• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

10 enero, 2011
…el libro que mantuvo despierto a Stieg Larsson. Así es que como me vendieron el libro Aurora Boreal de Asa Larsson que fue galardonada con el Premio a la Mejor Primera Novela Negra y con el Premio a la Mejor Novela Negra Sueca. Pero la verdad es que a mí ni me quitó el sueño ni me pareció “mejor” en nada.

 

Como habéis estado comprobando me gusta el género de novela negra y también los escritores/ras escandinavos. Así que, avalada por todos los premios anteriores, me decidí a comprar Aurora Boreal.

La trama tiene lugar en Kiruna, la ciudad natal de la abogada Rebecka Martinsson que actualmente vive en Estocolmo por motivos de trabajo. Rebecka regresará a su pueblo natal para intentar esclarecer la muerte de Victor Strandgard, el predicador más famoso de Suecia, que yace mutilado en una remota iglesia de esta ciudad del norte sumergida en la eterna noche polar.

El cuerpo es encontrado por la hermana de la víctima y principal sospechosa que será la que pida ayuda a su amiga de la infancia, Rebecka. Durante la investigación ésta contará con la complicidad de Anna-Maria Mella, una inteligente y peculiar policía embarazada.

Y me decepcionó. Sinceramente me esperaba una buena novela negra con todo lo que eso acontece: buenos personajes, buena trama y un o unos culpables que no saltaran a la vista. Aurora Boreal no tiene nada de eso. La trama no se sostiene en algunos capítulos y los sospechosos (o culpables) están claros desde el principio. Por otra parte, los principales protagonistas son bastantes planos y las relaciones entre ellos muy flojas.

La escritora tiene otros dos libros, de similares características, que no he leído y que, por el momento, no pienso leer. Es más creo que se aprovechó el éxito de sagas como Millenium o escritores como Mankell para colar libros como Aurora Boreal que intentan imitar, sin conseguirlo, a los anteriores.

Resumiendo, a mi me aburrió y me costó trabajo terminarlo algo que, perteneciendo al género de novela negra, ya resulta raro.
¿Habéis leído vosotros Aurora Boreal o alguno de esta escritora? ¿Qué os han parecido?
Share

Sin categoría

Marina Ortega

31 Comments


Marina
16 January, 2012 at 15:09
Reply

Viviana, es posible que muchas veces la calidad de los libros bajen por una mala traducción pero, al margen de eso, este libro tiene, a mi entender, grandes deficiencias estructurales que van más allá de una mala traducción.

Rachel, pues la verdad es que la mayoría coincidimos en catalogarlo como “malo” pero te digo que si lo tienes por casa lo mejor es leerlo y hacerte tu propia idea. Eso sí, no esperes mucho de él….



Rachel Antúnez Cazorla
15 January, 2012 at 19:19
Reply

Jo, tengo este libro pendiente que me lo regalaron hace más de un año y estaba decidida por fin a leerlo este año.

Odio tener libros en mi estantería que no he leído, pero la verdad es que las críticas que he leído no son nada buenas, así que ahora menos me apetece…



Anonymous
3 January, 2012 at 20:42
Reply

Creo que es una autora buena.pésimamente traducida. Leí sus tres novelas.Son solamente aceptables. Nada iguala a LARSEN Ese hombre estaba realmente inspirado. Una pena su périda. Mankell es muy bueno. Ya leí 14 libros de él y me ancantó toda la serie WALLANDER. VIVIANA



Anonymous
3 January, 2012 at 20:42
Reply

Creo que es una autora buena.pésimamente traducida. Leí sus tres novelas.Son solamente aceptables. Nada iguala a LARSEN Ese hombre estaba realmente inspirado. Una pena su périda. Mankell es muy bueno. Ya leí 14 libros de él y me ancantó toda la serie WALLANDER. VIVIANA



Anonymous
3 January, 2012 at 20:42
Reply

Creo que es una autora buena.pésimamente traducida. Leí sus tres novelas.Son solamente aceptables. Nada iguala a LARSEN Ese hombre estaba realmente inspirado. Una pena su périda. Mankell es muy bueno. Ya leí 14 libros de él y me ancantó toda la serie WALLANDER. VIVIANA



Anonymous
3 January, 2012 at 20:42
Reply

Creo que es una autora buena.pésimamente traducida. Leí sus tres novelas.Son solamente aceptables. Nada iguala a LARSEN Ese hombre estaba realmente inspirado. Una pena su périda. Mankell es muy bueno. Ya leí 14 libros de él y me ancantó toda la serie WALLANDER. VIVIANA



M.
18 January, 2011 at 18:59
Reply

mea culpa el que digo del Inocente es de Connelly, de Connolly tengo el poder de las tinieblas que me lo compré en Londres y todavía no le he hincado el diente



M.
18 January, 2011 at 18:53
Reply

Pues creo que no he leído nada de él pero me suena porque tengo algo por casa. Le daré una oportunidad, creo que el libro se llamaba el inocente o algo así =)



Icíar
18 January, 2011 at 18:45
Reply

(… Y Connolly, dicen que es para morirse …)



M.
18 January, 2011 at 18:42
Reply

Icíar, a mi la novela negra me encanta y este, como habrás podido comprobar me ha gustado nada (que ya es algo xD). A mi los escritores de novela negra que más me gustan son Stieg Larsson y su famosa saga Millenium y Henning Mankell y su inspector Wallander =)



Icíar
18 January, 2011 at 18:24
Reply

Cada vez más le tengo ganitas a este género. No es una cuestión de decidirme, sino de tener tiempo para poder dedicarle tiempo a este género. De este libro que traes en concreto, creo recordar que todas las reseñas no han sido muy favorables que digamos. Así que una cosa sí me queda clarita, y es que cuando caiga en las redes de la novela negra, éste en concreto no será uno de los culpables, jeje
Un abrazo



Blanca
18 January, 2011 at 14:34
Reply

Lo que menos me gustó de “Aurora boreal” fue que el final era previsible. Y en una novela de intriga hace que pierda fuerza.
No descarto leer el siguiente “Sangre derramada” pero no tengo prisa por hacerlo.
Sin embargo con la trilogía Millenium de Stieg Larsson no pude dejar de leer casi uno tras otro.
Un abrazo



Matilda
14 January, 2011 at 13:44
Reply

A mi padre tampoco le gustó nada este libro. Yo que soy así de retorcida y que siento una clara antipatía por la protagonista me leí los dos que la autora ha publicado y es probable que me líe con el tercero, ¿por qué? No lo sé, no me parece genial para nada pero supongo que me entretiene y debo reconocer que me llaman mucho la atención los pises nórdicos y en estos libros nos acercamos a lo más profundo de ellos (aparentemente, claro).
Entiendo tu desilusión porque se le dio bastante bombo. Mi pequeña experiencia como librera me ha hecho desconfiar mucho de estos bombos, sobre todo si vienen de la mano del grupo editorial y no del lector. Supongo que porque no espero nada de ellos no me decpcionan especialmente.
Muy buena la entrada.
Un abrazo guapa.



Matilda
14 January, 2011 at 13:42
Reply

Este comentario ha sido eliminado por el autor.



LadyLuna
13 January, 2011 at 18:13
Reply

¡Hola!
Pues la verdad es que no, que yo no he leído Aurora boreal, aunque sí que oí que enganchaba y te dejaba sin dormir…
Me ha gustado leer tu crítica. Sana, breve y directa.
¡Un besito!



Máximo
12 January, 2011 at 19:57
Reply

Por lo que leo, este es un caso de premiado decepcionante. Al igual que algunos tengo el libro en casa pendiente de lectura, y acabo de rebajarlo algunos puestos en el orden de pendientes.
Saludos.



mafaldas
11 January, 2011 at 13:06
Reply

No lo he leído pero sí lo he visto en las librerías y la contraportada, a priori, parece sugerente pero después de leer tu reseña no va a la lista de pendientes.
Musus.



Margaramon
10 January, 2011 at 22:41
Reply

He visto el libro muchas veces y no me he decidido nunca a comprarlo. Pero con vuestros comentarios me ha quedado claro que no vale mucho la pena. Entonces a por otros libros más interesantes que hay muchos.



P.
10 January, 2011 at 19:32
Reply

Esta novela la leí hace tiempo, me la regalaron cuando salió y la verdad es que lo recuerdo como un libro de esos que pasa sin pena ni gloria. Aunque este tipo de novela me gusta, está en concreto me dejo muy indiferente.
¡¡¡Me parece que tenemos “demasiados” la misma opinión!!!
Hasta el siguiente………



María
10 January, 2011 at 18:46
Reply

Uhmmm… La novela negra es mi género pendiente pero no creo que empiece por esta sinceramente… No me atraía demasiado y después de tu reseña que veo que no te ha convencido…
Por el momento lo dejaré pasar! Muchos besos!!



M.
10 January, 2011 at 16:20
Reply

Hola a todos!! Sí creo que coincidimos la gran mayoría al afirmar que este libro no cubrió nuestras expectativas. He colgado la reseña porque como me decepcionó tanto quería ver si había sido la única y, como he podido comprobar, no ha sido así. Os diré que mañana se publica otro libro de esta autora….por si os interesa!

Feliz semaanaa!!



Willy
10 January, 2011 at 16:09
Reply

Uf… no me convenció nada eh… Lo peor es q pienso q el argumento original es muy bueno pero el libro se hace aburrido y pesado, la verdad…

Confié en q la peli estuviera mejor y nada de nada eh… Yo tb pienso como Carol, se han aprovechado de la fiebre Larsson… pero nada de nada vaya…

Un abrazo.



Marta
10 January, 2011 at 16:08
Reply

yo lei este libro cuando salio y me decepciono mucho. ademas me aburri en momentos concretos y no me termino de gustar. creo que coincido con casi todos vosotros



EVA
10 January, 2011 at 15:23
Reply

La novela negra es un género que se me resiste, tiene que ser muy buena para que me enganche. Esta desde luego la descarto.
Un Beso



Saramaga
10 January, 2011 at 9:55
Reply

Yo la leí y me resultó entretenida, sin más, pero tampoco me aburrió.
La trilogía Millenium la devoré y me gustó muchísimo, y no tiene nada que ver con ésta, que para mí es la típica novela de misterio para un día de verano.



Carol
10 January, 2011 at 9:51
Reply

Con esta autora yo no me atrevo, que ya tuve bastante con Camilla Läckberg y esto debe estar por el estilo. De este género lo que más me llama ahora es Mankell.

¡Abrazos!



Carol
10 January, 2011 at 9:49
Reply

Yo también creo que se ha aprovechado mucho el éxito de Larsson pra colocarnos novelas nórdicas que no tienen mucho interés. Este lo tengo por casa, pero después de tu reseña me da una pereza enorme cogerlo. Un besazo



Bookworm
10 January, 2011 at 9:33
Reply

Aquí tienes a otra a la que no le gustó el libro. Y mira que tiene buenas críticas de los lectores, aparte de la frasecita de la editorial para encasquetárselo a los lectores de Larsson. Encontrarás que hay gente que no traga los de Larsson y le encanta esta mujer. Yo opino como Laky. Me decepcionó mucho. Me faltaron hasta más “muertos”. Se me hizo lenta, pero yo ya no caí en las redes del segundo.



sonia
10 January, 2011 at 9:25
Reply

Hay muchos libros que aprovechando el tiron de Larsson salieron a la luz…este no me lo apunto..
Besotes!!



Goizeder Lamariano Martín
10 January, 2011 at 8:56
Reply

No he leído nada de esta autora y de novela negra nórdica solo he leído la trilogía de Millenium. La novela negra no es mi fuerte, aunque justo hace unos días he leído una novela policíaca y encima española, Las hermanas coloradas, de Francisco García Pavón, y me ha gustado mucho. Un abrazo.



LAKY
10 January, 2011 at 8:39
Reply

Me alegra comprobar que no soy la única a la que no le ha gustado este libro! A mí también me decepcionó mucho, éste y el siguiente Sangre derramada que, estoicamente, me tragué igual. No me convenció la trama, me repelió la protagonista…, vamos, que ni siquiera tuve ganas de escribir una reseña sobre él. En el tercero te puedo asegurar que no me pilla ya.



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Gema de Milena Busquets
    • Lecturas febrero 2021
    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT