• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

26 enero, 2011
…uno de los libro más vendidos en 2010: El tiempo entre costuras. Ya os comenté en esta entrada las ganas que tenía de leerlo y de disfrutar de una historia que había gustado a crítica y público. Y aunque he tardado mucho en hacerme con él, por fin puedo compartir con vosotros mi opinión.

Sira Quiroga es una joven modista que se gana la vida junto con su madre cosiendo en un taller en el Madrid previo a la Guerra Civil. Sin embargo, un día abandona la capital rumbo a Tánger con el hombre del que estaba enamorada. Todo son planes en la pareja que sueña con abrir un negocio con el que ganarse la vida. Pero las cosas se tuercen y Sira se ve de la noche a la mañana sola y cargada de deudas y pena. Abandona Tánger para instalarse en Tetuán y, a partir de ahí, su vida dará un giro radical y se codeará con personajes de todas las nacionales y clases sociales. Su vida transcurrirá tranquila hasta que conoce a Rosalinda Fox, la amante de Juan Luis Beigbeder un joven que poco tiempo después se convertiría en el primer ministro de exteriores de Franco, será entonces cuando la modista Sira Quiroga cambie su vida para siempre.

El tiempo entre costuras es una mezcla de olores, de gentes, de paisajes, de situaciones, de personajes. Y creo que es precisamente eso lo que le hace que sea un libro imprescindible de la narrativa moderna actual. Durante su lectura la escritora María Dueñas te traslada al exótico paisaje del antiguo protectorado español. Sus gentes y sus costumbres se enlazan en perfecta sintonía con los salones de té y los hoteles más lujosos de Madrid o Lisboa, ciudades donde también se desarrolla la trama.
Respecto al contexto histórico Sira vivirá desde el protectorado la sublevación del 18 de julio de 1936 y, posteriormente, verá como el mundo cabalga hacia la Segunda Guerra Mundial cuando una España pobre y destruida no ha podido sobreponerse todavía a la Guerra Civil.

Los personajes son uno de los puntos fuertes de la novela. Algunos de ellos son reales como Beigbeder, un personaje desconocido para el gran público que María Dueñas ha sabido encajar en la novela y mostrarnos el lado desconocido del primer ministro de exteriores de la época franquista. También tiene en sus páginas un hueco Rosalinda Fox, la amante de Beigbeder y una figura clave en el desarrollo de toda la trama. Fuerte, decidida y aventurera Rosalinda contagiará a Sira de su personalidad. Estos son solo dos de otros personajes reales que ilustran la historia de El tiempo entre costuras pero hay otros como el “cuñadísimo” de Franco, Serrano Suñer. Esta capacidad que ha tenido María Dueñas de crear una novela con personajes y situaciones tanto reales como ficticias es uno de sus puntos fuertes.
El tiempo entre costuras es la primera obra de esta doctora de Filología Inglesa y profesora de la Universidad de Murcia que ha conseguido colarse en la lista de los libros más leídos y recomendados de 2010. Si no la habéis catado todavía saber que tenéis frente a vosotros una novela con mayúsculas que os deleitará en cada una de sus páginas.

Para más información podéis acceder al blog de la autora donde se explican con más detalle a los personajes y lugares de la novela. Os dejo aquí el enlace.


Espero que disfrutéis de su lectura pero antes de despedirme os recuerdo que Goizeder de Cuéntate la vida ha llegado a los 100 seguidores en su blog (enhorabuena!) y ha puesto en marcha un sorteo la mar de interesante. Pasar por su espacio y apuntaos a ver si tenéis suerte. 
Ah! Y otra cosa que se me olvidaba muchas gracias a Carmen del blog Carmen y amigos por darle a este espacio este premio tan bonito y que tanta ilusión me ha hecho. ¡Muchas gracias!

Nos leemos =)

Share

Sin categoría

Marina Ortega

36 Comments


Anonymous
6 July, 2011 at 16:53
Reply

se dice se comenta que la autora se fue al protectorado para conocer in sito los lugares vida y costumbres de esas epocas y lo que su papa le conto porque habia estado alli pero quien era su papa si creo que no era un personaje de esas alturas alli se separaban muy bien las clases sociales



Anonymous
6 July, 2011 at 7:34
Reply

parece mentira con tantas obras buenas que hay leamos una que no cuenta la realidad segun su autora en esa epoca y alli precisamente la gente era muy elitista y sira sabemos que era de clase muy baja …



Anonymous
8 May, 2011 at 21:30
Reply

no habia otro titulo para el libro. carmen martin gaite en 1957 tuvo el premio nadal con la novela entre visillos no parece que la palabra entre se usa mucho para una filologa se podia fijar mas ya que suena parecido para una profana entre telas y entre visillos al fin los dos son tejidos a carmen martin 1925-2000 y tiene mas obras.



Anonymous
6 May, 2011 at 18:13
Reply

en la pagina de criticas en una entrada del 18 1 2010 el dia 19 8 2010 estoy de acuerdo con enrique que cuenta como eran las clases sociales si sira era de una clase baja como podia conocer ese circulo gentes que las gentes de clases altas no tenian amistades nuncan con las bajas las limpiadoras tendrian su mundo y sira lo habra soñado o…. no lo se



Anonymous
5 May, 2011 at 8:43
Reply

has sido una gran aprovechada con lo del protetorado pero no todo era asi sira una chica de clase baja en madrid subio porque hizo lo que pudo en tanger y tetuan no tuvo el suficiente respeto para no contar lo que veia como cualquier chica de clase media alta y hoy se lleva eso y yo voy me aprovecho.



Andy
3 February, 2011 at 16:08
Reply

he oido hablar bastante de el espero pronto tu opinion y pues ya tienes una nueva seguidora espero puedas pasar a mi blog http://cadalibroesunregalo.blogspot.com



M.
30 January, 2011 at 10:34
Reply

Laky, a leerlo y contarnos que te ha parecido. Por cierto, me acabo de apuntar al sorteo de tu blog =)



LAKY
28 January, 2011 at 20:58
Reply

Es otro de los que tengo en casa en esa larga lista de libros sin leer. Y eso que sé que me va a gustar…



M.
28 January, 2011 at 13:18
Reply

B!, Ains! Muchas gracias por acordate. Ahora mismoo lo pongo en la barra lateral del blog!



B!
28 January, 2011 at 13:09
Reply

no me habia dado cuenta de que ya te habían dado el premio, pero bueno, yo también te lo he dado. Un beso
http://bmoments.blogspot.com/2011/01/mi-primer-premio.html



M.
28 January, 2011 at 12:57
Reply

Marinaa, gracias guapaa!! Espero que te animes a leerlo y nos cuentes porque si es muy entretenido y se lee en nada. Además cuenta con personajes reales que al menos yo no conocía hasta que leí el libro. Besotes



M.
28 January, 2011 at 12:56
Reply

Marta, al fin hice y publiqué la reseña pero es que con tantos examenes no tengo todo el tiempo que quiera para dedicarme a esto. Me alegro de haberte dado el último empujoncito para que te hagas con él y sí, jajaja, te veo en la puerta de la biblio día y noche hasta conseguirlo. A mi también me encanta que me comentes y me dejes esas palabras tan bonitas siempre. Mil besos!



Marina García
28 January, 2011 at 12:45
Reply

Muchísimas felicidades por el premio 😉 Pues tengo el libro en casa desde el verano. Mi madre lo leyó y le resultó entretenido. Me comentó que estaba muy bien escrito. ¡Un abrazo grande!



Marta
28 January, 2011 at 12:14
Reply

vayaaa por fin puedo leer tu (maravillosa) reseña. sabes k no tenias k convencerme demasiado para leerlo poke lo kiero leer desde hace mucho pero como les pasa a mas comentaristas lo tienen siempre pillado en la biblio. hare lo k dices ponerme en colaa y listo jeje. me ha encantado tu reseña (km siempre)
besines



M.
28 January, 2011 at 11:41
Reply

Gracias bibliobulimicaaa!! Si te animas a leerlo espero poder leer tu opinión. Besos



bibliobulimica
28 January, 2011 at 1:10
Reply

¡muchas felicidades por el premio! y me apuraré a leer este libro que tan buenas reseñas ha merecido.
Ale.



M.
27 January, 2011 at 12:51
Reply

Eva, espero que te animes y nos cuentes a ver que te parece.

P.,Pues ya sabes solo tienes que cogerlo (que se que lo tienes) y ponerte a ello

Goizeder, mil gracias por el premio!!

Pilu, yo si veo creíble la historia de Sira en aquella epoca lo de ser espia estaba de moda y no sé le reflejo de la socieddad, sus problemas y tal me han parecido creibles.



Pilu
27 January, 2011 at 10:15
Reply

A mí también me gustó y lo pasé bien leyéndola. Pero veis creíble la historia de Sira? Yo no. Me gustó mucho la conexión con los personajes históricos, que lagunos no conocía.



Goizeder Lamariano Martín
27 January, 2011 at 10:00
Reply

Hola guapa!! Te he dejado un premio en mi blog, pásate a recogerlo cuando puedas. Muchos besos!!



P.
27 January, 2011 at 9:12
Reply

Despues de leer tu reseña, estoy deseando leer el libro.
Enhorabuena!!!!



EVA
26 January, 2011 at 21:10
Reply

Al final acabaré por buscarlo. Sólo encuentro buenas palabras para este libro.

Un beso



Antonio Cabello
26 January, 2011 at 20:51
Reply

Muy buena reseña, a mi también me encantó este libro y disfruté en el tiempo de su lectura. Es muy completo, una historia que engancha y una ambientación muy bien lograda. También tengo enlazada en mi blog la página de la autora, pero no tengo hecha reseña, lo he incluido en ciudades de libro, Tanger.
Un beso.



Margari
26 January, 2011 at 19:53
Reply

Me gustó mucho el libro y me ha gustado mucho tu reseña. Es de esos libros que te atrapan y estás buscando cualquier huequecito para leerlo.
Besotes



M.
26 January, 2011 at 18:48
Reply

Mafaldas, qué bien que te lances ha leerlo porque seguro que no te defrauda.

Carol, te digo como a Goizeder a hacer cola en la biblio ajaja merece mucho la pena leerlo =)



Carol
26 January, 2011 at 16:23
Reply

Me apetece mucho este libro, todo el mundo habla tan bien de él y tiene tan buena pinta… en cuanto pueda engancharlo en la biblioteca no lo suelto! Bsos



mafaldas
26 January, 2011 at 16:10
Reply

Entre Blanca, que publicó reseña el otro día de este mismo libro, y tú me habéis dado el empujoncito para decirme a leer esta novela. A ver si en cuanto baje la pila de libros que tengo en el escritorio le hago un hueco.
Musus.



M.
26 January, 2011 at 15:24
Reply

Goizeder, yo que tú me pongo en la puerta de la biblioteca a exigir el libro jaja, es broma mujer. Espero que puedas disfrutarlo pronto y que nos lo cuentes.

Carol, espero que lo leas prontoo y nos cuentes. Yo también creo que te gustará. Lo raro es que no guste.



M.
26 January, 2011 at 15:22
Reply

Sonia, sí la verdad es que solo conozco una persona a la que no le ha gustado este libro. Somos una amplia mayoría los que hemos disfrutado de El tiempo entre costuras. Estoy deseando saber si María Dueñas tiene en mente otro libro =)

Blanca, sí estaba deseando colgar la reseña desde hace varios días pero entre una cosa y otra se me iba atrasando. Me alegro que te gustase el libro y mi reseña.



M.
26 January, 2011 at 15:19
Reply

Isi, me alegro de que te gustase el libro y la página la verdad es que mientras escribía reseña la encontré y me pareció super interesante porque hay fotos muy chulas.

Cristina, espero que disfrutes de él y nos cuentes cuando acabes tú opinión.

Iciar, jaja es verdad vi la reseña en el blog de Blanca y se lo comenté que ya la tenía preparada. Y ayer justo vi que en librosyliteratura habían publicado la reseña. Estamos sincronizados jaja



Carol
26 January, 2011 at 15:10
Reply

El libro lo tengo por casa, a la espera de ser leído. Sé que me va a gustar ^^

Enhorabuena por el premio. ¡Un abrazo!



Goizeder Lamariano Martín
26 January, 2011 at 14:16
Reply

Enhorabuena por el premio y muchas gracias por anunciar el sorteo en tu blog! Ya tienes dos papeletas para el sorteo, mucha suerte! No dejo de ver reseñas y comentario de este libro y todos habláis maravillas de él. Además mucha gente de mi entorno también me lo ha recomendado. Tengo muchas ganas de leerlo, pero siempre está pillado en la biblioteca, así que, como me pasa siempre, al final tendré que reservarlo, pero antes o después lo leeré, eso seguro. Muchos besos!



Blanca
26 January, 2011 at 12:23
Reply

Estaba deseando leer tu opinión desde el otro día cuando comentaste que acababas de leer este libro y te había gustado mucho. Y compruebo con tu reseña que lo has disfrutado.
Me agrada la definición que haces: El tiempo entre costuras es una mezcla de olores, de gentes, de paisajes, de situaciones, de personajes.
Un abrazo



sonia
26 January, 2011 at 10:28
Reply

Me encantó esta novela! me alegro que hayas disfrutado con ella, es verdad parece que ha habido lectura conjunta, he visto el libro reseñado esta semana unas cuantas veces y todas positivos! me alegro
un beso



Icíar
26 January, 2011 at 10:20
Reply

Parece como si hubiera habido una lectura conjunta de este libro. ¿sabes que han salido varias en estos días? pero siempre da gusto que te recuerden desde las diferentes visiones personales un mismo libro, y encima cuando ya lo has leído.
Parece que tod@s coincidimos bastante. 😀
Me ha gustado leer esta reseña también.
Besos



Cristina
26 January, 2011 at 8:24
Reply

Justo hoy lo he empezado, yendo en el metro camino al trabajo y la verdad que tiene muy buena pinta. No es la primera reseña que veo positiva de él!! Ya estoy deseando plegar para poder seguir leyendo. 🙂



Isi
26 January, 2011 at 7:29
Reply

A mí también me gustó mucho esta novela. Todavía tengo pendiente la reseña.
No conocía el blog del libro y me ha hecho mucha ilusión ver las fotos de los lugares donde “estuvo” Sira.



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Gema de Milena Busquets
    • Lecturas febrero 2021
    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT