• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

La casa holandesa de Ann Patchett

17 febrero, 2020

La casa holandesa de Ann Patchett

¡Buenos días de lunes! Comienza una nueva semana cargada de trabajo y de temas pendientes por resolver pero ¡ya mismo tenemos de nuevo el viernes aquí y el fin de semana más musical de febrero! Prometo contaros más. Mientras, sigo con las reseñas atrasadas así que hoy toca hablar de un libro que leí hace ya algunas semanas. Turno de La casa holandesa de Ann Patchett. 

A finales de la Segunda Guerra Mundial, a Cyril Conroy lo visita la suerte: hace una única pero muy inteligente inversión que le permite poner en marcha lo que se convertirá en un gigantesco imperio inmobiliario. El negocio catapulta a su familia desde la pobreza a una ingente riqueza, y su primera decisión es comprar la Casa Holandesa, una rica mansión a las afueras de Filadelfia. La casa, que pretende ser un regalo para su esposa Elna, terminará marcando los designios de toda la familia. Elna, incapaz de soportar la vida en una mansión como aquella, abandona a su familia para entregarse a los más necesitados. Maeve, la hermana mayor, se verá obligada a ejercer de madre para Danny, el pequeño. 

Drama. Esta es la palabra que define a esta historia que encierra la novela entre sus páginas. Dividida en tres partes, nos cuenta la historia de una familia. Bueno y de una casa. Los Conroy se han mudado junto a sus dos hijos pequeños a una estupenda mansión a las afueras de la ciudad de Filadelfia. Lo tienen todo y, sin embargo, la mudanza a esta casa es el principio de su fin como familia. Eso lo vamos a ir descubriendo en la primera parte de esta novela donde Maeve y Danny son los absolutos protagonistas.

En la segunda parte cambia un poco la historia ya que repasa los años de juventud de Danny para, en la parte final del libro, volver a los dos hermanos ya en su etapa de adulto.s Esta manera de jugar con los tiempos servirá para que vayamos conociendo todos y cada uno de los acontecimientos que van sacudiendo a esta familia que giran alrededor de la casa.

He empezado diciendo que hay drama en este libro y es verdad. El amor está presente pero pronto vamos a advertir en la lectura que la tristeza, los malos episodios, la desazón…ganan terreno a los sentimientos positivos. No es malo, para nada, pero es una historia triste, quizás hasta dolorosa.

La relación de los hermanos es, de todo, lo que más me ha gustado del libro. Esta capacidad que tienen para estar unidos a pesar de todo lo que les pasa, de las tragedias y de los golpes que les va dando la vida. Brutal.

De su autora, Ann Patchett os puedo contar que es, además, la autora de seis novelas y tres libros de no ficción con los que ha vendido millones de ejemplares y ha logrado galardones como al Premio Orange, el Premio PEN / Faulkner y el Book Sense Book of the Year. La casa holandesa es su última novela. 

En definitiva, La casa holandesa de Ann Patchett ha sido una lectura que me ha gustado, que me ha hecho conectar con sus personajes, con su historia, con la fuerza que algo material puede imponerse hasta ser capaz de condicionar una vida. La casa holandesa de Ann Patchett ha sido un libro del que no esperaba gran cosa que, sinceramente, me ha sorprendido para bien.

Por mi parte no me queda más que recomendaros su lectura ¿Qué libro habéis leído recientemente que os haya gustado mucho? 

Editor: Alianza

Fecha de publicación: 2019

Colección: Narrativa Extranjera

Nº de páginas: 342 págs.

ISBN: 9788491816591

Precio: 18€

Alianza EditorialAnn PatchettLa casa holandesaLibros recomendadosnovelaReseña
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
22 febrero, 2021
Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
19 febrero, 2021
Un amor de Sara Mesa
15 febrero, 2021

8 Comments


Mª Ángeles Bk
18 February, 2020 at 19:45
Reply

Yo no la descarto del todo pero he visto opiniones muy variadas. Lo cierto es que lo que más me atrae de la novela, y llámame superficial, es su portada.
Besos



    Marina Ortega
    19 February, 2020 at 13:01
    Reply

    Es una portada muy bonita, las cosas como son 🙂

Norah Bennett
17 February, 2020 at 15:05
Reply

La canción de los vivos y los muertos de Jesmyn Ward. Pero es como este en plan duro y a veces doloroso. Así que me apunto a la casa holandesa pero voy a dejar un poco de tiempo por medio, pobre corazoncito.
Besos



    Marina Ortega
    19 February, 2020 at 13:01
    Reply

    Estupendo, me alegra haber dado con un título que puede gustarte jaja

Manuela
17 February, 2020 at 10:51
Reply

Esta vez no me animo, no termina de llamar mi atención.
Besos.



    Marina Ortega
    19 February, 2020 at 13:00
    Reply

    Pues a por otro título 😀

Carla Soriano
17 February, 2020 at 10:30
Reply

La verdad es que en su momento me llamó la atención, lo primero por la portada, pero después ha ido cayendo en el olvido
Besos



    Marina Ortega
    19 February, 2020 at 12:59
    Reply

    Pues ya ves que me ha sorprendido bastante 😀

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
    • Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
    • Un amor de Sara Mesa
    • Nueva lectura con El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT