• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

8 abril, 2011
Si se me pidiera utilizar una palabra para definir el libro que os traigo hoy, me resultaría totalmente imposible decantarme por uno. El sanador de caballos de Gonzalo Giner es una mezcla de pasión, guerra, sabiduría, historia, superación, magia, amor, caballos…

Os digo antes de nada que me ha sorprendido muy gratamente este libro. Tenía expectativas puestas en él pero las ha superado con creces. La trama no decae en ningún momento y la acción está aderezada por clases magistrales de veterinaria, sobre todo en lo referente a los caballos.

Pero antes de eso, nos situamos: Diego, un joven y humilde mozo de cuadras alcanza la ciudad de Toledo tras escapar de la barbarie almohade. Los sarracenos han matado a su padre y han secuestrado a sus hermanas. En ese momento, la vida Diego cambia y solo tendrá un objetivo: la venganza.

Pero, a pesar de su corta edad, Diego consigue poco a poco forjarse un futuro como ayudante de cuadras de un musulmán. Galib se convertirá en su protector y en su maestro y ayudará a Diego a convertirse en un auténtico sanador de caballos.

A partir de ese instante, Diego estará obsesionado por descubrir todos los secretos de la ciencia y el saber, y por rescatar a sus hermanas, hurgará en manuscritos ocultos en la biblioteca de un monasterio cisterciense, participará en un torneo donde se enamorará de la noble Mencía y recorrerá España entera cruzándose con caballeros, reyes, fugitivos, traductores…etc. Con todos estos personajes Diego descubrirá el sentido de la amistad, de la traición y de la lealtad.

El sanador de caballos es una novela en la que el ritmo no decae en ningún momento y que tiene como telón de fondo la guerra entre el cristianismo, representado por Castilla, Navarra y Aragón, y los musulmanes por el control de Al- Andalus. Tanto los personajes reales como los ficticios están fielmente representados en el libro y, aunque todos (y son muchos) me han gustado, me quedo con el protagonista. Este joven, hijo de un posadero, que gracias a su constancia y tenacidad se convierte en un importante sanador de caballos y en una pieza clave en la batalla de las Navas de Tolosa.

El sanador de caballos ha conseguido despertarme el gusanillo de la novela histórica fidedigna con el pasado pero, a la vez, entretenida y amena. Por otro lado, se nota mucho que su autor, Gonzalo Giner, es veterinario porque se cuentan con detalle muchas intervenciones y curas en caballos pero en ningún momento se hace pesado o aburrido.

Yo os adelanto que quiero repetir con el autor y os recomiendo sin pensármelo este libro de 800 páginas que se lee en “nah”.

Y antes de desearos feliz fin de semana quiero agradecer a Tatty, a Carmen, a B!…etc que se hayan vuelto a acordar de este blog a la hora de repartir sus premios. Éstos ya están debidamente colocados en la página correspondiente a ellos. 


Eso es todo por ahora, lo dicho feliz fin de semana y nos seguimos leyendo =)

Share

Sin categoría

Marina Ortega

26 Comments


M.
12 April, 2011 at 18:32
Reply

Ale, que bien. A mi me soprendió gratamente, la verdad. No me esperaba que me fuese a gustar.

Pilu, soy consciente de los «hilos sueltos» que tiene pero llevaba tanto sin disfrutar de una novela histórica que me ha gustado tanto que eso se tiene que notar en mi reseña. Por otra parte, obras de arte habré leído pocas en mi vida. Siempre hay «peros». Algo lógico porque nadie es perfecto y porque no nos puede gustar todo.



Pilu
12 April, 2011 at 13:19
Reply

Lo encontré entretenido y atractivo, pero no una obra de arte.



bibliobulimica
11 April, 2011 at 13:23
Reply

a mi me gustó mucho cuando lo leí. Fue un regalo, lo que lo hizo doblemente especial.
Un beso,
Ale.



M.
11 April, 2011 at 10:44
Reply

María, pues es interesante eso de la lectura conjunta. Espero que te animes.

Luisa,ups jaja bueno pero queda poco para las vacaciones ¿no? jiji

Rosalía, bueno siempre es bueno aligerar esa lista.



Rosalía
10 April, 2011 at 21:57
Reply

El otro día en una librería una amiga me dijo que está loca por leerlo, pero a mí no me llama nada la atención. Uno que no va a la lista …

bsos!



Luisa
10 April, 2011 at 19:41
Reply

Tengo la novela en casa, esperando a las vacaciones para disfrutarla porque mientras trabajo me cuesta leer libros tan largos.
Ahora me dejaste con ganas de empezarlo.
Besos.



María
9 April, 2011 at 17:13
Reply

Tengo ganas de leer el libro e incluso se habló de una lectura conjunta por parte de algunos blogueros… Veremos!
Interesante y buena reseña!
Muchos besos!!



M.
9 April, 2011 at 13:56
Reply

Antonio, muchas gracias por avisarme de ese nuevo proyecto que ya conozco y que creo que puede ser una buena plataforma de expresión. Esperemos que funcione.

Meg, tengo «el último judío» pero no lo he leído, la verdad.

Tabuyo, estupendo!! Ya nos contarás

Carmen, entonces seguro que te gusta. Besos



Carmen
9 April, 2011 at 11:03
Reply

Pues me lo anoto… Lo caballos me encantan y el libro es entretenido…genial!
Nos seguimos leyendo, of course!
Besos,



Tabuyo
8 April, 2011 at 22:39
Reply

En principio no me llamaba nada, pero tal y como lo has pintado me gusta y le voy a hincar el diente y veremos que tal. Saludos.



La pequeña Meg
8 April, 2011 at 21:30
Reply

Me lo apunto!! Me ha recordado un poco el argumento a «El último judío» de Noah Gordon.

Un besote!!



Antonio Cabello
8 April, 2011 at 20:44
Reply

Con permiso Marina, es sólo para invitarte a ti y a tus seguidores a mi blog, tengo una propuesta.
Muchas gracias y un saludo.
http://sinopsislibros.blogspot.com/

PD: A mí también me encantó «El sanador de caballos», lo disfruté. Enhorabuena por los premios.
Un beso.



M.
8 April, 2011 at 16:38
Reply

Marta, si no te interesa la temática del libro no pasa nada. Al menos te has pasado a leer la reseña.

Margari, yo he tardado más de 1 año en ponerme con él. Me daba cosa porque era histórico y gordote pero ahora me arrepiento de no haberlo pillado antes.

Margaramon, me alegro mucho! Ya nos cuentas



Margaramon
8 April, 2011 at 14:42
Reply

Me has convencido con tu reseña. Este libro me apetecia leerlo pero algo me hacia atras. En cuanto lo pille por la biblioteca me lo leo.
Saludos.



Margari
8 April, 2011 at 14:42
Reply

He estado varias veces por pillarme el libro de la biblioteca, pero por una razón u otra, siempre acabo dejándolo. Después de leer tu reseña, la próxima vez que lo pille en la biblio, no lo suelto.
Besotes!!!



Marta
8 April, 2011 at 14:19
Reply

bueno aunke te he confesado en facebook k el libro no me llama la atención debo decir k has hecho muy buena reseña y k se nota k es un buen libro k has disfrutado mucho. yo ya te digo k no se si me animare. mis gustos van por otro camino. besos linda y feliz fin de semana a ti también



M.
8 April, 2011 at 12:06
Reply

Marina, yo también lo tenía apartado por la misma razón y luego te quedas con ganas de algunas paginillas más.

Ángela, si la verdad es que es un libro muy completo

Laky, pues entonces hemos dado en el clavo con este libro. Es histórico, de eso no hay dudas, y los animales, en concreto los caballos, tienen un papel totalmente protagonista



M.
8 April, 2011 at 12:03
Reply

Deme, jajajajjaja por partes. Nunca nos aburrimos en estructura solo aprovechamos el tiempo en cosas más útiles jaja. Gracias por lo de las visitas que no me había dado ni cuenta y sí se lee en NAH y JAPICH jaja.

Marcos, jaja el libro la verdad es que me ha sorprendido gratamente porque me esperaba una novela histórica sin más y me ha divertido y entretenido un montón. Cierto que el que tenga 800 pg «agobia» un poco pero luego me quedé con ganas de más. Y amor…..hay pero el justo. No es empalagoso en ese sentido. Puedes hacerme caso que yo «huyo» de las novelas románticas.



LAKY
8 April, 2011 at 9:47
Reply

Lo tengo apuntado desde hace tiempo. Me gusta la novela histórica y los animales así qu estoy convencida de que me va a gustar



Ángela
8 April, 2011 at 9:17
Reply

Tomo nota, por todo lo que cuentas, tiene que estar entretenido…



Marina García
8 April, 2011 at 9:01
Reply

Pues yo lo tengo apuntado pero para qué te voy a decir una mentira: lo tengo apartado por lo grande que es. A ver si cuando lea los que tengo en casa pendientes le doy una oportunidad. Un beso M. ¡Buen fin de semana para tí también!



M.
8 April, 2011 at 8:50
Reply

Tatty, la verdad es que con libros como El sanador de caballos se caen estereotipos como el de que la novela histórica es aburrida. Y tienes razón se aprende un montón sobre todo porque en el libro tienen espacio personajes reales y batallas que tuvieron lugar. Esperaré tu reseña.

Isi, yo lo tenía en casa desde hace mucho pero entre una cosa y otra nunca sacaba tiempo para leerlo. Y al final mira lo que me ha gustado. La verdad es que Sabba…es un personaje super tierno. Me encanta la relación entre Sabba y Diego.



Marcos Y. Jiménez Hidalgo
8 April, 2011 at 8:04
Reply

Habrá que leer el libro, la verdad es que lo pones muy bien y el escenario en el que sucede la historia, la Reconquista, ya de por sí me atrae.

Aunque la verdad que tenga 800 páginas… Termina por agobiarte en algunos momentos saber que la meta está lejana, aunque luego llegas al final y dices: ¡quiero 300 páginas más!

Solo una pregunta… ¿hay demasiado amor?

Un saludo.



Deme
8 April, 2011 at 8:01
Reply

Mayyy!!! Lo primero decirte que este comentario se debe a que NUNCA, insisto, NUNCA me aburro en clase de Estructura!!! Jajaja
Por supuesto felicitarte por tus más de 10.000 visitas!!!
La portada del libro me encanta…y eso de que las 800 páginas se leen en «Nah» sinceramente lo dudo… y como estamos con expresiones, no puedo evitar decir «Hapish»XDDDDDDD

Besitos.

No Olvides que…
«MODA ERES Y EN MODA TE CONVERTIRÁS»

«D»



Isi
8 April, 2011 at 7:06
Reply

Me alegro de que te haya gustado. Yo lo leí cuando salió, porque sabes que estudio veterinaria y, en cuanto vi esa portada en las librerías, me entró un ansia de leerlo que ni te cuento jajaja. Mi personaje prefe fue Sabba 🙁
También lo disfruté mucho, es muy entretenido.



Tatty
8 April, 2011 at 7:00
Reply

Me quedan 200 páginas para terminarlo, me está gustando mucho, tienes razón que no pierde interés en ningún momento a pesar de sus 800 páginas. Yo soy bastante aficionada a este tipo de novela histórica, es muy entretenida y aprendes un montón sin darte casi ni cuenta. Besos y feliz finde



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con El silencio de los corderos de Thomas Harris
    • Stoner de John Williams
    • Nueva lectura con El país de los otros de Leila Slimani
    • Madame Bovary de Gustave Flaubert
    • Nueva lectura con Stoner de John Williams
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?



  • 📖 “La vida está determinada por el amor” 📖 “La vida está determinada por el amor”

📚 Apegos feroces de Vivian Gornick
📌 @sextopiso_es
🗣 Gornick, una mujer madura, camina con su madre, ya anciana, por las calles de Manhattan, y en el transcurso de esos paseos llenos de reproches, de recuerdos y complicidades, va desgranando el relato de la lucha de una hija por encontrar su propio lugar en el mundo. Las conversaciones de madre e hija van construyendo este relato en el que se habla de todo: familia, vida, amor, relaciones... Un libro con Nueva York de fondo que me ha sorprendido para bien. Os recomiendo esta novela, sin lugar a dudas. 
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    📖 “Todo lo que dices habla de ti: en especial 📖 “Todo lo que dices habla de ti: en especial cuando hablas de otro (Paul Valéry)”

📚 La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia
📌 @litrandomhouse 
🗣 La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia me ha parecido un libro brutal. De esos que sacuden, sobrecogen, enfadan, te hacen reflexionar y dudar, y más en estos tiempos que vivimos, de la bondad de los humanos. Además, que la historia esté basada en hechos reales, que esto sucedería de verdad, y por desgracia seguramente pueda volver a suceder, es algo que no te puedes quitar de la mente durante toda la lectura.
Sólo os puedo recomendar La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia. Es uno de esos libros que no dejan indiferente al lector. Tremendo.
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    Ayer volví a acompañar a @paolaboutellier en la Ayer volví a acompañar a @paolaboutellier en la presentación de su nueva novela ‘Asesinato de un culpable’, continuación de ‘A ojos de nadie’📚 Un encuentro, organizado por @bibliotecasmalaga y @libreriaagapea con lleno absoluto ☺️ 

😍 Gracias a todos por venir y a @paolaboutellier y @rocioriveraocana por la confianza 

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    Érase una vez, una chica pegada a un libro 📚 Érase una vez, una chica pegada a un libro 📚

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas
    📖 “¿No son las mentiras incluso más revelad 📖 “¿No son las mentiras incluso más reveladoras que la verdad que se oculta?”

📚 El colibrí de Sandro Veronesi
📌 @anagramaeditor 
🗣 Entre presente y pasado, avanzamos y conocemos a este personaje, más bien persona, que pasa por absolutamente todo. El amor, la pérdida, el sufrimiento, su juventud y también la soledad, la apatía y el dolor. A pesar de todo esto, mucho de ello malo, Marco siempre consigue salir adelante con una fuerza de voluntad envidiable.
Si a esto le sumamos que es un libro que transmite sentimientos, que la pluma de Sandro es impactante y que el final del libro te deja temblando, creo que estamos ante una historia, una novela, que debéis disfrutar.
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    ¡Nueva sesión del Club de Lectura! 😁 Será el ¡Nueva sesión del Club de Lectura! 😁 Será el sábado 26 de marzo 📆 cuando nos reuniremos de nuevo en el Club de Lectura “Ellas escriben”, en la Biblioteca Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos, para comentar y debatir sobre la novela ‘Catedrales’ de Claudia Piñeiro 📚

📩 Inscripciones en bibliotecapicasso@torremolinos.es

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas
    Nos vemos en Instagram

© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR