• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

La cara norte del corazón de Dolores Redondo

21 octubre, 2019

La cara norte del corazón de Dolores Redondo

¡Buenos días de lunes! Empieza una nueva semana, octubre va llegando a su fin y yo sólo veo el momento de que sea jueves 31 para poner rumbo a un fin de semana largo y desconexión. Mientras llega ese momento sigamos hablando de lecturas y de libros. La de hoy es una novela que se sitúa algunos años antes que la trilogía del Baztán de Dolores Redondo. Turno de La cara norte del corazón de Dolores Redondo.

En agosto de 2005, mucho antes de los crímenes que conmocionaron el valle del Baztán, una joven Amaia Salazar de veinticinco años, subinspectora de la Policía Foral, participa en un curso de intercambio para policías de la Europol en la Academia del FBI en Estados Unidos, que imparte Aloisius Dupree, el jefe de la unidad de investigación. Una de las pruebas consiste en estudiar un caso real de un asesino en serie, a quien llaman “el compositor”, que siempre actúa durante grandes desastres naturales atacando a familias enteras y siguiendo una puesta en escena casi litúrgica. Amaia se convertirá inesperadamente en parte del equipo de la investigación, que les llevará hasta Nueva Orleans, en vísperas del peor huracán de su historia, para intentar adelantarse al asesino (…)

Tenía mucho, mucho interés en este libro porque disfruté mucho con la trilogía y lo cierto es que lo empecé con muchas ganas. Sin embargo ya os aviso que no me ha gustado o, mejor dicho, que no ha sido lo que yo esperaba. Antes de seguir leyendo, cuidado si no has disfrutado ya de la trilogía de Baztán…

Esta historia se sitúa muchos años antes de los crímenes que conmocionaron al valle de Navarra y con los que conocimos a Amaia Salazar. En este caso, Amaia es sólo una joven subinspectora que participa en unos cursos del FBI en Estados Unidos pero, como ya sabréis, la agente de la Policía Foral es inteligente y pronto destaca entre sus compañeros. Tanto que desde el FBI no dudan en contar con ella para una investigación sobre unos sangrientos asesinatos.

Hasta aquí todo bien pero, ¿qué es lo que me ha fallado? En primer lugar Amaia. Me encanta este personaje y ya me gustó mucho en los otros libros por lo que esperaba encontrar algo nuevo en esta novela. No, no hay nada que no sepamos ya y, a veces, los episodios que se relatan desde el valle, me han parecido repetitivos y algo carentes de interés. Además, Amaia es perfecta, inteligente y siempre audaz algo que la autora se encarga de hacernos ver cada capítulo. Cansa un poco.

La ubicación y el tiempo en el que se desarrolla la historia sí que me ha gustado. Quién no recuerda esas imágenes de las noticias en las que vimos la ciudad de Nueva Orleans totalmente sumergida bajo las aguas. Brutal. Pues imaginaros centrar una historia de este tipo, con investigación policial de por medio, en un escenario así. Me ha gustado bastante vivirlo desde dentro con los personajes.

Respecto a los personajes, sólo me ha llamado la atención Aloisius Dupree por razones obvias ya que la “excusa” de este libro: dar a conocer la historia de ambos protagonistas. A Dupree ya le conocemos de las anteriores novelas y sí que me ha gustado saber en qué contexto se inicia la relación laboral entre ambos. El resto de personajes ni me quitan ni me ponen mucho.

Como buen libro policial debe haber una investigación que, ojo, me ha gustado bastante y me ha tenido muy enganchada pero creo que pierde mucha fuerza entre tanta página y subhistorias, a mi entender, sin interés. Y el desenlace…pues tampoco me ha convencido mucho.

Vamos que en conjunto, La cara norte del corazón de Dolores Redondo es un libro al que creo que le falta gancho y le sobran páginas. Una apuesta por recuperar a Amaia que, creo, se queda en un intento fallido, la verdad. Y me ha dado pena porque la trilogía de Dolores Redondo me hizo disfrutar mucho. Ahora no ha sido así.

De su autora, Dolores Redondo (Donostia-San Sebastián, 1969), poco os puedo contar que no sepáis.  Las tres entregas de su trilogía, El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta, han llegado a cientos de miles de lectores y más de 30 editoriales de todo el mundo que han publicado su obra. En 2016, Dolores Redondo ganó el Premio Planeta con Todo esto te daré. 

Lo dicho, creo que La cara norte del corazón de Dolores Redondo es una novela que no me ha aportado nada nuevo a la historia de la trilogía. No se trata de gustar o no gustar, sino de que esperaba una historia con más elementos nuevos y, en mi opinión, se repiten bastantes cosas que ya sabíamos de las anteriores historias.

Si te animas a descubrir La cara norte del corazón de Dolores Redondo, hazlo habiendo leído antes toda la trilogía de Baztán, El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta. 

Editor: Destino

Fecha de publicación: 2019

Colección: Narrativa Española

Nº de páginas: 688 págs.

ISBN: 9788423356355

Precio: 22,90 €

Agradecimientos a la editorial por el ejemplar

2019DestinoDolores RedondoLa cara norte del corazónLibrosnovelaReseñaReseñas
Share

Reseñas

Marina Ortega

You might also like

El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
1 marzo, 2021
Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
26 febrero, 2021
El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
22 febrero, 2021

20 Comments


Carla
22 October, 2019 at 18:50
Reply

Lo tengo esperando, pero ya he rebajado expectativas porque no es la primera opinión más fría que leo, ya os contaré
Besos



    Marina Ortega
    23 October, 2019 at 17:39
    Reply

    A ver qué te parece a ti. Espero que te guste 😀

sandry90
22 October, 2019 at 13:02
Reply

Aún no he leído este libro pero, por lo que cuentas, es cierto que da la sensación de que está hecho sólo por intentar sacar rédito de Amaia. Si además intentan alargar libros y meter páginas de más, ya estoy empezando a bajar las expectativas.
Un beso



    Marina Ortega
    23 October, 2019 at 17:39
    Reply

    Bájalas, si

Norah Bennett
21 October, 2019 at 22:39
Reply

Pues no pensaba leerlo porque todo esto que te ha pasado aquí, a mí me.empezó a pasar en el segundo libro. Amaia no me gusta ni como personaje ni el tipo de persona que es. Cierto es que la situación en Nueva Orleáns en ese momento es muy chula y da mucho juego. Pero no me convence la autora y menos esta precuela.
Voy a ahorrarme un disgusto literario.
Besos



    Marina Ortega
    23 October, 2019 at 17:39
    Reply

    Ahorrado queda

Eyra
21 October, 2019 at 21:28
Reply

Hola guapa,
me faltan apenas 100 páginas para acabarla y, de momento, estoy de acuerdo contigo. A diferencia de lo que te ocurrió a ti, a mí la trilogía ni fu ni fa y Amaia no es mi persona favorita pero aún así el libro iba bien, la historia tenía lo suyo hasta que empezó a mezclarla con otras y me hacía perder el hilo. Ya veremos qué tal el final.
Un beso



    Marina Ortega
    23 October, 2019 at 17:39
    Reply

    Cuéntame en cuanto lo termines, por favor!

Margari
21 October, 2019 at 18:07
Reply

No he leído aún la trilogía. Y si me animo, creo que empezaré por esos libros, que por éste no estoy viendo mucho entusiasmo.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    23 October, 2019 at 17:38
    Reply

    Siii ¡empieza por la trilogía!

Manuela
21 October, 2019 at 16:33
Reply

En genral coincidimos en impresiones. La novela no ha sido lo que esperaba y unas cosas me han gustado, pero otras no tanto. Y lo de la perfecta Amaia… sin comentarios.
Besos



    Marina Ortega
    23 October, 2019 at 17:38
    Reply

    Ains…

María Inés Caro
21 October, 2019 at 14:06
Reply

Pues yo lo he disfrutado muchísimo. Al contrario que a ti, a mí Amaia no me ha caído nunca especialmente bien, más bien al contrario y en esta novela sigue fiel a su perfil de marisavidilla y aunque no sea santa de mi devoción eso no es ápice para que las haya disfrutado todas incluida esta. La subtrama principal, ya sabes la relativa a Dupree, creo que es la presentación para el próximo libro, tengo una idea en mente de lo que nos `podrá deparar uniendo este libro y la última conversación que tuvieron Dupree y Amaia en Ofrenda a la tormenta.
Besos
Un beso



    Marina Ortega
    23 October, 2019 at 17:38
    Reply

    Me alegro mucho que te haya gustado. Sí yo también estoy de acuerdo contigo en que puede haber otro libro y por dónde irán los tiros…

goizederlamariano
21 October, 2019 at 11:10
Reply

Le tengo muchísimas ganas, los otros cuatro libros de Dolores Redondo me gustaron mucho y con este tengo las expectativas muy altas, espero que se cumplan. Buena semana. Besos.



    Marina Ortega
    23 October, 2019 at 17:37
    Reply

    Espero que se cumplan ¡Besos!

Aylavella
21 October, 2019 at 10:01
Reply

Lo empiezo hoy,la trilogía me gustó, a ver qué tal este, me dejas un poco preocupada porque no te ha gustado.
Besos



    Marina Ortega
    23 October, 2019 at 17:36
    Reply

    ¡Cuéntame cuando lo termines!

Eva
21 October, 2019 at 9:08
Reply

Me ha pasado lo mismo, me esperaba otra cosa



    Marina Ortega
    23 October, 2019 at 17:36
    Reply

    Ains…vaya chasco nos hemos llevado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
    • Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT