• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

30 mayo, 2011
…del último libro del rey de la novela juvenil por excelencia: Carolina se enamora de Federico Moccia. Tras haber degustado todos sus títulos anteriores, algunos con más y otros con menos entusiasmo, tenía claro que leería todo aquello que Moccia publicase aun corriendo el riesgo de llevarme, como en esta ocasión, un chasco.


Carolina es una chica como las demás: quiere hacer más cosas de las que sus padres le permiten, su paga semanal nunca le alcanza para todo lo que le gustaría, quiere una moto para poder moverse con libertad y tiene la cabeza llena de ideas propias que nunca encajan con las de los adultos…


Alegre y optimista, su vida transcurre entre sus amigas, con las que comparte los días y los sueños, el instituto, los exámenes, las fiestas y la familia. Pronto llegarán los primeros besos, robados en la penumbra del portal, la música que suena siempre en el momento adecuado y cuya letra siempre parece contar su historia. ¿Y el amor? ¿Cómo es el amor verdadero? Cuando conoce a Massimiliano parece que la pregunta va a responderse al fin, pero lo que Carolina no sabe es que el amor también puede hacer mucho daño y que no está preparada para lo que va a ocurrir…


Bueno, la verdad es que con esta sinopsis la cosa prometía. Sin embargo, le he encontrado demasiados “peros”. No sé si últimamente estoy más quisquillosa de la cuenta con las lecturas o que pongo muchas expectativas que se desinflan poco a poco. En este caso, creo que se trata de una mezcla de ambos.


Para empezar, no tenía puestas muchas ilusiones en este libro más allá de pasar un rato agradable y divertido. La historia narra la vida de una joven de 14 años, sus salidas con sus amigas, conversaciones con su madre…etc. Pero en la contraportada, como habéis podido ver, se promete una historia de amor que solo tiene lugar al final del libro, alrededor de unas 50 páginas antes de que acabe la novela. Si bien es cierto que la protagonista conoce a su “amor” (eso de los amores platónicos a primera vista no los veo yo muy reales) en las primeras páginas pero se tira todo el libro hablando de todo menos de esa historia prometida. 

Ahí es donde he visto el mayor fallo, se nos promete algo que ocurre pero tras unas largas descripciones de fiestas, charlas y pensamientos de una chica de 14 años. Es por eso que en vez de Carolina se enamora yo lo hubiese llamado Carolina y sus 14 años o algo así, ya que el fundamento del libro es la descripción de la vida de una chica de esta edad.


Sin embargo, aunque tengo que darle un punto positivo a la relación que tiene la protagonista con su madre y su hermano, estos personajes secundarios no me han parecido que estuviesen demasiado desarrollados y conseguidos. Esperaba algo más.


Así que, en definitiva, para los que habéis leído algo más de Moccia os diré que el gusanillo en el estómago que pudisteis sentir con Tres metros sobre el cielo, en este libro no lo encontraréis.

Share

Sin categoría

Marina Ortega

22 Comments


El ojo que todo lo lee
16 January, 2012 at 16:27
Reply

quería leer Carolina, porque me gusta como escribe moccia, pero si no se siente su chispa.. pues como que no xD

buen blog!!



M.
5 June, 2011 at 17:51
Reply

Icíar, qué bien jaja yo también estoy con Keyes por vuestra “culpa”!!

Carmen, no te pierdes nada interesante



Carmen
5 June, 2011 at 17:43
Reply

No he leído nada de él, ni tengo pensado hacerlo… Cosas de una!
Besos,



Icíar
3 June, 2011 at 17:13
Reply

Sí, sí. No te vayas a creer. Que le hablo de vosotras. De hecho está con Marian Keyes por vosotras, jeje, por ejemplo. 😀



M.
3 June, 2011 at 17:09
Reply

Pues Iciar dile q tu hija que una amiga virtual tuya dice que es el peor de MOccia con diferencia y eso que a mi Moccia me gusta!! jaja



Icíar
3 June, 2011 at 15:49
Reply

Bueno, yo agradezco la sinceridad con los “peros” y me lo anoto para prevenir a mi hija, que es fan de este autor.
Un abrazo



M.
31 May, 2011 at 10:36
Reply

Laky, ¿no me digas? Ya ves yo Tres metros sobre el cielo lo considero el mejor de Moccia así que….sino te gustó está claro que pasas del resto con todo lo que hay que leer por ahí.

B!, ya somos dos y por lo que parece muchos más.

Margari, ¿si? bueno veo que no soy la única y eso me alivia. Si no has leído nada de Moccia yo te recomiendo Tres metros sobre el cielo….el resto son prescindibles.



Margari
30 May, 2011 at 20:46
Reply

Es la segunda reseña que leo de este autor hoy y en ambas, sale muy mal el libro comparado con A tres metros sobre el cielo. Así que si algún día me decido a leer algo de este autor, creo que se va a reducir a esta obra. Y eso si me animo, que poco a poco, las ganas se van perdiendo. Y eso aligera la lista de pendientes.
Besotes!!!



B!
30 May, 2011 at 19:13
Reply

A mi me decepcionó muchísimo



LAKY
30 May, 2011 at 18:57
Reply

A mí es que me horrorizó A tres metros sobre el cielo así que huyo de Moccia como de la peste. Con lo cual éste, que incluso los fans del autor lo ponen fatal, ni loca lo leo!
Un beso



M.
30 May, 2011 at 16:32
Reply

Jesús, sino tienes ganas de Moccia lo mejor es pasar de largo, Con todo lo que hay para elegir. Además este libro ya ves que no me ha gustado mucho.

Tabuyo, pues si está tan claro a otro libro. No te pierdes gran cosa, la verdad.

Carol, sí la verdad es que mientra leía tu reseña me estaba acabando el libro y estaba totalmente de acuerdo contigo. Se nos promete una historia de amor que yo no he encontrado. Es el libro menos Moccia que he leído de este autor. Me ha decepcionado, la verdad



Carol
30 May, 2011 at 15:51
Reply

Coincido totalmente contigo, la historia de amor podría haber sido bonita, pero se enrrolla tanto, mete tanta paja entre medio, que cuando llega ya me importó poco. El resto de los personajes, especialmente los que no son adolescentes me parecieron también muy mal trazados, una desilusión, vaya. Bsos



Tabuyo
30 May, 2011 at 14:47
Reply

No me llama nada el Moccia. Es ver su nombre y pasar. Que le voy a hacer.
Besos.



Jesús
30 May, 2011 at 14:02
Reply

Continúo sin ganas de volver a descubrir a Moccia. Quedé muy decepcionado con “Perdona si te llamo amor”, y parece que aún sigo sin recuperarme. Además, veo que sigue habiendo críticas negativas de otros de sus títulos. Así que, ¡seguiré esperando!

¡Abrazos!



M.
30 May, 2011 at 11:35
Reply

Ángela, pues no, la verdad. Nada que ver.

Goizeder, yo tampoco he leído el paseotraermelo y estuve a punto de a casa en lugar de este. Hubiera hecho mejor, seguro.

Kristi,pues te recomiendo Tres metros sobre el cielo. A ver qué tal.



M.
30 May, 2011 at 11:33
Reply

Tatty, la verdad es que empezar por éste no es la mejor opción. Sinceramente para mí el mejor de Moccia es Tres metros sobre el cielo.

Carmina, te digo lo mismo que a Tatty. Está claro que este no es el mejor libro de Moccia (es más para mi es el peor) Te recomiendo empezar (y si quieres acabar) por Tres metros sobre el cielo

Marina, pues a mi la segunda parte de Perdona…me pareció empalagosa aunque está bien, me quedo con la primera parte



Kristineta!
30 May, 2011 at 11:16
Reply

De este autor sólo me he leido “Perdona que te llame amor” y bueno, no me desagradó pero tampoco me encantó, ni fu ni fa… Veo que a mucha gente le gusta Moccia y bueno, queria darle otra oportunidad, pero ya sé que con este libro no, ya que no es la primera crítica que veo que no lo deja muy bien… Besos!!



Goizeder Lamariano Martín
30 May, 2011 at 9:54
Reply

He leído todos los libros de Moccia menos este y El paseo, que es para adultos, no juvenil. Esta no es la primera reseña negativa que veo, así que cada vez tengo menos ganas de leer este libro. Muchos besos.



Ángela
30 May, 2011 at 8:51
Reply

No hay color, entre los anteriores y éste.



Marina García
30 May, 2011 at 8:49
Reply

Bueno, yo leeré antes la segunda parte de Perdona… porque Tengo ganas de ti me decepcionó la verdad. Un besote.



Carmina
30 May, 2011 at 7:41
Reply

Para serte sincera no he leido nada de Moccia y cada vez me apetece menos, sin embargo mi hermana si no recuerdo mal tiene un par de libros en casa y si alguna vez me apetece no tengo que ir a buscarlos muy lejos, lo que si tengo claro es que con las criticas que tiene este libro en la blogosfera no empezaré con él, a riesgo de crucificar al autor a la primera de cambio y que sus fans me crucifiquen a mi



Tatty
30 May, 2011 at 7:02
Reply

Yo todavía no he leído nada de Moccia, aunque sí lo tengo en mi lista de pendientes, pero de este ya he leído varias críticas negativas así que me animaré por los otros que creo que pueden gustarme más. Besos



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Lecturas febrero 2021
    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT