• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

La ciudad de la lluvia de Alfonso del Río

21 mayo, 2018

La ciudad de la lluvia de Alfonso del Río

Parece que fue una eternidad cuando estaba en Vejer de la Frontera, en la azotea de nuestro hotel leyendo este libro mientras me tomaba un café. Cada día valoro más esas pequeñas cosas, esos momentos de tranquilidad en los que no suena el móvil, en lo que lo único que importa es lo que sucede entre las páginas de un libro. Y vaya libro. Hoy os voy a hablar de esta lectura que me acompañó toda una tarde de sábado de lectura al sol. Turno de La ciudad de la lluvia de Alfonso del Río.

En el Bilbao de principios de los años ochenta, tres misteriosas muertes unirán los destinos de varios personajes sin conexión aparente. En un intento por entender lo que sucede, Alain, uno de los protagonistas, contactará con María, la hija y heredera del imperio Aberasturi, uno de los más importantes de Bilbao, y junto a ella tejerán los hilos del pasado que unieron a sus familias en los años del Berlín nazi en busca de respuestas. Pero lo que obtendrán serán más preguntas, más dudas, más sospechas. ¿Qué conexión hay con el Berlín nazi y la ciudad de Bilbao en los años ochenta?

La ciudad de la lluvia de Alfonso del Río

Bilbao, 1983. Allí conocemos a Alain Lara, una joven promesa del Athletic, quien encuentra una vieja fotografía en la que aparece su abuelo, con cuarenta años menos, junto a dos adultos de frente y uno de espaldas y un niño. Hasta aquí todo normal si no llega a ser porque las personas que aparecen en esa fotografía están muriendo en accidentes aparentemente normales.

Por otro lado estamos en Berlín, en el año 1941. Allí, un hombre que se hace llamar El Extranjero se pone en contacto con altos mandos nazis para venderles una máquina con la que crear sus mensajes cifrados. Según este personaje, su máquina es infalible y supera con creces a Enigma, la que hasta el momento utilizaban los nazis.

Con estos dos hilos temporales empezamos a avanzar en la historia. En la que, de pronto, aparece otro hilo argumental. Escrito a modo de diario conoceremos las ideas y el día a día de Daniel, otro personaje de la novela. Al principio ya os digo que no sabremos muy bien a qué viene tanto protagonismo pero poco a poco lo iremos entendiendo. Paciencia.

De La ciudad de la lluvia de Alfonso del Río me ha gustado prácticamente pero destacaría tres cosas fundamentalmente. En primer lugar los personajes. Me ha parecido que estaban todos muy bien creados, con personalidades marcadas y que con apenas algunos rasgos físicos podemos hacernos muy bien a la idea de cómo son.

Otro aspecto a destacar es Bilbao. Siempre digo que me encanta que las ciudades o los paisajes o escenarios sean entes vivos en la novela. En este caso Bilbao es un personaje más. Y con él su lluvia y sus gentes. Precisamente sus gentes o más bien, la pasión de esta ciudad con su equipo de fútbol es otra de las cosas que más me han llamado la atención de la novela. Colar en un thriller el fútbol puede ser algo arriesgado pero Alfonso Río lo salva bien y se vale de él para completar aún más su personaje de Alain Lara.

La verdad es que sí, pese a todas las opiniones tan sumamente positivas que había leído y a que ya llevaba las expectativas bastantes altas, el libro me ha gustado mucho. Las razones ya os las he comentado pero, sobre todo, me ha llamado la atención lo bien hiladas que están las dos tramas, Bilbao y Berlín, y cómo todas las preguntas acaban teniendo respuestas al final del libro. Y creedme que, con tantos personajes, he llegado a dudar de terminar el libro sabiéndolo todo.

Pensaba yo que La ciudad de la lluvia de Alfonso del Río era la primera novela de este escritor pero no, estaba yo equivocada. Alfonso del Río es abogado y trabaja en un bufete, además de ejercer la docencia en la Universidad del País Vasco y la de Deusto. En 2013 ya publicó su primera novela, Ioannes, una intriga basada en un asesinato y enclavada en Venecia.

En definitiva La ciudad de la lluvia de Alfonso del Río es una novela estupenda que espero que os animéis a leer. Intrigas, historia, amor, poder y hasta algo de fútbol se mezclan en cada una de las páginas de esta novela. Un thriller que arranca con una foto antigua y que termina como un gran puzle, con todas las piezas en su sitio.

 

Decidme, ¿habéis leído ya esta novela? ¿Os apetece?

 

Editor: Destino

Fecha de publicación: 2108

Colección: Narrativa Española

Nº de páginas: 624 págs.

ISBN: 9788423353422

Precio: 20,50€

2018Alfonso del RíoBlogCargada con LibrosDestinoLa ciudad de la lluviaLibrosLibros para leerLibros recomendadosnovelaPlanetaReseñaReseñas
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Persépolis de Marjane Satrapi
16 abril, 2021
Atlas de fronteras insólitas de Zoran Nikolic
12 abril, 2021
Nueva lectura con Nada de Carmen Laforet
9 abril, 2021

20 Comments


Marga Ramon
30 May, 2018 at 9:25
Reply

Toda una sorpresa esta novela, disfruté mucho con su lectura. La ambientación es brutal en este fantástico thriller.
Besos



    Marina Ortega
    31 May, 2018 at 11:29
    Reply

    Totalmente de acuerdo contigo

Mª Ángeles
23 May, 2018 at 20:21
Reply

A ti te cunde mucho leer, eh? Te las bebes literalmente. Esta era muy recomendada y sabía que sucumbiarías, pero te ha durado un suspiro.
Besos



    Marina Ortega
    24 May, 2018 at 16:12
    Reply

    Me duró una tarde de sábado. Unos dormían las siesta, otras se bebían el libro 😀

Carla
22 May, 2018 at 9:19
Reply

Con este libro ya estoy convencida, tiene muy buena pinta y todos habláis muy bien de él!
Besos



    Marina Ortega
    22 May, 2018 at 16:38
    Reply

    Ole, ole!!

Marina Córdoba
21 May, 2018 at 20:35
Reply

Te dejo en diagonal porque será una de mis próximas lecturas, pero me quedo con tus impresiones finales y sé que la disfrutaré. Besos



    Marina Ortega
    22 May, 2018 at 16:38
    Reply

    ¡A por ella! Ya me cuentas 😀

margari73
21 May, 2018 at 14:29
Reply

La terminé hace muy poquito y coincido contigo. Una novela redonda.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    21 May, 2018 at 17:04
    Reply

    Me alegra ver que ambas la hemos disfrutado mucho 😀

Aylavella
21 May, 2018 at 12:44
Reply

He visto tantas buenas opiniones de la novela que sé que la voy a leer…
Besos



    Marina Ortega
    21 May, 2018 at 17:03
    Reply

    Y yo sé que te va a gustar mucho 🙂

María Inés Caro
21 May, 2018 at 12:18
Reply

Me gustó muchísimo este libro, sin duda estaré muy pendiente de nuevas publicaciones de este autor.
Un beso



    Marina Ortega
    21 May, 2018 at 17:03
    Reply

    Y yo, y yo

Natàlia
21 May, 2018 at 12:09
Reply

Quiero dejarla pasar, pero está gustando tanto tanto que al final voy a tener que hacerme con ella.
Un beso 😉



    Marina Ortega
    21 May, 2018 at 17:03
    Reply

    Tienes que hacerte con ella ¡La vas a disfrutar mucho!

Manuela
21 May, 2018 at 12:08
Reply

Yo también disfruté mucho con esta novela.
Besos.



    Marina Ortega
    21 May, 2018 at 17:02
    Reply

    Y yo ¡Me ha gustado mucho!

Norah Bennett
21 May, 2018 at 10:29
Reply

Me encanta cuando todo encaja tan bien y tiene un sentido completo. La parte alemana no me entusiasma aunque si está llevada por la parte más de espionaje la tolero mejor. Está en la lista.
Besos



    Marina Ortega
    21 May, 2018 at 17:02
    Reply

    La parte alemana es parte de espías ¡Don´t worry! 😀

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Persépolis de Marjane Satrapi
    • Atlas de fronteras insólitas de Zoran Nikolic
    • Nueva lectura con Nada de Carmen Laforet
    • Lecturas marzo 2021
    • Librerías de Jorge Carrión
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR