• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

El laberinto de los espíritus de Carlos Ruiz Zafón

12 diciembre, 2016

El laberinto de los espíritus de Carlos Ruiz Zafón

Buenos días 🙂 ¡Ya estoy de vuelta! Tras unas semanas de mucho trabajo para crear nuevos contenidos, cambiar al aspecto del blog y arreglar algunas cosas que no funcionaban bien…¡Vuelvo! Y lo hago con un libro que me ha encantado y que tenía muchas ganas de compartir con vosotros. Turno de El laberinto de los espíritus de Carlos Ruiz Zafón, la novela que cierra la tetralogía de El cementerio de los libros olvidados.

Volvemos a Barcelona, a finales de los años 50. Allí Daniel Sempere continúa trabajando en la librería familiar y ya no es aquel niño que descubrió junto a su padre el Cementerio de los Libros Olvidados. Ahora, sin embargo, es él el que no consigue olvidar el misterio de la muerte de su madre, algo que ha abierto un abismo en su interior del que su esposa Bea y su amigo Fermín intentan salvarle. Justo cuando Daniel cree que está a un paso de resolver el enigma, una conjura mucho más profunda y oscura de lo que nunca podría haber imaginado despliega su red desde las entrañas del Régimen. Es entonces cuando aparece Alicia Gris, un alma nacida de las sombras de la guerra, para conducirlos al corazón de las tinieblas y desvelar la historia secreta de la familia… aunque a un terrible precio.

El laberinto de los espíritus de Carlos Ruiz Zafón
Si habéis leído los libros anteriores seguro que ya os suenan los nombres de Daniel, Julián, Martín, Bea, Bernarda…Y un largo etcétera. En esta ocasión, como no podía ser de otro modo, volvemos a reencontrarnos con todos ellos en la librería de los Sempere. Allí continúan intentando salvar el mundo a su manera, entre libros y amigos.

La sombra del viento, El juego del ángel y El prisionero del cielo, las tres novelas precedentes, tienen una cosa, entre algunas otras, en común con esta nueva entrega: la necesidad de Daniel Sempere por saber qué sucedió con su madre.

En esas al autor introduce un nuevo personaje a través de Fermín Romero de Torres. De Fermín, si ya habéis leído antes a Zafón, hay poco que decir porque es sencillamente genial y, si todavía no le conocéis, no sé a qué esperáis porque pocos personajes dejan tanta huella como él. Gracias a Fermín conocemos a Alicia Gris. De Alicia se puede decir muchas cosas pero no quiero destripar nada importante. Lo que sí debéis de saber es que, aunque al principio no lo parezca, ella tiene la llave para darle a Daniel lo que tanto necesita: respuestas.

Mucha intriga y ganas de saber cuáles son las respuestas a todas las preguntas que los libros anteriores han dejado en los lectores van guiando nuestros pasos en esta Barcelona misteriosa pero menos gótica que en otras entregas. Los nuevos personajes creo que os van a gustar, tienen fuerza, gancho y también son, en algunos casos, malos de esos que tanto nos gusta encontrarnos en los libros.

Los personajes de siempre ahí siguen. Al igual que continúa el entrañable señor Sempere el frente de esta librería que mil veces he imaginado. Daniel y Fermín siguen metiéndose en líos y provocando algún que otro desastre a su paso. Todo ello acompañados de la incansable Bea y del pequeño Julián.

Por lo demás, la historia me ha parecido bastante bien llevada algo que no es fácil en más de 900 páginas y después de 15 años esperando un desenlace. Me gusta bastante cómo termina la historia, los personajes que están implicados en ese final y la manera de contarlo.

Algunos años ha tardado Carlos Ruiz Zafón en terminar esta saga de El Cementerio de los Libros Olvidados desde que en 2001 saliera a la luz la primera novela con la que se convertiría en al escritor español más leído en todo el mundo, sólo detrás de Cervantes. Ya antes había publicado la Trilogía de la Niebla compuesta por El Príncipe de la Niebla, El Palacio de la Medianoche y Las Luces de Septiembre. Poco después llegaba el libro que marcó mi juventud: Marina.

Como veis, soy una fan declarada de los Sempere desde que hace muchos años mi madre me prestó su ejemplar de La sombra del viento. Desde entonces, no hay momento en el que decida reencontrarme con Fermín, Daniel, Martín, Bea o Julián y me arrepienta de ello. Y es que dicen que todos tenemos un lugar en el mundo…¿no? Quién sabe si al mío está entre las estanterías de la librería Sempere.

¿Os apetece?

PD. Y contadme, ¿qué os parece el nuevo aspecto del blog?

Editor: Planeta
Fecha de publicación: 2016
Colección: Narrativa Española
Nº de páginas: 928 págs.
ISBN: 9788408163381
Precio: 22,70€

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=xnSnShV5dVA “]

2016Carlos Ruiz ZafónEl laberinto de los espíritusLibrosLibros para leerLibros recomendadosnovelaPlanetaReseña
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
22 febrero, 2021
Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
19 febrero, 2021
Un amor de Sara Mesa
15 febrero, 2021

26 Comments


Martha
23 January, 2018 at 0:14
Reply

Para mi el mejor de todos, me encantó, amé a Alicia.



    Marina Ortega
    23 January, 2018 at 8:51
    Reply

    Es un buen final para cerrar la historia 😀

Jose Márquez
9 January, 2017 at 13:47
Reply

¿Es necesario leer los anteriores a El laberinto de los espíritus?



    Marina Ortega
    10 January, 2017 at 17:58
    Reply

    Yo te recomiendo leerlos, la verdad

MARISA GONZÁLEZ PERALÍAS
17 December, 2016 at 9:34
Reply

Me encanta el booktrailer. Sin duda me lo compraré. De hecho creo que el autor viene a Sevilla esta semana. A ver si puedo ir a verlo. Besos



    Marina Ortega
    18 December, 2016 at 14:25
    Reply

    A por él 🙂

mientrasleo
14 December, 2016 at 8:03
Reply

No me gustó, creo qe es artificioso en muchísimos puntos, con diálogos forzados para parecer buenos que pierden el tono muchas veces de quien habla y que le sobran muchas, muchas páginas
Besos



    Marina Ortega
    15 December, 2016 at 17:39
    Reply

    Vale 🙂

Carax
13 December, 2016 at 16:42
Reply

Felicidades por el blog!
Yo lo tengo pendiente, así que ya comentaremos
Besos



    Marina Ortega
    15 December, 2016 at 17:39
    Reply

    Ya me contarás qué te parece, claro

De lector a Lector
13 December, 2016 at 14:43
Reply

Yo me quedé en La sombra del viento. El blog te ha quedado muy bien



    Marina Ortega
    13 December, 2016 at 16:22
    Reply

    ¿Y no tienes curiosidad por saber cómo termina? Gracias :)!!

Albanta
13 December, 2016 at 14:25
Reply

Solo me gusto la sombra. El resto de los que he leído no me convencieron y de este voy a pasar.



    Marina Ortega
    13 December, 2016 at 16:22
    Reply

    Jo, con lo guay que está ¡A por otro!

margari73
13 December, 2016 at 0:00
Reply

No creo que llegue a este libro, porque el primero me gustó, pero sin llegar a conquistarme. Así que no creo que me anime con el resto de libros.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    13 December, 2016 at 16:22
    Reply

    Vaya, pues si no es para ti, a por otro!

Jesús
12 December, 2016 at 19:21
Reply

En esta ocasión he tenido que pasar de puntillas por tu reseña, más que nada porque de la tetralogía solo he leído “La sombra del viento”, y de esto hace ya unos años. ¡Por lo que veo voy a tener que ponerme al día! En cuanto al blog, ¡diseño muy acertado! Me gustan los cambios que has hecho. ¡Felicidades! Un beso.



    Marina Ortega
    13 December, 2016 at 16:21
    Reply

    Te tienes que poner al día Jesús jaja ¡Gracias por lo del blog! 🙂

Encarna De Santiago Díaz
12 December, 2016 at 17:20
Reply

El blog ha quedado muy bien!
Yo el último aún no lo he leído, pero hasta la fecha mi favorito ha sido El juego del Ángel. Es que de entre todos los personajes, estoy prendada de David Martín.



    Marina Ortega
    13 December, 2016 at 16:20
    Reply

    Me alegro que te guste…David Martín tiene mucho protagonismo en esta novela ¡Ya verás!

porlomenix
12 December, 2016 at 13:58
Reply

Me lo tendré que regalar algún día de estos, no me puedo quedar sin saber como finaliza esta aventura. El blog tiene un aspecto muy fresco y elegante, ¡bravo!,
besucus



    Marina Ortega
    13 December, 2016 at 16:19
    Reply

    Claro que sí ¡No te puedes quedar sin saber cómo termina! Gracias por lo del blog, me alegra que te guste

Natàlia
12 December, 2016 at 11:22
Reply

Bienvenida de vuelta! Pues La sombra del viento me encantó, pero el segundo me decepcionó mucho. Así que ya no seguí. A ver si algún día me animo.
Un beso 😉



    Marina Ortega
    13 December, 2016 at 16:18
    Reply

    Anímate que luego mejora mucho ¡Gracias!

Aylavella
12 December, 2016 at 9:52
Reply

A mí también me ha gustado mucho el libro.
Te ha quedado muy bien el aspecto del blog.
Besos



    Marina Ortega
    13 December, 2016 at 16:18
    Reply

    Me alegro ver que coincidimos. El libro es genial. Recuerda al Zafón de La Sombra del viento. Gracias 🙂

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
    • Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
    • Un amor de Sara Mesa
    • Nueva lectura con El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT