• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Ordesa de Manuel Vilas

21 enero, 2019

Ordesa de Manuel Vilas

¡Buenos días! Libros más vendidos, los mejores libros, los autores más reconocidos…Las listas en esto de los libros son infinitas. Quizás, aunque yo misma soy muy fan de ellas, rara vez le hago caso a una sola. Por ello, cuando no son una, ni dos, las listas que sitúan a un libro como el mejor de 2018…¡Algo llama mi atención! Y si le sumamos que dicho libro lleva en casa desde que salió a la venta…¡Lectura a la vista! Hoy os cuento mis impresiones sobre Ordesa de Manuel Vilas.

Ordesa es una historia íntima que nace de un estado mental -la tristeza-, de un lugar -Ordesa- y de un color -el amarillo-. Manuel Vilas disecciona su vida en estas páginas, y con ello pretende trazar una autobiografía familiar que, en verdad, es una búsqueda incesante de los orígenes del dolor. Un dolor que se exacerba con la muerte de sus padres, pero que ha existido siempre: en su infancia, en unas tempranas incursiones en el mundo literario, en sus amores o incluso en la relación con sus hijos.

Con esta sinopsis se enfrenta el lector a este libro, cuyo propio autor comentó en la presentación, que no sabemos si calificar o no como novela. Yo después de haberlo leído tampoco sé qué deciros, la verdad. Pero, poco importa. Aquí lo asombroso está en el contenido y la forma y, amigos lectores, eso es bastante indiscutible.

Autobiográfica así es Ordesa, un libro en el que Manuel Vilas hace un recorrido por su vida y sus vivencias. Lo primero que hice antes de empezarlo fue bajar expectativas. Precisamente por lo que os he comentado antes: es uno de los libros más aplaudidos de 2018. Y bien, dicho y hecho esto, comencé a leer.

Capítulos cortos, desordenados, con reflexiones que a veces no encajan pero que están en perfecta sintonía con el resto de la narración. Un libro que habla de amor, trabajo, familia y dolor. Precisamente de esto último hay mucho en Ordesa pero a mi personalmente no me ha parecido un libro triste. Es cierto que hay momentos de máxima tristeza, como la muerte de sus padres, pero no es el sentimiento general que me ha despertado este libro.

Es fácil empatizar con sus reflexiones. Y no porque el lector se vea reflejado en sus vivencias, sino porque creo que es el relato de toda una generación, no sólo de Manuel Vilas. Los que seáis de esta época me podéis corregir si no lo sentís así.

Error tras error y sentimiento tras sentimiento, Manuel Vilas viene a explicarnos quién es hoy en día. Cómo ha pasado de ser un niño de un pequeño pueblo de Aragón; ha superado algunas adicciones; y ha conseguido, a pesar de todos los errores, salir adelante. Ese sentimiento de culpa es el que quizás se mantiene durante todo el libro: con la muerte de sus padres, la relación con sus hijos o su propio divorcio.

Pero en todo hay algo bonito. Y en este libro lo bonito está en cómo se cuenta. En cómo el autor se despoja de todo para contar su propia historia, la vida de su propio personaje. Eso ya de por sí es espectacular pero si añadimos que Manuel Vilas escribe de maravilla, la mezcla es absolutamente perfecta.

De Manuel Vilas hay poco que contar que no conozcáis ya. Este escritor aragonés ha publicado tanto novelas como poesía que han recibido numerosos premios y reconocimientos. Entre sus libros de poesías destacan Resurrección (2005; XV Premio Jaime Gil de Biedma), Calor (2008; VI Premio Fray Luis de León), Gran Vilas (2012; XXXIII Premio Ciudad de Melilla) y El hundimiento (2015; XVII Premio Internacional de Poesía Generación del 27). Es además autor de libros como España (2008; Alfaguara, 2019),  Aire Nuestro (Alfaguara, 2009; Premio Cálamo); Los inmortales (Alfaguara, 2012), y El luminoso regalo (Alfaguara, 2013), entre otras muchas novelas. Ordesa es su última publicación.

Ordesa de Manuel Vilas es una novela que no te va a dejar indiferente y que te hará, casi sin pretenderlo, pensar en ti, en tu vida y tus acciones. Un libro que, sinceramente, me ha sorprendido tanto, que no puedo más que recomendaros sin dudar. Un viaje al que debéis comprar ya el pasaje, sin duda.

Y tú, ¿has leído ya esta novela? ¿Te animas?


Editor: Alfaguara

Fecha de publicación: 2018
Colección: Narrativa Española
Nº de páginas: 392 págs.
ISBN: 9788420431697
Precio: 18,90€

2018AlfaguaraLibrosLibros para leerLibros recomendadosManuel VilasnovelaOrdesaReseñaReseñas
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Gema de Milena Busquets
5 marzo, 2021
Lecturas febrero 2021
3 marzo, 2021
El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
1 marzo, 2021

26 Comments


Ro
27 January, 2019 at 19:16
Reply

Qué pedazo reseña, neni. Mírala ella, tan jovenzuela y flipándolo con el Vilas, y yo que me alegro. Ya en serio, guardo muy buenos recuerdos de la adquisición de este libro y su presentación. Es maravilloso y me alegro de que lo hayas disfrutado, porque no es para todos los públicos. esta reseña es de las mejores que te he leído. Un besote.



    Marina Ortega
    28 January, 2019 at 17:18
    Reply

    Ay neni, que me hago mayor. Y aunque sea la chica…algún día no seré pipiola (o al menos tanto) ;D

Buscando mi equilibrio
22 January, 2019 at 18:05
Reply

Me acabas de recordar que no he sacado la reseña… jolín.
Empaticé totalmente pero también me costó entrar en el ritmo lento y pausadísimo del autor, me costó mucho. Eso sí, las reflexiones son brutales y una vez conseguí entrar, también me costó salir.
Besos.



    Marina Ortega
    24 January, 2019 at 13:13
    Reply

    ¡Venga mujer! Publica esa súper reseña que seguro tienes preparada 😀 Me alegro que te gustase el libro

Carla
22 January, 2019 at 11:31
Reply

Lo compré en la pasada feria del libro de Zaragoza y ahí sigue esperándome… Que desastre!
Besos



    Marina Ortega
    24 January, 2019 at 13:12
    Reply

    Venga a por él 😀

margari73
21 January, 2019 at 22:49
Reply

Me suelen gustar estas novelas pero también tengo que elegirlas en el momento adecuado. Ahora no estoy para estas lecturas.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    24 January, 2019 at 13:12
    Reply

    Está claro, hay que elegir el momento muy bien

Carolina Luengo
21 January, 2019 at 21:45
Reply

Bonita interpretación, todo lo que has dicho es así, pero yo he tenido que abandonarlo porque me “chupaba” la energía. Todo el tiempo desdén sobre desdén… pena, abandono, un duelo algo enfermizo… no he podido terminarlo…. por eso me gusta leer otras interpretaciones. Quizás no sea mi momento



    Marina Ortega
    24 January, 2019 at 13:11
    Reply

    Seguro que no era el momento, en libros como Ordesa hay que elegir bien cuando leerlo 😀

Beatriz Lopes
21 January, 2019 at 21:38
Reply

No me parece interesante pero de verdad te lo agradezco mucho porque esta bien elaborado, saludos.

-GEEKY FREAKY.



    Marina Ortega
    24 January, 2019 at 13:11
    Reply

    Gracias por pasarte

Norah Bennett
21 January, 2019 at 20:07
Reply

Bueno, si lo hace desde la honestidad y no sacudiendo al lector con su dolor y el drama sobre drama tiene más posibilidades pero para cuando yo tenga más ánimo. Ahora prefiero lecturas de las que no me recuerden a nada.
Besos



    Marina Ortega
    24 January, 2019 at 13:11
    Reply

    Vale, pues apúntatelo para más adelante y déjate sacudir

Manuela
21 January, 2019 at 16:35
Reply

No me llamaba este libro y ahora vienes… y me lías !
Besos.



    Marina Ortega
    24 January, 2019 at 13:10
    Reply

    Me encanta liarte, que lo sepas jaj

Mª Ángeles Bk
21 January, 2019 at 16:25
Reply

Yo estaba convencida pero me das un achuchoncito para terminar de irme a buscarlo. Ya Ro me dio otro y como siga esperando, me caigo de cabeza encima del libro.
Besos



    Marina Ortega
    24 January, 2019 at 13:10
    Reply

    ¡Bien! Me acabo de poner muy contenta 😀

De lector a lector
21 January, 2019 at 14:06
Reply

Pues me parece que no, que no me animo, creo que este libro no es para mi. Besos.



    Marina Ortega
    24 January, 2019 at 13:10
    Reply

    Buen, pues a por otro. Gracias por pasarte 😀

María Inés Caro
21 January, 2019 at 13:45
Reply

Reconozco que esta novela me da miedo, he leído desde que es una obra maestra hasta no he podido con él y de momento no me he decido aunque lo sigo teniendo en mente.
Besos



    Marina Ortega
    24 January, 2019 at 13:09
    Reply

    Tienes que encontrar el momento adecuado 😀

Aylavella
21 January, 2019 at 13:00
Reply

Habrá que leerlo, por lo que cuentas merece la pena leerlo.
Besos



    Marina Ortega
    24 January, 2019 at 13:09
    Reply

    Merece mucho la pena 😀

Bajolapieldeunlector (@bjolapielector)
21 January, 2019 at 12:31
Reply

Conozco la fama que ha alcanzado este título, pero es la primera reseña que leo sobre él. Y la verdad es que me llama la atención…te iba a decir que parecía un libro triste pero ya veo que priman más otras cosas.

No me importaría leerlo, la novela intimista siempre me gusta.

Besitos



    Marina Ortega
    24 January, 2019 at 13:04
    Reply

    Seguro que te gusta. Tienes que escoger bien el momento de la lectura pero ¡te gustará!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Gema de Milena Busquets
    • Lecturas febrero 2021
    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT