• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Instagram


  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Nubes de Kétchup de Annabel Pitcher

21 mayo, 2014

Nubes de Kétchup de Annabel Pitcher

Últimamente estoy repitiendo mucho la frase de “ojalá pudiera leer todo lo que me apetece”. Sin embargo, creo que voy a tener que sustituirla por “espero tener hueco en el blog para publicar todo lo que quiero”. Y es que, de un tiempo a esta parte, noto como se me acumulan las reseñas, redactadas y sin terminar, mientras esperan pacientemente su turno para salir publicadas en el blog. Ese es el caso del libro del que quiero hablar hoy, una novela que leí hace ya bastantes semanas y del que tengo mucho que contar: Nubes de Kétchup de Annabel Pitcher.

Zoe es una chica inglesa en plena adolescencia. A sus quince años la joven guarda un terrible secreto que la atormenta. Un buen día decide empezar a cartearse con Stuart Harris, un criminal que cumple condena en el corredor de la muerte en Texas. Zoe piensa que sólo alguien así, que ha cometido un crimen, puede llegar a comprenderla. Comienza por tanto una correspondencia algo extraña en la que Zoe expondrá qué sucedió y por qué guarda ese secreto que puede hacer tambalear su vida.

Nubes de Kétchup de Annabel Pitcher

Dos personajes principales mueven los hilos de esta novela: Zoe y Stuart. La primera es una joven estadounidense en plena adolescencia. Sin embargo, sus quince años se verán marcados por un hecho terrible y el remordimiento y sentimiento de culpa harán que Zoe, baja un seudónimo, se cartee con Stuart, un preso de una prisión de Texas. La joven cree que un hombre como Stuart puede comprenderla y, por qué no, ayudarle a poner sus ideas en claro.

Ambos personajes, así como otros tantos secundarios que ahora nombraré, están plenamente conseguidos con sus virtudes y defectos que los hacen más reales aún si cabe. Pero, como sucede en muchas novelas, no podemos perder de vista a los secundarios. Esos otros personajes sin los que la historia seguramente cojeara o estaría incompleta. Destacar a los padres de Zoe, Soph y Dot (sus hermanas pequeñas) o los chicos de la historia: los hermanos Morgan.

Por otro lado, como ya hizo Annabel Pitcher con tremendo éxito en Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea, la autora plantea una historia dura y difícil de contar y la hace cercana y amena para el lector. En el caso de Nubes de Kétchup viviremos de la mano de Zoe una serie de acontecimientos que marcarán su adolescencia y que tendrán el punto de partida en algo muy típico de los quince años: la relación con los chicos.

Igualmente la narración corre a cargo Zoe quien lleva todo el peso de la historia en este aspecto y, de la misma manera, he encontrado algo de irregularidad en la misma. Unos pasajes me han gustado mucho y otros me han aburrido y he estado deseando que pasaran lo antes posible. Respecto al final del libro, ese momento en el que el lector conoce ya qué le sucede a Zoe, para mi ha perdido mucha emoción. Vaya, imaginaba por donde irían los tiros pero no sé, me ha resultado un final simple y carente de emoción o tensión.

Aunque debo confesar que Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea me gustó algo más que esta novela, Nubes de Kétchup viene a dejar claro que Annabel Pitcher es una autora a tener en cuenta y que camina con seguridad en esto de la literatura. Una novela tierna, dura y con unos personajes muy fuertes que gustará a lectores jóvenes y aquellos algo más experimentados. Un viaje a través de los sentimientos y pensamientos de una chica de quince años que Annabel Pitcher relata en Nubes de Kétchup.

¿Habéis leído algo de la autora? ¿Os apetece?

 

Editor: Alevosía

Fecha de publicación: 2013

Colección: Novela Narrativa Extranjera

Nº de páginas: 280 págs.

ISBN: 9788415608394

Precio: 16,95€

 

2013AlevosíaAnnabel PitcherLibrosnovelaNovela Narrativa ExtranjeraNubes de KétchupReseña
Share

Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
22 enero, 2021
Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
20 enero, 2021
La mansión de los chocolates de María Nikolai
18 enero, 2021

28 Comments


Teresa
28 May, 2014 at 15:00
Reply

No he leído nada de ella, pero me apetece bastante.
Un beso!



    Marina Ortega
    28 May, 2014 at 15:44
    Reply

    Te recomiendo el de Mi hermana vive…comparando los dos, el anterior me gustó algo más

Isi
26 May, 2014 at 15:04
Reply

Tema reseñas: me pasa lo mismo que a ti, solo que peor, porque algunas no las tengo ni empezadas, y se me van olvidando las impresiones que te quedan nada más leer los libros. Mal.
Sobre la autora y el libro: no he leído nada de ella, pero en mi biblio tienen este libro en inglés, así que ya lo tengo apuntado en la lista para leerlo en cuanto pueda. El argumento tiene miga y ya estoy deseando saber qué le pasó a Zoe (por cierto, no queda claro si es inglesa o americana).
Besotes!!



    Marina Ortega
    27 May, 2014 at 15:37
    Reply

    Ya…yo algunos libros que no comento por falta de tiempo pero bueno, no se puede estar en todo. Espero que te guste 🙂

Blanca
23 May, 2014 at 11:02
Reply

«Mi hermana vive en…» me encantó, y me apetecía volver a leer a esta autora, pero no sé, hay algo en este nuevo libro que no acaba de convencerme. Y ya sabes, con todo lo que hay por leer…
Un abrazo



    Marina Ortega
    24 May, 2014 at 12:08
    Reply

    Lo sé…pues si crees que no te puede convencer..a otra lectura me iba yo. Será por libros que queremos leer

Carla
22 May, 2014 at 16:23
Reply

Me gustó mucho Mi hermana vive… y tengo pendiente ponerme con Nubes de Ketchup. Todo el mundo parece coincidir en que su primer libro fue mejor. Iré con las expectativas un poco bajas por si acaso.

Un beso!!



    Marina Ortega
    22 May, 2014 at 18:37
    Reply

    Leído los dos, la verdad es que me gustó más el de Mi hermana…pero este también está muy bien

Margari Estévez
21 May, 2014 at 23:29
Reply

Todavía no me he estrenado con esta autora. Y mira que le tengo ganas. Y con tu reseña más ganas aún…
Besotes!!!



    Marina Ortega
    22 May, 2014 at 18:39
    Reply

    Me alegro de haber aumentado esas ganas 🙂

Marilú
21 May, 2014 at 22:39
Reply

Leí el anterior y me gustó, quiero irme a las nubes aunque no soy muy de ketchup 😛 de las reseñas pendientes mejor ni hablamos (un desastre que es una).
Besitos



    Marina Ortega
    22 May, 2014 at 18:40
    Reply

    Yo tampoco soy nada de kétchup y no, no hablemos de reseñas pendientes…

MEG
21 May, 2014 at 20:10
Reply

Pues yo es que tengo pendiente todavía el anterior…Me pasa lo mismo, no es solo lo que me queda por leer, es lo que me queda por publicar también. Un besote!



    Marina Ortega
    22 May, 2014 at 19:05
    Reply

    Ay, la dura vida del blogger moderno jajaja

Cristina
21 May, 2014 at 15:17
Reply

A mí también me pasa esto de que se te acumulan lecturas y libros sobre los que hablar. Comparto tu reseña.
Un saludo
Cristina



    Marina Ortega
    22 May, 2014 at 19:07
    Reply

    Gracias guapa 🙂

Concha Fernandez
21 May, 2014 at 12:41
Reply

Tengo ganas de leer estas dos novelas, que tan buenas reseñas han tenido, pero son de las que nunca terminas de encontrar el momento. Besos.



    Marina Ortega
    22 May, 2014 at 19:08
    Reply

    Es complicado encontrar el momento para leer todo lo que queremos ¿verdad?

Carax
21 May, 2014 at 12:39
Reply

Lo leí el año pasado y me dejo con buen sabor de boca, aunque no he leído el anterior de la autora, así que no puedo comparar
Besos



    Marina Ortega
    22 May, 2014 at 19:18
    Reply

    Seguro que te gusta mucho Mi hermana…

Ana Blasfuemia
21 May, 2014 at 11:19
Reply

Leí en su momento «Mi hermana vive…» que me gustó mucho, la verdad, muy emotivo y una voz infantil muy creíble. Este lo tengo en recámara ya ni se sabe desde cuando… La sensación que tengo (previa) es la que tú también transmites, que no está a la altura de su anterior libro pero que está bien y que es una autora a seguir.

Besos



    Marina Ortega
    22 May, 2014 at 19:20
    Reply

    Sí, es una autora a la que hay que seguir, sin ninguna duda

albanta
21 May, 2014 at 11:17
Reply

Al principio no me llamaba mucho la atención pero, según leo reseñas no me importaría darle una oportunidad.



    Marina Ortega
    22 May, 2014 at 19:22
    Reply

    Espero que te guste si te animas a leerlo 🙂

tatty
21 May, 2014 at 10:13
Reply

Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea me gustó mucho y por eso quiero leer también este aunque no esté al nivel
Besos



    Marina Ortega
    22 May, 2014 at 19:25
    Reply

    Seguro que te gusta, ya verás

Lidia Casado
21 May, 2014 at 10:10
Reply

Es que «Mi hermana vive…» es brutal. En todos los sentidos. Uno de los mejores libros que he leído. «Nubes de ketchup» me gustó mucho y creo que los dos tienen bastantes puntos en común (aunque las historias sea totalmente diferentes) y los dos provocan muchas reflexiones. Creo que, efectivamente, Pitcher es una autora que tendremos que seguir teniendo en cuenta. ¡Y espero que por muchos años!



    Marina Ortega
    22 May, 2014 at 19:27
    Reply

    Sí, ambas historias tienen mucho en común y provocan reflexiones…¡La seguiremos!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
    • Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
    • La mansión de los chocolates de María Nikolai
    • Nueva lectura con Rey blanco de Juan Gómez-Jurado
    • Policía de Jo Nesbo
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




@cargadaconlibros

© Copyright Cargada con Libros. 2020

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.