• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Palabras Mayores con Elvira Lindo

18 diciembre, 2013

El 2013 ha traído a Málaga un nuevo espacio de exposición y encuentro cultural que con el paso de los meses se ha ido haciendo un hueco en la agenda de todo malagueño: la Térmica. Y precisamente ha sido este lugar el protagonista del último encuentro, no voy a decir literario, al que he acudido. Como bien reza el título del artículo, hace una semana tuve el placer de escuchar y conocer un poco más de cerca a una de las escritoras y periodistas españolas contemporáneas que más admiro: Elvira Lindo.

Seguro que todos vosotros conocéis al personaje más famoso de esta escritora gaditana afincada en Madrid desde bien pequeña. Sí, Manolito Gafotas, ese (anti)héroe que hizo y sigue haciendo las delicias de los lectores más jovenzuelos, es el personaje que lanzó a la fama a Elvira Lindo. Sin embargo, aunque su peculiar personaje tuvo su sitio en el encuentro, la escritora estaba en Málaga para participar con una charla/conferencia dentro de un ciclo titulado: Palabras Mayores. En él se pretende que personalidades de diferentes ámbitos de la cultura y el periodismo en España respondan, o al menos nos den su opinión, sobre lo que nos está pasando en España.

“Elvira Lindo proyecta sus inquietudes en lo que escribe y conecta con diferentes generaciones a través de sus novelas y artículos por lo que nos parece que es la invitada perfecta para saber qué nos está pasando”

Elvira Lindo en la Térmica

Foto: La Térmica

Y el primer tema en el que entró de lleno la periodista fue la reciente noticia de la muerte de Nelson Mandela. Asunto que, por otro lado, conectó rápidamente con la educación.

“La educación es un instrumento para cambiar el mundo y un tema que puede dar mucho que hablar pero que, desgraciadamente, ha salido a la palestra por culpa de los recortes educativos. Se habla de sueldos, de derechos, del deterioro de la educación pero, aunque la crisis tenga buena parte de la culpa de lo que nos está pasando, nosotros los españoles no somos inocentes del todo. Hemos estado mirando mucho tiempo para otro lado sin valorar en su justa medida lo importante que es la educación para una sociedad”

Razón no faltaban a las palabras de Elvira Lindo y eso se notaba en el asentimiento continúo de buena parte del público. Por mi parte debo reconocer que conecté su discurso con la historia de una novela que he leído recientemente. ¿Os suena eso de que no somos inocentes de lo que nos está pasando con lo que cuenta Eloy Moreno en Lo que encontré bajo el sofá? Seguro que si habéis leído este libro entendéis de lo que estoy hablando ¿verdad?.

Elvira Lindo en la Térmica

Foto: La Térmica

Enlazando con su forma de escribir, cercana y directa, Elvira Lindo reconoce que muchas veces los columnistas escriben de cosas abstractas pero no de cosas cercanas que nos tocan de cerca. «Hay que mirar la realidad como es», explicó la escritora. A raíz de esto también se habló un tema que está en boca de muchos partidos políticos últimamente: el cambio de la Constitución. “¿Quién se ha leído la Constitución? Yo desde luego no y mucho me temo que los que hablan de cambiar esto y aquello del texto tampoco se la han leído. Un ejemplo más de que nos perdemos en debates abstractos llegando a cabrearnos por asuntos que, en realidad, no nos importan tanto”

Como último tema importante, Elvira Lindo entró de lleno en un debate que a mi como periodista me pareció sumamente interesante: el papel de los medios de comunicación en la escena política. “Los medios de comunicación entran en el juego partidista y en cierta medida generan un distanciamiento entre la ciudadanía y los políticos. A esto hay que sumar la insoportable jerga que utilizan los políticos y que no conecta con la gente. ¿Por qué no son naturales? Cada vez están más alejados del pueblo y culpa de ello lo tienen también los medios de comunicación, sobre todo la televisión. Antes, no hace tanto tiempo, la población creía a los políticos y a los periodistas. Sin embargo, ahora no hay debates y los informativos son todos iguales ¿No creéis?”

Elvira Lindo consiguió meterse al público en el bolsillo con un debate y una charla coherente a sus ideas y con grandes dosis de sentido común. “Hay que intentar que no nos quiten aquello que todavía tenemos y pensar en esos países que carecen de cosas que nosotros todavía tenemos y por las que luchamos en su momento. El miedo a perder puede ser paralizante”

Estéis de acuerdo o no con las palabras de Elvira Lindo espero que os haya gustado conocer un poco más a su persona y su opinión sobre ciertos asuntos que nos tocan de lleno a todos nosotros. El viernes volveré con un BBF y lo que queda de año lo reservo a resumir, resumir y volver a resumir las lecturas de este 2013. ¡Toca ir cerrando el año! ¡Nos leemos!

Recordad que participo en los Premios Libros y Literatura con Mejor Manolo de Elvira Lindo. Si os apetece votarme solo tenéis que pinchar en el link. ¡Gracias!

CrónicaElvira LIndoEventosLa TérmicaMálagaPalabras MayoresPresentación¿Qué nos está pasando?
Share

Eventos y presentaciones de libros

Marina Ortega

You might also like

A corazón abierto de Elvira Lindo
15 junio, 2020
Presentación: Rialto, 11 de Belén Rubiano
23 octubre, 2019
Presentación: Madera de savia azul de José Luis Gil
26 junio, 2019

28 Comments


Lesincele
19 December, 2013 at 18:32
Reply

Muchas gracias por la crónica. A parte de manolito leí el año pasado Tinto de verano y los disfruté mucho.
Un beso!



    Marina Ortega
    23 December, 2013 at 9:45
    Reply

    Me anoto Tinto de verano (¿son relatos verdad?) porque no los he leído 😀

albanta
19 December, 2013 at 9:40
Reply

Gracias por la crónica.



    Marina Ortega
    19 December, 2013 at 10:26
    Reply

    A ti por pasarte ¡Gracias!

Margari Estévez
19 December, 2013 at 0:32
Reply

Muy buena crónica! Gracias por compartir estos momentos!
Besotes!!!



    Marina Ortega
    19 December, 2013 at 10:27
    Reply

    ¡Un placer compartirlos! 😀

MEG
18 December, 2013 at 23:32
Reply

Qué buena crónica, me habría encantado ir. Un besote!



    Marina Ortega
    19 December, 2013 at 10:29
    Reply

    Y a mi que me acompañases 🙂

Ana Blasfuemia
18 December, 2013 at 19:50
Reply

Me encanta esta mujer, así que te agradezco mucho que hayas compartido con nosotros este encuentro. Amén a todo lo que dice, muy inocentes no somos..

Besos!



    Marina Ortega
    19 December, 2013 at 10:31
    Reply

    No…yo creo que de inocentes no tenemos nada ¡Un saludo!

Carax
18 December, 2013 at 19:49
Reply

Genial artículo!! Bueno… Yo si me he leído la constitución jajajaja
Besos



    Marina Ortega
    19 December, 2013 at 10:36
    Reply

    Jajaj imagino que algún españolito estudiante de leyes se la habrá leído 😛

tatty
18 December, 2013 at 18:43
Reply

Es una autora con la que aún no me he estrenado, nunca he leído a Manolo y no es un libro que me llame mucho ahora
besos



    Marina Ortega
    19 December, 2013 at 10:37
    Reply

    Ohh, bueno pues cuando te llame acuérdate de mi 😀

Marisa G.
18 December, 2013 at 17:11
Reply

Me encanta Elvira Lindo. Siempre me gustó mucho todo lo que escribía. Besos.



    Marina Ortega
    19 December, 2013 at 10:37
    Reply

    Me alegro…a mi también es una autora que me gusta mucho 🙂

Anastacia Marquez
18 December, 2013 at 14:27
Reply

Soy Argentina, con mi hija y yerno viviendo en Barcelona, añoro algún día vivir en esa tierra, sufro por la crisis que estan viviendo aunque aquí estamos con crisis tambien, no se puede más. Me gusto el artículo te felicito, un abrazo y hasta siempre.



    Marina Ortega
    19 December, 2013 at 10:38
    Reply

    ¡Bienvenida! Gracias por tu comentario 😀

concha fernandez
18 December, 2013 at 14:01
Reply

Me encanta ir a estos encuentros, los autores nos muestran una cara suya que en muchos casos desconocemos y además nos acercan a ellos un montón como autores y como personas. Un beso.



    Marina Ortega
    19 December, 2013 at 10:38
    Reply

    La verdad es que sí…fue un acierto pegarme esa carrera para llegar a tiempo jeje

Marilú Cuentalibros
18 December, 2013 at 13:25
Reply

Qué envidia estoy sintiendo en este preciso instante… jajaja gracias por el diferido, me ha encantado ver como fue.
Besos



    Marina Ortega
    19 December, 2013 at 10:39
    Reply

    Jaja de nada 😀

O meu Cartafol (@OmeuCartafol)
18 December, 2013 at 11:30
Reply

Elvira Lindo, uno de mis autores eternos…si podría dedicarme solamente a leer autores pendientes todo el año.. jajaja…Gracias por esta entrada.Saludos



    Marina Ortega
    19 December, 2013 at 10:40
    Reply

    Apúntala para tu reto de pendientes eee!! Gracias a ti por pasarte 😀

Inés (enbuscademrdarcy)
18 December, 2013 at 10:37
Reply

Qué interesante el resumen que has hecho. Me tengo que leer ya el libro de Eloy Moreno para entender bien lo que dices.
Un abrazo



    Marina Ortega
    19 December, 2013 at 10:41
    Reply

    ¡Ya me contarás! Me alegro que te haya gustado el resumen 🙂

Kristineta!
18 December, 2013 at 9:28
Reply

Totalmente de acuerdo en que nosotros también tenemos la culpa de la crisis…
Un buen artículo Marina! Gracías por dejarme conocer un poquito mejor a Elvira Lindo.
Besos!



    Marina Ortega
    19 December, 2013 at 10:42
    Reply

    Me alegro de que te haya gustado. De eso se trataba, de conocer un poco más a Elvira Lindo 🙂

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con El peligro de estar cuerda de Rosa Montero
    • El hombre celoso de Jo Nesbo
    • Nueva lectura con El silencio de los corderos de Thomas Harris
    • Stoner de John Williams
    • Nueva lectura con El país de los otros de Leila Slimani
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?



  • 📖 “La vida está determinada por el amor” 📖 “La vida está determinada por el amor”

📚 Apegos feroces de Vivian Gornick
📌 @sextopiso_es
🗣 Gornick, una mujer madura, camina con su madre, ya anciana, por las calles de Manhattan, y en el transcurso de esos paseos llenos de reproches, de recuerdos y complicidades, va desgranando el relato de la lucha de una hija por encontrar su propio lugar en el mundo. Las conversaciones de madre e hija van construyendo este relato en el que se habla de todo: familia, vida, amor, relaciones... Un libro con Nueva York de fondo que me ha sorprendido para bien. Os recomiendo esta novela, sin lugar a dudas. 
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    📖 “Todo lo que dices habla de ti: en especial 📖 “Todo lo que dices habla de ti: en especial cuando hablas de otro (Paul Valéry)”

📚 La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia
📌 @litrandomhouse 
🗣 La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia me ha parecido un libro brutal. De esos que sacuden, sobrecogen, enfadan, te hacen reflexionar y dudar, y más en estos tiempos que vivimos, de la bondad de los humanos. Además, que la historia esté basada en hechos reales, que esto sucedería de verdad, y por desgracia seguramente pueda volver a suceder, es algo que no te puedes quitar de la mente durante toda la lectura.
Sólo os puedo recomendar La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia. Es uno de esos libros que no dejan indiferente al lector. Tremendo.
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    Ayer volví a acompañar a @paolaboutellier en la Ayer volví a acompañar a @paolaboutellier en la presentación de su nueva novela ‘Asesinato de un culpable’, continuación de ‘A ojos de nadie’📚 Un encuentro, organizado por @bibliotecasmalaga y @libreriaagapea con lleno absoluto ☺️ 

😍 Gracias a todos por venir y a @paolaboutellier y @rocioriveraocana por la confianza 

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    Érase una vez, una chica pegada a un libro 📚 Érase una vez, una chica pegada a un libro 📚

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas
    📖 “¿No son las mentiras incluso más revelad 📖 “¿No son las mentiras incluso más reveladoras que la verdad que se oculta?”

📚 El colibrí de Sandro Veronesi
📌 @anagramaeditor 
🗣 Entre presente y pasado, avanzamos y conocemos a este personaje, más bien persona, que pasa por absolutamente todo. El amor, la pérdida, el sufrimiento, su juventud y también la soledad, la apatía y el dolor. A pesar de todo esto, mucho de ello malo, Marco siempre consigue salir adelante con una fuerza de voluntad envidiable.
Si a esto le sumamos que es un libro que transmite sentimientos, que la pluma de Sandro es impactante y que el final del libro te deja temblando, creo que estamos ante una historia, una novela, que debéis disfrutar.
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    ¡Nueva sesión del Club de Lectura! 😁 Será el ¡Nueva sesión del Club de Lectura! 😁 Será el sábado 26 de marzo 📆 cuando nos reuniremos de nuevo en el Club de Lectura “Ellas escriben”, en la Biblioteca Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos, para comentar y debatir sobre la novela ‘Catedrales’ de Claudia Piñeiro 📚

📩 Inscripciones en bibliotecapicasso@torremolinos.es

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas
    Nos vemos en Instagram

© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR