• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

El conejo blanco de Nino Treusch

3 diciembre, 2012
Reseña del libro El conejo blanco de Nino Treusch

Que un libro que te apetece, que quieres leer, lo encuentres en la librería un 70% más barato, es pagar el peaje directo a su compra. Pues en esas me vi hace algunas semanas y ya puedo contar mis impresiones sobre este libro, calificado como thriller, que me ha durado más de lo esperado porque la historia no me ha terminado de llenar. Os hablo de El conejo blanco de Nino Treusch.

Jan Tes vive en Milán con su mujer, Julia, y sus hijos. Jan tiene por delante una prometedora carrera laboral en una empresa dedicada a los móviles y las nuevas tecnologías. Este trabajo hace que Jan tenga que irse a vivir a Munich, buscar casa para el próximo traslado de su familia, e irse acostumbrando a su nuevo puesto laboral que le exige viajar a diferentes fábricas y entidades que tiene su empresa por el mundo. Sin embargo, la mala suerte quiere que escuche algo que no debería haber oído y, aunque intenta olvidarlo rápidamente, no puede y ese pensamiento de que su empresa no está haciendo bien las cosas le acompañará en su viaje a Bangalore, India. Allí la multinacional para la que trabaja quiere cerrar la fábrica de móviles y desarrollo y eso supone dejar sin empleo a miles de personas. Sin embargo, eso no es lo que más preocupa a Jan. Lo que de verdad le inquieta es que su empresa quiera acallar algo muy gordo y que tiene que ver con los móviles y la excesiva exposición a ellos.
Reseña del libro El conejo blanco de Nino Treusch
Como vimos en el BBF dedicado a este libro (recordar aquí), el comienzo de la historia no puede ser más espectacular. Alguien ha sido enterrado vivo y, previsiblemente, lo pasará mal para conseguir salir de ahí (si es que lo consigue). Ese ritmo y esa adrenalina que descarga el libro en las primeras páginas va perdiendo intensidad conforme avanzamos en la lectura. Empieza como un thriller pero, poco a poco, va derivando a una novela menos adictiva pero interesante por el tema que trata.
Y es que el argumento de El conejo blanco es muy actual y novedoso en la literatura ya que el autor se basa en algo real para crear una trama ficticia que, nos puede gustar más o menos, pero viene genial para explicar lo realmente interesante: la absoluta dependencia del teléfono móvil en la sociedad actual. Y eso es precisamente lo que los jefes y responsables de la empresa de Jan intentan evitar que salga a la luz a toda costa: un informe que arroja luz a los posibles efectos nocivos que puede tener el uso del teléfono móvil en las personas.
Y por ahí desfilan un sinfín de personajes, malotes, que intentarán acallar las sospechas que tiene Jan de que su empresa lleva a cabo prácticas nada éticas. Lee, Hamme, Jasmine, Kluge, Kroeger…tienen intereses distintos pero que confluyen un solo término: que Jan deje de ser un problema para ellos.
En definitiva, El conejo blanco de Nino Treusch lanza un órdago a la sociedad para advertirle de lo nocivo que puede ser el uso indiscriminado del teléfono móvil y, aunque hay algunos estudios al respecto, es un tema del que se sabe realmente poco. Por ello, Jan se embarcará en una investigación particular, en al que tendrá la ayuda de dos de sus amigos, Andreas y Ulrike, y que le llevará a un desenlace nada prometedor.
Con todo ello, El conejo blanco es un libro de ritmo irregular, va de más a menos, pero con un estilo sencillo y atrayente que envuelve a una buena historia que invita a pensar y a reflexionar. Cierto que cuando empecé a leer me esperaba otra cosa y también algo más adictivo pero, en cualquier caso, recomiendo su lectura a todo aquel que encuentre interesante el tema. Del uso de los móviles no está todo dicho.
Editor: Planeta
Fecha de publicación: 2011
Colección: Novela Negra. Narrativa Extranjera
Nº de páginas: 326 págs
ISBN: 9788408104902
Precio: 5,95€

2011El conejo blancoLibrosNino TreuschnovelaNovela Narrativa ExtranjeraNovela negraPlanetaReto 75 libros (2012)
Share

Reseñas

Marina Ortega

You might also like

El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
1 marzo, 2021
Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
26 febrero, 2021
El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
22 febrero, 2021

24 Comments


Sandra
9 December, 2012 at 17:23
Reply

Hace ya algunas semanas que descubrí este libro con el estupendo descuento que se ofrece y la verdad es que varias veces he estado tentada de cogerlo, pero no me acabo de decidir!



    Marina
    10 December, 2012 at 14:16
    Reply

    ¡Ay! Pues por lo que vale si que merece la pena leerlo aun sabiendo que tiene sus pegas =)

Carmen
4 December, 2012 at 22:00
Reply

No me hace mucho tilín, así que lo dejaré pasar…
Besos,



    Marina
    5 December, 2012 at 14:34
    Reply

    Vale, ¡nos leemos!

EVA
4 December, 2012 at 19:33
Reply

Me gusta el título¡ pero por lo demás no me llama la atención, no sé no tengo química con él jeje.
Un besico



    Marina
    5 December, 2012 at 14:34
    Reply

    Ay, la química, la química…!!

mafaldas
4 December, 2012 at 13:50
Reply

Me parece que lo voy a dejar pasar porque el tema que trata, pese a ser de total actualidad, no me llama demasiado la atención y lo que comentas del ritmo decreciente tampoco también me echa un poquito para atrás.
Musus.



    Marina
    5 December, 2012 at 14:33
    Reply

    Te entiendo, las reseñas también están para descartar títulos…No todo va a ser apuntar

Goizeder Lamariano Martín
4 December, 2012 at 10:09
Reply

Me llamaba la atención, pero si dices que es irregular, que va de más a menos y que no ha sido lo que esperabas, creo que lo voy a dejar pasar. Muchos besos.



    Marina
    5 December, 2012 at 14:26
    Reply

    Lo cierto es que lo cogí con ganas y luego flojea y de ahí que me esperase que siguiera en la misma tónica que al principio pero vaya que está bien

Shorby
3 December, 2012 at 21:19
Reply

Tengo muchas ganas de leerlo, aunque he leído reseñas de todo tipo… =)

Besotes



    Marina
    5 December, 2012 at 14:25
    Reply

    Sí, hay variedad de opiniones aunque eso también es bueno. Aburre cuando un libro despierta las mismas sensaciones en lectores dispares

Margari
3 December, 2012 at 16:26
Reply

Tiene un buen argumento, pero no me termina de llamar. Y si dices que es un tanto irregular… Es que tengo que empezar a decir que no a algún libro, que no reduzco la lista de pendientes de ninguna manera!
Besotes!!!



    Marina
    5 December, 2012 at 14:24
    Reply

    ¡Pues a otra cosa! Besos

Tatty
3 December, 2012 at 16:06
Reply

Es un libro que no me llamaba mucho, después vi alguna reseña que despertó mi curiosidad pero no sé si me animaré algún día a darle una oportunidad aunque el tema sí me parece interesante
besos



    Marina
    5 December, 2012 at 14:24
    Reply

    El tema sí es interesante aunque entiendo que la manera en la está tratado no sea del todo atractiva

Offuscatio
3 December, 2012 at 14:20
Reply

El tema es, sin duda, de mucha actualidad; pero no sé si es eso lo que pretendo encontrar ahora mismo en un libro. Hay veces que pienso (en extremo) que no me haría ningún mal una desintoxicación tecnológica…así que prefiero que mis libros en papel se revelen más humanos y tradicionales 🙂 Un beso



    Marina
    5 December, 2012 at 14:23
    Reply

    Sí, puede que no sea el momento. Te entiendo, a mi me pasa constantemente y lo de la desintoxicación tecnológica…pues también llevas razón aunque creo que conmigo tendrían mucho trabajo

Marilú CuEnTaLiBrOs
3 December, 2012 at 12:48
Reply

El arranque me da un poco de temor, pero el argumento me parece de lo más original. Además no había leido nada de este libro así que apuntado. Besos



    Marina
    5 December, 2012 at 14:21
    Reply

    ¡Genial! Por cierto, ya te tengo localizada en Anobii!!

LAKY
3 December, 2012 at 10:49
Reply

A mí me gustó. Cierto que el principio es brutal y te esperas que siga así todo el tiempo y te encuentras con que no. Pero lo que aporta sobre el tema del uso de los móviles y todo lo que hay detrás, a mí me compensó y me hizo pensar mucho…
Besos



    Marina
    5 December, 2012 at 14:21
    Reply

    Sí, decae un poco pero es cierto que aporta datos curiosos e interesantes

Carax
3 December, 2012 at 10:14
Reply

Lo tenía apuntado, y después de leer tu reseña, me haré con él porque el argumento me sigue pareciendo novedoso, pero tampoco inmediatamente…
besos



    Marina
    5 December, 2012 at 14:20
    Reply

    Sí, más bien una lectura a largo plazo. ¡Gracias por comentar!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
    • Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT