• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

11 marzo, 2011
…de un libro que compré, entre otras cosas, porque me llamó la atención su título pero que no me ha gustado demasiado: Los caracoles no saben que son caracoles de Nuria Roca.
Veréis, el libro trata de un tema que está ya trilladísimo en la literatura: mujer con hijos que se encuentra en una franja de edad de 30-40 años y a la que le pasan todo tipo de cosas variopintas.  La protagonista de la historia es Clara y con 35 años está divorciada de Luisma, su marido, y tiene dos hijos a su cargo, por lo que Clara compagina como puede la vida familiar con su trabajo en una productora de televisión.

273 páginas de vivencias relacionadas con la familia, el sexo, el trabajo o el amor y donde la protagonista intenta poner en orden su vida tras la inesperada muerte de su hermana.

Con lo que os he contado puede parecer un libro entretenido y fácil de leer pero, haciendo honor a la verdad a mi no me ha gustado. Se lee muy rápido porque es corto y porque la historia no da para más. Los diálogos me han parecido flojos y superficiales, sin ahondar en temas que eran interesantes. Por otra parte, no me he sentido nada identificada por los problemas que tiene Clara en su día a día, si bien es cierto que nos separan unos añitos, con otros libros de similares características si he sentido esa conexión con el personaje en cuestión.

En definitiva, es un libro que no tenía pensado reseñar porque soy de la idea que bastante difícil es acabar un libro al que no le ves “chicha” como para tener que quebrarte la cabeza para reseñarlo debidamente. Pero me ha pasado algo curioso y es que en foros de Internet y en otros blogs ponen a este libro por las nubes, catalogándolo de maravilloso. En fin, para gustos libros pero querría saber si alguno de vosotros lo ha leído y tiene una opinión parecida a la mía.

Y, antes de acabar, quiero zanjar esta reseña diciendo que, como en todos los libros, he encontrado sus cosas buenas. En este caso me ha gustado mucho el final (emocionante) y la explicación al título del libro.

Feliz fin de semana lectores!!

Share

Sin categoría

Marina Ortega

27 Comments


M.
17 March, 2011 at 9:49
Reply

Icíar, ya pero es que cuesta tanto trabajito hablar de un libro que no te ha gustado…Aunque soy consciente de lo que dices. Gracias por recordarmelo

Luisa, mejor así =)



Luisa
16 March, 2011 at 18:08
Reply

Este libro no me ha llamado nunca la atención y con todo lo que tengo por leer…
Un abrazo.



Icíar
15 March, 2011 at 21:50
Reply

Bueno, no te ha gustado, pero es que recuerdo otras reseñas en la misma línea. Y otra cosa, noooo dejes de reseñar libros que no te gusten, por favor, que eso a veces es un favor incluso más grande que los que te gustan. Son atajos, querida.
Un abrazo



M.
14 March, 2011 at 11:53
Reply

Dorothy, Bienvenida al blog!! Ya el título hay que reconocer que engancha y mucho pero la historia, como bien cuento, es repetitiva y aburrida a mi modo de ver claro, Espero verte por aquí con frecuencia =)



Dorothy
13 March, 2011 at 19:45
Reply

¡Ooooh! La verdad es que al ver el título que le había puesto me apetecía leerlo, pero después de lo que cuentas no sé qué haré.La verdad es que estos libros de treinteañeras con trabajo y familia empiezan a resultarme todos iguales…



M.
13 March, 2011 at 18:31
Reply

Sonia, si como a mi vaya un libro flojo hasta para leer en verano. Coincido contigo si alguien no conocido hubiese sido el escritor habría pasado por las librerías sin pena ni gloria.

Marta, jaja bueno mira nunca digas nunca que ya se sabe que la vida da muchas vueltas. Noo ese no lo he leído aunque lo tengo por aqui!



Marta
13 March, 2011 at 14:17
Reply

no lo pensaba leer pero despues de tu sincera reseña kreo ke queda descartado para los restos. estoy leyendome ahora te daré la tierra lo has leido? besos lindaa



sonia
13 March, 2011 at 11:42
Reply

a mi me pasó como a Booki y como a ti, también lo tengo reseñado y no me gustó, me pareció flojo y creo que si lo hubiero escrito otra persona no hubiera sido conocido
besotes guapa



M.
13 March, 2011 at 11:22
Reply

Antonio, sí yo también pero el título me enganchó más de la cuenta…

Carmen, jaja estupendoo

Blanca, sí a mi también me atrapó el título pero poco más.

María, sí tú lo has dicho.

Laky, buenooo coincidimos xD Me siento ahora menos rara =)



M.
13 March, 2011 at 11:20
Reply

Ismael, uno menos para la larga lista de libros que nos gustaría leer =)

Jesús, bueno jaja me gsuta el matiz que das “por el momento” nunca se puede decir de este agua no beberé ¿verdad?

Margari, jajaja si buenoo si al menos colabora a aligerar esas largas listas… xD

Carol, no sabía que Booki lo había leído y reseñado pero visto su comentario me da que tenemos opiniones parecidas



LAKY
12 March, 2011 at 21:14
Reply

Yo lo leí durante unas vacaciones en la playa y coincido contigo. Es más, ni siquiera llegué a reseñarlo. Sölo me gustó el principio, el final y el título.
Un beso



María
12 March, 2011 at 17:49
Reply

Es un libro flojito. Es un intento de Chik-Lit pero se queda en eso…
Muchos besos!!



Blanca
12 March, 2011 at 17:07
Reply

A mi siempre me ha llamado la atención el título. Pero creo que mi interés por este libro se va a quedar ahí.
Un abrazo



M.
12 March, 2011 at 14:36
Reply

Ángela, es una opción claro que sí. Espero conocer tu opinión si te lanzas a leerlo.

Booki, pues no sabía que te lo habías leído. La verdad es que me siento ahora un poco menos rara jaja.

Vero, bueno el libro no aporta nada trascendental a nuestras vidas jaja la verdad.



M.
12 March, 2011 at 14:35
Reply

Tatty, bueno ya ves que la minoría somos los que decimos que no ns gusta este libro. Por ahí las opiniones son realmente buenas.

P, ya te convenceré para que te leas otros libros antes que este jaja.

Meg, sí hay que contrastar más opiniones y te digo lo mismo que a Tatty a la gente le ha gustado el libro.



Carmen
12 March, 2011 at 11:35
Reply

Lo dejo pasar. No me llama demasiado…
Besos,



Antonio Cabello
11 March, 2011 at 20:42
Reply

Yo desconfío por principio de quienes se aprovechan de su popularidad para meterse a escritores, así que no me extraña tu reseña, vamos que no me llamaba la atención y ahora menos.
Un beso.



Carol
11 March, 2011 at 18:22
Reply

Lo ví reseñado hace tiempo donde Booki y decía más o menos lo mismo que tú. Ya no me llamaba la atención de base este libro, pero al leerla a ella me quedó clarísimo. Ahora, al ver tu reseña ya no cabe duda: no pienso leerlo. Además Nuria Roca me cae fatal. A veces la escucho sin querer por las mañanas en la radio, en un programa de estos madrugadores. Tiene una sección de “humor” y lo pongo entre comillas porque le hará gracia a ella todo lo que dice, pero a mí… Vamos, que hablando mal y pronto tiene la gracia en el culo.

¡Un abrazo!



Margari
11 March, 2011 at 14:58
Reply

No me llamaba la atención este libro, y ahora menos. Me da hasta alegría decir que no apunto un libro a mi lista de pendientes.
Besotes!!!



Jesús
11 March, 2011 at 10:56
Reply

Nunca había pasado por mi cabeza leer este libro de Nuria Roca, pero ahora creo que queda definitivamente descartado. Al menos, por el momento.

¡Saludos!



Ismael Cruceta
11 March, 2011 at 10:41
Reply

Bueno, la verdad es que no tenía muchas ganas de leerlo, así que descartado… esperaré la próxima novela de nuria roca 😉
un abrazo!



Vero
11 March, 2011 at 10:00
Reply

A mí no me llama nada de nada, Nuria Roca no me cae muy bien y me da la sensación de que no puede explicar nada que me atraiga. Besos.



Bookworm
11 March, 2011 at 9:39
Reply

La verdad es que el libro es flojo, lo cojas por donde lo cojas. Yo me reí un rato con la asistenta búlgara, pero poco más.
Me lo compré porque después de ver una entrevista de Nuria Roca con Pablo Motos, daban ganas de salir corriendo a por él, pero está claro que Pablito no fue objetivo. Quiere demasiado a Nuria. Yo estoy convencida de que si esta historia estuviera firmada por una desconocida habría pasado sin pena ni gloria por las librerias.
Besos



Ángela
11 March, 2011 at 9:34
Reply

Es un libro que he visto varias veces en la libreria donde compro habitualmente, me llamaba la atención, pero al final, siempre me decantaba por otro…Despues de esto y si tengo mucho tiempo libre intentare cogerlo de la biblio o pedirlo prestado.



La pequeña Meg
11 March, 2011 at 8:28
Reply

Pues no lo he leido, y la verdad, no sé si lo haré, me tendré que informar más, porque lo poco que he visto de este blog aún coincide mucho con mis criterios, así que no sé…si llego a leerlo te lo diré!!!



P.
11 March, 2011 at 8:04
Reply

Me apetecia mucho leer un libro “superficial”, pero también es cierto que muchas veces, me crispa los nervios ver como suceden hechos que bajo mi prisma no tienen sentido.
De cualquier manera, creo que todo libro se merece una oportunidad y yo se la daré.
Bsts.



Tatty
11 March, 2011 at 7:43
Reply

Vaya, pues a mí me apetecía bastante leerlo, pero ahora tengo mis dudas, sí que es verdad que las críticas que tiene son bastante buenas. Besos



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
    • Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
    • Un amor de Sara Mesa
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT