• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

21 enero, 2011

El club de los viernes de Kate Jacobs es una novela que me ha sorprendido gratamente. Tras leer algunas críticas buenas sobre el libro me decidí a traérmelo a casa en una de mis constantes visitas a la librería. Lo compré por impulso, ya que tenía ganas de leer algo diferente a lo que estaba acostumbrada.

El club de los viernes nace por casualidad y reúne a un puñado de mujeres de lo más distintas pero con algo en común, el punto. La trama se desarrolla en la ciudad de Nueva York algo que me sorprendió desde el principio. En un mundo y, en concreto, en una ciudad donde el tiempo vuela y la prisa domina la vida, los viernes por la tarde parece que se para el mundo porque Georgia, Darwin, Lucy, Anita, Peri, K.C y Cat tienen una cita en común.
Georgia es la propietaria de Walker e hija, un humilde negocio de punto que ha sacado adelante con el sudor de su frente y completamente sola desde que se quedó embarazada de su hija. James, el padre de la criatura, aparecerá tiempo después en la vida ambas dispuesto a recuperar el tiempo perdido con su pequeña y, ¿por qué no?, con Georgia.
Así, poco a poco, entre jerseys y bolsos de punto, se desarrolla una historia con un final que me resultó totalmente inesperado. La segunda parte de esta novela ya está a la venta pero creo que no la leeré. ¿Por qué? Pienso que El club de los viernes es una historia que fue pensada para terminar en un primer volumen y el hecho de que haya segunda parte se debe más al éxito del libro que a la propia continuidad de la trama.
Sobre los personajes hay uno que no me ha gustado nada y otro que me ha encantado. Cat es una amiga de la infancia de nuestra protagonista, mujer de un rico hombre de negocios, su vida da un giro cuando Georgia vuelve a entrar en su vida. Superficial, arrogante, antipática y algo alocada representa al tipo de persona que me cae mal ya que reduce sus “amistades” al puro interés. Aunque conforme avance la novela irá cambiando su actitud y su personalidad, se hará algo más “dócil”
Sin embargo, Anita es todo lo contrario. Mano derecha de Georgia, ayuda a las Walker´s a salir adelante y siempre tiene un sabio consejo que dar y una palabra amable que ofrecerte.
Si queréis leer una novela de mujeres y de superación, aderezada con sus momentos de risas y otros tristes, El club de los viernes puede ser una buena opción. ¿Qué os parece?
Share

Sin categoría

Marina Ortega

18 Comments


mafaldas
25 January, 2011 at 12:51
Reply

Lo he tenido en la mano cada vez que he ido a la librería pero la sinopsis de la contraportada nunca me ha terminado de convencer. Tras leer tu reseña miraré a ver si lo tienen en la biblioteca y si está, tal vez me anime a leerlo.
Musus.



...DragonFly
24 January, 2011 at 11:21
Reply

Yo tb lo tengo entre mis siguientes lecturas, y después de tanta reseña positiva cada vez le tengo más ganas 😉 besos



María
22 January, 2011 at 16:18
Reply

Qué bien que te haya gustado! Otra reseña positiva. Yo desde luego lo tengo en mis pendientes ya que Maeva me envío la segunda parte, antes tendré que empezar la primera no?
Este cae seguro 🙂 Ya compararemos, ya…
Muchos besos!!



LadyLuna
22 January, 2011 at 15:02
Reply

Pues la verdad es que me han entrado ganas de leer ese libro, después de tu crítica 🙂



Sandra
22 January, 2011 at 7:28
Reply

Tengo ganas de leerlo. Espero poder hacerlo pronto. Si me animo que conste que es gracias a tu reseña. Un besote



Bookworm
21 January, 2011 at 20:14
Reply

Reconozco que el libro me gustó, aunque tardé en meterme en la historia, pero no tanto como para comprarme la segunda parte. De hecho creo que no le hacía ninguna falta y que ha sido más bien un «aprovechar el tirón», pero espero que a los que se animen a leerlo les guste tanto como este.
Un beso



Carmen
21 January, 2011 at 19:57
Reply

Me parece muy buena propuesta. El otro día lo vi y estuve a punto de comprarlo pero me lo pensé; tengo tantos pendientes en casa a la espera. Pero creo que acabaré comprándolo…
Un beso,



P.
21 January, 2011 at 19:25
Reply

Aun no lo he leído, la verdad que lo he visto en varias ocasiones pero no me seducía, despues de tu reseña, ha ganado puestos entre los pendientes.
Bsts.



Carol
21 January, 2011 at 17:45
Reply

Y aquí tenemos otro de esos libros que andan por casa pero aún no he leído, así que no puedo decir más, solo que tiene muy buena pinta ^^

¡Un abrazo!



B!
21 January, 2011 at 16:51
Reply

A mi me gustó mucho este libro porque muestra una amistad bonita y desinteresada entre mujeres más allá de los estereotipos de mujeres arpías y cotillas



Margari
21 January, 2011 at 16:24
Reply

En mi próxima visita a la biblioteca creo que voy a buscar éste. Me has convencido con tu reseña. Además, es un tipo de literatura que siempre me ha gustado.
Besotes



EVA
21 January, 2011 at 15:52
Reply

La historia es preciosa. Lo leí el año pasado y aunque no me llamaba nada la atención, consiguió ngancharme. Yo tb pienso que no necesita segunda parte, por lo que no me he molestado ni en buscarla.

Un besico



Saramaga
21 January, 2011 at 14:50
Reply

Me gustó mucho esta novela. He estado a punto de comprar la segunda parte, pero no entiendo muy bien hacia donde irá a parar así que no creo que al final lo haga.
Lo del final, sí que es inesperado sí…
Besos!



Marta
21 January, 2011 at 14:21
Reply

venia yo convencida creyendo que la entrada hablaba de el tiempo entre costuras pero ya se ve k no te los has acabdo todavia y es normal porke somos universitarios en pleno mes de examenes. se te perdona. respecto a el club de los viernes no creo k lo lea porke no me llama nada la atencion la historia pero si dire a tu favor k mi madre lo leyo en verano y le gusto mucho y casualmente coincide en k la historia no necesita de un segundo libro (aunke ya se lo ha leido)

suerte kon los examenes



sonia
21 January, 2011 at 10:41
Reply

MIra que he oído hablar bien de este libro, me atrae pero hay tantos que a algunos los tengo que dejar un poco en el olvido…
Besos y buen finde



Goizeder Lamariano Martín
21 January, 2011 at 8:54
Reply

He visto muchas reseñas y comentarios muy positivos sobre esta novela pero a mí no me termina de convencer, no me llama la atención, aunque tampoco sabría decir muy bien por qué. Pero la dejo pasar, seguro que mi lista infinita me lo agradece. Me alegro de que la hayas disfrutado tanto. Muchos besos!



Marina García
21 January, 2011 at 8:49
Reply

Lo leyó primero mi madre y luego mi tía. Les encantó. Cuando la segunda cumplió años le regalé la siguiente parte que también les gustó. Ahora está en casa de una amiga a ver si a ella le entretiene también. Luego será mi turno 😉



Isi
21 January, 2011 at 8:27
Reply

Pues nada, me parece que cada vez tengo más ganas de leerlo, jeje. Es que todas las reseñas que leo son positivas, así que queda apuntado.
PD: además quiero aprender a hacer ganchillo 😀



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • El hombre celoso de Jo Nesbo
    • Nueva lectura con El silencio de los corderos de Thomas Harris
    • Stoner de John Williams
    • Nueva lectura con El país de los otros de Leila Slimani
    • Madame Bovary de Gustave Flaubert
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?



  • 📖 “La vida está determinada por el amor” 📖 “La vida está determinada por el amor”

📚 Apegos feroces de Vivian Gornick
📌 @sextopiso_es
🗣 Gornick, una mujer madura, camina con su madre, ya anciana, por las calles de Manhattan, y en el transcurso de esos paseos llenos de reproches, de recuerdos y complicidades, va desgranando el relato de la lucha de una hija por encontrar su propio lugar en el mundo. Las conversaciones de madre e hija van construyendo este relato en el que se habla de todo: familia, vida, amor, relaciones... Un libro con Nueva York de fondo que me ha sorprendido para bien. Os recomiendo esta novela, sin lugar a dudas. 
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    📖 “Todo lo que dices habla de ti: en especial 📖 “Todo lo que dices habla de ti: en especial cuando hablas de otro (Paul Valéry)”

📚 La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia
📌 @litrandomhouse 
🗣 La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia me ha parecido un libro brutal. De esos que sacuden, sobrecogen, enfadan, te hacen reflexionar y dudar, y más en estos tiempos que vivimos, de la bondad de los humanos. Además, que la historia esté basada en hechos reales, que esto sucedería de verdad, y por desgracia seguramente pueda volver a suceder, es algo que no te puedes quitar de la mente durante toda la lectura.
Sólo os puedo recomendar La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia. Es uno de esos libros que no dejan indiferente al lector. Tremendo.
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    Ayer volví a acompañar a @paolaboutellier en la Ayer volví a acompañar a @paolaboutellier en la presentación de su nueva novela ‘Asesinato de un culpable’, continuación de ‘A ojos de nadie’📚 Un encuentro, organizado por @bibliotecasmalaga y @libreriaagapea con lleno absoluto ☺️ 

😍 Gracias a todos por venir y a @paolaboutellier y @rocioriveraocana por la confianza 

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    Érase una vez, una chica pegada a un libro 📚 Érase una vez, una chica pegada a un libro 📚

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas
    📖 “¿No son las mentiras incluso más revelad 📖 “¿No son las mentiras incluso más reveladoras que la verdad que se oculta?”

📚 El colibrí de Sandro Veronesi
📌 @anagramaeditor 
🗣 Entre presente y pasado, avanzamos y conocemos a este personaje, más bien persona, que pasa por absolutamente todo. El amor, la pérdida, el sufrimiento, su juventud y también la soledad, la apatía y el dolor. A pesar de todo esto, mucho de ello malo, Marco siempre consigue salir adelante con una fuerza de voluntad envidiable.
Si a esto le sumamos que es un libro que transmite sentimientos, que la pluma de Sandro es impactante y que el final del libro te deja temblando, creo que estamos ante una historia, una novela, que debéis disfrutar.
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    ¡Nueva sesión del Club de Lectura! 😁 Será el ¡Nueva sesión del Club de Lectura! 😁 Será el sábado 26 de marzo 📆 cuando nos reuniremos de nuevo en el Club de Lectura “Ellas escriben”, en la Biblioteca Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos, para comentar y debatir sobre la novela ‘Catedrales’ de Claudia Piñeiro 📚

📩 Inscripciones en bibliotecapicasso@torremolinos.es

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas
    Nos vemos en Instagram

© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR