• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Los ángeles de hielo de Toni Hill

11 abril, 2016

Buenos días de lunes 🙂 Hoy me he levantado con energía y eso que es lunes y este fin de semana apenas he podido descansar. El viernes estuve en la nueva edición de la Noche de los Libros, de la que ya os adelanté algo por redes sociales, y el miércoles haré un post donde os contaré algunos detalles más. Últimamente no tengo tiempo para leer pero la semana pasada reconozco que devoré lo nuevo de Toni Hill, autor del que ya he leído su trilogía ambientada en Barcelona. Turno de Los ángeles de hielo de Toni Hill.

Barcelona, 1916. A sus veintisiete años, Frederic Mayol ha dejado atrás una vida cómoda en la esplendorosa Viena y la traumática participación en una guerra que sigue asolando Europa. Psiquiatra y seguidor de las teorías psicoanalíticas, se enfrenta a su futuro puesto en un sanatorio ubicado en un tranquilo pueblo pesquero cercano a Barcelona, un enclave perfecto para superar los horrores vividos en el frente. Pero la clínica y sus alrededores no resultan ser tan idílicos como pensaba. Las sombras de un siniestro pasado se ciernen sobre los ángeles que decoran la fachada del edificio (…)

Los ángeles de hielo de Toni Hill

Conocí a Toni Hill gracias a su trilogía de novela negra compuesta por El verano de los juguetes muertos (2011), Los buenos suicidas (2012) y Los amantes de Hiroshima (2014), libros que me gustaron un montón y de los que ya hablé positivamente en el blog. Así pues, cuando vi que había sacado nuevo libro, apenas tuve que leerme la sinopsis para convencerme que tenía que leerlo. Los ángeles de hielo no es una novela negra, es un libro de misterio y de muchas incógnitas.

Hay que reconocer que la novela empieza fuerte aunque descoloca un poco al lector que no tiene todavía claro a qué se enfrenta. Poco a poco nos situamos en 1916, en la ciudad de Barcelona durante la Primera Guerra Mundial. Allí conocemos a Frederic Mayol, un joven psiquiatra vienés que ha luchado en la Gran Guerra y que, dentro de unos días, empezará a trabajar en un sanatorio mental cerca de la capital catalana.

Por otro lado, tenemos un diario fechado unos años antes donde una directora de internado narra sus días en un centro educativo de niñas. Ese centro tuvo que cerrar debido a una gran catástrofe que tuvo allí lugar y que, poco a poco, irá trasladándose al presente literario para atormentar a los personajes que, por otro lado, están repletos de obsesiones.

Hablando de personajes no solo contamos con Meyer, hay otros muchos protagonistas en esta historia que si se caracteriza por algo es por ser coral y entremezclar tramas y tiempos narrativos. Algo que, como muchos ya sabéis, a mi me gusta especialmente.

Los buenos, los malos, lo que está bien o lo que está mal. En esta novela no hay solo misterio, hay mentiras, secretos, dolor, amor, sentimientos…E iremos descubriendo todo eso mientras intentamos resolver, junto con el protagonista, un misterio que viene desde el pasado y que enturbia el presente.

Respecto al estilo, a mi me ha gustado que Toni Hill haya dejado impresos tintes góticos que pueden recordar a otros autores como Carlos Ruiz-Zafón, escritor a quien me ha recordado en algunos pasajes; y cómo bucea en la parte psicológica de los personajes. Pero también hay hueco, supongo que intencionadamente, para grandes de la literatura como Charlotte Brontë o personajes como Anna Freud, hija del famoso psicoanalista.

En definitiva creo que Toni Hill ha dado un paso adelante y ha creado un libro redondo en la que no falta de nada: una historia que atrapa, un estilo único con tintes góticos que debo reconocer que me encanta, unos personajes con fuerza, una intrahistoria coherente y sólida…y un misterio que os quitará horas de sueño. A los que me habéis preguntado ya os he recomendado Los ángeles de hielo de Toni Hill así que espero con esta reseña haber anotado un libro más en esa lista de pendientes que todos tenemos. Merece la pena.

Editor: Grijalbo
Fecha de publicación: 2016
Colección: Narrativa Española
Nº de páginas: 464 págs.
ISBN: 9788425353864
Precio: 19,90€
Agradecimientos a la editorial por el ejemplar

2016AgradecimientosGrijalboLibrosLibros para leerLibros recomendadosLos ángeles de hielonovelaReseñaToni Hill
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Gema de Milena Busquets
5 marzo, 2021
Lecturas febrero 2021
3 marzo, 2021
El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
1 marzo, 2021

22 Comments


Isa
27 April, 2016 at 18:49
Reply

Ya lo tenía apuntado, todo el mundo coincide en que es su mejor novela.



    Marina Ortega
    28 April, 2016 at 11:48
    Reply

    Anímate, ya verás!

Carax
14 April, 2016 at 9:36
Reply

Me apetece mucho esta novela, pero antes me gustaría terminar la trilogía anterior, que el primero me encantó
Besos



    Marina Ortega
    16 April, 2016 at 12:34
    Reply

    ¡Al lío! Seguro que todos te gustan un montón 😀

Tizire
12 April, 2016 at 6:48
Reply

Tengo algún libro del autor en la estantería, así que moralmente debería leerlo antes que ir a por este, no crees? De todas formas, el género no es lo que más me apetece ahora mismo… 1beso!



    Marina Ortega
    12 April, 2016 at 15:33
    Reply

    Ay, los eternos pendientes. Cuando te apetezca el género, no dudes que con este o los anteriores disfrutarás un montón

margari73
12 April, 2016 at 0:11
Reply

Sin duda, tengo que estrenarme con este autor.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    12 April, 2016 at 15:32
    Reply

    ¡¡No lo puedes dejar escapar!!

Nando elcapifer
11 April, 2016 at 19:50
Reply

y yo sin estrenarme con él, que ganas de pillar este, aunque no quiero dejar pasar los anteriores y poder hablar con propiedad del autor.



    Marina Ortega
    12 April, 2016 at 15:32
    Reply

    Pues yo que tu empezaba con este, creo que es una novela bastante redonda. Los anteriores también me gustaron mucho pero este más 😀

De lector a lector
11 April, 2016 at 17:58
Reply

Estará entre mis próximas lecturas. Besos.



    Marina Ortega
    12 April, 2016 at 15:31
    Reply

    Seguro que te gusta, ya me dirás!

MaraJss
11 April, 2016 at 11:07
Reply

Yo he picado y lo compré hace unos días. Me gustó la trilogía del autor y parece que aquí tenemos una novela más redonda todavía, así que sin duda lo leeré en breve.
Besos



    Marina Ortega
    11 April, 2016 at 14:32
    Reply

    Es más redonda, sin lugar a dudas. Te va a gustar, ya verás

Inés
11 April, 2016 at 9:21
Reply

No pensaba leerlo porque “El verano de los juguetes muertos” no me convenció, pero esta he acabado por apuntarla después de ver tantas opiniones favorables.
Besos



    Marina Ortega
    11 April, 2016 at 14:31
    Reply

    Pues no sé que decirte. No tienen mucho que ver ambos libros pero a mi me gustaron ambos

Natàlia
11 April, 2016 at 9:03
Reply

Lo devoré también la semana pasada. Y disfruté muchísimo. Por su misterio, secretos, complejidad y unos magníficos personajes. Una gran historia.
Un beso 😉



    Marina Ortega
    11 April, 2016 at 14:31
    Reply

    Sin lugar a dudas, coincido contigo 😀

Mª Ángeles
11 April, 2016 at 9:02
Reply

Va a ser mi estreno con Toni y estoy deseando ponerme con él. Esa forma de adentrarse en la parte psicológica de los personajes siempre me gusta.
Besos



    Marina Ortega
    11 April, 2016 at 14:29
    Reply

    ¡Qué bien! Seguro que es un estreno estupendo, ya me contarás

tatty
11 April, 2016 at 8:23
Reply

No he leído nada del autor pero este libro me apetece mucho por las opiniones que voy viendo
Besos



    Marina Ortega
    11 April, 2016 at 14:29
    Reply

    Pues seguro que te gusta, a mi me ha parecido realmente bueno 😀

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Gema de Milena Busquets
    • Lecturas febrero 2021
    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT