momento que me hicieron no apuntarlo.
Besos



    Marina Ortega
    26 October, 2018 at 15:59
    Reply

    Ohh, bueno pues a por otro ¡Buen finde!

Manuela
25 October, 2018 at 10:02
Reply

Yo tuve mis más y mis menos, sobre todo estos, con esta novela. De hecho ni la he reseñado, no me convenció.
Besos.



    Marina Ortega
    25 October, 2018 at 16:17
    Reply

    ¡No me digas! Vaya, siento que no te gustase

margari73
24 October, 2018 at 18:46
Reply

PUes lo tendré en cuenta para desconectar de lecturas más densas.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    25 October, 2018 at 16:16
    Reply

    ¡Genial! Ya me cuentas

De lector a lector
24 October, 2018 at 13:51
Reply

A mi también me gustó, quizás no sea la novela del año pero disfruté con su lectura. Besos.



    Marina Ortega
    24 October, 2018 at 16:04
    Reply

    Y yo, y yo

Norah Bennett
24 October, 2018 at 11:45
Reply

Suele pasar, que los que vienen de escribir para la TV tengan este estilo tan visual, y además suelen ir al grano y prescindir de adornos o detalles que no aportan por lo que consiguen ese ritmo y por eso enganchan. La idea es original, me gusta ese “ya que no tengo nada que perder…” , pero bueno, también tiene sus peligros, mira que si te equivocas. Las madres siempre tienen razón, jeje. Yo no creo que la lea, la verdad, no es de lo que más me llama.
Besos



    Marina Ortega
    24 October, 2018 at 16:03
    Reply

    Sí, tienes razón 😀

María Inés Caro
24 October, 2018 at 10:05
Reply

Pues he leído opiniones variadas sobre esta novela y me estoy aferrando a las más negativas para que me sirvan de excusa y no leerla aunque me inspira curiosidad este libro.
Besos



    Marina Ortega
    24 October, 2018 at 16:03
    Reply

    Jajajja es un buen método para no apuntar libros en la lista de pendientes

Marga Ramon
24 October, 2018 at 9:31
Reply

No es una novela que a priori llamase mi atención, pero después de una reseña y otra me apetece leerla. Creo que la actitud es peculiar y que todos en algún momento queremos tomar la justicia por nuestra mano.
Besos



    Marina Ortega
    24 October, 2018 at 16:01
    Reply

    Es una actitud muuuuy rara pero al final hasta la entendemos. Ya verás

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
    • Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
    • Un amor de Sara Mesa
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT