• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Fin de la #lecturaPrincipito

16 diciembre, 2013

¡Buenas! Justo ayer terminaba la experiencia de la #lecturaPrincipito que iniciamos hace dos semanas. La idea era leer este clásico de la literatura y comentar nuestras impresiones en las redes sociales mediante la etiqueta de #lecturaPrincipito. Pues bien, ahora toca hacer balance de esa lectura conjunta, del libro y de todo lo ha ocurrido durante estos días. ¿Te quedas?

Sin embargo, antes de nada os tengo que dar las gracias por acompañarme en esta lectura. Leer es pura diversión mas activopero hacerlo con gente como vosotros, comentar en directo nuestras ideas y compartir impresiones hacen de este hobby una auténtica gozada. Hemos sido 20 personas las que nos hemos dejado llevar por la magia de El Principito así que no puedo estar más que agradecida por toda vuestra actividad en las redes durante estos días. Y aunque las cifras quedan siempre en un segundo plano cuando las experiencias son tan buenas, no está mal hacer un pequeño recuento, con números, de esta lectura. Veréis desde el 2 de diciembre hasta el 15 del mismo mes se han compartido más de 70 mensajes que contenían la etiqueta de #lecturaPrincipito siendo el 13 de diciembre el día más activo de todos. Por otro lado, Twitter ha sido la red estrella en la que más se ha hablado sobre esta lectura pero también ha habido sitio para Instagram o Facebook.

Pero ¿qué me ha parecido a mi El Principito? Para empezar hay que partir de la base de que este libro, aunque es calificado como lectura infantil, creo que está lejos de ser entendible para los más pequeños. Es un cuento, una especie de fábula donde un pequeño personaje, El Principito, es el protagonista principal de la obra narrada por el Aviador, un adulto que va desgranando en pequeños capítulos una historia cargada de fantasía pero llena de sentido. Esta Aviador sufre un pequeño percance con su avioneta en pleno desierto y es entonces cuando conoce a El Principito, un niño que viene desde otro planeta ya que ha abandonado el suyo en busca de respuestas a sus preguntas. Es ahí donde conoce a otros tantos personajes como la flor, el zorro, el geógrafo o el rey hasta que llega a el planeta Tierra.

Lo cierto es que la lectura de este libro me ha resultado reconfortante desde prácticamente el principio. Apenas recordaba nada de cuando mi padre me leía fragmentos de él cuando era pequeña pero me ha gustado encontrar matices nuevos y lecturas diferentes alejadas de las manidas frases que todo el mundo conoce del libro. Con una extensión que no llega a las 200 páginas, El Principito fue en su momento un libro que revolucionó la literatura y quizás por ello, puede llegar a desilusionar a la gente que no verá en él más que un cuento con moraleja del que disfrutar en una tarde de invierno. Por eso, yo os animo a leerlo porque a mi me ha gustado mucho pero puedo llegar a entender que haya lectores que no le encuentren sus encanto. Mi consejo es que no lo busques. Léelo sin pretensiones y disfruta de la historia.

Y nosotros hemos dicho de la #lecturaPrincipito…

0

1

2 3 4 5 6 7 8 9 10

Una vez más ¡gracias!

 

 

2013AgradecimientosBlogEl PrincipitoLectura conjuntaLectura simultáneaLibrosOff-topicRedes socialesTwitterVarios
Share

Lecturas Conjuntas

Marina Ortega

You might also like

El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
1 marzo, 2021
Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
26 febrero, 2021
El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
22 febrero, 2021

34 Comments


Lesincele
17 December, 2013 at 19:46
Reply

Lo he leído varias veces y cada vez me gusta más, es una pequeña joya.
Un beso!



    Marina Ortega
    18 December, 2013 at 10:20
    Reply

    Me alegra que así sea 🙂

O meu Cartafol (@OmeuCartafol)
17 December, 2013 at 18:35
Reply

Ay! que yo aún no lo terminé!! se me puso el tiempo encima! esta semana no le dejo escapar..y la próxima lo reseño, encantada de participar



    Marina Ortega
    18 December, 2013 at 10:17
    Reply

    ¡No pasa nada! Tú termina de leerlo con calma y cuando escribas sobre él ¡avísame!

Laurita
17 December, 2013 at 17:47
Reply

He disfrutado como una “enana” con la lectura conjunta!! Me encanta este libro desde pequeña, pero sí que es verdad que ahora es cuando lo entendemos de verdad!! Ha sido una experiencia genial compartirla con tantas personas… y gracias a esta iniciativa, muchos amigos mios en twitter han querido hacer la lectura (así que me doy por satisfecha)

Muchas gracias por dejarme participar en esta iniciativa tan bonita!!

un beso^^



    Marina Ortega
    17 December, 2013 at 17:59
    Reply

    Me encanta todo lo que dices de verdad y gracias a ti por unirte a ella. No me canso de decirlo sois geniales ¡Gracias! 😀

Carla
17 December, 2013 at 15:54
Reply

Me alegra que hayáis disfrutado la lectura!
Estoy de acuerdo contigo en que no es un libro muy entendible para los niños, creo que los adultos le sacan mucho más jugo.

Un beso!



    Marina Ortega
    17 December, 2013 at 17:59
    Reply

    Yo creo que también o al menos eso me ha parecido a mi 😀

Mara
17 December, 2013 at 8:56
Reply

¡Interesante propuesta! Aunque no he llegado a tiempo para compartirla con vosotr@s (estaré atenta a las sucesivas, por si hubiese alguna de mi agrado en la que participar), incluyo su lectura en mi lista de pendientes para las próximas semanas.
“Lo hermoso del desierto es que en cualquier parte esconde un pozo”
¡Un saludo!



    Marina Ortega
    17 December, 2013 at 12:55
    Reply

    ¡Genial! Espero que haya más lecturas como estas y contar contigo en ella siempre que te apetezca ¡Un saludo!

Margari Estévez
16 December, 2013 at 23:52
Reply

Felicidades por el éxito de la iniciativa! Y por haber vuelto a disfrutar de esta lectura tan especial!
Besote!!!



    Marina Ortega
    17 December, 2013 at 12:57
    Reply

    Muchas gracias 🙂

MEG
16 December, 2013 at 23:51
Reply

Ohhhhhh, qué penaaaaa, se ha terminadoooooo 😛



    Marina Ortega
    17 December, 2013 at 12:59
    Reply

    Ohhh he aquí una fan de El Principitooo!! 😛 😛

Mientrasleo
16 December, 2013 at 23:31
Reply

ÇMe ha encantado este resumen porque algún tweet se me había escapado.
Es un libro que me gustó mucho, tanto como la historia de su autor
besos



    Marina Ortega
    17 December, 2013 at 13:00
    Reply

    Me alegro que te haya gustado la entrada y nos hayas seguido tan de cerca 😀

goizederlamariano
16 December, 2013 at 21:21
Reply

Me alegro de que la lectura conjunta haya sido todo un éxito. Yo todavía no he leído este clásico, a ver si lo remedio algún día. Muchos besos.



    Marina Ortega
    17 December, 2013 at 13:01
    Reply

    Oh, pues podías haberte unido. Ya me dirás qué te parece cuando lo leas

Cristina_Roes
16 December, 2013 at 19:16
Reply

Muuuuuchas gracias por la organización de la #lecturaPrincipito!
Ha sido genial su re-lectura y más aún compartiéndola 😉
Besos



    Marina Ortega
    17 December, 2013 at 13:02
    Reply

    Gracias a vosotros por participar de forma tan activa ¡Ha sido genial!

tatty
16 December, 2013 at 18:41
Reply

Me ha pillado en unos días en los que no he tenido demasiado tiempo y casi no he podido comentar, también por lo rápido que lo he leído ya que en una tarde había terminado. Pero me ha gustado mucho leerlo y además ha sido la forma de obligarme, porque hacia tanto que estaba pendiente
besos



    Marina Ortega
    17 December, 2013 at 13:04
    Reply

    Me alegra que te haya gustado la iniciativa y el resultado de la lectura 😀

Marilú CuEnTaLiBrOs
16 December, 2013 at 15:36
Reply

Qué buen balance, como sabes os he ido pillando algún tweet 🙂 oye pero lo de la cubertería me ha dejado :O
Un beso



    Marina Ortega
    17 December, 2013 at 13:05
    Reply

    Jajaj es brutal!! Los amigos de Joyería Miguel que también quisieron poner su granito de arena y es que El Principito ha llegado a todas partes 😀

laura silva
16 December, 2013 at 15:33
Reply

ya que no pude comentar por twitter dejaré una entrada en mi blog, la lectura fue muy disfrutable, muchas gracias por la invitación.



    Marina Ortega
    17 December, 2013 at 13:07
    Reply

    A ti por participar en ella ¡Gracias!

albanta
16 December, 2013 at 10:44
Reply

Al final no me apunté porque estoy un poco saturada este mes. Quizás más adelante me anime. Me alegro que lo hayáis disfrutado



    Marina Ortega
    17 December, 2013 at 13:07
    Reply

    Pues ya nos dirás qué te parece 🙂

Rebeca
16 December, 2013 at 10:20
Reply

Tienes toda la razón, este libro difícilmente será entendido por un niño a menos que lo lea acompañado de un adulto que le vaya explicando, lo que sí me da pena es que haya adultos que no sepan ver lo que el libro encierra, pero bueno, supongo que también será cuestión de gustos o expectativas. Gracias por habernos permitido acompañarte en esta deliciosa lectura.



    Marina Ortega
    17 December, 2013 at 13:09
    Reply

    ¡A vosotros por acompañarme! Sois geniales 🙂

Kristineta!
16 December, 2013 at 9:23
Reply

Me ha encantado compartir esta lectura con vosotr@s y leer vuestros comentarios!
Besos!



    Marina Ortega
    17 December, 2013 at 13:10
    Reply

    ¡Y a mi! He disfrutado un montón

Carax
16 December, 2013 at 8:41
Reply

Este libro me encanta (como se puede apreciar con el nombre de mi blog) hay frases para enmarcar. Y hace reflexionar. Para mi, una pequeña joyita
besos



    Marina Ortega
    17 December, 2013 at 13:11
    Reply

    Jaja lo estuve pensando el otro porque no estaba segura si tenía algo que ver o no 🙂

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
    • Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT