• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

La novia gitana de Carmen Mola

3 septiembre, 2018

La novia gitana de Carmen Mola

¡Buenos días! Se acabaron las vacaciones, los días eternos de playa, los viajes, las comidas fuera…vamos, que se ha terminado lo bueno. Y ahora toca lo que toca. Volver a la rutina, a la ofi, a las ruedas de prensa, a los eventos…pero, tengo que ser sincera, septiembre me gusta. Es un mes que me suele traer cosas buenas así que ¡a por él! Lo empiezo con la reseña de un libro que me ha gustado mucho y no dudo en recomendar. Turno de La novia gitana de Carmen Mola.

Susana Macaya, de padre gitano pero educada como paya, desaparece tras su fiesta de despedida de soltera. El cadáver es encontrado dos días después en la Quinta de Vista Alegre del madrileño barrio de Carabanchel. Podría tratarse de un asesinato más, si no fuera por el hecho de que la víctima ha sido torturada siguiendo un ritual insólito y atroz, y de que su hermana Lara sufrió idéntica suerte siete años atrás, también en vísperas de su boda. El asesino de Lara cumple condena desde entonces, por lo que…¿es un imitador o hay en la cárcel un inocente?

La novia gitana de Carmen Mola

Con esta sinopsis y conociendo mis gustos literarios sólo un poco, muy mal se tenía que dar la novela para que a mi no me gustase. Sólo había leído cosas buenas de este libro aunque alguna reticencia hacia la “crueldad” de algunos pasajes. Ahora, una vez terminada, sólo os puedo de decir que sí, que es una novela negra de principio a fin. ¡Os cuento mis razones!

Como se lee en la sinopsis estamos ante un brutal asesinato. Y digo brutal porque, aunque no entraré en detalles, la muerte de la joven Susana Macaya es de las más desagradables que he leído en este tipo de libros. El cadáver de la joven aparece en un barrio de Madrid días antes de su boda y comienza entonces una investigación de la que no se libran ni su futuro marido, ni su familia. Mitad gitana y mitad paya, Susana salió a celebrar su despedida de soltera pero nunca volvió a casa.

Tal y como pasa en estos libros, la autora juega con el presente y el pasado. En este último tenemos algunos pasajes, escritos en cursiva, que aunque no son muy extensos, tienen una gran importancia de cara a entender la historia al completo. Pero de esta parte no os contaré nada para no desvelar ningún dato importante. Sólo eso, que le prestéis atención.

Con la muerte de Susana, el caso recae en la BAC, Brigada de Análisis de Casos, de la que está a cargo Elena Blanco. Una mujer con bastantes tormentos personales, alguna rutina llamativa pero mucho olfato para las investigaciones criminales. Ella y su equipo, a quien se incorporará algún miembro a lo largo de la novela, tendrán también que bucear en el pasado de las hermanas Macaya para dar con las piezas que faltan en este terrible puzzle.

De los personajes me han gustado todos, sobre todo los femeninos ya que creo que están bastante mejor perfilados que los masculinos y, la verdad, tienen más peso en la novela. Respecto al tema de los gitanos, Carmen Mola, pseudónimo bajo el que no sabemos quién hay realmente, no cae en temas de racismo o de diferencias con los payos pero es cierto que algunos detalles sobre situaciones, reales muchas veces, que se dan sí que tienen cabida en este libro.

El estilo es el propio de este tipo de novelas. Mucho misterios, giros inesperados, sospechosos con pinta de culpables y que, quizás, no lo son…Es de esos libros que se empiezan con ganas en la primera página y es complicado soltarlo hasta saber cómo termina toda la historia.

Es cierto que hay algunos detalles desagradables a la hora de describir cómo murió Susana pero no más que los que pueda tener, por ejemplo, Franck Thilliez en sus libros. Es desagradable sí, pero es lo que pasa al leer novelas de este tipo…

Vamos que a mi La novia gitana de Carmen Mola me ha parecido un libro estupendo de principio a fin. Me ha entretenido muchísimo, que en vacaciones es lo que le pido a un libro por encima de cualquier otra cosa, y me ha tenido muy intrigada durante toda la lectura.

Os recomiendo, sin ninguna duda, La novia gitana de Carmen Mola. Como habéis podido ver no me faltan razones para animaros a leer, si aún no lo habéis hecho, este libro que os mantendrá pegado a sus páginas durante algunos días.

 

¿Qué me decís? ¿Os animáis?

Editor: Alfaguara

Fecha de publicación: 2018

Colección: Narrativa Española

Nº de páginas: 408 págs.

ISBN: 9788420433189

Precio: 19,90€

2018AlfaguaraBlogCargada con LibrosCarmen MolaLa novia gitanaLecturasLibrosLibros para leerLibros recomendadosnovelaReseñaReseñas
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Gema de Milena Busquets
5 marzo, 2021
Lecturas febrero 2021
3 marzo, 2021
El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
1 marzo, 2021

14 Comments


Julio Villanueva
24 March, 2019 at 17:44
Reply

Novela negra lamentable, que desde las primeras líneas ya apunta a la poca calidad del relato que se está leyendo y a que detrás del seudónimo de Mola hay una persona, que no escritor, que no ha escrito ni emails en su vida. Novela apoyada por una increíble campaña publicitaria de la editorial y medios, no se la recomendaría ni a mi peor enemigo. Muy, muy mediocre, tanto el estilo como la trama.



    Marina Ortega
    26 March, 2019 at 10:42
    Reply

    A mi me gustó bastante

Marta
12 September, 2018 at 9:39
Reply

Me lo compré en el aeropuerto porque iba a terminar el que estaba leyendo en ese momento durante el vuelo y no quería quedarme sin nada que leer….si te digo la verdad, no estaba muy convencida, pero a la mayoría de novelas de este tipo le doy una oportunidad..y me encantó! Estupenda reseña! Un abrazo



    Marina Ortega
    13 September, 2018 at 16:23
    Reply

    ¡Me alegro que lo hayas disfrutado! Gracias 🙂

sandry90
4 September, 2018 at 9:30
Reply

No he tenido la suerte de leerlo, pero tu reseña me anima aún más. Eso de detalles desagradables no me echa para atrás, estamos ya acostumbrados a eso en la novela negra, ¿no?

Un beso



    Marina Ortega
    4 September, 2018 at 13:18
    Reply

    Jaja justo eso ¿De qué nos vamos a asustar ahora los lectores de novela negra? 😀

Carla
4 September, 2018 at 9:29
Reply

Está teniendo muy buenas críticas, a mi personalmente me tenéis convencida
Besos



    Marina Ortega
    4 September, 2018 at 13:17
    Reply

    Me alegro, la verdad es que a mi me ha gustado mucho así que no puedo más que recomendarlo

Norah Bennett
3 September, 2018 at 12:34
Reply

Pues no, no me anima y eso que me han avisado de que esos pasajes no son muchos y me tenían medio convencida. A Thilliez lo conozco y pienso que se le va la mano para mí y lo que a mí me gusta leer. Así que creo que no probaré de momento su versión española.
Bienvenida de vuelta!!
Besos



    Marina Ortega
    4 September, 2018 at 13:16
    Reply

    Ohhhh, pues es bien chulo ¡Gracias por estar de nuevo por aquí!

Manuela
3 September, 2018 at 10:01
Reply

Totalmente de acuerdo con tus impresiones, prácticamente lo devoré en vacaciones.
Besos.



    Marina Ortega
    4 September, 2018 at 13:16
    Reply

    ¡Iguales! Me duró dos tardes en la playa

Lidia Lloreda
3 September, 2018 at 8:56
Reply

Gracias! No lo tenía muy claro por otras críticas leídas … pero, hasta ahora, tu criterio no me ha fallado! así que me lo apunto… 😉



    Marina Ortega
    4 September, 2018 at 13:15
    Reply

    ¡Muchas gracias! Te animo con esta novela, a mi me ha convencido totalmente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Gema de Milena Busquets
    • Lecturas febrero 2021
    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT