Buenos días de lunes 🙂 Empieza otra semana complicada pero yo la afronto con ganas y energía. No queda otra. ¿Vosotros qué tal? El libro del que os voy a hablar hoy no estaba entre mis planes lectores de enero pero me lo recomendó mi abuela y, oye, no me pude negar. Así que hoy voy a hablaros sobre La mansión de los chocolates de María Nikolai.

Stuttgart, 1903. Como hija de un próspero fabricante de chocolate, no parece que el futuro de Judith Rothmann vaya a estar sometido a muchos sobresaltos. Lo que se espera de ella es un buen matrimonio e hijos que aseguren la continuidad familiar. Pero las previsiones son engañosas y el destino, imprevisible. La aspiración de Judith es tener un rol importante en la compañía, y casarse sin estar enamorada no entra en sus planes. Mientras tanto, Hélène, su madre, cansada de una ciudad y un marido que ahogan su espíritu libre y apasionado, sigue una cura de reposo a orillas del lago de Garda. Allí descubre que todavía está a tiempo de cambiar su anodina vida en Alemania por otra independiente y libre en Italia.
No tenía mucho interés en leer este libro. No por nada en concreto, sino porque tengo tantos pendientes que algunas opciones se van quedando relegadas. Sin embargo, estaba yo un día teletrabajando en casa y vino mi abuela a decirme que si yo me había leído el libro que se acaba de terminar. Era este. Cuando le dije que no, me animó a hacerlo y aquí estoy, con el libro leído y disfrutado.
La mansión de los chocolates nos lleva hasta Alemania, en concreto a la ciudad de Stuttgart, a principios del siglo XX. Allí hay una próspera fábrica de chocolate que pertenece a la familia Rothmann. El padre de familia se encarga de la gestión de la fábrica mientras tiene que lidiar con sus tres hijos: dos gemelos muy trastos y la joven Judith. Ella tiene buenas ideas y ganas de aportar en la empresa familiar pero su padre sólo piensa en casarla con un hombre al que ni siquiera conoce.
Y ahí empieza la verdadera trama. Aunque algunos os podéis preguntar ¿dónde está la madre de familia? La historia de Hélène se entremezcla con la de Judith y es la que menos me ha gustado. He notado que estaba ahí porque había que rellenar un hueco. No sé si me explico. Por otro lado, a estas dos narraciones hay que sumar una más que implica a Víctor, un joven que acaba de salir de la cárcel y al que busca su padre. ¿Por qué ha estado encarcelado? ¿Qué quiere de él su padre? ¿Qué ha ido a buscar a Stuttgart?
Preguntas, preguntas y más preguntas que iremos respondiendo conforme avanzamos en la lectura de este libro. Una lectura que se me ha antojado pausada pero que avanza a buen ritmo mientras que nos inunda unas ganas locas de comer y beber chocolate. Y yo lo he hecho, no creáis.
De su autora os puedo contar, según información de la editorial, que ha escrito varios de no ficción y que se ha animado con las sagas familiares a raíz de La mansión de los chocolates, novela de la que ya se ha publicado la segunda parte en España: La mansión de los chocolates, los años dorados.
En definitiva, La mansión de los chocolates de María Nikolai es una de esas novelas puramente entretenidas que me gusta leer de vez en cuando. De esas de las que no buscas un gran recuerdo pero que se leen con gusto y, en este caso, junto a un chocolate caliente. Ya sabéis que hace tiempo era muy seguidora de este tipo de novelas así que a ver si este 2021 retomo el leerlas de vez en cuando. De momento, ya tengo la segunda parte de este libro en casa. Caerá.
¿Os animáis con La mansión de los chocolates de María Nikolai?
Editor: Maeva
Fecha de publicación: 2019
Colección: Narrativa Extranjera
Nº de páginas: 472 págs.
ISBN: 9788417708450
Precio: 20,90€
4 Comments
El descubrir estos artículos me ha vuelto una fiel seguidora de esta página. Espero con ansias más contenido como este
Gracias
PUes pinta ideal para esos momentos en los que sólo apetece entretenerse y desconectar.
Besotes!!!
Además de verdad es perfecto justo para esos ratitos 🙂