• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Instagram


  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

No volveré a tener miedo de Pablo Rivero

20 septiembre, 2017

No volveré a tener miedo de Pablo Rivero

Todos empezamos a leer los libros con alguna expectativa, por pequeña que sea. Lo interesante es que esta expectativa no nos influya demasiado durante la lectura de la novela porque sino ya sabemos lo que ocurre…¡Chasco! Pues sí, de globos desinflados va la reseña de hoy o, lo que es lo mismo, de una novela que promete pero que no me ha gustado. Turno de No volveré a tener miedo de Pablo Rivero.

La madrugada del 9 de abril de 1994 una familia es asesinada mientras duerme. El crimen conmociona a la sociedad española por la brutalidad de los hechos y porque es cometido a sangre fría por uno de sus miembros. Estos son sus últimos siete días de vida.

No volveré a tener miedo de Pablo Rivero

Tras una fuerte discusión, el padre abandona la casa familiar. Laura, la madre, arrepentida de haber sacado a la luz los secretos que con tanto esmero se esforzaban en esconder, tendrá que lidiar con los dos hijos que nunca quiso mientras encuentra la manera de hacerle volver. Raúl, el hijo mayor, obsesionado con el cine de terror, intenta huir de sus oscuras tentaciones a ritmo de canciones de Nirvana. Mientras que Mario, el pequeño, encuentra en la historia que le contó su hermano sobre un hombre que espera cada noche frente a su ventana, las claves para entender la ausencia paterna.

La verdad leí esta sinopsis y supe que tenía que leer el libro. Problemas familiares, crueldad y, no sé, también me imaginaba algo de sensibilidad por haber personajes de niños en la historias. Pues bien, la novela no me ha gustado y os voy a contar las razones.

Sabemos cómo termina la historia. Una familia española muere en su casa asesinada por un miembro de su familia. A partir de ahí, viajamos hasta 7 días antes de los hechos para conocer un poco la situación familiar y llegar, irremediablemente, al desenlace ya conocido.

Estamos ante una familia desestructurada. El padre ha abandonado el domicilio familiar y nadie sabe muy bien por qué. Aunque, poco a poco, veremos que la madre sabe más de lo que cuenta. En cualquier caso, Laura, Raúl y el pequeño Mario se quedan solos. Algo que, a priori, no debería ser un catastrófico problema. Pues lo es porque Laura es de todo menos una madre modelo. Y, a lo mejor os ha pasado como a mí, le cogí manía desde la primera página.

Así que poco a poco vamos avanzando en esos siete días en los que el ambiente en esta casa cada vez está más cargado de tensión y, me atrevería a decir, de odio también. Y en parte es porque los personajes son extremos. No tienen término intermedio y eso me ha hecho verlos como planos, sin profundidad, sin posibilidad de entenderlos aunque sólo sea un poco.

Por otro lado, a pesar de ser un thriller, carece totalmente de ritmo. Hay pasajes, por no decir capítulos enteros, que no aportan nada a la trama. Y en este punto llegamos al final. Momento que ansiaba porque quería ver cómo se resolvía todo y que lo único que consiguió fue liarme más y revolverme un poco las tripas. No, no era lo que yo me esperaba y tampoco creo que cierre bien la trama del libro.

No volveré a tener miedo es la primera novela de Pablo Rivero, actor conocido por su papel de Tony en la serie Cuéntame cómo pasó.  Este trabajo lo ha compaginado con el cine y el teatro participando en multitud de películas y obras.

Está claro que no siempre se puede acertar con esto de las lecturas y que, aunque parezca que vas a tiro fijo, alguna vez que otra se falla. Yo he calculado mal y he fallado en mi lectura de No volveré a tener miedo de Pablo Rivero. Porque, como os he dicho, creo que al final, sobre todo ahí, no se resuelve bien la historia, no queda claro el papel de algunos personajes y no se entiende tanto ensañamiento.

Por todo ello, No volveré a tener miedo de Pablo Rivero se ha quedado, a mi entender, como historia bastante floja que no promete lo que da.

 

¿Os ha pasado eso con algún libro? ¿Habéis leído esta novela?

 

Editor: Suma de Letras

Fecha de publicación: 2017

Colección: Narrativa Española

Nº de páginas: 328 págs.

ISBN: 9788483658727

Precio: 16,90 €

 

2017LibrosNo volveré a tener miedonovelaPablo RiveroReseñaReseñasSuma de Letras
Share

Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
22 enero, 2021
Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
20 enero, 2021
La mansión de los chocolates de María Nikolai
18 enero, 2021

28 Comments


Carla
24 September, 2017 at 9:42
Reply

Este ya lo tenía descartado por opiniones muy parecidas a la tuya, una historia floja y con todo lo bueno que queda por leer…
Gracias por la reseña
Besos



    Marina Ortega
    25 September, 2017 at 11:40
    Reply

    Esa es la cosa, que tenemos muchísimos libros estupendos esperando su turno 😀

Ro.
23 September, 2017 at 12:29
Reply

Pareque que son muchos los que de han llevado un chasco con este libro. Descartado. Un besote!



    Marina Ortega
    25 September, 2017 at 11:39
    Reply

    Me sumo al chasco, me gusta sentirme arropada

MARISA GONZÁLEZ
23 September, 2017 at 11:40
Reply

Pues a mi me pasa como a ti. Que es una novela que por su trama me atrae pero luego he visto tantas opiniones que le ponen pegas que se me están quitando las ganas. Al final, lo voy a tener que descartar. Besos



    Marina Ortega
    25 September, 2017 at 11:39
    Reply

    Pues sí, yo no te animo a leerlo vista mi experiencia

Norah Bennett
22 September, 2017 at 4:51
Reply

Este ni lo intento. Y no es la primera reseña desfavorable que leo.
Besos



    Marina Ortega
    25 September, 2017 at 11:37
    Reply

    Te ahorras un disgusto

albanta
21 September, 2017 at 7:33
Reply

Pues más o menos coincidimos. La segunda parte se me hizo repetitiva en vez de desenlazar la trama. También creo que los personajes son demasiado extremos.



    Marina Ortega
    21 September, 2017 at 10:10
    Reply

    Sí, coincidimos en lo de extremos y no sé…no da respuestas

Marilú
20 September, 2017 at 22:58
Reply

Bueno, un acierto la anterior reseña y y un globo explotado esta, así son las cosas. Un mal final es algo que me cuesta perdonar a un libro pero si encima te ha parecido que los personajes son extremos, planos y algunilla hasta te caía mal, apaga y vamonos.
Un beso



    Marina Ortega
    21 September, 2017 at 10:10
    Reply

    Ya, no siempre se puede acertar…

Natàlia
20 September, 2017 at 18:57
Reply

Totalmente de acuerdo. Una de las grandes decepciones de este año para mí, porque tenía muchas expectativas.
Un beso 😉



    Marina Ortega
    21 September, 2017 at 10:09
    Reply

    La verdad es que yo también, pensaba que iba a gustarme y mira…

Margari
20 September, 2017 at 17:16
Reply

La voy a dejar pasar, que ya veo que no la has disfrutado como esperabas. Tampoco me llamaba mucho.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    21 September, 2017 at 10:08
    Reply

    Si no te llamaba, dejarlo pasar es lo mejor que puedes hacer 😀

CONCHA FERNANDEZ
20 September, 2017 at 14:40
Reply

No me atrajo desde el principio y parece que no me he equivocado, he leído más de un comentario en el mismo sentido que el tuyo. Besos



    Marina Ortega
    21 September, 2017 at 10:08
    Reply

    Y yo que pensaba que iba a ser una excepción mi opinión. Pues sí, sinceramente se puede dejar pasar

Marina Córdoba
20 September, 2017 at 13:36
Reply

Me pasó igual que a ti, que la historia prometía pero se quedó todo en agua de borrajas. Besos



    Marina Ortega
    21 September, 2017 at 10:08
    Reply

    Veo que estoy más acompañada de lo que yo pensaba. A casi ninguno nos ha entusiasmado

Aylavella
20 September, 2017 at 11:13
Reply

Después de leerte y leer alguna que otra reseña más de esta novela, se me han quitado las ganas de leerla. La dejo pasar.
Besos



    Marina Ortega
    21 September, 2017 at 10:06
    Reply

    ¡A por otros libros!

Inés
20 September, 2017 at 10:29
Reply

Para mí ha sido una de las peores lecturas de lo que llevo este año.
Un beso



    Marina Ortega
    21 September, 2017 at 10:06
    Reply

    Creo que me uno a eso 🙁

Manuela
20 September, 2017 at 10:10
Reply

A mí no me llamó desde el principio esta novela y luego las reseñas empezaron a salir en la misma línea que tú nos cuentas hoy. Da rabia, pero no siempre se puede acertar.
Besos.



    Marina Ortega
    21 September, 2017 at 10:03
    Reply

    Está claro, no siempre se acierta y así es como vamos poco a poco perfilando nuestros gustos 😀

Marga Ramon
20 September, 2017 at 9:36
Reply

Da mucha rabia que una novela que promete se desinfle de esta manera. Esta novela no me llama nada, incluso al verla en las novedades descarté leerla, y veo que fue un acierto.
Besos



    Marina Ortega
    21 September, 2017 at 10:03
    Reply

    Pues un disgusto que te ahorras. Desde mi punto de vista ya ves que no merece la pena dedicarle tiempo 🙂

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
    • Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
    • La mansión de los chocolates de María Nikolai
    • Nueva lectura con Rey blanco de Juan Gómez-Jurado
    • Policía de Jo Nesbo
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




@cargadaconlibros

© Copyright Cargada con Libros. 2020

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.