• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Instagram


  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

La casa entre los cactus de Paul Pen

6 agosto, 2018

La casa entre los cactus de Paul Pen

¡Buenos días! ¿Hay alguien ya de vacaciones? Yo pienso en lo que me queda para no poner más el despertador y me pongo hasta nerviosa. Mientras, hablemos de libros. El de hoy, concretamente, iba a ser el protagonista de mis vacaciones playeras del año pasado a Cabo de Gata pero las cosas se torcieron y no pude ir. Ahora ha sido la lectura elegida para la primera escapada del verano al mismo lugar ¡Qué me gustan las playas de Almería! Turno de La casa entre los cactus de Paul Pen.

Elmer y Rose han creado una familia perfecta entre los enormes cactus de un remoto paisaje desértico, un hogar lleno de amor para sus cinco hijas, todas con nombres de flor: Edelweiss, Iris, Melissa, Dahlia y Daisy. Pero la inesperada llegada de Rick, un excursionista en busca de refugio, revoluciona a las hermanas. Y cuando Elmer y Rose descubren que el muchacho no es quien dice ser, el enfrentamiento que librarán destapará terribles secretos que cambiarán para siempre la vida de todos ellos.

La casa entre los cactus de Paul Pen

Tengo que empezar esta reseña centrándome en lo que más me ha gustado del libro: el escenario. Paul Pen describe bastante bien el lugar donde vive esta familia. California, cerca de la frontera con México, en pleno desierto y sin vida inteligente en muchos kilómetros a la redonda, Elmer y Rose han decidido criar a sus cuatro hijas.

En este caso el escenario tan caluroso y asfixiante, así me lo ha parecido, le da sentido a la novela y a la historia que nos cuenta el autor. ¿Por qué viven tan apartados de todo? ¿Por qué el matrimonio no deja a sus hijas relacionarse con la gente del pueblo más cercano? ¿Esconden algo? Todas estas preguntas me las he ido haciendo conforme leía y avanzaba en el libro y sí, todas tienen respuesta.

Respecto a los personajes debo reconocer que todos me han parecido bastantes conseguidos aunque, quizás, mi favorito es Rose, la madre de la familia. Sí, porque al principio del libro parece ser una clase de persona y, más adelante, se quita la máscara y demuestra cómo es realmente.

No es mi libro favorito de Paul Pen, autor del que he leído todos sus libros. Y no lo es porque, básicamente, de la mitad en adelante me ha parecido bastante previsible. Empieza bien, digamos que muy bien. Una familia en medio de la nada, unas niñas con ganas de conocer mundo y un paisaje de desierto nos dan las claves para lo que nos hagamos una idea de lo que puede pasar. Hasta que llega un forastero perdido y…Desde que lo veo, valga la expresión, llegar a casa de Rose y Elmer ya adiviné lo que iba a pasar. Y eso ya sabéis que no me gusta demasiado.

Sin embargo, eso no le ha quitado demasiado interés al libro ya que, como os digo, me ha gustado mucho. La trama creo que se desarrolla bien y el estilo es bastante fiel a lo que el autor nos tiene acostumbrados. No hay lugar a la tranquilidad en los libros de Paul Pen, ya os lo digo.

Paul Pen nació en Madrid en 1979. Es escritor, periodista, guionista y autor, en español, de tres novelas. La primera de ellas, la segunda que leí, es El aviso (RBA, 2011), a la que le siguió El brillo de las luciérnagas (Plaza y Janés, 2013). La casa entre los cactus (Plaza y Janés) es su tercera novela y en ella mantiene su estilo certero y su afán por contar historias oscuras que sacuden al lector.

En resumen, os recomiendo mucho La casa entre los cactus de Paul Pen por todo lo que os he contado anteriormente. No os quedéis con que no es mi libro favorito del autor, sino con lo mucho que lo he disfrutado.

 

Y vosotros, ¿os animáis?

 

Editor: Plaza & Janés

Fecha de publicación: 2017

Colección: Narrativa Española

Nº de páginas: 360 págs.

ISBN: 9788401019210

Precio: 18,90€

2017Cargada con LibrosLa casa entre los cactusLibrosLibros para leerLibros recomendadosnovelaPaul PenPlaza & JanesPlaza&JanésReseñaReseñas
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Rey blanco de Juan Gómez-Jurado
15 enero, 2021
Policía de Jo Nesbo
13 enero, 2021
Estado del malestar de Nina Lykke
11 enero, 2021

10 Comments


Los libros al sol
10 August, 2018 at 13:09
Reply

Desde ‘El brillo de las luciérnagas’, Paul Pen es ya para mi un valor seguro 🙂



    Marina Ortega
    12 August, 2018 at 12:27
    Reply

    Coincidimos entonces 😀

Carla
7 August, 2018 at 9:31
Reply

Sólo he leído El brillo de las luciérnagas y me gustó mucho, no me importaría leer más del autor, la verdad
Besos



    Marina Ortega
    7 August, 2018 at 13:04
    Reply

    Ese es mmi favorito del autor. Si te gustó, este también será de tu agrado

Bajolapieldeunlector
6 August, 2018 at 23:05
Reply

Yo me voy a quedar con lo de que lo has disfrutado, tiene pintaza y una buena ambientación es importante en un thriller 😉



    Marina Ortega
    7 August, 2018 at 13:03
    Reply

    Siii, la ambientación es muy guay y pega mucho por los días de calor que tenemos ahora

margari73
6 August, 2018 at 17:30
Reply

Pese a que no sea tu favorito del autor, parece bastante entretenido. NO me importaría leerlo.
Besotes!!



    Marina Ortega
    7 August, 2018 at 13:02
    Reply

    Es muy entretenido y se pasan unas horas de lecturas muy…calurosas ¡Anímate!

Norah Bennett
6 August, 2018 at 12:52
Reply

Lo tenía apuntado desde hace bastante pero ahí se quedó. Creo que me gustaría lo mismo que a ti, el sitio y la situación que agobia un poco o un mucho. Qué pena que no le haya dado vuelta y haya puesto algo más original pero igual para el próximo.
Estas son las semanas más largas del año, pero tranquila, que son de siete días igualmente.
Besos



    Marina Ortega
    7 August, 2018 at 13:01
    Reply

    Son siete días pero muy largos, ya te lo digo yo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Rey blanco de Juan Gómez-Jurado
    • Policía de Jo Nesbo
    • Estado del malestar de Nina Lykke
    • Nueva lectura con La mujer helada de Annie Ernaux
    • Mis Mejores Lecturas (2020)
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




@cargadaconlibros

© Copyright Cargada con Libros. 2020

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.