• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

El rencor de la montaña insomne de Samuel Vernal

14 febrero, 2018

El rencor de la montaña insomne de Samuel Vernal

Alguna vez os he contado cosas raras que hacemos los lectores. Hoy os traigo otra. La extraña sensación de estar perdiéndote algo importante. No hay horas para tantos libros, ni noches para tantas páginas eso ya lo sabemos. Me refiero a la idea, que cada vez tengo más interiorizada, de escoger bien las lecturas. Un libro y no otro. Una oportunidad y quien sabe si un rechazo. Hoy hablo de oportunidades. Turno de El rencor de la montaña insomne de Samuel Vernal.

En los albores del siglo XI, un monje de San Millán de la Cogolla anota a la luz de las velas unos comentarios explicativos en el códice 60, las famosas glosas emilianenses, convirtiéndolos en el primer testimonio escrito de frases completas redactadas en un misterioso idioma de origen desconocido, el euskera. Diez siglos después, Anne Wellington, una joven filóloga inglesa experta en la lengua vasca, llega a Bilbao para comenzar una nueva vida junto a su novio de origen alavés David Vanner. Enseguida es contratada por una enigmática fundación que le encarga el análisis de una extraña copia del códice (…)

El rencor de la montaña insomne de Samuel Vernal

Como os decía un poco más arriba, no tenemos tiempo para leer todo lo que quisiéramos y eso, al menos a mí, me agobia un poco. Por eso dudé bastante cuando recibí un email de Samuel Vernal…Ay, leer El rencor de la montaña insomne me apartaba de otras novelas que también quería leer. Pero me lancé. Y gané. Porque la novela de la que os hablo hoy tiene muchas cosas que destacar ¡Empezamos!

Dos jóvenes, Anne y David, se acaban de mudar a Bilbao para empezar a vivir juntos. Ella es inglesa y experta en lengua vasca. Él es alavés y comienza a trabajar en una gran empresa de la ciudad que le pone a prueba para ver si es el candidato perfecto para un puesto que tienen que cubrir. Ella también empieza a trabajar pero lo suyo es algo más misterioso…Una fundación de origen y estructura más que enigmática le encarga el estudio de un códice con algunas condiciones, entre ellas: no puede contarle a nadie donde trabaja.

Junto a estas dos tramas basadas en los trabajos de David y Anne va paralelamente surgiendo otra en la que somos testigos de las dificultades que, como pareja, tienen que ir superando nuestros protagonistas. Algo que a simple vista puede no importarnos demasiado pero que se revela como uno de los pilares básicos del libro.

Una de las cosas que más me ha gustado es precisamente, la conexión entre todas las tramas, la incansable búsqueda de respuestas de ambos protagonistas y cómo se mezcla todo eso con un hecho que sucedió diez siglos atrás.

Me he quedado con ganas de más, de seguir leyendo y descubrir las respuestas a todas las incógnitas que se plantean en El rencor de la montaña insomne de Samuel Vernal.

La verdad es que este libro me ha sorprendido mucho. Hila bastante bien todos los temas que va sacando a relucir, tiene momentos de máxima tensión y se nota que Samuel Vernal maneja bien los tiempos porque deja al lector con ganas de más. Este es el primer volumen de una trilogía de la que ya está publicada la segunda parte.

Desde aquí os animo a acercaros a El rencor de la montaña insomne de Samuel Vernal, una novela llena de intriga, algo de historia y tremendamente entretenida.

¿Qué me decís? ¿Quién se anima?

 

Editor: Autopublicado

Fecha de publicación: 2017
Colección: Narrativa Española
Nº de páginas: 364 págs.
ISBN: 9788461799114
Precio: 18€

Agradecimientos al autor por el ejemplar

Puedes comprar un ejemplar aquí

2017AgradecimientosAutopublicadoEl rencor de la montaña insomneLibrosLibros para leerLibros recomendadosnovelaReseñaReseñasSamuel Vernal
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
26 febrero, 2021
El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
22 febrero, 2021
Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
19 febrero, 2021

16 Comments


Marisa G.
21 February, 2018 at 14:27
Reply

He empezado a leerte y me he dicho ‘Uy’!. He subido a ver qué editorial era. Veo que es autopublicado. Tiene un argumento muy interesante. Muy buena pinta, sí señor. Besos



    Marina Ortega
    22 February, 2018 at 12:42
    Reply

    Está muy bien ¡A mi ya ves que me ha gustado mucho!

sandry90
21 February, 2018 at 14:04
Reply

Ay Marina, desde que mencionaste este libro en un BBF y vi de lo que trataba, me pareció que debía ser un libro estupenda. A mí me hablas de algo como los inicios de la escritura en San Millán de la Cogolla y me creas una novela a su alrededor y me enamoro por completo de él. Así que está más que apuntado.

Un besote



    Marina Ortega
    22 February, 2018 at 12:41
    Reply

    ¡¡Me alegro!! Pues te va a gustar un montón. Yo me animaré pronto con la segunda parte

Mª Ángeles Bk
19 February, 2018 at 22:07
Reply

Tiene muy buena pinta, la verdad, pero hay que seleccionar y esta que te escribe está desbordada.
Besos



    Marina Ortega
    21 February, 2018 at 12:06
    Reply

    Lo entiendo, estamos todos que vamos como los locos

Bajolapieldeunlector
14 February, 2018 at 23:16
Reply

Hola Marina!

Conozco el libro porque precisamente su autor también me lo ofreció, aunque en un momento de agobio, por lo mismo que tu comentas, y porque tuve dos malas experiencias con la lectura de otros dos autores le dije que no. Aunque mis sensaciones eran buenas…y con tu reseña me lo confirmas, merece la pena conocer su historia 😉

Besitos



    Marina Ortega
    15 February, 2018 at 11:37
    Reply

    Pues ya sabes, dale una segunda oportunidad porque merece mucho la pena 😀

margari73
14 February, 2018 at 18:21
Reply

Pues no me sonaba de nada. Y pinta muy pero que muy bien.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    15 February, 2018 at 11:36
    Reply

    Me alegro que te guste ¡Está genial!

Norah Bennett
14 February, 2018 at 15:47
Reply

Pues no lo pienses porque sí, no podremos leer todo lo que nos gustaría y ese es el motivo número uno para abandonar libros que no merecen la pena para nosotros.
Respecto al libro, más o menos íbamos bien, pero has dicho dos cosas que definitivamente me alejan, una de ellas es la palabra trilogía, no puedo. Y la otra me la guardo porque es una manía personal.
Besos



    Marina Ortega
    15 February, 2018 at 11:35
    Reply

    Ay, Norah!

Inés
14 February, 2018 at 10:32
Reply

Pues no la conocía y pinta estupendamente,la verdad.
Un beso



    Marina Ortega
    15 February, 2018 at 11:35
    Reply

    Me alegro que te haya gustado descubrirlo 😀

Manuela
14 February, 2018 at 9:33
Reply

Tiempo, dichoso tiempo… Pues sí, hay que escoger bien, pero aun así no siempre acertamos. No pinta mal tu propuesta, pero la verdad es que hay otros muchos que me apetecen más y que continúan esperándome así que lo dejo pasar.
Besos.



    Marina Ortega
    15 February, 2018 at 11:33
    Reply

    Siempre hay otros que se cuelan pero bueno, no está mal tener una lista (eterna) de lecturas apetecibles a mano 😀

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
    • Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
    • Un amor de Sara Mesa
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT