Sobre Mi
Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.¡Nos vemos por las redes!
20 Comments
Hola , yo seguía tu blog con otra cuenta blogger (pero con el mismo nombre), sin embargo ahora la cambié. La que que utilizaré en adelante es esta, con la misma foto y nickname que la anterior, solo cambia el correo electrónico. El blog sigue siendo el mismo.
Tengo ganas de leer algo de él, compré Juego de Ingenio en tapa dura para probar. Como no estaba el famoso “Psicoanalista”… Espero me guste, se ve realmente interesante.
¡Saludos!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Muchas gracias Matilda!! Un beso fuerte!
Yo leí “El psicoanalista” y reconozco que me tuvo enganchadísima y agobiadísima a la vez. ¡Qué sufrimiento! Jajaja. Me parece que es un tipo que escribe muy bien y maneja el lenguaje de una manera espectacular para crear suspense, intriga, angustia…
A mí me gusta y tengo en casa más libros de él aunque aún no he visto el moento de meterme de nuevo en su mundo angustioso 😉
Un beso M.
Tu blog crece y cada día es más interesante, enhorabuena 🙂
Holaa Cristina, gracias por pasarte! La verdad es que no sé si tiene adaptación, lo miraré que ya se me ha creado la curiosidad!
Espero verte a menudo por aquí, un saludo!
Hola! Acabo de descubrir este blog y me gusta! Felicidades! Pues yo tampoco había escuchado a este autor, aunque El Psicoanalista me suena mucho… como pregunta Marina…¿tiene adaptación? 🙂 Me lo voy a apuntar para leerlo en cuanto acabe mis libros pendientes… que no son pocos…
Saludos!
!Hola José Francis! La verdad es que a mí retrato en sangre tampoco me gustó demasiado, el que más me gusta de este autor es el que comento en este post. Me parece muy inquietante y diferente a los demás. Cuando termines de leerlo te recomiendo La ladrona de libros que, aunque tiene un par de capítulo dificiles de entender, te va a gustar y mucho.
Un saludo a todos!!
Si he leído algunos títulos de este autor. En cuanto a este que comentas, coincido plenamente contigo. Si tengo que decir que el que estoy leyendo ahora de este autor “Retrato en sangre”, no me está gustando tanto, las situaciones son a veces inverosímiles y poco reales en mi opinión.
DEME DEBES AFICIONARTE MAS A LECTURA.
Slds. José Francis
No he leído nada de este autor aunque tengo ya el ojo echado a “El profesor”. Estará pronto en casita…
Un beso,
No conocía a este autor pero no tiene mala pinta el libro que reseñas, lo tendré en cuenta para futuras lecturas.
Musus.
Buenas!!! Gracias por pasarte por mi blog, me ha hecho mucha ilusión, de veras jejejeje…
¿Un blog de libros, de lectura? Ya estoy aquí… y de aquí no me voy… jejejeje…
Me gusta tu blog, parece q aporta mucho al q lee… me gusta este rincón, de veras…
Ya terminé “Dime quién soy”… y me ha encantado, pero tiene partes un tanto pesadas… pero sí, es muy bueno sí…
Ahora estoy con “Aurora Boreal”, de Assa Larsson… genial, de momento. Me encantó la trilogía de Stieg Larsson.. y las pelis tb, aunque, como siempre, en el cine se pierde mucho de lo q se plasma en el libro…
Gracias por compartir las lecturas… te dejo un abrazo y encantado pues!!!
No he leído nada del autor, pero pronto le pondré remedio, pues ya tengo en casa su última novela.
Como verás yo también te sigo 😉
No lo conocía, lo tendré en cuenta para futuras lecturas cuando consiga que baje un poco mi eterna lista de pendientes. Un beso
Mayyyyyyyyyyy!!!!! He vuelto…..pero sólo a los comentarios xDD el blog…en fin… jajaja
Pues si te soy franca, nunca he leido nada de este autor, es más había escuchado hablar nada de él, y no se si lo haré porque las historias de ese tipo,hablando coloquialmente, me “rayan” jajaja!
Publica alguna lectura de amor o de dramatismo 😉 yo sigo leyendo la de Chocolate!
un besitooo!!
Pues yo no he leído nada de él pero seguro que empiezo por el último: El profesor. Me gustó mucho su argumento. El psicoanalista me suena muchísimo (¿tiene adaptación?). ¡Un beso!
Yo descubrí a este autor con “La guerra de Hart” y me encantó. Luego leí “El psicoanalista” y ya no me gustó tanto. No sé si porque no era el momento o qué, pero ya no me he vuelto a animar con otro libro suyo.
¡Abrazos!
¡Mayyy! ¡Ayer no te llamé!
¿A esto nos dedicamos tu y yo en las Clases de Documentación Digital? ¡Muy bonito! Andas que como se entere “Jose Francis” de a lo que nos estamos dedicando en lugar del “Trabajar en el Foro” ¡Se nos cae el Pelo! Jjaja
¡Un Besazo Guapa! ¡Me anoto el libro!
No Olvides que…
“MODA ERES Y EN MODA TE CONVERTIRÁS”
También puedes seguirme en MODA21: Esta semana…
¡Lanvin para H&M!
http://www.malaga21.es/MODA-21/37/blogueros/index.html
me encantaaaaaa!=)
muy muy buen blog!
Te pasa como a mí entonces. El otro día casi freno en seco delante del escaparate de la librería al ver en primera plana “El profesor”, pero me contuve y (todavía) no lo compré. También conocí al autor con “El psicoanalista” y me encantó. Luego he leído “La historia del loco”, “La sombra” y este que mencionas que también me gustó mucho.
Creo que “El profesor” tiene pinta de ser parecido a “El psicoanalista” y te aseguro que acabará en mis manos de un modo u otro ¡je,je!
Saludos
yo no he leido nada de este autor. en fin nunca es tarde para empezar.mrt