• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

23 enero, 2011
Vuelve hoy esta sección que lo busca es debatir sobre algún tema de interés o acercaros las noticias más relevantes del mundo literario. Ayer mientras leía el diario El País encontré un artículo que me parece oportuno compartirlo con vosotros. Llevaba por nombre: “El oficio de leer y recomendar un libro” 

La mayoría de nosotros no nos dedicamos profesionalmente a la reseña de libros sino que nuestros blogs son una vía de escape y de comunicación con otras personas que comparten la misma afición: la lectura. Pero aún así me parece interesante que reflexionemos sobre lo que hacemos.

En más de una ocasión he escuchado decir que leer en un libro es lo fácil, lo difícil está en escribirlo, en darle forma, en crearlo. Y no puedo estar más de acuerdo. Para un escritor un libro es como su hijo mimado al que solo le ve las virtudes y no los defectos. Por eso cuesta tanto trabajo hacer una reseña negativa sobre algún libro en cuestión. El artículo que os comento refleja bastante bien esto que os quiero decir:

Así escriben todos: para hacer su mejor libro. Ese libro inolvidable, en todo caso, llega a la mesa del crítico o del reseñista y éste bosqueja sus impresiones. No basta, en lo que salga, el tono de la crítica, sino las líneas o las columnas que se le dedican. Y aquí entra de nuevo el editor, el periodista que se arriesga a poner en página, de la manera más justa que cree posible, la crítica o la nota que ha dado de sí el esfuerzo del escritor pasado por el tamiz del comentarista.

Y lo dicho aunque (casi) todos estamos aquí por puro placer y hobby creo que hacemos unas reseñas constructivas que no buscan machacar el trabajo de ningún escritor, ni menospreciar lo que hacen. Creo que todos somos conscientes del trabajo que hay detrás de un libro, bueno, malo o regular. Por ello, aunque nos encontremos con un libro malo (siempre a nuestro entender) con educación y buen talante se pueden decir muchas cosas, incluso las malas. Y eso hacemos aunque a veces no sea fácil decirle a ese padre que su hijo es feo, malo y no hay por donde cogerlo. ¿O no?. Todo ello sin olvidar que para gustos, libros. Podéis leer el artículo completo pinchando aquí.

Aprovecho también esta entrada para agradecerle a Laky de Libros que hay que leer el haberle otorgado a Cargada de libros el premio Blog con estilo. !Mil gracias Laky por acordarte de este espacio! Y también a Carol de La Guarida por acordarse de mí. Gracias chicas!!

¡Feliz domingo!

Share

Sin categoría

Marina Ortega

19 Comments


M.
28 January, 2011 at 17:40
Reply

Icíar, gracias guapa. La verdad esto de que le den premios a una gusta mucho y te anima a seguir adelante con esto que hacemos. Jaja tú y tu pink panter también sois muuy estilosos. Besitos!!

Antonio, sí la verdad es que el artículo era bastante curioso y me apeteció mucho compartirlo. Me alegro de que te haya parecido interesante la reflexión.



M.
28 January, 2011 at 17:38
Reply

Eva, Gracias por comentar guapa. Yo sé que de los que estamos aquí ninguno despretigiamos el trabajo del escritor pero esa situación se da a menudo y por eso quise compartir el artículo con vosotros. !Qué bien que te gustara!

Mafaldas, totalmente de acuerdo contigo. Hay formas y formas de decir las cosas. Pero por desgracia mucha gente no lo sabe.

Carmen, gracias por acordarte de cargadadelibros para pasarle el premio. Mil gracias!



Antonio Cabello
28 January, 2011 at 16:25
Reply

Reflexión interesante. Estoy de acuerdo en mantener el respeto ante cualquier libro, aunque no te haya gustado; pero, a veces, lo que te pide el cuerpo es desahogarte, porque hay cada cosa que tú dices “se están quedando conmigo”, alguna vez creo que caí en ser demasiado negativo, hago propósito de enmienda.
Un beso.



Icíar
26 January, 2011 at 10:16
Reply

Coincido también, no se trata de destrozar nada, al fin y al cabo siempre se pueden sacar cosas hasta de un libro no muy bueno, aunque siempre agradezco que se diga lo que de verdad se piense, porque eso nos ahorra un camino, que hay mucho que leer.
Y además muchas veces, lo que alguien pone como negativo, a ti te puede parecer no tan negativo, o puede que no te eche para atrás otras cosas que te pudieran interesar del libro.
Enhorabuena por ser tan estilosa 😀
Besos



Carmen
25 January, 2011 at 18:28
Reply

Enhorabuena por el premio. Yo tengo otro para ti en mi blog.
Un beso,



mafaldas
25 January, 2011 at 13:06
Reply

Estoy de acuerdo contigo, escribir un libro no tiene que ser nada fácil pero el escritor ha de entender, la inmensa mayoría son concientes de ello (siempre hay excepciones, cómo no), que no va a gustar a todo aquel que lo lea; lo que a unos puede parecerles una obra maestra a otros les puede parecer todo lo contrarío. Cada libro tiene su público.
Soy de la opinión que cuando algo no nos gusta se puede decir de muchas formas sin necesidad de ser soez o brusco en las palabras que usamos. Pero claro, esto también de pende de la personalidad de cada uno o del momento en el que nos encontremos.
Como dices, probablemente, ninguno de los que estamos aquí nos dedicamos a la crítica literaria profesionalmente. Somos personas que disfrutamos de la lectura y, por un motivo u otro, decidimos en su momento compartir nuestras impresiones con quien quiera leerlas, siempre con educación y respeto.
Musus y enhorabuena por el premio.



María
25 January, 2011 at 12:25
Reply

Lo primero enhorabuena por el premio!!
Lo segundo creo que la crítica siempre tiene que ser constructiva y tener respeto. Te puede gustar más o menos un libro pero nada de insultar a los autores (en ocasiones lo he visto). Además, sobre gustos no hay nada escrito (nunca mejor dicho) jajaj.
Muchos besos!!



EVA
24 January, 2011 at 23:20
Reply

M. Gracias por compartir este enlace, es muy interesante. La verdad es que reseñar no es nada fácil y pienso que la intención de todos los que hacemos un blog de este estilo no es desprestigiar, más bien lo contrario. Es más cuando se empieza una lectura nunca jamás piensas que no te va a gustar..pero lo cierto es que somos la voz de muchos lectores.
Ah¡ Enhorabuena por tu mención¡¡ Te lo mereces¡¡



Anonymous
24 January, 2011 at 16:02
Reply

Enhorabuena por tu premio hermanita! 😀
Un besiito 🙂

Cristina!



marta
24 January, 2011 at 13:02
Reply

Estoy de acuerdo con todo lo que dices, hay muchos libros que nos leemos que nos pueden gustar más o menos. El que no nos guste un libro no quiere decir que sean malos, sino que simplemente no coinciden con nuestros gustos. Un libro que a mí me puede gustar mucho a otros puede que no les diga nada, o a la inversa.

¡¡feliz lunes!!



Anonymous
24 January, 2011 at 12:51
Reply

Me gusta tu reflexión y tu blog



M.
24 January, 2011 at 12:39
Reply

Marta tienes razón con lo que dices pero me encanta que me digas que te encanta (sí me repito) este blog. Jaja de El tiempo entre costuras te diré que te esperes un día o dos para ver la reseña publicada que la tengo casi lista…aahh y ve ahorrando =)



Marta
24 January, 2011 at 12:23
Reply

jeje es lo k tu has dicho puede ke para algunos tu blog valga mas o menos pero a mi me encanta. me ha gustado la frase de para gustos, libros y por cierto tengo mono de el tiempo entre costuras…adelantame algo me lo compro o no? saludiness



M.
24 January, 2011 at 12:19
Reply

P, gracias!! El premio me hizo mucha ilusión!!



M.
24 January, 2011 at 12:19
Reply

Margari, yo si califico un libro como malo siempre lo hago bajo mi opinión (allá eso de que para opiniones, libros) pero siempre doy razones de porque lo considero así y eso es algo que se agradece. No me gusta nada que me digan (sobre todo en algunas librerias) este libro lo deberías leer es muy bueno…y yo me pregunto bueno ¿por qué? o malo ¿por qué? Dame razones donde fundamentes tu opinión que es licita como cualquier otra pero compartelas conmigo. Por eso creo, que es importante ser sincero con las reseñas pero sobre todo dar razones proque como tú has dicho lo que no me guste a mi a ti te puede parecer genial.

Gracias por tu comentario



M.
24 January, 2011 at 12:16
Reply

Marta, siempre en tus comentarios pones a Cargada de libros como un blog de referencia en cuanto a este tema y no sabes hasta que punto te agradezco tus comentarios y opiniones. En cuanto al artículo me alegra que lo leyeras.



P.
24 January, 2011 at 10:01
Reply

Estoy de acuerdo con tu reseña, ya que sobre gustos esta todo por decir.
Enhorabuena por tu premio. Creo que haces un buen trabajo.
Bsts.



Margari
23 January, 2011 at 15:27
Reply

Estoy de acuerdo en todo lo que dices. No me gusta nunca calificar ningún libro de malo porque detrás de él hay mucho trabajo y mucha dedicación. Te puede gustar más o menos, pero nunca hay que menospreciar el trabajo de otra persona. Además, cada uno tenemos nuestros gustos y lo que para uno es una obra maestra, para otros es un tostón o a la inversa.
Besotes



Marta
23 January, 2011 at 12:27
Reply

coincido en todo lo k dices. ke dificil es decirle a un escritor ke su libro es malo. por eso me encanta tu blog porke dices las cosas claras pero sin faltarle al respeto a nadie y siempre bajo tu punto de opinion k no tiene k ser compartido con el resto. ademas kreo en lo k dices ke las criticas constructivas sirven para ayudar y no para hundir a ndie. k bien k existan blog como este en los k se hable de todo tan abiertamente y con una educacion exquisita.

el articulo lo lei yo tambien ayer y me parecio una reflexion d los mas acertada. yo tambien he pensado alguna vez ¿cuanto le pagan a este por decir k el libro es bueno? jeje es broma claro
feliz domingo para ti tambien



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
    • Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
    • Un amor de Sara Mesa
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT