• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

La gardenia blanca de Shanghái de Belinda Alexandra

29 octubre, 2012
Reseña La gardenia blanca de Shanghái de Belinda Alexandra
Cuando leí por primera vez a Belinda Alexandra tuve claro que quería repetir la experiencia con algún otro título de la autora. Y, ahora que he leído otra novela suya, me reafirmo en la idea de querer tener entre mis manos todo lo que esta australiana tenga publicado. Así que, después de recomendar la lectura de La lavanda silvestre que iluminó París, vengo dispuesta a que apuntéis este otro título. Y, por supuesto, os doy algunas razones de peso para leer La gardenia blanca de Shanghái de Belinda Alexandra
China, 1945. En la pequeña localidad de Harbin, Anya Kozlova, vive una vida apacible junto a sus padres, unos inmigrantes rusos que abandonaron su país tras la revolución bolchevique. Sin embargo, a sus trece años Anya tendrá que sobreponerse a la muerte de su padre pero eso no será lo peor ya que Alina, su madre, será deportada por las autoridades chinas a un campo de trabajo en Siberia. Sola y sabiéndose en peligro, Anya, gracias a la ayuda de unos vecinos, consigue emigrar a Shanghái donde tendrá que empezar una nueva vida. En Shanghái no lo tendrá nada fácil para sobreponerse a la ausencia de sus padres y el dolor que esto le provoca. Anya encontrará en Serguéi Nikoláievich, rico empresario de la ciudad, a algo parecido a un padre. Serguéi tratará a Anya como una hija pero la joven nunca llegará a sentirse como en casa, entre otras cosas, debido a Amelia, la cruel esposa de Serguéi. Muchas son las historias y los momentos que vive la joven en esta ciudad pero son todavía más los que les esperan alrededor del mundo ya que Anya, por razones que no puedo contar, se verá en la isla filipina de Tubabao, en un campamento de refugiados rusos. Allí, Anya conoce a Irina y Ruselina, dos mujeres, nieta y abuela, que se convertirán en un apoyo fundamental para Anya y juntas las tres se embarcarán en otro temido pero fructífero viaje a la desconocida Australia.

 

La gardenia blanca de Shanghái de Belinda Alexandra
Aunque pueda dar la impresión de que os he contado muchas cosas del argumento no es así. Creedme, a Anya le pasan muchísimas cosas más y sobre todo conoce a multitud de gente, de personajes claves en algunas partes del libro que yo ni siquiera he nombrado. En cualquier caso, lo bonito y lo que hace especial a La gardenia blanca de Shanghái es la mezcla que tiene de unos personajes estupendos a los que es imposible no sentirlos como cercanos, unos paisajes diferentes pero únicos, desde China a Australia y un estilo fresco pero cuidado y cercano.
Muchas veces he dicho que lo que hace especial a un libro, más allá de una buena historia o ambientación, son sus personajes. Si el lector siente a Anya, Ruselina, Serguéi…como parte de un todo, de una conjunción perfecta en la que cada cual tiene su papel, se ha dado un gran paso para que el libro guste. En este caso, es así ya que la protagonista, Anya, tiene solo trece años cuando la separan de su madre y, desde entonces, no habrá un solo día en el que no se acuerde de ella y no desee volver a su lado.
Y, aunque los personajes que quedan en la memoria del lector al terminar de leer son los “buenos”, aquí que decir que también hay malos. Desde el hombre que se lleva a su madre, hasta Dimitri, un joven que conoce en Shanghái, Anya descubrirá que la maldad puede llegar a personificarse en algunas personas.
Así, el dolor de una desaparición, el amor, la amistad, el odio la guerra, el sentido de lucha, la superación y las ganas de vivir son solo algunas de las emociones que desata La gardenia blanca de Shanghái, un libro que traslada a sus personajes desde el lujo de los salones de baile de China hasta la pobreza y la dejadez de los campamentos de refugiados.De nuevo, Belinda Alexandra me ha dejado una única opción como colofón a esta reseña: debéis leer este libro.

 

Editor: Martínez Roca-Booket

Fecha de publicación: 2010

Colección: Novela Narrativa Extranjera

Nº de páginas: 608 págs.

ISBN: 9788427037571

Precio: 10,50€

2010Belinda AlexandraBooketLa gardenia blanca de ShangháiLibrosMartínez Rocanovela
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Todo cuanto amé de Siri Hustvedt
1 julio, 2022
La última paloma de Men Marías
27 junio, 2022
Nueva lectura con Lo que hay de Sara Torres
24 junio, 2022

33 Comments


Shorby
30 October, 2012 at 19:06
Reply

Pues a la cola que va! =)

Besotes



    Marina
    1 November, 2012 at 12:23
    Reply

    ¿Muy larga esa cola? La mía es inabarcable..

Blanca
30 October, 2012 at 17:00
Reply

Pones tanta pasión cuando hablas de un libro que te ha gustado, que dan ganas de ir corriendo a buscarlo y compartir esa sensación.
Un abrazo



    Marina
    1 November, 2012 at 12:23
    Reply

    ¿Sí? Muchas gracias por tus palabras. Es lo que intento, que se note que un libro me ha gustado y por qué ha sido así. Me alegro de lograrlo, al menos esta vez

Margaramon
30 October, 2012 at 7:41
Reply

Tengo pendiente leer a esta autora. La portada es preciosa y el argumento también me gusta. Me alegro que hayas disfrutado tanto con sus libros, lo tendré en cuenta.
Besos



    Marina
    30 October, 2012 at 15:53
    Reply

    ¡Gracias! Besos

P.
29 October, 2012 at 20:27
Reply

Este comentario ha sido eliminado por el autor.



P.
29 October, 2012 at 20:25
Reply

Se nota que has disfrutado con la lectura de este libro.
A mi también me cautivo.
Bsts.



    Marina
    30 October, 2012 at 15:53
    Reply

    Sí, me ha gustado mucho pero es que es muy bonito 🙂

Carla
29 October, 2012 at 20:08
Reply

Esta claro que tengo que leer algo de esta autora, el que reseñas me ha llamado mucho la atención. Creo que empezaré con La lavanda.. porque es el que tengo a mano, pero si me gusta iré directa a por este.

Un beso!!



    Marina
    30 October, 2012 at 15:52
    Reply

    ¡Buena idea! Seguro que te gustan los dos

Carmen
29 October, 2012 at 19:06
Reply

Solo leí de esta autora Secreto de hermanas y no me apasionó, la verdad. La novela estaba bien escrita pero el argumento cojeaba un poco, a mi entender.
Besines,



    Marina
    30 October, 2012 at 15:52
    Reply

    Los lectores que han leído las tres novelas de esta escritora destacan que «Secretos de hermanas» es la que más flojea. Yo por lo pronto solo puedo decir cosas buenas de esta escritora 🙂

mafaldas
29 October, 2012 at 17:34
Reply

No he leído ninguno de los dos pero me atrae más el argumento de La lavanda silvestre, así que si me decido a leer a esta autora, empezaré por él.
Una cosa que me llama la atención, a parte de las portadas que son preciosas, es el título de los libros: los dos tienen en común una flor y una ciudad. ¿Será casualidad?
Musus.



    Marina
    30 October, 2012 at 15:46
    Reply

    Mm cierto. No sé s será casualidad o no. Será cuestión de investigar un poco

Tatty
29 October, 2012 at 12:35
Reply

Qué ganas tengo de leerlo, es el único que me falta por leer de la autora y sé que también me va a encantar
besos



    Marina
    30 October, 2012 at 15:45
    Reply

    ¡Seguroooo!

Margari
29 October, 2012 at 12:04
Reply

Es el único libro de esta autora que he leído y me gustó mucho, así que me alegra que también lo hayas disfrutado. A ver si me animo con el resto de su obra.
Besotes!!!



    Marina
    30 October, 2012 at 15:45
    Reply

    Yo también quiero animarme con el último de la escritora. Ojalá hubiese tiempo para todo

Pilar González
29 October, 2012 at 11:54
Reply

Tengo apuntados todos los libros de esta autora, por las buenas reseñas que leo, pero no sé por qué nunca acabo de decidirme por empezar alguno. Igual me animo con éste. Un beso



    Marina
    30 October, 2012 at 15:44
    Reply

    Anímate. Seguro que te gusta

Carax
29 October, 2012 at 11:06
Reply

Todavía no he leído nada de la autora,y se qué ya estoy tardando! Genial reseña, lo tendré muy en cuenta.
Besos



    Marina
    30 October, 2012 at 15:41
    Reply

    ¡Gracias! Besos

Cartafol
29 October, 2012 at 10:56
Reply

Yo no leí ninguno de la autora creo, así que tomo nota ;D



    Marina
    30 October, 2012 at 15:41
    Reply

    Toma nota, toma nota

Kristineta!
29 October, 2012 at 10:42
Reply

Tengo muchas ganas de estrenarme con esta autora porque no paro de leer críticas muy positivas de sus libros. Además, los títulos y las portadas de los libros me llaman poderosamente la atención y las historias que cuenta son muy del estilo que a mi me gusta, así que aún no entiendo porque no he leído nada suyo jejeje. Besos!



    Marina
    30 October, 2012 at 15:40
    Reply

    Jaja bueno, quizás no los has leído aún porque no hay tiempo para todo y se te habrán colado otras lecturas igualmente interesantes

LAKY
29 October, 2012 at 10:28
Reply

Es el único libro de esta autora que me falta por leer. Los otros dos me encantaron.
Besos



    Marina
    30 October, 2012 at 15:39
    Reply

    Entonces este seguro que te gusta también

Goizeder Lamariano Martín
29 October, 2012 at 10:21
Reply

Por más reseñas que veo, esta autora y sus libros no terminan de llamarme la atención así que por ahora no creo que lo lea. Me alegro de que hayas disfrutado de la lectura. Feliz semana, un abrazo.



    Marina
    30 October, 2012 at 15:39
    Reply

    Bueno, si no te llaman no podemos hacer nada. Seguro que tienes mucho en casa por leer 🙂

Marilú CuEnTaLiBrOs
29 October, 2012 at 9:42
Reply

Y aún no me he puesto con el otro, se me acumula el trabajo pro momentos, tenía estos dos como los mejores de la autora, veo que a ti también te conquistan, qué bien!! Besos



    Marina
    30 October, 2012 at 15:38
    Reply

    Sí, me usta su estilo y su forma de contar historias. Recomiendo cualquiera de los dos libros que he leído suyos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Todo cuanto amé de Siri Hustvedt
    • La última paloma de Men Marías
    • Nueva lectura con Lo que hay de Sara Torres
    • El país de los otros de Leila Slimani
    • Vacaciones
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?



  • 📖 “Para tomar la decisión correcta, basta co 📖 “Para tomar la decisión correcta, basta con identificar la equivocada”

📚 La última paloma de Men Marías
📌 @planetadelibros
🗣Estamos en Rota, en Cádiz. Allí ha aparecido muerta la joven Diana Buffet. A pesar de que una muerte siempre es terrible, el cadáver de Diana aparece mutilado y con unas alas cosidas a sus espaldas. ¿Qué significa esto? ¿Cómo es posible que las cámaras de la base de Rota no hayan grabado nada? La sargento Petra Santiago va a ser la encargada de dirigir el complejo caso y no lo va a tener fácil. Ella cree que estamos ante un asesino que volverá a matar pero en el pueblo nadie confía en su criterio, ni siquiera su compañero el cabo Sacha Santos.
 
Y es que Petra es una mujer peculiar de la que no os voy a adelantar nada. Y esta peculiaridad, unida a su pasado, hacen que hoy sea la mujer dura que aparenta ser. Ambos, que hace no mucho fueron pareja, se enzarzan en una búsqueda contrarreloj de un asesino que posiblemente vuelva a matar. Esta investigación les lleva al pasado, a los años en los que llegaron los estadounidenses y la base de Rota “salvó” al pueblo del olvido y de la pobreza. Allí, en ese momento, sucedieron cosas estupendas pero también terribles y quién sabe si el pasado y el presente están más que conectados. Lo tendréis que descubrir vosotros, claro.  
Pasado y presente, fórmula más que explotada en la literatura, hacen el binomio perfecto para que el relato vaya tomando luz. Un relato que, por otro lado, engancha al lector desde el primer momento. Es un no poder parar de leer. Literal. 

📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    📖 “Las cosas que se llevan dentro no se arran 📖 “Las cosas que se llevan dentro no se arrancan tan fácilmente”

📚 Carcoma de Layla Martínez
📌 @amordenadreed
🗣 Conocemos a las inquilinas de una casa que cruje, que parece viva, cuyas paredes hablan y esconde algún secreto en el armario y bajo la cama. La vieja, la hija, y la nieta. Ellas viven desde siempre en ese lugar, en mi mente lúgubre y sombrío. Y son señaladas por los vecinos del pueblo, un lugar de la España vaciada donde los señoritos y las señoras miran por encima del hombro a los demás vecinos.
Y así, entre sombras y memoria, hay una desaparición. El hijo de la familia más rica del pueblo ha desaparecido. Aunque el incidente es presente, algo une a nuestras protagonistas con esta familia y claro, las sospechas llegan hasta la puerta de la casa. ¿Ha desaparecido por voluntad propia? Sólo al llegar el final lo sabremos.
No entendí este libro. Empecé a leerlo y no sabía lo que estaba leyendo. Sinceramente no me enteraba de nada así que lo dejé y lo tuve que volver a empezar. En esta segunda lectura ya puede conectar con la historia pero nunca conseguí entrar en ella. Eso es lo que me ha fallado de esta novela. 

📲 Link in bio
⭐⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    📖 “Siempre me llama la atención aquello que 📖 “Siempre me llama la atención aquello que me rechaza, que me deja fuera”

📚 El hombre celoso de Jo Nesbo
📌 @reservoirbooks_
🗣 En este libro encontramos doce relatos divididos en dos bloques: celos y poder. Y en todos ellos se reconoce el sello de Nesbo. Son inteligentes, magnéticos, retorcidos, siniestros, vengativos e incluso alguno tiene tintes de ciencia ficción.
Es difícil destacar algunos de estos relatos por encima de otros pero debo confesar que los de odio me han gustado algo más que los de poder. Por ejemplo, el primero de ellos me ha parecido, si tuviera que definirlo sólo con una palabra, impactante; el de los hermanos también me ha parecido brutal y así un largo etcétera.
Hay de todo en estos relatos pero sobre todo nos vamos a encontrar pura adrenalina y emociones fuertes. Y eso a mi me encanta, ya lo sabéis. Además, creo que por primera vez en mi vida, he ido leyendo cada día un relato y no de golpe. Y lo cierto es que eso me ha hecho disfrutarlo todavía más. 

📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    📖 “No hay nadie que no pueda ser salvado. Só 📖 “No hay nadie que no pueda ser salvado. Sólo hay personas que dejan de intentarlo“

📚 Almendra de Won-pyung Sohn
📌 @temasdehoy
🗣 En Almendra conocemos a Yunjae. Él es un joven de dieciséis años que es incapaz de sentir nada. ¿Os imagináis lo que eso puede suponer? No siente dolor, pena, amor o rabia. Sus emociones no se desbordan, es incapaz de sentir y eso le hace parecer distante y frío. 
Yunjae vive con su abuela y su madre, que regenta una librería. Un día Yunjae vive un evento dramático que le obligará a desenvolverse sólo y salir adelante sin ser capaz de reflejar ninguna emoción.

Es entonces cuando empieza a cruzarse con personas que harán por ayudarle y otras que lo que harán será molestarle, importunarle y hasta hacerle daño.  Me ha gustado especialmente la voz narrativa del protagonista, cómo se enfrenta a un mundo que lo cree insensible, cómo consigue sentir a su manera las cosas que le van pasando y hacerse un hueco en el mundo que pueda parecer que no está hecho para él. Muy muy bonito.

📲 Link in bio
⭐⭐⭐⭐

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    ¡Última sesión del Club de Lectura 📚 antes d ¡Última sesión del Club de Lectura 📚 antes de vacaciones! Este sábado 📅 25 de junio 😁 nos reuniremos para comentar la novela ‘Las primas’ de Aurora Venturini, en la biblioteca Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos 📚 🥰

📩 Inscripciones en bibliotecapicasso@torremolinos.es

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas
    🌉🌉 📍Golden Gate Bridge #SanFrancisco 🌉🌉

📍Golden Gate Bridge

#SanFrancisco
    Nos vemos en Instagram

© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR