• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Al sur de la frontera, al oeste del sol de Haruki Murakami

9 marzo, 2015

Reseña Al sur de la frontera, al oeste del sol de Haruki Murakami

 

¡Buenos días de lunes! ¿Qué tal estáis? Ya estamos en marzo, a pocos días de la Semana Santa y a otros tantos del Festival de Cine así que ya sabéis que me esperan unos días muy ajetreados pero espero seguir por aquí al mismo ritmo. De momento tengo aquí algunos libros de los que me apetece comentar con vosotros ¡Hay reseñas para rato! La de hoy corresponde a la lectura conjunta que hemos hecho un grupo de amigos: Al sur de la frontera, al oeste del sol de Haruki Murakami.

Hajime es un hombre moderadamente feliz, casado, padre de dos niñas y dueño de un club de jazz, cuando se reencuentra con Shimamoto, una vieja amiga de la infancia y la adolescencia de la que no había vuelto a tener noticias. Ambos, hijos únicos, habían compartido aficiones y secretos en la escuela primaria, y ahora, varios años después, se sienten atraídos sin remedio. Hajime, obsesionado, parece dispuesto a dejarlo todo por ella…

Al sur de la frontera, al oeste del sol

Primera novela de Haruki Murakami y ya adelanto que no va a ser la última aunque, confieso, que todo lo de este libro me ha gustado y no soy la única. Hace ya algunas semanas quedamos el grupo del club de lectura y las conclusiones fueron dispares: desde el más fiel seguidor de Murakami al que, obviamente, el libro le ha encantado; hasta voces más disconformes a las que el autor les ha parecido un tramposo.

Al sur de la frontera, al oeste del sol de Haruki Murakami es una novela que nos cuenta la vida Hajime, al que conocemos siendo solo un niño. Hijo único, Hajime conoce en la escuela a Shimamoto quien se convierte en su fiel amiga de la infancia hasta que, por motivos de estudios, se separan. Sin embargo, el joven, al que el lector acompaña a lo largo de su vida, nunca olvida a Shimamoto. Y ese es el principal hilo conductor de la novela.

Así pues, ¿qué me ha gustado de la novela? En primer lugar, reconozco que le tenía cierto respeto a Murakami y a sus libros porque es venerado y odiado casi a partes iguales. Y la verdad es que indiferente no deja al lector y eso es un punto realmente positivo y que yo valoro. Por otro lado, la historia de ambos personajes me ha gustado especialmente. Esa magia que se mantiene a lo largo de toda la novela y la forma de contar qué pasa entre ellos y el vínculo que les une son aspectos que me han parecido bastante conseguidos. Por su parte, el estilo del autor me ha sorprendido para bien ya que me lo esperaba recargado y difícil de seguir; y es justo lo contrario.

Pero, siempre hay algún pero, hay ciertas cosas que no me han terminado de convencer: no me gustan los finales abiertos. Creo que es el autor el que debe construir al completo la novela, entregársela al lector y ya dejar, si lo estima conveniente, que cada uno saque sus propias interpretaciones. Así pues, en el caso de Al sur de la frontera, al oeste del sol de Haruki Murakami se quedan muchas, demasiadas, preguntas sin respuestas. Y esto no sucede solo al final sino que el autor ya va soltando pistas falsas a lo largo del libro…¡Y ni una sola respuesta!

En definitiva, creo que habéis podido comprobar que Al sur de la frontera, al oeste del sol de Haruki Murakami es un libro que no deja indiferente a nadie y que da pie, si lo habéis leído seguro que me dais la razón, a múltiples debates. Los seguidores del autor valoran eso, su imprecisión a la hora de cerrar sus historias, sus finales abiertos y esas historias que se quedan días y días dando vueltas en la mente del lector.

Avisada quedo de que al autor le gusta jugar con el lector pero confieso que seguramente me dejaré tentar por otra de sus novelas más conocidas: Tokio Blues

Y vosotros, ¿habéis leído algo del autor? ¿Os gusta? ¿Qué libro me recomendáis?

 

 

Editor: Tusquets Editores

Fecha de publicación: 2007

Colección: Novela Narrativa Extranjera

Nº de páginas: 272 págs.

ISBN: 9788483835036

Precio: 7,96 €

2007Al sur de la frontera al oeste del solHaruki MurakamiLibrosLibros para leerLibros recomendadosnovelaNovela Narrativa ExtranjeraReseñaTusquets Editores
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
26 febrero, 2021
El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
22 febrero, 2021
Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
19 febrero, 2021

20 Comments


Carax
16 March, 2015 at 13:27
Reply

Justo con este libro quiero seguir conociendo al autor tras Tokio Blues
Besos



    Marina Ortega
    17 March, 2015 at 9:20
    Reply

    Pues yo al revés ¡Intercambio de libros! jejeje

MEG
11 March, 2015 at 19:58
Reply

Sí, soy de las del segundo grupo, ya sabes lo que pienso de este señor 🙂



    Marina Ortega
    12 March, 2015 at 10:14
    Reply

    Lo sé, eso no creo que se me olvide nunca jajaja

blanca
11 March, 2015 at 13:48
Reply

Pendiente tengo este libro, y otros de Murakami.
El primero que leí fue “Tokio blues”, que ya he leído que lo tienes en cuenta. Seguro que también te gusta.
Sin embargo, “Sputnik, mi amor” no me convenció tanto, aunque tiene lectores incondicionales que lo recomiendan mucho.
Un abrazo



    Marina Ortega
    11 March, 2015 at 14:56
    Reply

    Sí, en estos comentarios lo recomiendan. Yo de momento me quedo con Tokio Blues para que sea el siguiente. Luego ya veremos

Sergio
10 March, 2015 at 23:47
Reply

¡Hola! Leí hace tiempo “Sputnik, mi amor” y me encantó. Ésta que aquí reseñas no la he leído pero la que aún tengo pendiente y quiero leer pronto es “Tokio Blues”. A ver si le hago un hueco 😉 ¡Besos!



    Marina Ortega
    11 March, 2015 at 12:13
    Reply

    ¡Hola Sergio! Me apunto tu recomendación ¡Gracias por pasarte! 😀

anablasfuemia
10 March, 2015 at 18:50
Reply

Murakami no es un autor que cierre historias, más bien al contrario, deja todo abierto. Pero en parte eso me gusta, quizás porque fluyo bastante fácil con su mundo y me gusta que juegue conmigo. Acepto el juego, y el suyo es transparente, en realidad no tiene trampas, aunque deje todo tan… abierto.

Un abrazo



    Marina Ortega
    11 March, 2015 at 12:10
    Reply

    Tienes razón, es otra manera de conectar con el lector y, como en todo, habrá a quien le guste y a quien no ¿verdad?

María Morales
10 March, 2015 at 15:55
Reply

Yo he leído Tokio Blues y recién acabo de terminar Baila, Baila, Baila. Es muy recomendable este autor. Tiene una lectura muy amena.



    Marina Ortega
    11 March, 2015 at 12:10
    Reply

    Sí, la verdad es que me sorprendió por lo amena de su lectura. Leeré algo más suyo más adelante ¡Os contaré!

raqueljimenezalarcon
10 March, 2015 at 9:31
Reply

Estupenda reseña,muchas gracias.Me encanta Murakami.Cuando lo leo leo,el libro me absorbe.Como tú bien dices,puedo estar días y días dando vueltas a sus relatos.Para mi la mejor novela es Tokio Blues, me parece redonda.Me sorprendió muchísimo Crónica del pájaro que da cuerda al mundo(soñaba por las noches con esta historia jejejje).Ahora tengo pendiente Los años de peregrinación del chico sin color.Creo que con Murakami no hay términos medios:o le adoras o no te gusta nada.
Un saludo.
Creo que Tokio Blues te va a gustar



    Marina Ortega
    10 March, 2015 at 13:18
    Reply

    Yo creo que sí que puede gustarme Tokio Blues. Te contaré y gracias por tu súper comentario 😀

Isa Martínez (@ReadingsNorth)
9 March, 2015 at 22:54
Reply

¡Hola!
Yo empecé con el autor el año pasado con Los años de peregrinación del chico sin color. Me cabreó mucho lo del final abierto, porque odio los finales abiertos. Pero cuando leí esta historia la disfruté tanto que no le di tanta importancia a lo que queda sin cerrar. Aún no he podido leer otro libro del autor, porque esta historia me dejó un gran nudo en la garganta que no se quiere ir. Pero sé que el siguiente será Tokio Blues que lo tengo esperando en la estantería.
Un beso y espero que disfrutes de las próximas lecturas del autor.



    Marina Ortega
    10 March, 2015 at 13:16
    Reply

    Vamos, que por lo que dices es algo típico de Murakmai. A ver con cuál me animo próximamente

Marilú
9 March, 2015 at 22:39
Reply

Qué gran debate el del club, me lo pasé pipa. A mi me dejó con buenas sensaciones no digo que lo venere pero su punto enigmático genera curiosidad, incluso más que la primera que leí. Larga vida a … bueno, ya sabes.
Besos



    Marina Ortega
    10 March, 2015 at 13:15
    Reply

    Jaja ese inicio que hizo tu amiga ¡Mítico! A mi también me ha despertado curiosidad aunque no soy yo tampoco de la vía que lo venera jaja

cuadernosdebrocelandia
9 March, 2015 at 9:40
Reply

Tokio Blues es una novela interesante y sugerente, que mezcla bastante bien la tradición literaria japonesa y la occidental. Merece la pena, sin duda, aunque no a todo el mundo le guste Murakami. A mí me pareció más redonda que Al sur de la frontera, al oeste del sol.
Gracias por tu reseña y un saludo.



    Marina Ortega
    9 March, 2015 at 9:58
    Reply

    A ti por pasarte a dejar un comentario ¡Saludos!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
    • Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
    • Un amor de Sara Mesa
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT