• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Yo (L) París de Lindsey Kelk

9 septiembre, 2013

Reseña Yo (L) París de Lindsey Kelk

El verano es la época del año en la que muchos lectores apartamos ciertos géneros literarios, véase la novela histórica, y buscamos historias en otros algo menos densos como la novela negra o el llamado chick-lit. Precisamente de este último género es el libro del que os quiero hablar hoy y que leí hace ya algunas semanas en medio de un intenso y bochornoso calor. ¿Hay algo más refrescante que una historia amena y divertida? Eso es lo que propone Yo (L) París de Lindsey Kelk.

Alex, el novio de Ángela, la protagonista del libro, tiene que viajar desde EE.UU. hasta París por motivos de trabajo. El joven le pide a ella que le acompañe aprovechando que Ángela tiene también algunos trabajos que hacer en la capital francesa. Así pues, inician juntos lo que parece un agradable y romántico viaje de pareja a la ciudad del amor. Sin embargo, las cosas empiezan a torcerse ya que la estancia en París dista mucho de ser como ellos la planearon en un principio. La ex novia de Alex, las dudas de Ángela y los celos hacen tambalear la relación de ambos. ¿Qué pasará finalmente entre ellos?

I-love-Paris

No sé si recordáis que hace unos dos años me enfrasqué en la lectura de otro libro de esta autora, Yo (L) NY, con motivo de mi viaje a la ciudad de los rascacielos. De esa reseña, que está perdida en el archivo del antiguo blog, os comenté que según parecía Nueva York era solo la primera entrega de una serie de libros con los mismos protagonistas y con escenarios en distintas ciudad. Pues bien, la verdad es que no caí en eso cuando me dispuse a leer la historia de París pero se ve que me he saltado una entrega: Yo (L) Hollywood. Me di cuenta cuando empecé a leer pero lo cierto es que, quitando ciertos detalles, los libros se pueden leer de manera independiente.

Dicho esto, volvemos a la entrega actual donde se mantienen los ingredientes que tanto me gustaron del primer libro. Personajes como Ángela o Alex son fijos en esta nueva historia pero también aparecen algunos nuevos con la ex del joven o una “amiga” que se encontrará Ángela en París. Lo cierto es que las aventuras y desventuras de esta pareja, unidas a la torpeza y la fatalidad que envuelve a Ángela, hacen del libro una historia fresca y divertida.

Con diálogos cargados de humor, escenas hilarantes y divertidas pero también con un toque de romanticismo que pone la guinda a una historia que no podía tener un escenario distinto a París, Yo (L) París es una apuesta segura de lectura entretenida y absorbente. Y, obviamente, mención aparte tiene que tener el escenario real de la novela. Porque si Nueva York es una ciudad que me encanta, París no es una excepción. Volver a pasear por sus calles más conocidas, visitar sus monumentos e ir de compras por sus singulares tiendas solo se consigue de dos maneras posibles: cogiendo un avión o abriendo un libro. La primera opción es mi preferida pero la segunda no merece desprecio ¿No os parece?

En definitiva, Yo (L) París de Lindsey Kelk ha sido una lectura fresca y revitalizante que aporta unas agradables y divertidas horas de lectura. Lo cierto es que el chick-lit es un género que rara vez me defrauda porque siempre me aporta justo lo que espero de él: horas interminables de distensión. Y vosotros ¿sois seguidores de este tipo de libros? ¿Habéis leído la novela?

Editor: Planeta

Fecha de publicación: 2012

Colección: Novela Narrativa Extranjera

Nº de páginas: 352  págs.

ISBN: 9788408109846

Precio: 16.00€

2012LibrosLibros para leerLindsey KelknovelaNovela Narrativa ExtranjeraPlanetaReseñaReto 100 libros (2013)Yo (L) París
Share

Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con El silencio de los corderos de Thomas Harris
19 mayo, 2022
Stoner de John Williams
16 mayo, 2022
Nueva lectura con El país de los otros de Leila Slimani
13 mayo, 2022

28 Comments


Mientrasleo
11 September, 2013 at 13:32
Reply

Esta vez…. no, no termina de convencerme la historia. No es mi estilo y no me termino de sentir a gusto en el género.
Oye, el que me gustó fue Un final perfecto!
Besos



    Marina Ortega
    11 September, 2013 at 20:25
    Reply

    ¿Sí? Me alegro que te gustase 🙂 Y este si no es de tu gusto, pues tampoco nos puede gustar todo ¿no?

blanca
11 September, 2013 at 0:02
Reply

Parece una manera amena de viajar. Lectura entretenida que de vez en cuando hace falta.
Un abrazo



    Marina Ortega
    11 September, 2013 at 20:26
    Reply

    Sí, cuando no queda más remedio que quedarse en casa, un libro siempre es el mejor escape 🙂

Elena:)
10 September, 2013 at 16:28
Reply

No sé si me acaba de convencer. La verdad es que Marian Keyes me encanta, pero las veces que he probado otros autores me he llevado chascos… Por ahora, no me animo.
1beso:)



    Marina Ortega
    11 September, 2013 at 20:28
    Reply

    A mi también me gusta Marian y eso que solo he leído un libro suyo. Tengo que repetir

Carla
9 September, 2013 at 23:22
Reply

Oooh Paris! Me encantaría ir algún día.
Respecto al libro tengo fichada esta serie desde hace tiempo, aunque empezaré primero por el de Nueva York, claro.
El verano es perfecto para leer chick-lit, como que refresca leer un libro de este estilo.

Un beso!!



    Marina Ortega
    11 September, 2013 at 20:28
    Reply

    ¡Perfecto! 🙂

OmeuCartafol
9 September, 2013 at 19:18
Reply

Estaré pendiente por si lo veo, porque creo que me gustaría leerlo ;D



    Marina Ortega
    11 September, 2013 at 20:29
    Reply

    Genial, me alegro 🙂

Ana Blasfuemia
9 September, 2013 at 18:59
Reply

Yo tampoco encajo mucho en el perfil de lectoras de chick-lit, aunque de vez en cuando me gusta echar un vistazo a este género. Me lo apunto.

Saludos!



    Marina Ortega
    11 September, 2013 at 20:29
    Reply

    ¡Bien! Espero que si te animas te guste

Kristineta!
9 September, 2013 at 18:26
Reply

Me llaman mucho estos libros así que no tengo duda de que algún día los leeré!
Besos!



    Marina Ortega
    11 September, 2013 at 20:30
    Reply

    Seguro que los disfrutas un montón

Maria Alonso Ayuso
9 September, 2013 at 17:48
Reply

Hace unos días tenían en oferta a 5,95€ el de Hollywood y me lo cogí ya que me había leído el primero. Espero poder ponerme pronto con él y seguir con París ya que la ciudad me encanta.
¡Muchos besos!



    Marina Ortega
    11 September, 2013 at 20:33
    Reply

    ¿Sí? Cachis no haber pillado esa oferta..!!

Carax
9 September, 2013 at 17:36
Reply

Lo tendré en cuenta para cuando me apetezcan este tipo de historias
Besos



    Marina Ortega
    11 September, 2013 at 20:34
    Reply

    Estupendo 🙂

Margari Estévez
9 September, 2013 at 17:20
Reply

De vez en cuando apetece un libro de éstos, así que me lo llevo apuntado, que tiene buena pinta.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    11 September, 2013 at 20:35
    Reply

    Me alegra de que te guste la propuesta de hoy

tatty
9 September, 2013 at 15:43
Reply

El género me gusta mucho y conocía la novela de Nueva York, pero no esta y me la llevo también anotada para cuando me apetezca un libro de estas características
besos



    Marina Ortega
    11 September, 2013 at 20:36
    Reply

    Estupendo pero recuerda que la de NY va antes, por si quieres seguir la serie en orden

concha fernandez
9 September, 2013 at 11:28
Reply

No está nada mal un libro de estos de vez en cuando. Tomo nota de que aunque son independientes forman parte de lo que podríamos denominar una saga y si me decido intentaré empezar por el principio. Un beso.



    Marina Ortega
    11 September, 2013 at 20:37
    Reply

    Nueva York la primera jeje ¡Me alegra que te guste!

LAKY
9 September, 2013 at 11:23
Reply

A mí este verano me ha dado por leer novela negra
Aunque es cierto que este tipo de lecturas también me suelen gustar, frescas y ligeras. Y ésta, encima, en París, mucho mejor!
Besos



    Marina Ortega
    11 September, 2013 at 20:38
    Reply

    Yo soy muy fan de la novela negra durante todo el año pero en verano me gusta todavía más

autotomiarelatos
9 September, 2013 at 9:22
Reply

Esté género del chick-lit parece dirigido a mujeres «jóvenes, especialmente solteras, que trabajan y están entre los veinte y los treinta años», como leo en la wikipedia, porque no tenía ni idea de que existiera algo así. Como no soy ni especialmente soltera, ni estoy entre los veinte y los treinta, creo que no estoy en el target. Además, cosa aparte, soy hombre. Cada vez más veo que hay géneros que están dirigidos a un público, por supuesto mayoritario, en este caso de mujeres. ¿Hay algún género para hombres? No es una pregunta mal intencionada. Es simple curiosidad sana de un muy mal lector. ¡Saludos!



    Marina Ortega
    11 September, 2013 at 20:40
    Reply

    Jajaja es cierto que hay géneros que parecen más «indicados» para un género que para otro pero no creo que haya libros para un sexo u otro. Y bueno, por contestar a tu pregunta, y basándome en los hombres lectores que conozco, yo creo que el género «más varonil» es la novela histórica jaja Se admiten sugerencias claro 🙂

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con El silencio de los corderos de Thomas Harris
    • Stoner de John Williams
    • Nueva lectura con El país de los otros de Leila Slimani
    • Madame Bovary de Gustave Flaubert
    • Nueva lectura con Stoner de John Williams
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?



  • 📖 “La vida está determinada por el amor” 📖 “La vida está determinada por el amor”

📚 Apegos feroces de Vivian Gornick
📌 @sextopiso_es
🗣 Gornick, una mujer madura, camina con su madre, ya anciana, por las calles de Manhattan, y en el transcurso de esos paseos llenos de reproches, de recuerdos y complicidades, va desgranando el relato de la lucha de una hija por encontrar su propio lugar en el mundo. Las conversaciones de madre e hija van construyendo este relato en el que se habla de todo: familia, vida, amor, relaciones... Un libro con Nueva York de fondo que me ha sorprendido para bien. Os recomiendo esta novela, sin lugar a dudas. 
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    📖 “Todo lo que dices habla de ti: en especial 📖 “Todo lo que dices habla de ti: en especial cuando hablas de otro (Paul Valéry)”

📚 La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia
📌 @litrandomhouse 
🗣 La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia me ha parecido un libro brutal. De esos que sacuden, sobrecogen, enfadan, te hacen reflexionar y dudar, y más en estos tiempos que vivimos, de la bondad de los humanos. Además, que la historia esté basada en hechos reales, que esto sucedería de verdad, y por desgracia seguramente pueda volver a suceder, es algo que no te puedes quitar de la mente durante toda la lectura.
Sólo os puedo recomendar La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia. Es uno de esos libros que no dejan indiferente al lector. Tremendo.
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    Ayer volví a acompañar a @paolaboutellier en la Ayer volví a acompañar a @paolaboutellier en la presentación de su nueva novela ‘Asesinato de un culpable’, continuación de ‘A ojos de nadie’📚 Un encuentro, organizado por @bibliotecasmalaga y @libreriaagapea con lleno absoluto ☺️ 

😍 Gracias a todos por venir y a @paolaboutellier y @rocioriveraocana por la confianza 

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    Érase una vez, una chica pegada a un libro 📚 Érase una vez, una chica pegada a un libro 📚

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas
    📖 “¿No son las mentiras incluso más revelad 📖 “¿No son las mentiras incluso más reveladoras que la verdad que se oculta?”

📚 El colibrí de Sandro Veronesi
📌 @anagramaeditor 
🗣 Entre presente y pasado, avanzamos y conocemos a este personaje, más bien persona, que pasa por absolutamente todo. El amor, la pérdida, el sufrimiento, su juventud y también la soledad, la apatía y el dolor. A pesar de todo esto, mucho de ello malo, Marco siempre consigue salir adelante con una fuerza de voluntad envidiable.
Si a esto le sumamos que es un libro que transmite sentimientos, que la pluma de Sandro es impactante y que el final del libro te deja temblando, creo que estamos ante una historia, una novela, que debéis disfrutar.
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    ¡Nueva sesión del Club de Lectura! 😁 Será el ¡Nueva sesión del Club de Lectura! 😁 Será el sábado 26 de marzo 📆 cuando nos reuniremos de nuevo en el Club de Lectura “Ellas escriben”, en la Biblioteca Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos, para comentar y debatir sobre la novela ‘Catedrales’ de Claudia Piñeiro 📚

📩 Inscripciones en bibliotecapicasso@torremolinos.es

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas
    Nos vemos en Instagram

© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR