• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Mini Reseñas (II)

10 septiembre, 2014

Y vuelve a pasar lo de siempre. Mi ritmo lector es bastante bueno si tenemos en cuenta la cantidad de cosas que hago a lo largo de 24 horas pero me cuesta mucho trabajo sentarme a escribir reseñas. Así que, como ya pasó hace un tiempo, vuelvo a recurrir al método de las mini reseñas para, al menos, dar unas breves pinceladas sobre algunos libros. En esta ocasión, estos han sido los títulos elegidos:

  • El hombre que arreglaba las bicicletas de Ángel Cheza Gil (2/5). Lo mío con este libro creo que es un caso particular ya que casi todas las reseñas que he leído son más que positivas y sin embargo a mi no me ha gustado nada. Reconozco que la sinopsis prometía: un escritor de novela deja un testamento que empuja a su viuda, hija y una ex novia a convivir durante un verano para solucionar algunos problemas. Pues bien, para mi todo se ha quedado en promesas. O no he entendido lo que el autor nos pretendía contar con esta novela, o este libro definitivamente no era para mi.
  • La primera luz de la mañana de Fabio Volo (4/5). Ya disfruté un montón con la prosa y la historia que cuenta Fabio Volo en El tiempo que querría y, por esa razón, no dudé en volver a leerlo en cuanto tuve ocasión. La primera luz de la mañana cuenta la vida de Elena, sus problemas, sus deseos y sus anhelos. La búsqueda de la felicidad de la protagonista y el deseo de querer conseguir algo mejor, marcan los pasos de esta novela que asientan a Fabio Volo como un escritor, que al menos en mi caso, merecemos tener en cuenta.
  • Maldita de Mercedes Pinto (3,5/5). Este libro me acompañó en el avión de vuelta de Nueva York. Le tenía ganas puesto que las opiniones que había leído eran bastante positivas y porque la historia en sí llamaba mi atención. Una novela tierna a la par que dura y con unos personajes que llegan al alma, sobre todo su protagonista, Lucía. Quizás el “pero” lo pondría en el desarrollo de la novela. Todo se ve venir y eso, aunque no es algo negativo, para mi le ha restado algo de frescura al libro que, sin embargo, recomiendo. mini reseñas2
  • La tristeza del samurái de Víctor del Árbol (4,5/5). Primera incursión que hago en la literatura de Víctor del Árbol y automáticamente, tras terminar de leerlo, me fui a la librería para hacerme con Respirar por la herida y Un millón de gotas. Entre la Extremadura de 1941 y la Barcelona de 1941 transcurre esta historia que gira alrededor de un crimen que tendrá consecuencias para tres generaciones de la familia Alcalá. Secretos, intriga, venganza, rencores, sentimientos y traiciones juegan un papel fundamental en el engranaje de esta novela que a mi personalmente me ha encantado.
  • El aire que respiras de Care Santos (3/5). Me apetecía leer lo nuevo de Care Santos, autora con la que disfruté mucho en Habitaciones Cerradas pero en el caso de El aire que respiras la trama se desinfla poco a poco. O al menos esa impresión me ha dado a mi. Dos marcos temporales: el actual que carece de importancia y de peso en la novela; y el pasado que, pese a ser interesante, se me ha hecho algo largo y pesado. Lo mejor de todo ha sido el amor por los libros que se destila en toda la novela y el paseo por la Barcelona de la época.

¿Habéis leído alguno de ellos? ¿Os apetece alguno en concreto? ¡Nos leemos!

Ángel GilCare SantosEl aire que respirasEl hombre que arreglaba las bicicletasFabio VoloLa primera luz de la mañanaLa tristeza del samuráiLibrosMalditaMercedes Pinto MaldonadoMini reseñas (II)novelaVíctor del Árbol
Share

Mini reseñas

Marina Ortega

You might also like

El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
1 marzo, 2021
Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
26 febrero, 2021
El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
22 febrero, 2021

38 Comments


Jesús
28 September, 2014 at 11:51
Reply

No he leído ninguno de estos títulos, pero dos de ellos los tengo preparados en casa: “El hombre que arreglaba las bicicletas” y “El aire que respiras”. El primero lo compré en edición digital aprovechando una oferta de Amazon. Como bien comentas, las críticas para este título han sido muy positivas, así que es una pena que no hayas podido disfrutar de él. En cuanto a la novela de Care Santos, la compré sin haber leído nada de ella. No hace mucho terminé “Habitaciones cerradas” —¡totalmente recomendable!—, por lo que cuando vuelva a la narrativa de Care Santos lo haré con el libro que aquí reseñas, a pesar de ese pequeño contratiempo que apuntas. ¡Un abrazo!



    Marina Ortega
    30 September, 2014 at 9:15
    Reply

    A mi “Habitaciones cerradas” me encantó. Espero que disfrutes de tus lecturas y nos cuentes tus impresiones

Carax
14 September, 2014 at 11:25
Reply

Sólo he leído la tristeza del samurái y me encantó. Que suerte tener tan buen ritmo lector!
Besos



    Marina Ortega
    14 September, 2014 at 13:17
    Reply

    Yo quiero leer este mes “Un millón de gotas” del mismo autor ¡Os contaré!

Carla
11 September, 2014 at 22:56
Reply

No he leído ninguno, pero tengo muy pendiente leer algún libro de Fabio Volo y de Care Santos.

Un beso!



    Marina Ortega
    12 September, 2014 at 8:44
    Reply

    Ya me contarás lo que te parecen 😀

MaCarmen
11 September, 2014 at 6:21
Reply

Jooooo estaba esperando saber de tu reseña de la del Cementerio de la Alegría, para saber si sí o si no se la termino regalando a mi churri para su cumple… y por cierto yo me he leído El hombre que arreglaba las bicicletas de Ángel Cheza Gil y coincido plenamente en tu opinión!!!

Petonets desde Sitges!!! 😉 🙂 😉



    Marina Ortega
    11 September, 2014 at 17:49
    Reply

    Jajaja la tengo pendiente, a ver si me da tiempo ¿Coincides conmigo? Vaya, ya no soy la única

Margari Estévez
10 September, 2014 at 23:21
Reply

Solo he leído Maldita, que me gustó mucho, aunque también me pareció algo previsible. Y el de Volo, que también disfruté. Del resto me llaman mucho todos, en especial el de Víctor del Árbol.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    11 September, 2014 at 17:50
    Reply

    El de Víctor es genial, totalmente recomendable

Anuca
10 September, 2014 at 21:54
Reply

A mí Maldita me encantó. Supongo que pesó mucho que me gustó muchísimo la prosa de Mercedes Pinto 🙂
Un besin



    Marina Ortega
    11 September, 2014 at 17:51
    Reply

    A mi me ha gustado mucho también, pero se veía venir el desenlace

Kristineta!
10 September, 2014 at 21:21
Reply

No he leído ninguno pero me llaman la atención desde hace tiempo los libros de Fabio Volo y de Victor del Arbol.
Besos!!!



    Marina Ortega
    11 September, 2014 at 17:52
    Reply

    Son geniales los dos 🙂

Ana Blasfuemia
10 September, 2014 at 17:19
Reply

A mi me gustan las mini-reseñas, la verdad, es un recurso para comentar libros que por una razón u otra no son muy reseñables. De “El hombre que arreglaba bicicletas” yo sí he visto algún comentario desalentador, de hecho por eso lo aparqué, cual bicicleta con las ruedad pinchadas… De Fabio Volo no he leído nada, pero caerá. Y también Mercedes Pinto, de quien no he leído nada tampoco, pero creo que lo haré con este “Maldita”, anoto la previsibilidad. Y Víctor del Árbol, un autor que está pegando fuerte, también lo oigo llamando a la puerta 🙂

Gracias y besos!



    Marina Ortega
    11 September, 2014 at 17:53
    Reply

    Seguro que Víctor te acaba gustando. Yo espero leer ya mismo “Un millón de gotas”

Marisa G.
10 September, 2014 at 17:18
Reply

No eres la primera que no tiene buena opinión sobre el de las bicicletas… Una pena porque a mí me atraía mucho. En cambio, creo que he disfrutado mucho más que tú de Maldita. La tristeza del samurai lo tengo pendiente aún de leer. Besos.



    Marina Ortega
    11 September, 2014 at 17:55
    Reply

    Ya, eso me parece. No sé, no ha sido lo que yo me esperaba con las bicis

MEG
10 September, 2014 at 16:29
Reply

Vaya, vaya con las mini-reseñas, estamos en plan vago, eh? Anda, dejar a Del Árbol para una mini-reseña, estás americanizada, piltrafilla. 😀



    Marina Ortega
    11 September, 2014 at 17:59
    Reply

    No pienso comentar este comentario jajaja mala eres

LAKY
10 September, 2014 at 14:55
Reply

Los he leído todos!
A mí Maldita y las bibicletas me gustaron más que a mí. Si coincidimos en que El aire que respira no me convenció
Besos



    Marina Ortega
    11 September, 2014 at 18:00
    Reply

    ¿A ti tampoco verdad? Le falta algo..

saramaga
10 September, 2014 at 14:47
Reply

Apunto la tristeza del samurai! Tiene pintaza 🙂



    Marina Ortega
    11 September, 2014 at 18:01
    Reply

    Pintaza, pintaza, ya te lo digo

Concha Fernandez
10 September, 2014 at 14:01
Reply

Para mi Víctor del Arbol también ha sido todo un descubrimiento. Besos.



    Marina Ortega
    11 September, 2014 at 18:01
    Reply

    Totalmente, para mi también

tatty
10 September, 2014 at 13:52
Reply

He leído El aire que respiras que me gustó, Maldita que me encantó y La primera luz de la mañana y luego me apetece mucho La tristeza del samurái porque hace poco he leído Respirar por la herida y me ha dejado con ganas de seguir con el autor
Besos



    Marina Ortega
    11 September, 2014 at 17:58
    Reply

    Yo tengo pendiente el de Respirar por la herida, a ver qué me parece

Marilú
10 September, 2014 at 13:11
Reply

Me gustan las mini reseñas porque nos deja muy clarita la sensación y por donde ir o no. Me quedo con las del visto bueno (como tonta).
Besitos



    Marina Ortega
    11 September, 2014 at 18:02
    Reply

    Ay, si es que eres un solete, no como otra que conocemos jaja

albanta
10 September, 2014 at 11:09
Reply

El único que no he leído ha sido el de Fabio volo. El resto me gustaron muchol.



    Marina Ortega
    11 September, 2014 at 17:57
    Reply

    Me alegro un montón 😀

blanca
10 September, 2014 at 8:56
Reply

De los libros que comentas sólo he leído el de Fabio Volo, y me sorprendió gratamente como el autor fue capaz de meterse en la piel de un personaje femenino.
El de Ángel Cheza se lo acaba de leer una de mis hijas y me lo ha recomendado.
Y el libro de Care Santos lo tengo en la lista de pendientes desde hace tiempo, también me agradó mucho “Habitaciones cerradas” y le tengo ganas a “El aire que respiras”.
Un abrazo



    Marina Ortega
    11 September, 2014 at 18:02
    Reply

    Es tremendo el de Volo ¿verdad?

Lesincele
10 September, 2014 at 8:35
Reply

Sólo he leído el de Favio que me gustó! Y tengo pendiente Maldita y el aire que respiras…
Un beso!



    Marina Ortega
    11 September, 2014 at 17:56
    Reply

    Ya me contarás qué te parecen esos dos que tienes pendiente

cuadernosdebrocelandia
10 September, 2014 at 8:12
Reply

Gracias por tus mini-reseñas. Creo que voy a intentar conseguir la novela de Víctor del Árbol porque leí Respirar por la herida y me gustó. Saludos.



    Marina Ortega
    11 September, 2014 at 17:55
    Reply

    Yo la tengo pendiente. A ver qué tal 😀

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
    • Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT