Las flores perdidas de Alice Hart de Holly Ringland
¡Buenos días! ¿Qué tal habéis pasado el fin de semana? El mío ha ido bastante bien: celebración, playa, desconexión…No me quejo. Como tampoco le voy a poner demasiados “peros” a la novela de la que os voy a hablar hoy. Un libro que he disfrutado mucho, que me ha gustado y que creo que puede ser de vuestro interés. Turno de Las flores perdidas de Alice Hart de Holly Ringland.

Alice Hart, de nueve años, se despierta en el hospital tras un incendio que ha arrasado su casa, le ha arrebatado a sus padres y la ha dejado muda. Su único familiar es la abuela paterna, June, que dirige una plantación de flores en la que acoge a mujeres que atraviesan circunstancias complicadas. En el ambiente sosegado y luminoso de la granja, la chica recupera poco a poco la voz y la confianza en sí misma mientras se va haciendo mayor y aprende el lenguaje de las flores autóctonas y los sentimientos que éstas expresan, un tiempo feliz cuya placidez se verá truncada tras una traición y una pérdida irreparables. Así, a los veintiséis años, Alice decide escapar sin dejar rastro y refugiarse en un rincón del desierto central; sin embargo, en este paisaje tan espectacular que parece de otro mundo, y sin la protección de las flores, se sentirá vulnerable, a merced del amor de un hombre carismático y de un pasado que no deja de acecharla.
Buen resumen el que se hace en esta sinopsis de Las flores perdidas de Alice Hart de Holly Ringland. Empezamos la novela conociendo a su protagonista. Ella es Alice y vive con sus padres en una casa de campo. No se puede decir que sean especialmente una familia feliz pero ella siente como su madre, y a veces hasta su padre, la quieren. Pero un día hay un incendio, en el libro averiguaréis cómo y por qué, y Alice despierta en el hospital, sin hablar y, junto a ella, una mujer que dice ser su abuela.
Empieza entonces lo verdaderamente interesante de esta novela que no es más, ni menos, que el propio crecimiento personal de Alice. Con su abuela y las mujeres que viven en la plantación de flores que esta regenta, va poco a poco comprendiendo sus circunstancias familiares, entendiendo quién es e intentando averiguar quién quiere ser.
Cambios, idas y venidas, y hasta el amor llegarán a la vida de Alice que tendrá que enfrentarse a algo que da más miedo que lo que ha vivido hasta el momento: su propia vida. Con todo ello, el lector la va acompañando en este proceso de crecimiento personal, ve y sufre con ella sus errores y hasta se alegra de cuando las cosas empiezan a irle bien.
Amistad, amor, compañerismo, soledad…se suceden en este libro en el que los paisajes y sobre todo las flores tienen un especial significado. Como dicen en la propia editorial “Las flores perdidas de Alice Hart es una historia sobre las historias: las que heredamos, las que escogemos para definirnos y las que decidimos ocultar” Y yo no puedo estar más de acuerdo.
Escrita de manera amena y cercana, avanzaremos por esta novela con un único fin: conocer a Alice. Y ya os aviso de que lo haremos, de que se le coge cariño y de que, en alguna ocasión, entran hasta ganas de pegarle un buen grito.
Sobre la autora de la novela, Holly Ringland, la editorial destaca algunos datos que nos recuerdan irremediablemente a la protagonista de su novela. Con veinte años, ya trabajó de guardabosques en Australia. En Inglaterra en 2009, obtuvo un máster de Escritura Creativa en la Universidad de Manchester en 2011. Holly Ringland ha debutado con Las flores perdidas de Alice Hart. Publicada en 2018, esta novela se ha convertido en un éxito de ventas internacional, los derechos de traducción se han vendido a veintiocho países y la productora Made Up Stories prepara una adaptación para una serie televisiva. En la actualidad, Holly Ringland vive entre Australia y Reino Unido; sus flores nativas australianas crecen en ambos lugares
En definitiva, Las flores perdidas de Alice Hart de Holly Ringland es un viaje apasionante por la vida de Alice Hart en el que nos acompaña, en todo momento, el olor a flores frescas, a campo, a montaña y a libertad.
A mi personalmente ha sido una novela que me ha gustado bastante y que os recomiendo sin dudar. Un libro diferente, sosegado, intenso y bonito, preciosa edición por cierto, que esconde una historia vital en la que seguramente, algunos os veáis identificados.
¿Quién se anima?
Editor: Salamandra
Fecha de publicación: 2019
Colección: Narrativa Extranjera
Nº de páginas: 416 págs.
ISBN: 9788498389524
Precio: 20€
16 Comments
Lo tengo apuntado desde que lo vi en novedades pero sigo algo indecisa aunque es cierto que después de leerte me he decantado un poco más hacia el sí.
Besos
Seguro que te gusta. Es un buen libro
Me lo han recomendado mucho, creo que al final me haré con él
Besos
¡Me alegro!
Hola Marina,
he visto este libro por las redes y también leí la sinopsis un día en la librería y aunque a priori pinta muy bien, algo me dice que yo no lo disfrutaría así que lo voy a dejar pasar.
Un beso
Vaya, yo creo que es un libro que se disfruta de inicio a fin pero si no te llama, a por otro 😀
Pues no la conocía y tiene buena pinta. Si se cruza, va a caer seguro.
Besotes!!!
¡Me alegro! Ya me dirás
Me ha encantado. La primera parte me emocionó especialmente pero he disfrutado mucho con su lectura. Gracias por la recomendación.
Me alegro mucho de que te haya gustado 😀
No lo conocía, me lo apunto, creo que puede gustarme mucho. Gracias por el descubrimiento. Besos.
A ti siempre 😀
No lo conocía y me lo llevo bien apuntado, creo que puede gustarme mucho.
Besos.
Yo creo que también puede gustarte un montón ¡Ya me dirás!
Yo. Me apunto porque tiene muy buena pinta y si a ti que no eres muy asidua a este tipo de lecturas te ha gustado bastante es que está muy bien. Siempre somos más exigentes con los géneros que nos llaman menos. Pero no se le grita a la gente, eh? Pobre Alice.
Besos
Te va a gustar, vamos estoy convencida de que así será