• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

15 diciembre, 2010

Libros que hablan sobre la II Guerra Mundial, sobre los nazis o la persecución a la que fueron sometidos los judíos hay ya muchos, quizás demasiados. Pero Un saco de canicas es diferente.

El peluquero Joffo es un honrado judío establecido en el París ocupado por los nazis y que decide dispersar a su familia para evitar el cruel y previsible destino que les espera. Sus hijos pequeños se verán, de la noche a la mañana, solos en una aventura que les hará madurar de forma brutal.

Joseph y Maurice tienen, a sus diez y doce años, que sobrevivir sin ayuda en un universo desquiciado, en el que la barbarie, la amistad, la picaresca y, sobre todo, el miedo imponen una sola ley: la supervivencia. Conseguirán encontrar a sus hermanos mayores, se volverán a reunir con sus padres en Niza pero, cuando parece que todo vuelve a la normalidad, tienen que volver a separarse sin saber si se volverán a ver.

Lo que más me ha gustado de este libro es, sin duda, el escritor. Ese niño, de apenas 10 años que tiene que escapar de París, es Joseph Joffo, el narrador de esta historia tan cruel, como real. Él mismo nos cuenta de primera mano el miedo que sintieron, él y su hermano, cuando cayeron en manos de la Gestapo en Niza o cómo vivió su regreso a París tras la guerra.

Es un libro lleno de ternura y de emoción donde Joseph intenta que lo sucedido aquellos años no caiga en el olvido, y así, solo de esa forma, no se vuelva a repetir. Sin embargo me ha conmovido mucho que al final del libro, en el epílogo, dice que los morrales (especie de  saco) con los que viajaron él y su hermano están el desván, y allí seguirán para siempre. Pero puntualiza y termina el libro con un tal vez. Y es que en este mundo de locos nadie puede poner la mano en el fuego por otra persona. Un final que da para pensar.
Share

Sin categoría

Marina Ortega

12 Comments


Mónica
20 December, 2010 at 9:00
Reply

Tengo guardado este libro en casa, me lo recomendaron en el colegio y fue muy interesante descubrirlo, la profesora no era muy buena, pero si en lo que se refiere a sugerencias de libros. La lectura de Un saco de canicas se lo agradezco. Muchas gracias por recordarme este libro. Recuerdo que lo leí con linterna por las noches.
Muchas gracias por tu visita y amable comentario. Felices lecturas navideñas



Anonymous
18 December, 2010 at 12:50
Reply

A mi tambien me gustan los libros con esta tematica. lo leere y te kontare

marta



Pilu
17 December, 2010 at 8:38
Reply

Leí este libro de adolescente, y me encantó. Sigo recomendándolo a mis alumnos.



LadyLuna
16 December, 2010 at 23:10
Reply

Entonces ya sé qué pedirme por Reyes 😉



mafaldas
16 December, 2010 at 13:01
Reply

Las historias tan duras sobre el nazismo las suelo dejar un poco apartadas pero ya sois varias las personas que habláis muy bien de este libro, así que igual hay que darle una oportunidad. Lo apunto en la interminable lista de pendientes.
Musus.



Goizeder Lamariano Martín
16 December, 2010 at 11:27
Reply

Leí Un saco de canicas en 2008 y me sorprendió y me gustó muchísimo. Me encantaron los hermanos protagonistas y que fuese una historia real le sumó puntos. Es muy recomendable. Yo se lo regalé a mi chico y a él también le gustó mucho. Muchos besos.

Cuéntate la vida http://cuentatelavida.blogspot.com



Carol
16 December, 2010 at 11:02
Reply

Q bonito, me gustan estos libros en los que los protagonistas son niños, y ya si la historia es real, más aún. Muchos besos



sonia
16 December, 2010 at 9:36
Reply

que buena pinta tiene!!!
gracias por la reseña porque me lo apunto seguro
Besos



Marina García
15 December, 2010 at 20:50
Reply

Miles de gracias. Me encantan este tipo de novelas por lo “humanas” que suelen ser. Me apunto esta ya. ¡Abrazos!



Deme
15 December, 2010 at 20:41
Reply

¡Holaa May! ¡Creo que “P” esta absolutamnete en lo cierto! aunque no me cabe duda de que en poco tiempo José Francis nos ilustrará con su opinión sobre el mismo (…)

Como dato te dire que…
1. Gracias por lo de la entrevista

2. La Piel del Tambor pide a gritos un Post en “Caragada de Libros”

3. El Pobre José Francis debe estar harto de que me meta con el XD ¡Siempre con mucho mucho cariño!

4. He pinchado tantas veces en el link para votarte que creo que van a EXPULSARME de entre los votantes!!! Jjajaj Aunque creo que antes expulsan a “C” Que ¡Por Cierto! ¿Ha APROBADO?

¡ME MUERO POR SABERLO!

Besitos.

“D”

No Olvides que…
“MODA ERES Y EN MODA TE CONVERTIRÁS”



P.
15 December, 2010 at 18:38
Reply

La verdad es que a mi me resultan un poco dura estas historias, por ello aun no lo he leído, pero creo que con esta reseña no tardare en leerlo. Gracias y suerte.



Carmen
15 December, 2010 at 17:23
Reply

Me gustan los libros tiernos como dices que es éste; además, es que la portada me gusta mucho. Me lo apunto para futura lectura…
Un beso,guapa!



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Gema de Milena Busquets
    • Lecturas febrero 2021
    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR