Hoy os traigo un libro a caballo entre la novela histórica y la de misterio: El Manuscrito de piedra de Luis García Jambrina.
Este autor, natural de Zamora, es doctor de Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, ciudad en la que se desarrolla este libro, y profesor de la misma. Ejerce, además, de crítico literario y el Manuscrito de piedra es su primera novela de la que ya hay segunda parte.

En su recorrido, resolverá enigmas, conocerá a personajes de todas las clases sociales y se verá inmerso en un laberinto de sorpresas y peligros del que saldrá “por los pelos”.
Personalmente, me ha gustado mucho la fantástica ambientación que hace de la Salamanca de la época, de sus gentes, de sus costumbres, de su Universidad…Es un libro entretenido, ágil y con una narración bien estructurada. Pero para ser justa tengo que decir que me desencantó un poco el final. Lo esperaba de otra forma.
Aún así recomiendo este paseo por la historia de la mano de Rojas, este joven estudiante que se convertiría en un escritor de éxito gracias a La Celestina.
17 Comments
Me encanto, no conocía al autor ni su obra y he de decir que me ha encantado, es muy viva, entretenida y esta muy bien novelada…. Es una gran opción como regalo. En cuanto al autor, le pedí una dedicatoria hace tiempo, he de decir que por su parte todo han sido ayudas e interés en complacer a este anónimo y pesado lector… es una gran persona…. ENHORABUENA ESCRITOR y GRACIAS POR ESCRIBIR.
Hola:
Coincido con tu reseña. Lo más flojo es el final, porque se va haciendo cada vez más fantasioso. Aún así, me lo he pasado muy bien leyéndolo.
Saludos.
Por cierto… me encantaría que te pasaras por mi blog, escribí un cuento navideño para desearos felices fiestas^^
Bueno, no podía ser perfecto, jeje.
Aunque te decepcionara un poco el final, has hecho una crítica excelente.
¡Me plantearé regalarlo para Reyes!
BLOGS VAMPÍRICOS: http://cautivadaporunvampiro.blogspot.com/ http://dulcecautiverio.blogspot.com/ http://novelasromanticasdevampiros.blogspot.com/ Y http://villavampiro.blogspot.com/
Saludos
EStos libros históricos suelen estar muy bien, yo que voy tan pez en historia me viene genial que esté novelado así se me queda mejor. Un beso
Ves¡¡ muy pronto he hecho la lista¡. Este lo apuntaré pa el cumple que no queda mucho tampoco.
Un saludo
No lo conocía pero me lo apunto!! a mi lista interminable a los Reyes Magos! jejejeje
Besos
Tiene muy buena ointa M., lo apunto porque además creo que pude ser un buen regalo para estas navidades, ¿no? Y si está bien ambientada mucho más, Salamanca es precioso y tiene mucha magia, ¿qué más se puede pedir?
Gracias por la recoemndación.
Un abrazo grande guapa.
No había oído hablar de este libro y tiene una pinta estupenda, además, si tiene una buena recreación de aquella época hace que sea más tentador.
Musus.
No lo conocía. apuntado qeda.
marta
¡José Francis más que un Libro abierto es una Biblioteca!XD y si, lo se ¡Tengo que leer +! ¿Vale tomárselo como proposito de Año Nuevo?
¡May que sigo votándote! ¡Porque yo por 50 Kg de Libros MA-TO! Jjaja
¡Un Besazo y ya verás que mañana aprobamos Docu!
«D»
No Olvides que…
«MODA ERES Y EN MODA TE CONVERTIRÁS»
Puedes seguirme en MODA21. Esta Semana ¡Christmas Party By TOUS!
http://www.malaga21.es/MODA-21/37/blogueros/index.html
Leí el Manuscrito de Piedra hace ya algún tiempo y después de la reseña que haces, volveré a leerlo. Ahora estoy realizando la segunda lectura de Filomeno,a mi pesar; Memorias de un señorito descolocado, soy de la opinión que aunque los autores extranjeros nos están deleitando con sus novelas, no debemos dejar atrás la lectura de nuestros mas afamados novelistas contemporáneos: Torrente Ballester, MIguel Delibes, Eduardo Mendoza y un laro etc.
Gracias como siempre May por tus sabios consejos. José Francis
No conocía ni el libro ni el autor. Muchas gracias por descubrírmelo. Tiene muy buena pinta, parece muy entretenido, de los que enganchan. Besos.
Cuéntate la vida http://cuentatelavida.blogspot.com
Yo tampoco lo conocía. Si está bien ambientada, como dice P., me gustará. Gracias por la reseña…
Un beso,
El Manuscrito de Piedra, es un libro ágil de leer, a mi me ha gustado tanto su ambientación de la Salamanca estudiantil, como de las costumbres que en él se detallan.
Os lo recomiendo.
No lo conocía 😉 ¡Gracias!