• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

El regreso del Catón de Matilde Asensi

13 octubre, 2015

Buenos de martes con sabor a lunes 🙂 Este fin de semana no he parado quieta y apenas he leído nada. He tenido tres cumpleaños, dos comidas importantes, un picnic para despedir el verano, alguna cena improvisada y muchos buenos momentos. Vamos, que lo de leer ha quedado relegado a tercer plano por unos días. Aun así, aunque sigo con mis problemas de wifi, puede sacar tiempo para escribir la reseña de hoy. Turno de El regreso del Catón de Matilde Asensi.

Quince años después de la publicación de El último Catón, Matilde Asensi vuelve a escribir sobre Ottavia y Farag en una novela donde el lector descubrirá qué tienen en común la Ruta de la Seda, las alcantarillas de Estambul, Tierra Santa o Mongolia. Los protagonistas regresan en esta nueva aventura para resolver un misterio que se remonta al siglo I de nuestra era. ¿Conseguirán resolver el enigma?

El regreso del Catón de Matilde Asensi

Hace muchos años, cuando mi afición por la lectura estaba en fase de florecer, cayó en mis manos una novela de Matilde Asensi. Como me gustó, decidí seguir leyendo obras de la autora y me topé con El último catón, una historia de esas que mezcla historia y aventura y que se hicieron tremendamente populares a principios del siglo XXI. No era yo de esas lectoras que pedía a gritos una continuación de la novela pero no negaré que me hizo ilusión saber que habría continuación. Ahora bien, tenía muchas dudas de ser capaz de acordarme de algo…Y no, no me acordaba de nada pero os digo desde ya que eso no es impedimento para leer El regreso del Catón.

Ottavia Salina y Farag Boswell llevan una relativamente tranquila en Canadá, donde viven desde hace años con la sobrina de Ottavia, Isabella. Los que leísteis El último catón ya sabéis cómo se conocieron ambos y cómo de monja convencida, Ottavia pasó a estar perdidamente enamorada de su ahora marido Farag. Sin embargo, la vida de profesores de universidad de ambos se ve algo revuelta cuando los Simonson aparecen en su vida. Millonarios y octogenarios, esta pareja les propone un misterio por resolver y un pista qué seguir para saber dónde están escondidos los osarios, reliquias cristianas.

Reticencias y algún que otro contratiempo marcan el principio de esta aventura donde van apareciendo algunos personajes, algunos nuevos y otros, sobre todo otro, que ya conocemos en El último catón.

Matilde Asensi ha conseguido con este libro hacer algo doblemente difícil. Por un lado ha creado una historia a la altura de lo que los seguidores y fans de El último catón llevaban años esperando y, por otro, ofrece al lector “virgen” de su literatura una estupenda carta de presentación de la que es difícil pasar indiferente.

¿Qué me ha gustado de este libro? Me ha gustado comprobar que los personajes con los que tanto disfruté en El último catón siguen al pie del cañón. Tampoco puedo obviar que esta novela me ha recordado lo mucho que me gusta la literatura de historia y aventura y que, por añadidura, tiene componentes de misterios relacionados con la religión.

Pruebas, misterios, aventuras y religión son los grandes ejes de esta novela que reconozco he disfrutado como una enana y que, para la extensión que tiene y los días de locos que he tenido, me ha durado un suspiro.

Con esta novela, Matilde Asensi seguro que suma nuevos lectores a esos más de 20 millones que ya la leen desde que en 1999 publicó su primera novela titulada El Salón de Ámbar. Tras ellas vinieron otras grandes obras hasta que llegó El último catón, su obra más vendida, y ahora El regreso del Catón. Por mi parte, confieso que aún tengo en casa algunos libros de Matilde Asensi sin leer pero espero poder ponerle remedio muy pronto ya que las novelas de aventuras con el sello Asensi siempre me ha gustado.

Y vosotros, ¿habéis leído algo de la autora?

https://youtu.be/hoGZoFepiRU

Agradecimientos a la editorial por el ejemplar

Editor: Planeta

Fecha de publicación: 2015

Colección: Narrativa Española

Nº de páginas: 608 págs.

ISBN: 9788408145820

Precio: 21,90€

2015El regreso del CatónLibrosLibros para leerLibros recomendadosMatilde AsensinovelaPlanetaReseña
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
1 marzo, 2021
Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
26 febrero, 2021
El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
22 febrero, 2021

22 Comments


Carax
16 October, 2015 at 10:13
Reply

Le tengo muchísimas ganas, tengo muy buen recuerdo de el primero
Besos



    Marina Ortega
    17 October, 2015 at 11:47
    Reply

    Pues ya sabes ¡adelante!

Mientrasleo
15 October, 2015 at 7:11
Reply

Lo cierto es que tengo muchas ganas de leerlo, hace mucho que leí al Catón y me apetece recuperar la historia
Me gusta Asensi
Besos



    Marina Ortega
    17 October, 2015 at 11:46
    Reply

    Entonces si te gustó El último Catón, este libro te va a gustar mucho

Marilú
14 October, 2015 at 22:00
Reply

Nada chiquilla, no he leído a Asensi y me faltan sus sellos en mi pasaporte.
Menuda semana la tuya.
Besos



    Marina Ortega
    17 October, 2015 at 11:46
    Reply

    Oh, pues ya sabes, si te animas me dices y te cuento por donde empezar!

albanta
14 October, 2015 at 5:37
Reply

He leído algo de la autroa pero no me entusiasma el género. Lo dejo pasar.



    Marina Ortega
    14 October, 2015 at 15:15
    Reply

    Vaya, pero bueno, seguro que te animas con próximas recomendaciones 😀

Ro
13 October, 2015 at 23:52
Reply

A ver si también te vas a quejar de estar ocupada pasándotelo pipa 😛 Paso por encima, que lo tengo pendiente 🙂 Besos!!



    Marina Ortega
    14 October, 2015 at 15:12
    Reply

    No son incompatibles jajaja 🙂

margari73
13 October, 2015 at 23:31
Reply

Soy una rarita pero es El último Catón no me entusiasmó. Creo que fuí con las expectativas muy altas. Y me costó terminar el libro. Así que esta vez no me animo.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    14 October, 2015 at 15:12
    Reply

    Oh, bueno pues entonces nada 🙂

Mª Ángeles
13 October, 2015 at 18:50
Reply

Tenía dudas y has conseguido hacerme decidir. Soy una lectora virgen y quiero estrenarme con esta historia.

Besos



    Marina Ortega
    14 October, 2015 at 15:11
    Reply

    Olé, te gustará 😀

concha fernandez
13 October, 2015 at 14:09
Reply

Yo también he disfrutado mucho con esta lectura y también me ha durado poquísimo. No podía parar de leer. Besos



    Marina Ortega
    14 October, 2015 at 15:11
    Reply

    Ha sido súper fructífera !

Rosalía
13 October, 2015 at 12:18
Reply

Tengo el primero en casa, sin leer aún porque lo intenté una vez y me aburría. De esta escritora sólo he leído “El salón del ámbar”.

bsos!



    Marina Ortega
    14 October, 2015 at 15:11
    Reply

    Oh, ¿te aburrías? Fíjate “El salón de Ámbar” es quizás su libro más criticado

      Rosalía
      14 October, 2015 at 17:49

      Ya ves, pues a mí me encantó, jajaja. No sabía que era su libro más criticado.

      bsos!

        Marina Ortega
        17 October, 2015 at 11:45

        Sí, se lo han criticado mucho 🙂

Fesaro
13 October, 2015 at 10:35
Reply

Yo casi todo y este es un imprescindible así que lo quiero



    Marina Ortega
    14 October, 2015 at 15:10
    Reply

    Normal que lo quieras, te va a gustar mucho 😀

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
    • Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT