• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

19 diciembre, 2010
Hoy os traigo un libro a caballo entre la novela histórica y la de misterio: El Manuscrito de piedra de Luis García Jambrina.
Este autor, natural de Zamora, es doctor de Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, ciudad en la que se desarrolla este libro, y profesor de la misma. Ejerce, además, de crítico literario y el Manuscrito de piedra es su primera novela de la que ya hay segunda parte.
El protagonista de esta historia es conocido por todos: Fernando de Rojas, el autor de la Celestina. Pero tenemos que adelantarnos antes en el tiempo, siglo XV, cuando Rojas era todavía un estudiante de Leyes en la prestigiosa Universidad de Salamanca. El Obispo de la ciudad le encargará descifrar una serie de asesinatos que se están dando en la ciudad y que empañan el renombre la misma.
En su recorrido, resolverá enigmas, conocerá a personajes de todas las clases sociales y se verá inmerso en un laberinto de sorpresas y peligros del que saldrá “por los pelos”.
Personalmente, me ha gustado mucho la fantástica ambientación que hace de la Salamanca de la época, de sus gentes, de sus costumbres, de su Universidad…Es un libro entretenido, ágil y con una narración bien estructurada. Pero para ser justa tengo que decir que me desencantó un poco el final. Lo esperaba de otra forma.
Aún así recomiendo este paseo por la historia de la mano de Rojas, este joven estudiante que se convertiría en un escritor de éxito gracias a La Celestina. 
Share

Sin categoría

Marina Ortega

17 Comments


JUAN CARLOS
14 July, 2011 at 20:31
Reply

Me encanto, no conocía al autor ni su obra y he de decir que me ha encantado, es muy viva, entretenida y esta muy bien novelada…. Es una gran opción como regalo. En cuanto al autor, le pedí una dedicatoria hace tiempo, he de decir que por su parte todo han sido ayudas e interés en complacer a este anónimo y pesado lector… es una gran persona…. ENHORABUENA ESCRITOR y GRACIAS POR ESCRIBIR.



Golem
24 January, 2011 at 12:54
Reply

Hola:

Coincido con tu reseña. Lo más flojo es el final, porque se va haciendo cada vez más fantasioso. Aún así, me lo he pasado muy bien leyéndolo.

Saludos.



LadyLuna
23 December, 2010 at 14:29
Reply

Por cierto… me encantaría que te pasaras por mi blog, escribí un cuento navideño para desearos felices fiestas^^



LadyLuna
23 December, 2010 at 14:28
Reply

Bueno, no podía ser perfecto, jeje.
Aunque te decepcionara un poco el final, has hecho una crítica excelente.
¡Me plantearé regalarlo para Reyes!



Dulce Cautiva
23 December, 2010 at 9:50
Reply

BLOGS VAMPÍRICOS: http://cautivadaporunvampiro.blogspot.com/ http://dulcecautiverio.blogspot.com/ http://novelasromanticasdevampiros.blogspot.com/ Y http://villavampiro.blogspot.com/
Saludos



Carol
22 December, 2010 at 12:28
Reply

EStos libros históricos suelen estar muy bien, yo que voy tan pez en historia me viene genial que esté novelado así se me queda mejor. Un beso



Eva
21 December, 2010 at 15:53
Reply

Ves¡¡ muy pronto he hecho la lista¡. Este lo apuntaré pa el cumple que no queda mucho tampoco.

Un saludo



sonia
20 December, 2010 at 20:16
Reply

No lo conocía pero me lo apunto!! a mi lista interminable a los Reyes Magos! jejejeje
Besos



Matilda
20 December, 2010 at 20:06
Reply

Tiene muy buena ointa M., lo apunto porque además creo que pude ser un buen regalo para estas navidades, ¿no? Y si está bien ambientada mucho más, Salamanca es precioso y tiene mucha magia, ¿qué más se puede pedir?
Gracias por la recoemndación.
Un abrazo grande guapa.



mafaldas
20 December, 2010 at 18:41
Reply

No había oído hablar de este libro y tiene una pinta estupenda, además, si tiene una buena recreación de aquella época hace que sea más tentador.
Musus.



Marta
20 December, 2010 at 15:48
Reply

No lo conocía. apuntado qeda.

marta



Deme
20 December, 2010 at 13:06
Reply

¡José Francis más que un Libro abierto es una Biblioteca!XD y si, lo se ¡Tengo que leer +! ¿Vale tomárselo como proposito de Año Nuevo?
¡May que sigo votándote! ¡Porque yo por 50 Kg de Libros MA-TO! Jjaja

¡Un Besazo y ya verás que mañana aprobamos Docu!

“D”

No Olvides que…
“MODA ERES Y EN MODA TE CONVERTIRÁS”

Puedes seguirme en MODA21. Esta Semana ¡Christmas Party By TOUS!
http://www.malaga21.es/MODA-21/37/blogueros/index.html



Anonymous
19 December, 2010 at 19:41
Reply

Leí el Manuscrito de Piedra hace ya algún tiempo y después de la reseña que haces, volveré a leerlo. Ahora estoy realizando la segunda lectura de Filomeno,a mi pesar; Memorias de un señorito descolocado, soy de la opinión que aunque los autores extranjeros nos están deleitando con sus novelas, no debemos dejar atrás la lectura de nuestros mas afamados novelistas contemporáneos: Torrente Ballester, MIguel Delibes, Eduardo Mendoza y un laro etc.
Gracias como siempre May por tus sabios consejos. José Francis



Goizeder Lamariano Martín
19 December, 2010 at 13:58
Reply

No conocía ni el libro ni el autor. Muchas gracias por descubrírmelo. Tiene muy buena pinta, parece muy entretenido, de los que enganchan. Besos.

Cuéntate la vida http://cuentatelavida.blogspot.com



Carmen
19 December, 2010 at 13:30
Reply

Yo tampoco lo conocía. Si está bien ambientada, como dice P., me gustará. Gracias por la reseña…
Un beso,



P.
19 December, 2010 at 13:13
Reply

El Manuscrito de Piedra, es un libro ágil de leer, a mi me ha gustado tanto su ambientación de la Salamanca estudiantil, como de las costumbres que en él se detallan.
Os lo recomiendo.



Marina García
19 December, 2010 at 11:39
Reply

No lo conocía 😉 ¡Gracias!



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
    • Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
    • Un amor de Sara Mesa
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT