• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Instagram


  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Konets de César Pérez Gellida

19 febrero, 2018

Konets de César Pérez Gellida

Hay algo fundamental cuando te decides a leer una saga o serie de libros. Leerlos en orden. Es una regla básica, creo yo, para entender en su totalidad a los personajes, las tramas, las historias…Pues bien, yo era feliz creyendo que estaba leyendo correctamente la serie creada por César Pérez Gellida cuando…¡tachán! Me dijeron que no, que Khimera no iba en el orden en el que yo lo había leído. Por eso razón quizás, ha sido un libro que no me ha gustado puesto que no lo he entendido. Diferente ha sido el colofón final de la serie. Turno hoy de Konets de César Pérez Gellida.

Olek Opiozcenek no es únicamente un nombre más en el extenso listado de víctimas que conformaron la «Obra» de uno de los más crueles asesinos en serie de la historia. Aquel niño nacido de la perversa simiente de Augusto Ledesma ha crecido bajo los cuidados de sus abuelos maternos y con el respaldo económico de una peculiar hada madrina: Rusalka. Sin embargo, Olek está empeñado en desenterrar esos secretos del pasado exprimiendo sus habilidades como hacker; pero, en ocasiones, descubrir el punto de partida condiciona el itinerario y, consecuentemente, el destino.

Konets de César Pérez

Memento Mori, Dies Irae, Consummatum est, Khimera, Sarna con gusto, Cuchillo de palo, A grandes males y Konets. Ocho títulos, ocho historias a las que César Pérez pone fin en Konets. Si ya habéis leído alguno de sus libros sabéis a lo que os enfrentáis, y sino…Atentos porque seguro que lo que os voy a contar os va a gustar.

Estamos en el futuro, en un futuro no demasiado lejano pero lo suficiente para que las cosas hayan cambiado un poco. Allí, en ese futuro, nos encontramos con personajes que ya conocemos Erika o Ramiro son algunos de ellos. A través de cuatro grandes bloques, que se articulan bajo un nexo común, vamos descubriendo los hechos que sucedieron antes y después de los que se narran en Khimera.

Y no sólo eso, ya que Konets es también el engranaje perfecto que articula las dos trilogías de César Pérez Gellida. Una manera brutal de cerrar lo que empezó hace ya algunos años con Memento Mori.

Ritmo frenético, personajes ya conocidos, oscuridad, luz y dos escenarios temporales conforman la estructura de esta novela. Una novela con tintes de fantasía, con una pizca de realidad y con un sello Gellida imposible de obviar.

En definitiva, creo que puedo afirmar bien alto que César Pérez Gellida es uno de los autores del panorama nacional que más me ha sorprendido en los últimos años. Os podréis imaginar que crear una historia a través de ocho libros no es tarea fácil y menos hacerlo tan bien como él lo ha conseguido hacer. Me queda el sabor agridulce de no haber entendido bien Khimera, en parte ya sabéis que por culpa de mi desorden lector.

Konets, que significa fin en ruso, ha sido un libro que me ha gustado, que he entendido y que, como pretende el autor, cierra el universo creado por César a raíz de su personaje Augusto Ledesma. Yo, que soy clásica para algunas cosas, me quedo sin duda con su trilogía Versos, canciones y trocitos de carne. Tres libros absolutamente brutales.

En resumen, un universo negro y criminal que avanza hacia el pasado, vuelve al presente y termina en un futuro lejano. César Pérez Gellida pone fin a su obra y nos deja a los lectores con ganas de saber qué andará tramando para su nuevo libro. Espero que no tengamos que esperar mucho para descubrirlo.

 

Y vosotros, ¿habéis leído a César? ¿Os gustan sus libros?

 

Editor: Suma de Letras

Fecha de publicación: 2017
Colección: Narrativa Española
Nº de páginas: 560 págs.
ISBN: 9788491291848
Precio: 18,90€

Puedes conseguir un ejemplar aquí

2017César Pérez GellidaKonetsLibrosLibros para leerLibros recomendadosnovelaReseñaReseñasSuma de Letras
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
22 enero, 2021
Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
20 enero, 2021
La mansión de los chocolates de María Nikolai
18 enero, 2021

26 Comments


Cristina
2 June, 2018 at 1:38
Reply

Empecé con khimera después de leerme la primera trilogía y lo dejé porque no habia manera, no me enganchaba, me acabo de terminar la segunda trilogía y dudo de volver a empezar khimera… Merece la pena?



    Marina Ortega
    5 June, 2018 at 14:34
    Reply

    No, a mi Khimera no me ha gustado demasiado

Marisa G.
21 February, 2018 at 13:19
Reply

Me quedé atrás con los libros de Gellida. Con lo que me gustaron los primeros.. Pero no tengo tiempo para tooooodooooo. Besos



    Marina Ortega
    22 February, 2018 at 12:40
    Reply

    Tiempo es que no hay para nada…Imposible llegar a todo

Bajolapieldeunlector
21 February, 2018 at 12:00
Reply

Hola Marina!

¿Te puedes creer que aún no he leído nada de César? Aunque no será por ganas…Tengo «Memento mori» desde hace dos años en casa sin leer, así que espero ponerle remedio este año porque veo que me estoy perdiendo algo bueno.

Me ha gustado saber dónde hay que leer «Kimera» así no tendré dudas cuando llegue el momento 😉

Besitos



sandry90
20 February, 2018 at 17:57
Reply

Hola Marina:

A ver, que te expongo mis dudas. El año pasado me leí los tres primeros (Memento mori, Dies irae y Consumatum est) y los devoré en pocas semanas. Aunque decidí darme un poco de tiempo para continuar sin saturarme, la verdad es que me muero de ganas de volver a la historia de Ramiro. Ahora mi duda es, ¿cuál es el orden correcto? ¿La siguiente trilogía? ¿Khimera?

Un besote fuerte



    Marina Ortega
    21 February, 2018 at 12:08
    Reply

    Hola, pues dentrás de la primera triología va Khimera, luego la segunda trilogía y luego Konets 😀

albanta
20 February, 2018 at 12:16
Reply

Acabé un poco saturada del autor y por ahora lo dejo estrar



    Marina Ortega
    21 February, 2018 at 12:07
    Reply

    Oh, vaya

Carla
20 February, 2018 at 10:06
Reply

Paso de puntillas, que la tengo pendiente y quiero ir lo más «desintoxicada» posible 🙂
Besos



    Marina Ortega
    21 February, 2018 at 12:06
    Reply

    ¡Me parece bien! Espero que te guste cuando lo leas

Mª Ángeles Bk
19 February, 2018 at 21:56
Reply

Me la pongo en cola para marzo. Estoy deseando saber cómo cierra y me animas mucho.
Besos



    Marina Ortega
    21 February, 2018 at 12:05
    Reply

    Me alegro que te animes ¡A por él!

De lector a Lector
19 February, 2018 at 18:06
Reply

Un gran final donde todo queda atado y bien atado, no hay puntada sin hilo. Grande César Pérez Gellida. Besos.



    Marina Ortega
    21 February, 2018 at 12:05
    Reply

    Grande 😀

Margari
19 February, 2018 at 17:45
Reply

Yo he leído los tres primeros, que me encantaron. ¿El siguiente entonces sería Khimera? Porque tengo claro que tengo que leer el resto de libros.
Besotes!!!



Inés
19 February, 2018 at 10:47
Reply

Yo he disfrutado de todos los libros de este autor a tope y Konets me pareció un cierre magnifico.
Un beso



    Marina Ortega
    21 February, 2018 at 12:02
    Reply

    Totalmente de acuerdo contigo 😀

Norah Bennett
19 February, 2018 at 10:05
Reply

¿Y cuál era el orden? Pregunto por curiosidad, no porque me vaya a poner con esto, que visto lo visto, creo que en esta vida no va a ser, igual en la próxima dependiendo de cuanto haya cambiado. No sabía que era todo la misma serie, vamos que pensaba que esto de Khimera y compañía era otro rollo distinto. Aunque no te consuele, yo muchas veces leo desordenado y tiene su aquel.
Es que Gellida es muy bruto para mí, ya lo sabes.
Menuda paciencia, ocho libros para cerrar una historia.
Besos



    Marina Ortega
    21 February, 2018 at 12:01
    Reply

    Pues el que pongo en la reseña. Gellida me encanta, espero que siga escribiendo pero que vuelva más al rollo de novela negra 😀

Aylavella
19 February, 2018 at 9:50
Reply

Todavía no lo he leído, quiero leer antes Khimera. Es un autor que me gustó mucho con su segunda trilogía, la primera también la tengo pendiente, así que espero disfrutar las novelas que todavía no he leído.
Besos



    Marina Ortega
    21 February, 2018 at 12:00
    Reply

    Pues tú si que llevas un orden raro jaja Seguro que disfrutas un montón de los libros que te faltan

Natàlia
19 February, 2018 at 9:14
Reply

Me falta todavía leer A grande males y luego ya me pondré con este.
Un beso ,)



    Marina Ortega
    21 February, 2018 at 11:59
    Reply

    A por ellos 😀

Manuela
19 February, 2018 at 8:57
Reply

Konets es sin duda el cierre perfecto para una serie de novelas inolvidable. Me costó muchísimo despedirme de estos personajes y ya estoy deseando ver con qué vuelve a sorprendernos el autor.
Besos.



    Marina Ortega
    21 February, 2018 at 11:59
    Reply

    Sí la verdad es que después de no haber disfrutado de Khimera, me ha gustado mucho Konets

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
    • Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
    • La mansión de los chocolates de María Nikolai
    • Nueva lectura con Rey blanco de Juan Gómez-Jurado
    • Policía de Jo Nesbo
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




@cargadaconlibros

© Copyright Cargada con Libros. 2020

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.