¡Buenos días! Miércoles y a mi no me da tiempo a hacer la mitad de cosas que tendría que dejarme listas. Enero siempre ha sido un mes de comienzos pero este 2021 tengo que sumarle el adjetivo estresante. Comienzos estresantes. Pero bueno, sigo sacando mis ratitos de lectura a última hora del día. Es lo único que me recarga las pilas de verdad. Hoy os voy a hablar de un libro que pertenece a una serie que me encanta. Turno de Policía de Jo Nesbo.

Un asesino patrulla las calles de Oslo. Están muriendo agentes de policía. Los matan en los mismos lugares donde se cometieron crímenes que ellos no pudieron resolver. Son ejecuciones extremadamente precisas. La alarma mediática roza la histeria. Durante muchos años, el detective Harry Hole ha liderado las grandes investigaciones de homicidios en Oslo. Su empeño e intuición han salvado decenas de vidas. Sin embargo, ahora que un temible peligro acecha incluso a su círculo más íntimo, Harry quizá no pueda protegerlos.
Cuando empecé a leer este libro me pasó una cosa curiosa…No me sonaban mucho los acontecimientos a los que hacen referencia. Qué raro, me dije. Si hace nada que leí El leopardo, la novela anterior. Queridos, queridas. Sí, me he saltado una novela. No he leído Fantasma que es la que me correspondería y me he pasado directamente a Policía. Así de despistada ando. Pero bueno, le pondré remedio y leeré pronto Fantasma para terminar de cerrar el círculo.
Si nos centramos en Policía vamos a encontrar que Harry Hole, el comisario y detective, no está en activo. No ayuda a sus compañeros a buscar a un policía, porque todo parece indicar que es un policía el que mata a colegas en los lugares donde se cometieron crímenes que no pudieron resolver. Y la razón por la que Hole no sale al inicio del libro ¡se contaba en la novela que no me he leído!
Pero bueno, fui pillando el hilo y finalmente Harry Hole sale al rescate de sus compañeros para ponerse al frente de una investigación que está a punto de costarle la vida. Es más, le cuesta la vida a alguien muy cercano a él. Y no puedo decir nada más.
Novela negra de las brutas, de las que a mi me gustan, en las que nada es lo que parece, en la que los crímenes dan mucho pavor y en la que el asesino y culpable es la persona que menos te espera ¡Cómo he disfrutado de este libro! Me encanta.
Jo Nesbø nació en Oslo en 1960. Graduado en Economía, antes de dar el salto a la literatura fue futbolista, cantante, compositor y agente de Bolsa. Desde que en 1997 publicó El murciélago, la primera novela de la serie protagonizada por el policía Harry Hole, ha sido aclamado como el mejor autor de novela policíaca de Noruega. En Roja y Negra se ha publicado al completo la serie Harry Hole, compuesta por doce títulos hasta la fecha: El murciélago, Cucarachas, Petirrojo, Némesis, La estrella del diablo, El redentor, El muñeco de nieve, El leopardo, Fantasma, Policía, La sed y Cuchillo. También se han publicado en España las novelas independientes Headhunters, Macbeth y El heredero.
Pues venga, otra razón más, por si no os he dado ya bastantes para que os animéis a descubrir a Harry Hole. Como siempre, pero más en este caso, es conveniente empezar a leer el libro por el primero de la saga: El murciélago. Si queréis leer a Jo Nesbo pero no empezar una serie de libros os recomiendo Macbeth, es sencillamente espectacular, y El heredero.
Anda sí, anotadlo en la lista de pendientes que me lo vais a agradecer ¡Feliz miércoles!
Editor: Reservoir Books
Fecha de publicación: 2017
Colección: Narrativa Extranjera
Nº de páginas: 576 págs.
ISBN: 9788416195596
Precio: 19,90€
4 Comments
Con Nesbo una y no más. Leí la primera novela de la serie Hole y no me convenció y a pesar de lo mucho que me han repetido que la cosa mejora no terminado de animarme.
Besos.
Vaya, estoy segura de que si lo vuelves a intentar no te defraudará 🙂
Todavía no he leído nada del autor. A ver cuándo me animo. Veo que lo has disfrutado un montón!
Besotes!!!
Muuuuucho 🙂