Buenos días 🙂 Lunes de nuevo. Ponemos el contador a cero con el mes de junio, las nuevas lecturas y la cuenta atrás para el verano. En mi caso, me quedan apenas unos días para las primeras vacaciones del año, no sabéis lo que las necesito, y para sólo preocuparme de que el libro que esté leyendo en ese momento no me manche de agua o arena. De momento, os recomiendo un libro perfecto para disfrutar en los meses venideros. Turno de La vida secreta de Úrsula Bas de Arantza Portabales.

Úrsula Bas, escritora de éxito, lleva una vida aparentemente anodina en Santiago de Compostela. Un viernes de febrero sale de su casa para dar una charla en una biblioteca y no regresa. Su marido, Lois Castro, denuncia su desaparición al cabo de veinticuatro horas. Úrsula, que permanece encerrada en un sótano, conoce bien a su secuestrador, un admirador en cuyas redes se ha dejado envolver sin oponer la menor resistencia y sabe que tarde o temprano la matará. El inspector Santi Abad, recién reincorporado al cuerpo de policía tras un año y medio de baja psiquiátrica, y su compañera Ana Barroso, que acaba de ser nombrada subinspectora, inician una búsqueda sin tregua con la ayuda del nuevo comisario, Álex Veiga.
He vuelto a reencontrarme con personajes ya conocidos. Abad y Barroso son dos policías de Santiago de Compostela a los que ya conocimos en Belleza roja. Ellos, a los que les une algo más que el trabajo, tienen que enfrentarse a una desaparición muy extraña. Úrsula Bas, una escritora de éxito que lo tiene todo. Una carrera intachable, una legión de fans, una familia que la adora y un trabajo que la llena ¿O no? ¿Hasta qué punto las apariencias coinciden con la realidad?
Poco a poco iremos avanzando a la vez que lo hacen Abad y Barroso para ir arrojando luz a lo que ha podido pasarle a Úrsula. Contada en dos voces, una de ellas es la de la propia Úrsula por lo que el lector va poco a poco intuyendo qué ha podido pasarle a la escritora.
Mientras, el caso de Úrsula parece conectar con el de otra mujer desaparecida hace años y es entonces cuando nos damos cuenta que, como en la vida real, algunas personas callan más de lo que deberían. En paralelo, vemos discurrir la historia de Abad y Barroso, una relación que confieso, me tiene fascinada.
Mentiras, vidas paralelas, la familia o el amor son temas recurrentes en este libro exquisitamente escrito, con algún guiño a libros anteriores y con unos personajes tan reales que traspasan el papel.
Arantza Portabales (San Sebastián, 1973) es licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela. Se inició como escritora en 2013 a través de la microficción y los relatos. Su primera novela en lengua gallega, Sobrevivindo, fue ganadora del XV Premio de Novela por Entregas de La Voz de Galicia. Los derechos de su segunda novela, Deje su mensaje después de la señal, publicada inicialmente en gallego, fueron vendidos a cuatro importantes editoriales extranjeras tras la noticia de su publicación en Lumen. Con Belleza roja (Lumen, 2019) iniciaba la serie protagonizada por la pareja de policías Abad y Barroso, que continúa en La vida secreta de Úrsula Bas.
En definitiva, La vida secreta de Úrsula Bas de Arantza Portabales es una novela llena de misterio, personajes con fuerza, encrucijadas, dobles vidas y muchos secretos. Un libro que vuelve a situar a Arantza Portabales como una voz potente del panorama literario actual. Una novela que os recomiendo sin dudar y que espero que os animéis a leer.
¡Feliz lunes!
Si queréis conocer más sobre la autora y esta novela, ¡pincha aquí!
Editor: Lumen
Fecha de publicación: 2021
Colección: Narrativa Española
Nº de páginas: 456 págs.
ISBN: 9788426409102
Precio: 19,90 €
6 Comments
Qué buena pinta tiene. Tendré que buscar el anterior, que me dejas con ganas.
Besotes!!!
Sí, anímate 🙂
Teníamos intención de leerlo y esta reseña nos confirma que será una buena lectura. Besos.
Te va a gustar 🙂
Tiene una pinta estupenda, el problema es que tendría que empezar por la anterior y llevarme ahora dos lecturas más de golpe me viene fatal con todo lo que tengo esperando turno.
Besos.
Bueno, para más adelante 🙂