Sobre Mi
Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.¡Nos vemos por las redes!
28 Comments
guaaa!! me ha encantado espero que os guste el mio
Luisa, sí yo creo que es la primea vez desde que tengo blog que veo un libro que genere unas opinones tan dispares.
Por lo que veo hay opiniones para todos los gustos con esta novela, así que sigo sin tener claro si quiero leerla.
¡Besos!
María, la verdad es que este libro está generando un montón de opiniones distintas…aunque creo que los que reseñan en mi línea ponemos el mismo “pero” la incapacidad mcuhas veces de entender el estilo con el que se escriben este tipo de historias llamadas de “Reealismo mágico”
Según ibáis leyendo y reseñando he ido encontrando opiniones encontradas. Hay reseñas que dicen que es buenísimo y otras que van más en tu línea. Así pues lo dejaré (por el momento) pasar.
Muchos besos guapa!!
Sonia, sí para gustos…libros. Ya nos contarás tu opinión a ver qué tal!!
Laky, sí veo que lo del lenguaje y estilo nos ha costado a todos solo que yo no pude avanzar como quise. Una lástima, la verdad.
Goizeder, uff si supieses la de veces que la escribí. Tenía “miedo” de no saber explicarme o de que no se entendiera lo que yo quería decir pero bueno al final ha salido así. Y la verdad es que lo fácil es decir no me gusta y se acabó…pero no es justo para nadie, ni para el escritor ni para vosotros. Ahora estoy con “el ángel perdido” y me estoy acordando de ti y de tu reseña un montón. Me va a costar escribrila horrores…ya verás.
Qué pena que no te haya gustado, lo siento, al menos a mí me da mucha rabia cuando no consigo disfrutar con el libro por más que lo intento. Aun así, me ha gustado mucho tu reseña, creo que has sido muy sincera y has explicado muy bien el argumento, las cosas positivas del libro y, sobre todo, lo que no te ha gustado y por qué, vamos que no ha sido un simple no me ha gustado y punto y eso se agradece mucho. Muchos besos.
Ya sabes que en lineas generales me gusto aunque también me costo engancharme por el lenguaje y el estilo. Pero, una vez que lo hice, la historia me gusto
jejejeje, acabo de venir del blog de Carmina con una opinión muy distinta…pero para gustos los colores ¿verdad? yo le tengo ganas…a ver que me parece!
Un besazo
Carmina, sí yo también lo creo así…y me ha dado rabia porque se nota que es un buen libro me se me atragantó y ahí se ha quedado atascado.
Welsen, sí eso es cierto porque sino te pasa como a mi que se me formó un atasco curioso de letras, estilos y narracion.
Iciar, uis mucho te veo yo confiando en mi opinión =)
Carmen, yaa!! ¿tú tienes el libro? A ver que tal te va con su lectura y ojalá no se atasque.
Rosalía, bueno espero yo también que no se atragante ya veremos tu opinión.
Como bien dije en mi reseña, no es un libro para todos los lectores. Tiene que gustar la manera narrativa tan peculiar de algunos autores latinoamericanos que puede resultar pesada o cargante para algunos.
Carol, pues sí la verad, ver siempre reseñas positivas de un libro “asusta” aun asi no considero que mi reseña sea negativa solo que no me ha gustado y que no se lo recomendaría a todo el mundo.
Matilda, jaja yo dudé también un montón pero pudieron mis ganas de participar más que la razón!
Jesús, yaaa!! Tu reseña me encantó pero ya empezaba yo a ver que a lo mejor no me gustaba, y ha sido el caso
Vero, bueno hay gente a la que le ha encantado el libro y yo es que le he dado una oportunidad de nuevo a este tipo de libros pero ya veo que no me van. Así que…una y no más.
Marina, sí a ver qué te parece a ti!! Hoy ya he visto tu reseña de “La casa del propósito especial”
Margari, 100% de acuerdo contigo. A ver queé piensas!
Creo guapa que el problema esta en la forma de narrar, lo que a ti te pasa con esta autora me pasa a mi con Isabel Allende, y la verdad es que he llegado a la conclusión de que me quedare con el contenido y haré caso omiso del continente. Yo estoy por publicar la reseña y estoy con la mayoria, me gusta como escribe esta mujer y la elegancia que destila en sus escritos
Yo aún lo tengo pendiente y ya voy viendo más opiniones distintas, eso está bien. A ver qué me parece cuando lo lea, espero que no se me atragante … :SS
bsos!
Sí, reseñas la mar de dispares. Yo pedí el libro, ya sabes, pero no muy segura. Lo del realismo mágico no me va mucho y con ésta creo que me atascaría. Pero a Jesús, por ejmplo, le encantó. Esto de la lectura es tan personal…
Besines, M!!
Pues si a ti no te va, a mí tampoco … estoy segura.
Besos
Bueno, ya sabes lo que pienso de esta novela. La disfruté de principio a fin, con tanto secreto, tantas pasiones y tantos deseos de venganza. Eso sí, como dije en mi reseña, reconozco que lo que comentas puede ser un obstáculo para algunos lectores, despistándolos de la narración. En mi caso no fue así, pero entiendo que pueda suceder.
Yo estoy a la espera de recibir “Las horas del alma”, primera novela de la autora.
¡Besos!
Lo vi en Bloguzz y no me animé a pedirlo, no acabó de engancharme. Ahora, leyendo reseñas veo que no me equivoqué, uf, menos mal porque si no estaría tirándome de los pelos, jajaja.
Un abrazote grande, grande guapa.
EStoy viendo opiniones para todos los gustos, desde blogueros que les está encantando hasta otros que ni fu ni fa, como tu. Es lo bueno de estas reseñas que se van haciendo de un mismo, que así tenemos varias opiniones. Bsos
No he leído el libro pero lo tengo entre mis pendientes, y ver una crítica a veces también negativa me gusta, porque a veces cuando sólo leemos cosas positivas del libro, cuando lo leemos siempre nos sabe a poco. Espero que tengas mejor suerte en tu próxima lectura.
Besotes!!!
Ya lo veíamos venir… A ver cuando lea el libro, que todavía sigo liada con La casa del propósito especial, qué me parece. Besos M.
Bueno, veo bastante consenso en cuanto al libro, casi que me “alegro” de que no me tocase porque hay tanto por leer que así “no pierdo el tiempo” con este. Besitos.
Tatty, sí yo creo que es eso. Este tipo de estilos y libros no me van aunque reconozco que tienen cosas muy buenas.
Isi, ahí va. Es de esos libros que sabes que no gustan a todos y que no recomendarías sin conocer al lector.
Booki, me reconozco en lo que cuentas. No conseguí meterme en la historia y se me hizo largo.
Pues aquí tienes a otra que le está pasando lo mismo. Llevo una semana con el libro y no consigo engancharme a la historia y el caso es que aprecio que está bien escrito pero por alguna razón la historia no me atrapa. Se me está haciendo muy largo y me temo que mi reseña irá muy en la línea de la tuya. A ver si consigo acabarlo hoy, tengo ganas de empezar otra cosa.
Un beso
Pues mira: a mí la historia no me ha gustado mucho, salvo alguna parte de la misma, pero el estilo de la autora sí. Vamos que es muy “torbellino”, como dice en la contraportada, pero tampoco lo recomendaría a todo el mundo.
Creo que publicaré mi reseña la semana que viene.
Siento que no te haya gustado, pero es cierto que tiene un estilo que puede hacer que haya gente que no le guste demasiado o nada. Espero que tu próxima lectura sea más acertada. Un beso