• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

18 marzo, 2011
El pasado miércoles 16 de marzo tuve la oportunidad de asistir a la primera presentación de un libro como bloguera. La experiencia fue estupenda y ya tengo en mis próximos eventos programados otra de la que, por supuesto, os lo contaré todo si finalmente puedo asistir (crucemos los dedos).
Pero vamos a lo que hoy realmente importa: La presentación de Brida Bailarina. El Jardín de los gatos Sin Dueño de la escritora Susan Pffer.
Susan es una madrileña licenciada en Ciencias Económica que, como ella misma comentó, encontró en la capital española su fuente de inspiración. Amante del ballet y de los animales, en especial de los felinos, ha sabido plasmar sus dos pasiones en su libro. Nos explicó además que se ha nutrido de sus experiencias personales y de personajes reales (Brida existe) para crear la historia porque para ella escribir es como respirar.
Por otra parte, me resultaron súper interesantes las alusiones que se hicieron a la significación que los gatos han tenido a lo largo de la historia. En el antiguo Egipto eran considerados como dioses, mientras que en la Edad Media eran vistos como “amigos” del diablo.
Respecto al libro, que ya he tenido oportunidad de leer, os diré que es un cuento lleno de sensibilidad, de amor y de valores. Brida es su protagonista felina que tras perderse es adoptada por Teresa, una niña de 8 años. Ambas descubrirán que tienen una misma vocación, el baile e intercambiarán sus conocimientos y sus experiencias. Juntas descubrirán el valor de la amistad y, al final del libro, Teresa nos dará una lección de madurez y responsabilidad que a mí me ha dado qué pensar.
Es un libro que esconde una gran moralidad tras las palabras que lo componen  y que está ilustrado por unos dibujos realmente bonitos aunque mi preferido es, sin lugar a duda, la portada.
Pues básicamente creo que os lo he contado todo. Lo dicho, disfruté mucho de esa charla casi entre amigos en la que Susan nos contó más sobre Brida y tuve el placer de conocer a esta nueva escritora que estuvo encantadora y muy atenta con todos nosotros.
Y en cuanto a vosotros amiguitos bloguers ya sabéis que me he metido en el mundillo de facebook donde me podéis encontrar y espero que le deis una oportunidad a este cuento, apto para niños y para adultos, si realmente queréis disfrutar de una lectura enriquecedora en todos los sentidos.
Feliz fin de semana a todos =)
Share

Sin categoría

Marina Ortega

27 Comments


Homo libris
12 July, 2011 at 11:56
Reply

Hoy precisamente me hablaba mi hermana del libro. Me sonaba, y buscando información sobre él encontré dónde había leído hablar de él con anterioridad. 🙂

Me lo apunto, pues tiene muy, pero que muy buena pinta.

Saludos.



M.
11 July, 2011 at 11:24
Reply

Me alegro!!Esperaré a leer detenidamente tu reseña =)



La pequeña Meg
10 July, 2011 at 21:27
Reply

Ya lo he leído, me ha gustado mucho, lo meto en mi lista de reseñas pendientes 🙂



M.
28 March, 2011 at 9:49
Reply

Icíar, me alegro que te haya gustado esta entrada.

Anónimo, si tienes toda la razón, el libro está cargado de valores olvidados en la sociedad donde las prisas son las protagonistas.



Anonymous
25 March, 2011 at 20:21
Reply

Gracias por la referencia a este libro. Me lo he comprado y he disfrutado mucho con su lectura. Transmite además de una historia enternecedora, muchos valores que hoy aparecen difuminados, tales como la autoestima, el compromiso hacia lo que nos rodea y la verdadera esencia de la amistad. Enhora buena a la escritora,Susan Pfferr, por este libro tan maravilloso.
Coquin



Icíar
22 March, 2011 at 16:26
Reply

Bueno, como soy una amante de los gatos, no puedo más que hacerte un poquito de caso, jeje.
Me ha gustado conocer esta escritora a través de ti.
Besos



M.
21 March, 2011 at 12:42
Reply

Tabuyo, aaah pues entonces no tienes excusa para no leerlo =). Espero que te guste.

Meg, gracias por tu comentario guapaa. Espero que lo leas y claro está que nos cuentes tu experiencia.

Rosalía, sí por aquí también hay pocas así que hay que aprovecharse de lo que sale. Espero que te animes a leer el libro. No defrauda.



Rosalía
20 March, 2011 at 22:32
Reply

Pues no conocía ni el libro ni a la autora. Tomo nota. Presentaciones por Sevilla hay pocas, y cuando las hay las ponen a unas horas …

bsos!



La pequeña Meg
20 March, 2011 at 20:33
Reply

Muy interesante, creo que es de los que me gustan, me ha encantadio este post, gracias!! Un abrazo!!



Tabuyo
20 March, 2011 at 16:19
Reply

Me llama mucho la atención y además a mi me pirran los gatos. Yo tengo una y la quiero con locura así que si tengo oportunidad lo leeré sin dudarlo. Besotes.



M.
20 March, 2011 at 14:46
Reply

Elizabeth, gracias por la recomendación.

Antonio, ¿eres de Málaga? alaa yo también!! Este martes es en la librería luces la presentación del nuevo libro de Javier Sierra mandame un correo si crees que podrás ir para conocernos.



M.
20 March, 2011 at 14:45
Reply

María, si se le coge el gusto a ir a estos sitios pero como siempre estamos tan ocupados nos perdemos algún que otro evento importante. Además por aquí no hay muchas presentaciones.

Mafaldas, siii lo estoy intentando con todas mis fuerzas xD, a ver si finalmente puedo =)

Deme, jaja claro esta es la crónica de la presentación pero la “oficial” la otra nos la quedamos nosotros jaja, qué buenos momentos.

Carmen, es un libro re-lindo y no te creas que por aquí hay demasiadas presentaciones por eso intentaré aprovechar las que vengan.



Antonio Cabello
20 March, 2011 at 9:58
Reply

M. felicidades por la experiencia, me gustaría poder tenerla, aunque aquí en Málaga creo que hay poco de eso y seguro que ponen un horario prohibido para currantes de mañana y tarde, en fin, que me alegro por tu parte y que vengan más.
Un beso.



Elizabeth
19 March, 2011 at 13:04
Reply

Hola, quiero invitarte a participar en mi blog http://masvisitasparalosblogsliterarios.blogspot.com/ con el que pretendo ayudar a crear más visitas a todos los blogs literarios, creando un lugar en el que el lector que desee leer un blog literario tenga un rincón solo dedicado a la literatura. Valen blogs dedicados a todo tipo de literatura, solo teneis que dejar la dirección de vuestro blog en un comentario o mandármelo por correo y yo lo añadiré en el blog. Espero que os guste la idea!



Carmen
19 March, 2011 at 0:25
Reply

Parece muy tierno!! Y eso que yo soy más de perros que de gatos… Qué gusto poder asistir a estas presentaciones! Por Compostela no hay muchas que digamos…
Besos,



Deme
18 March, 2011 at 22:33
Reply

Holaaa!!! Aprovecho este Post para desmentir nuestro noviazgo…atribuido durante la presetación del libro (…) Pero… ¿Eso pasó antes o después de que se callera la “Tigre” de la Tarima?XDDDDDDDDDDDDDD
La verdad es que lo mejor de la Hª es el mensaje de superación personal que transmite y el hecho de creer en uno mismo (…) Y de Susan… ¿Qué te voy a decir yo?

Besitos.

Happy Weekend!!!

No Olvides que…
“MODA ERES Y EN MODA TE CONVERTIRÁS”

“D”



mafaldas
18 March, 2011 at 17:42
Reply

A ver si hay suerte y puedes disfrutar también de la próxima presentación. De esta que nos traes no conocía ni el título ni a la autora pero me parece interesante, sobre todo si puede ser leída por niños y tiene un fondo del que puedan sacar algo. Le hablaré de él a mi madre, por si puede servirle.
Musus.



María
18 March, 2011 at 16:56
Reply

Bueno me parece estupendo verte en este tipo de actos. Yo voy a pocos por horarios. Eso sí en abril tengo una que no me puedo perder!
Ya te contaré 😀
La portada del libro es preciosa y seguro que el contenido también 😀
Feliz fin de semana!
Muchos besos!!



M.
18 March, 2011 at 15:00
Reply

Marina, yo me enteré de improviso y la verdad es que me encantó poder ir. Espero cuadrar la agenda y estar el martes en la librería luces!! Y por supuesto, conocernos =)

Goizeder, si jaja yo creo que esto es adictivo casi. Ojalá tenga la oportunidad de ir a más aunque por aquí no hay muchas presentaciones me aprovecharé de las que me enteere y me interesen. Y claro os lo contaré todoo.

Booki, es un regalo estupendo para un niño y ¿por qué no? también para un adulto.

Matilda, estaba deseando leer eso jaja. Desde que conocí el libro pensé automáticamente en ti. Te va a gustar =)



M.
18 March, 2011 at 14:56
Reply

P, me parece genial que quieras leerlo además es super ligerito y rápido de leer. Conociendo tus gustos literarios creo que te puede gustar y mucho.

Jesús, seguro que cuando conozcas a Brida te van a gustar los gatitos =). Lo del enlace no me había dado cuenta voy a solventarlo pero de todas formas puedes buscarme en Facebook como Cargada de Libros.

Tatty, es que tiene una portada tan bonita que entra por los ojos nada más verla. Si la portada es bonita la historia más todavía



Matilda
18 March, 2011 at 13:07
Reply

Ya te imaginarás que pasa, automáticamente, a formar parte de mi lista de pendientes. Parece un libro estupendo y me has dado muchas ganas de leerlo.
Un abrazo guapa.



Bookworm
18 March, 2011 at 11:02
Reply

Me encanta la portada, y eso que yo soy más perruna que gatuna ¡je,je! El libro no lo conocía ni de oídas, pero me ha resultado muy interesante. A ver cuándo me estreno yo en una presentación.
Besos



Goizeder Lamariano Martín
18 March, 2011 at 10:46
Reply

Me alegra ver que has disfrutado tanto en la presentación, la verdad es que esos actos son geniales, y enganchan mucho, así que ten cuidado, yo he ido por ahora a 9 presentaciones y espero seguir yendo a muchas más cuando el horario me lo permite. No conocía el libro ni la autora, pero ya sólo con la portada me ha llamado la atención, parece original y entrañable, a ver si puedo leerlo que seguro que a mí y a Calcetines nos gusta mucho, jejeje. Muchos besos guapa y feliz fin de semana.



Marina García
18 March, 2011 at 10:22
Reply

¡No tenía ni idea de que el miércoles hubo otra presentación! Bueno a ver si para el martes nos reunimos y nos conocemos 😉 Me alegra saber que te lo pasaste bien. Me apunto el libro. Un abrazo.



Tatty
18 March, 2011 at 10:19
Reply

Había visto el libro en facebook y me había llamado la atención la portada, pero no había leído su argumento, me gusta, me lo apunto. Besos!



Jesús
18 March, 2011 at 9:11
Reply

No conocía esta historia. Aunque siempre he sido más de perros que de gatos (tengo ahora mismo a mi enorme labrador durmiendo a mis pies), no es un problema para la ficción, y lo que cuentas de esta historia (de esta fábula, con animal y moraleja incluidos), parece muy interesante.

Por cierto, he ido a seguirte en Facebook, pero cuando pase el puntero del ratón sobre la “F” de la derecha, no me dirige a ningún sitio. Supongo que sólo falta el enlace. 😉

¡Saludos!



P.
18 March, 2011 at 8:56
Reply

Hola!!!! Me alegra mucho que abras tus horizontes de bloguera.
Si tengo oportunidad intentaré darle prioridad a este libro, ya que se que sois varios los que ya lo habeís leido (no quiero quedarme atrás)jaja.
Bsts.



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Gema de Milena Busquets
    • Lecturas febrero 2021
    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT