• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

La leyenda de la isla sin voz de Vanessa Montfort

20 mayo, 2015

Reseña La leyenda de la isla sin voz de Vanessa Monfort

 

Buenas 🙂 ¿Qué tal va la semana? Yo confieso que sigo en mi bucle de no parar pero he podido sacar algo de tiempo y ponerme al día con algunas tareas que tenía pendiente desde hacía tiempo. Una de ellas era la redacción de esta reseña que, como es habitual, estaba en el cajón de pendientes desde hacía demasiado tiempo. Momento de dedicar unos minutos del miércoles a leer lo que os tengo que contar sobre La leyenda de la isla sin voz de Vanessa Montfort.

Año 1841, el escritor Charles Dickens está de gira por Estados Unidos cuando recibe una carta anónima que le invita a conocer la isla de Blackwell, donde viven confinadas las personas más miserables de la sociedad. Una prisión, un asilo de ancianos y un manicomio conforman el paisaje desolador de la isla. Un secreto y un tesoro hacen que el escritor decida trasladarse al lugar donde conocerá a gente de todo tipo y un sinfín de historias.

La leyenda de la isla sin voz de Vanessa Montfort

No es el primer libro que leo de esta autora pero sí el primero que reseño al completo. Mitología de Nueva York ya me hizo quedarme con ganas de seguir la estela a esta escritora que, por lo que veo, tiene en estima a la ciudad de los rascacielos. Una Nueva York diferente a la que podemos conocer los que hemos visitado la ciudad. Es más, en el caso de La leyenda de la isla sin voz me ha sorprendido descubrir que estuve en esa isla en mi última visita a Nueva York pero que no sabía, ni de lejos, lo que allí había habido.

La conocida hoy como Roosevelt Island está situada en medio del East River, a medio camino entre Queens y Manhattan. Apenas mide 3 km de largo y poco más de 200 metros de ancho y, hoy en día, es una zona residencial muy codiciada de la ciudad. Sin embargo, durante el siglo XIX en la isla se construyeron un asilo, una cárcel, un hospital y un manicomio y es precisamente en esa época de menor esplendor en la que recala La leyenda de la isla sin voz de Vanessa Montfort.

El protagonista de esta novela no es otro que el escritor Charles Dickens y eso ya es un punto más que positivo para mirar a este libro con otros ojos. Dickens se encuentra en la ciudad de Nueva York de promoción gracias a sus últimos escritos cuando recibe una carta que le invita a visitar la isla de Blackwell. Tras las dudas iniciales, Dickens visita la isla y su periplo por el lugar dará lugar a una trama en la que los secretos están a la orden del día.

Son muchos los personajes que acompañan a Dickens en esta historia. Locos, enfermeras, desequilibrados pero todos ellos con una historia que contar detrás. Y eso es precisamente lo que hará el escritor durante su estancia en la isla. Les conocerá, estará con ellos, les ayudará y, por qué, descubrirá también sus secretos y miedos. Un cuento, el de Dickens, lleno de esperanza y desesperanza al mismo tiempo pero que viene a llenarse de luz al término de esta novela.

Por su parte, el estilo de la novela es pausado. Olvidad las escenas trepidantes o cargadas de tensión. Hay misterio porque, ya de por sí, el escenario es más que misterioso pero el libro hay que leerlo tranquilamente para saber apreciar todos sus matices y el de sus personajes.

En definitiva, La leyenda de la isla sin voz de Vanessa Montfort es una novela sólida, con una historia peculiar y atrayente donde los personajes hablan por sí solos. Me ha gustado descubrir una nueva historia de esta autora a la que seguiré de cerca. Por mi parte, la novela queda totalmente recomendada por todo lo que os he comentado en esta reseña.

Decidme, ¿os apetece esta novela?

Editor: Plaza&Janés

Fecha de publicación: 2014

Colección: Narrativa Española

Nº de páginas: 432 págs.

ISBN:  9788401342059

Precio: 18,90€

2014La leyenda de la isla sin vozLibrosLibros para leerLibros recomendadosnovelaPlaza&JanésReseñaVanessa Monfort
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Gema de Milena Busquets
5 marzo, 2021
Lecturas febrero 2021
3 marzo, 2021
El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
1 marzo, 2021

14 Comments


Meg
27 May, 2015 at 21:05
Reply

Me apetecía y la iba a comprar el Día del Libro, pero al final, no sé el porqué, me he desinflado un poco, no tengo claro que sea de las mías. Un besote!



    Marina Ortega
    28 May, 2015 at 9:58
    Reply

    Pues si no está claro, yo soy partidaria de pasar página (nunca mejor dicho)

Margari
24 May, 2015 at 1:24
Reply

Me apetece. Me apetece y mucho.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    25 May, 2015 at 10:46
    Reply

    Normal, normal, normal jijijiji

Marisa G.
21 May, 2015 at 9:40
Reply

Me gustó mucho este libro. Lo saboreé y lo disfruté un montón. Para mí es muy recomendable. Besos



    Marina Ortega
    21 May, 2015 at 10:04
    Reply

    Lo compré por tu recomendación y me ha gustado mucho conocer la historia de la Isla Roosvelt 🙂

albanta
21 May, 2015 at 4:34
Reply

La tengo apuntada desde que la ví. Me llama mucho.



    Marina Ortega
    21 May, 2015 at 9:03
    Reply

    Pues entonces queda quizás lo más difícil, sacar un hueco para poder leerla 🙂

Carax
20 May, 2015 at 23:10
Reply

Me la llevo apuntada, creo que me gustaría
Besos



    Marina Ortega
    21 May, 2015 at 9:03
    Reply

    Yo creo que sí, que es un libro que puede gustarte mucho 🙂

Fesaro
20 May, 2015 at 12:15
Reply

Yo también tengo a la autora fichada



    Marina Ortega
    20 May, 2015 at 12:44
    Reply

    Fíchala bien porque merece la pena 🙂

tatty
20 May, 2015 at 9:28
Reply

Me llama mucho la atención esta novela, ya la tenía en mi lista así que solo es cuestión de encontrar el momento
Besos



    Marina Ortega
    20 May, 2015 at 9:53
    Reply

    A veces eso, encontrar el momento, se vuelve de lo más complicado ¡Pero seguro que sí! 😀

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Gema de Milena Busquets
    • Lecturas febrero 2021
    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT