• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

2 enero, 2011
Hacia mediados de marzo de 2010 me enfrasqué en la lectura de una novela que tenía muchísimas ganas de leer: Dime quién soy de Julia Navarro.

Esta escritora y periodista nació en Madrid en 1953 y ha trabajado, a lo largo de su carrera, en prensa, radio y televisión.

Su primera novela fue La hermandad de la Sábana Santa con la que obtuvo un merecidísimo éxito dentro y fuera de España. Con La Biblia de Barro y La Sangre de los Inocentes se consolidó como una de las autoras de referencia en español. En todos sus trabajos ha recibido el elogio de la crítica y del público y es, a día de hoy, una de las escritoras españolas con más proyección internacional.

Con semejante curriculum de éxitos y logros, Julia Navarro tenía que sorprender a propios y extraños con su nuevo trabajo y, ciertamente, lo ha hecho.

Conocí sus libros gracias a La Hermandad de la Sábana Santa y, a partir de ahí, me convertido en una incondicional de los libros que llevan el sello de Julia Navarro.

Así que, cuando me enteré de que su nueva novela estaba a la venta, no me lo pensé y me enfrasqué en una lectura imprescindible.

Guillermo, un joven periodista en paro, recibe el encargo de investigar la vida su bisabuela, Amelia Garayoa, una mujer de la que nada sabe. Lo último que se conoce de ella es que huyó abandonando a su marido y a su hijo, poco antes de que estallará la guerra civil española.

A partir de ahí, Guillermo viajará por la vida de Amelia a través de los cuatro hombres que le cambiaron la vida a su bisabuela. De Madrid a México, pasando por Buenos Aires, Barcelona, París, Moscú, Berlín o Varsovia.

Un recorrido por la historia del siglo XX de la mano de una mujer que luchó por el amor hasta el final de sus días y que supo sacar el máximo provecho de todas las situaciones que vivió.

1097 páginas que rebosan intriga, política, espionaje, amor y traición; todo ello contado con el exquisito estilo de Julia Navarro.

En su página Web (pincha aquí) puedes encontrar toda la información sobre esta escritora y sus cuatro libros, así como descargarte los primeros capítulos de todos ellos.

Share

Sin categoría

Marina Ortega

15 Comments


M.
25 January, 2011 at 15:47
Reply

Hola César, verás yo no creo que “Dime quien soy” sea menos histórica que “La sangre de los inocentes” pero si es diferente en cuanto a temática y forma de narrar. Considero que es histórica puesto que se narran aspectos de la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial. Es larga no, largiiiisima pero a mi se me hizo corta, corta. Espero que si te animas nos cuentes qué tal!



César
25 January, 2011 at 0:43
Reply

Me gustó muchísimo “La Sangre de los inocentes”. Está novela la veo menos “histórica”, y quizá demasiado larga, pero está claro que tarde o temprano la leeré



Icíar
6 January, 2011 at 23:17
Reply

Este lo tengo ya en mi poder. Quiero leerlo pronto. Me interesa de qué trata. Además, conozco un poquito a la escritora, que sale en programas de debate, y atiende: ¡¡políticos!!, lo cual me la hace más interesante, pues debe de ser una mujer a la que gusta de analizar también.
En fin, me ha encantado que me la recordaras, y no tarde tanto en coger su libro.
Un abrazo



Anonymous
4 January, 2011 at 14:53
Reply

Coincido de nuevo plenamente contigo en cuanto a Julia Navarro. Aunque le tengo en la biblioteca pendiente de lectura, su último título “Dime quién soy”, si he leído los otros tres. De estos los dos que más me han gustado han sido: La hermanandad de la Sábana Santa y la Sangre de los Inocentes. Slds. JOsé Francis



Marta
4 January, 2011 at 12:47
Reply

la sangre de los inocentes es una pasada. el resto no los he leido. saludos cantabros

marta



Blanca
4 January, 2011 at 12:02
Reply

Una magnífica novela en todos los sentidos. Disfruté muchísimo con su lectura. Y que nadie se asuste de las mas de mil páginas porque se lee sin darte cuenta. Amalia Garayoa toda una mujer.
Un abrazo



M.
4 January, 2011 at 10:44
Reply

Gracias a todos por vuestros comentarios, espero que aquellos que tengais este fantástico libro en casa lo leáis y, por supuesto, nos comenteis qué tal.

Margaramon: Yo para empezar con Julia Navarro me pondría con La sangre de los inocentes, tiene más tensión y emoción que este Dime quien soy, pero a la larga me leería los dos porque son muy buenos. Espero tus comentarios a ver que tal.

Goizeder: En seguida me paso por tu blog y me pongo a ello, gracias por acordaste de Cargada de libros. Besos



Goizeder Lamariano Martín
4 January, 2011 at 9:32
Reply

Hola M., solo paso para decirte que te he dejado un meme en mi blog, por si te parece interesante y te apetece hacerlo. Muchos besos!



margaramon
3 January, 2011 at 22:31
Reply

Me han hablado muy bien de esta escritora, pero todavía no he leido ningún libro suyo. De este año no pasa, ¿con cual empezariais? Los que más me han recomendado son la sangre de los inocentes y Dime quien soy.



sonia
3 January, 2011 at 17:23
Reply

Me gusta mucho Navarro y tengo pendiente este libro (más que nada por el volumen…que tela) a ver si me pongo…
Feliz año!



Carol
3 January, 2011 at 9:36
Reply

Otra de esas grandes escritoras que tengo pendiente. De toda su obra la verdad es que el libro que más me llama la atención es este ^^

¡Un abrazo!



María
2 January, 2011 at 20:23
Reply

Esta novela la tengo en casa pero nunca he tenido la oportunidad de leerla. Habrá que hacer hueco después de tu entrada 🙂
Muchos besos!!



Carmen
2 January, 2011 at 18:21
Reply

Me leeré “La biblia de barro” este año. Este otro lo dejaré para más adelante…
Un besazo. Espero que hayas comenzado muy bien este nuevo año. ¡¡¡FELIZ 20111!!!



LAKY
2 January, 2011 at 15:31
Reply

Me encanta esta escritora. He leído sus anteriores novelas, que me gustaron mucho, especialmente La sangre de los inocentes. Ésta la tengo por casa, pero aún sin leer. SAludos



P
2 January, 2011 at 15:25
Reply

Un grandioso libro y no solo por el tamaño. La verdad que fue una delicia la lectura de este libro, es de los que no puedes dejar.
Creo que en esta ocasión M. ha empezado el año apuntando alto.
Besos.



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Hamnet de Maggie O´Farrell
    • Nueva lectura con Gema de Milena Busquets
    • Lecturas febrero 2021
    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR