• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

5 octubre, 2012
Ocho han sido los títulos con los que me presenté al Reto libros pendientes de este mes de octubre. Y uno de ellos, La residencia de estudiantes de Yogo Ogawa ya lo he leído. Por ello, el libro que traigo hoy sería el segundo de ellos y, debo decir, que ya lo llevo algo avanzado y me está gustando mucho más de lo que esperaba en un principio y eso es siempre una estupenda noticia ¿verdad?

BBF*42 con La cinta roja de Carmen Posadas
El recuerdo de la guillotina
Me aseguran que será una muerte indolora. Dicen que sólo hay que cerrar los ojos y esperar unos segundos, apenas diez o doce. Primero oiré el silbido de la cuchilla, luego un leve soplo de aire que se desplaza y a continuación un golpe seco, nada más. El modo en el que hay que comportarse antes de la llegada al patíbulo lo estuvimos ensayando ayer con detalle. Porque aquí donde me encuentro ahora, en la prisión de La Force, en París, nos dedicamos a escenificar nuestra propia muerte (…)


Lo dicho, es una novela que me está gustando muchísimo y con la que estoy aprendiendo multitud de cosas sobre una época que me apasiona: La Revolución Francesa. Y vosotros, ¿qué estáis leyendo?

Share

Sin categoría

Marina Ortega

26 Comments


María
7 October, 2012 at 17:14
Reply

Bueno pues a ver qué te parece. Yo de Carmen Posadas no he leído nada. Ya nos contarás. ¡Disfruta de la lectura!
¡Muchos besos!



    Marina
    7 October, 2012 at 17:15
    Reply

    Me ha gustado muncho, mucho. Sin duda, la recomendaré

Tabuyo
7 October, 2012 at 13:41
Reply

Yo lo intenté y no pude con él.
Quizá no era el momento.

Besitos.



    Marina
    7 October, 2012 at 17:15
    Reply

    Puede ser…

Marina
6 October, 2012 at 9:23
Reply

A mi me ha encantado. Ya os lo contaré más adelante con todo detalle 🙂



Carmen
5 October, 2012 at 20:34
Reply

Carmen Posadas no me parece una gran escritora pero sí “eficaz”. Ya nos contarás…
Besos,



Leira
5 October, 2012 at 19:15
Reply

La revolución francesa siempre es interesante y no hay muchas novelas ambientadas en ella (al menos que yo conozca). Esa escritora, además, me gusta.



    Marina
    6 October, 2012 at 9:23
    Reply

    A mi me ha encantado el libro. Totalmente recomendable 🙂

Margaramon
5 October, 2012 at 19:15
Reply

He visto este libro varias veces, pero no recuerdo haber leído ninguna reseña. Estaré atenta a la tuya para conocer más detalles sobre él. Yo estoy leyendo “El puerto de los aromas” y “El abuelo que saltó por la ventana y se largó”.
Feliz fin de semana. Besitos



    Marina
    6 October, 2012 at 9:19
    Reply

    No he leído ninguno de los dos, a ver qué te parecen

Offuscatio
5 October, 2012 at 16:10
Reply

Aunque a mí en particular la época no me fascina, reconozco que es una alegría cuando te encuentras a un libro que te sorprende por la positiva. ¡Qué sigas disfrutando de la lectura! Besos.



    Marina
    6 October, 2012 at 9:19
    Reply

    Tienes razón, disfruta de tus lecturas al máximo

Lupa
5 October, 2012 at 14:45
Reply

Ocho!! yo no puedo… imposible, vamos…
Yoko Ogawa siempre tiene muy buenas críticas, y de éste que lees ahora no he leído nada, esperaré tu reseña.
Besos
Lupa



    Marina
    6 October, 2012 at 9:18
    Reply

    Bueno, cada cual con los que pueda

Marilú CuEnTaLiBrOs
5 October, 2012 at 12:36
Reply

Ando terminando Trafalagar de Episodios nacionales de Galdos y por empezar no sé cuál de todos!! Un beso y buen fin de semana y quedada bloguera.



    Marina
    6 October, 2012 at 9:17
    Reply

    Ay, tengo clase, no creo que me de tiempo de acercarme 🙁

Tatty
5 October, 2012 at 11:23
Reply

Lo he tenido en mis manos alguna vez para comprar, bueno la verdad es que ahora mismo ya dudo de si lo tengo o no en la estantería, pero lo que está claro es que tengo ganas de leerlo
besos



    Marina
    6 October, 2012 at 9:16
    Reply

    No me extrañas que dudes, yo tengo una lista en Excel con todos mis libros y su ubicación porque sino me pierdo

Carax
5 October, 2012 at 10:16
Reply

No lo conocía, esperaré tu reseña porque tiene buena pinta.
Yo estoy con Tormenta de espadas, y tengo para un buen rato, porque es bastante largo, y estudiando y ahora con las fiestas del Pilar, poco tiempo para leer tendré!
Besos



    Marina
    6 October, 2012 at 9:14
    Reply

    Bueno, yo no creo que me atreva con “Tormenta de espadas” pero ya nos dirás

LAKY
5 October, 2012 at 9:40
Reply

A mí también me gustó mucho. Es muy instructivo pero, además, ameno y fácil de leer.
Disfrútalo.
Besos



    Marina
    6 October, 2012 at 9:13
    Reply

    Totalmente de acuerdo contigo

Carmina
5 October, 2012 at 8:39
Reply

A mi madre tambien le gustó muchisimo y llevo años intentado sacar un hueco para leerlo, pero en fin algún día llegará



    Marina
    6 October, 2012 at 9:12
    Reply

    Yo lo tenía desde 2010 en casa, menos mal que ya me he lanzado a leer porque me ha gustado mucho

Goizeder Lamariano Martín
5 October, 2012 at 7:19
Reply

Me encantó este libro, recuerdo que lo leí en noviembre de 2009, en el hospital, mientras mi padre estaba ingresado, y me gustó muchísimo. Espero que disfrutes mucho de la lectura, estaré atenta a ver qué nos cuentas en la reseña. Yo empiezo hoy Buenos días, de Alicia González. Muchos besos y feliz fin de semana.



    Marina
    6 October, 2012 at 9:12
    Reply

    Me ha gustado mucho, espero que me salga una reseña a la altura del libro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
    • Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
    • Un amor de Sara Mesa
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT